
Los tenis de lujo de los años 80 que regresan para ser la mejor vestida en otoño/invierno 2025
La fusión perfecta entre pasado y presente, entre comodidad y elegancia.
La fusión perfecta entre pasado y presente, entre comodidad y elegancia.
El cantante Enrique Guzmán lanzó un polémico comentario contra Alberto Vázquez, mientras era cuestionado sobre su carrera en el medio artístico.Los cantantes son dos figuras representativas del rock en México, ambos han dado conciertos en el Auditorio Nacional y por años fueron dos de las voces más coreadas en el país. No obstante, su relación se ha visto rodeada por polémicas.En una ocasión, Enrique Guzmán comunicó que no lleva una relación amistosa con Alberto Vázquez.¿Cuál es el comentario de Enrique Guzmán contra Alberto Vázquez?Por medio de una entrevista que le hicieron en el matutinoHoy, Enrique Guzmán comunicó que actualmente se siente bien, sin embargo, por dentro a veces no es lo mismo."Tengo salud, ya no tomo, ya no fumo. Ya nada más me faltan las mujeres y ya", expresó.Tras ser cuestionado sobre si ha pensado en la muerte, Enrique Guzmán se sinceró y dijo: "No, nunca he pensado en morir"."Que se muera Alberto Vázquez si quiere", dijo Enrique Guzmán con una sonrisa en el rostro y luego agregó: "No, ni eso. Él estará bien en donde quiera que se encuentre".Respecto a su carrera como cantante, señaló que lleva muchos años en el medio artístico. Han sido décadas en los que aseguró se ha desvelado y ha tenido que hacer actividades en conjunto."La gente se merece que yo por lo menos yo los reciba bien y ellos a mí también. Yo salgo del escenario y la gente ya me quiere desde el principio".APC
Isabel González El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta , confirmó que, a seis días de la tragedia provocada por las intensas lluvias en distintos municipios del estado, la cifra de personas fallecidas asciende a 15 , mientras que el número de desaparecidos se mantiene en 6. Te puede interesar: ¡Héroe viral! Joven salva a abuelitos y lomitos en inundaciones de Poza Rica Adicionalmente, el mandatario estatal reconoció que aún hay zonas de la Sierra Norte de Puebla que continúan incomunicadas; sin embargo, el apoyo a las comunidades se brinda por vía aérea mediante el despliegue de 11 helicópteros. En todas las labores de auxilio a la población existe una “estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN)”, aseguró Armenta, al comprometerse a no dejar ningún municipio sin atención. En el caso de los municipios de Naupan, Xicotepec y Huauchinango , reportó que ya se lleva a cabo, por parte de los Servidores de la Nación , el censo de viviendas afectadas “para brindar apoyo integral a las familias damnificadas”. Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, declaró que el propósito de las autoridades es “abrir caminos, estar cerca de la gente y garantizar que nadie quede sin ayuda”. La funcionaria detalló que, hasta el momento, hay más de 3 mil viviendas censadas por daños. A su vez, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, indicó que hay 23 municipios afectados por las lluvias, “de los cuales 17 son de atención prioritaria” ; por lo que “ya se hizo la declaratoria oficial como desastre natural en la entidad, debido a los fenómenos meteorológicos registrados en la Sierra Norte”. También puedes leer: Gobierno de la CDMX envía apoyo solidario a Veracruz tras inundaciones en Poza Rica y Álamo El parte de las autoridades militares, a cargo del jefe del Estado Mayor de la VI Región Militar, Héctor Francisco Morán González, reveló que hasta el martes de esta semana se habían repartido 3 mil 300 raciones calientes, 483 despensas por vía terrestre y se ejecutó la limpieza de 219 casas. Hasta el día de hoy, se han retirado 16 mil metros cúbicos de lodo , se ha realizado la limpieza de 4 mil 593 metros lineales de calles y se han otorgado 103 mil litros de agua. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Cruz Roja llama a población a solidarizarse con damnificados por inundaciones Gobierno de la CDMX envía apoyo solidario a Veracruz tras inundaciones en Poza Rica y Álamo Niño se arriesgó para salvar a un gatito en las inundaciones en Veracruz y se vuelve viral
Ana Alvarez Ana Bárbara ha demostrado que además de tener una potente voz y una carrera sólida en la música, también posee un agudo sentido del humor. Esta semana, la intérprete de Bandido sorprendió a sus seguidores al revelar que, en algún momento de su trayectoria, se atrevió a pedirle trabajo a Eugenio Derbez , pero la respuesta del comediante no fue la que esperaba. Te recomendamos: "Este güey me embarazó": Sergio Mayer Mori destapa la verdad sobre su pelea con Natália Subtil La insólita confesión de Ana Bárbara que dejó mal parado a Eugenio Derbez La confesión se dio durante una entrevista en el programa de radio El Bueno, La Mala y El Feo, donde Ana Bárbara relató cómo se dio aquel encuentro con uno de los productores más importantes de la comedia mexicana. Con tono relajado y entre risas, la cantante dijo: “Eugenio, soy tu ídolo”, bromeó durante su conversación con él . “Le dije: ‘Soy amante de la comedia, por fa dame chamba’, y ¿qué crees que me dijo? Que no”. Aunque el momento quedó en una anécdota más dentro de su trayectoria, las redes sociales rápidamente encendieron el debate. Mientras algunos usuarios criticaron la negativa de Eugenio Derbez , señalando que pudo haber sido una oportunidad interesante de colaboración, otros defendieron que quizá no era el momento adecuado o que el comediante ya tenía otros proyectos en curso. Ana Bárbara , por su parte, tomó el rechazo con gracia y madurez. No hubo reclamos, solo una anécdota más en su carrera que demuestra su versatilidad artística y su disposición a explorar otros géneros, como la comedia. Ana Bárbara evade a los medios de comunicación Días después de su declaración, Ana Bárbara fue interceptada por medios de comunicación en el aeropuerto, donde habló brevemente sobre su estado de salud tras sufrir un percance durante una terapia física. “Tuve un pequeño accidente haciendo una terapia, pero todo bien” , dijo con serenidad, esquivando con amabilidad las preguntas insistentes de los reporteros. Siempre les doy cuando les pido el favor ustedes me lo hacen, gracias, los quiero, cumpliendo como siempre”, expresó mientras intentaba continuar su camino entre cámaras y micrófonos. Antes de retirarse, añadió con una sonrisa: “Todo bien, ya la conté, déjenme pasar. video ¿Qué dijo Eugenio Derbez? Hasta el momento, Eugenio Derbez no ha ofrecido declaraciones sobre este episodio. Se desconoce si su negativa fue por motivos profesionales, agenda llena o simplemente por considerar que no era la mejor opción para un proyecto específico. Lo cierto es que Ana Bárbara sigue demostrando su autenticidad, cercanía con el público y la capacidad de reírse incluso de los momentos que, para otros, podrían haber sido motivo de molestia. AAAT* Contenidos Relacionados: "Este güey me embarazó": Sergio Mayer Mori destapa la verdad sobre su pelea con Natália Subtil Ariana Grande elige a 'Las Perdidas' como anfitrionas del Halloween de Wicked en México ¡Guerra legal! Lupillo Rivera planea contrademandar a Belinda tras la orden de apercibimiento
Fernando Dávila Por primera vez el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró y reconoció la labor de los camilleros, categoría conformada por 8 mil 683 hombres que diariamente realizan alrededor de 201 mil movilizaciones de pacientes en el país, soportando no solo el peso físico de su trabajo, sino también la carga emocional al cuidar y acompañar a quienes están en situaciones de vulnerabilidad. La ceremonia del Día Institucional del Personal de Camillería realizada en el Teatro Reforma “Juan Moisés Calleja” fue encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien subrayó que ser camillero del Seguro Social es sinónimo de fuerza, lealtad y empatía, elementos fundamentales para brindar un trato digno y humano a los pacientes. TE PUEDE INTERESAR: IMSS desplegó más de mil 300 profesionales de la salud en Hidalgo, Puebla y Veracruz Reconoció el compromiso del personal de camillería en momentos críticos como la pandemia de COVID-19, inundaciones, incendios y huracanes, quienes han destacado por su disposición para mantenerse firmes y al servicio, incluso en circunstancias adversas y de emergencia. El director general del IMSS indicó que cerca del 60 por ciento de este gremio han recibido actualización en temas especializados a través del Sistema de Capacitación Virtual (SICAVI) para profesionalizar aún más su trabajo, y con ello reflejar un compromiso constante con la mejora continua. Señaló que esta ceremonia no sólo es una celebración, sino el inicio de una nueva etapa para visibilizar y mejorar las condiciones laborales de esta valiosa categoría. Asimismo, hizo un llamado a reconocer a quienes, pese a no poder asistir por apoyar en las labores de las recientes inundaciones, continúan su trabajo con la misma entrega y compromiso. Por su parte, la doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, enfatizó que ser camillero no implica únicamente trasladar a los pacientes de un lugar a otro, su función va más allá al ofrecer seguridad, compañía y palabras de aliento que hacen la diferencia en la experiencia del paciente y, con su presencia generan tranquilidad y confianza en situaciones de incertidumbre y dolor. La doctora Santos Carrillo reconoció a estos trabajadores por su dedicación, entrega y profesionalismo, que son clave en el fortalecimiento de la cadena de la atención médica con calidad y calidez. “Gracias por ser parte activa de esta gran institución, por portar con orgullo ese uniforme que representa al IMSS y por su trabajo digno de todos los días.” A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, destacó que en el marco de la estrategia 2-30-100, el personal de camillería suma su esfuerzo y su trabajo al realizar movilizaciones a las áreas de Urgencias, Terapias Intensivas, estudios de radiodiagnóstico, entre otros. Celebró el esfuerzo y dedicación de esta categoría, que representa una de las más jóvenes y esenciales dentro de la institución. Foto: Cortesía Reconoció el esfuerzo de integración y colaboración entre el personal de Enfermería y camillería, quienes, bajo un esquema de corresponsabilidad, han logrado consolidar un trabajo conjunto basado en el respeto, el trato digno y el servicio de calidad. En tanto, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Rafael Olivos Hernández, celebró el esfuerzo y dedicación de esta categoría, que representa una de las más jóvenes y esenciales dentro de la institución y que además, no solo brindan seguridad en el traslado de pacientes, sino que contribuyen a reducir los tiempos de estancia hospitalaria, favoreciendo la pronta reincorporación de los derechohabientes a su vida cotidiana. Resaltó que la revisión contractual del Contrato Colectivo de Trabajo garantiza mejoras significativas en las condiciones laborales, especialmente en el retiro de los trabajadores que se han incorporado recientemente, así como la necesidad de optimizar indicadores y fomentar el crecimiento profesional mediante capacitación y becas, con la finalidad de mejorar el servicio que se ofrece a los derechohabientes. En representación del personal de camillería, Fernando Rosas Farías, camillero adscrito a la UMAE de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes”, con 35 años de servicio en la institución, expresó que durante su vida laboral ha sido testigo de muchas historias, “unas dolorosas, otras agradables, pero en todas, lo que permanece constante es el esfuerzo de mis compañeros por brindar un trato digno, amable y profesional al paciente. Somos parte de un gran equipo junto con médicos, enfermeras y personal de salud. Nuestra labor contribuye al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes”. Durante el evento se realizó la entrega simbólica de siete reconocimientos a personal de camillería del IMSS, por trayectoria destacada en favor de la derechohabiencia. Los galardonados fueron: Fernando Rosas Farías, de la UMAE de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes”, con 35 años de servicio; Miguel Flores, de Puebla, con 43 años; José de Lucio, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Ciudad Sahagún, Hidalgo, con 34 años; Francisco Castro, del HGR No. 20 de Tijuana, Baja California, con 34 años; José Orozco, del HGZ No. 5 de Tula, Hidalgo, con 34 años; Ismael García, del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, con 34 años; y Antonio de la O Villegas, del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 50 de Lerdo de Tejada, Veracruz. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: IMSS desplegó más de mil 300 profesionales de la salud en Hidalgo, Puebla y Veracruz ¿Cuándo pagarán el aguinaldo a pensionados del IMSS? Esta es la fecha Infonavit ofrece hasta 160 mil pesos a beneficiarios del IMSS con este crédito
El impuesto de IEPS para las bebidas saborizadas y con edulcorantes añadidos pasaría de 0 pesos a 3.08 pesos por litro.
El humorista malagueño ha compartido con sus seguidores unas emotivas palabras, acompañadas de un carrusel de fotografías junto a su padre.
El peso mexicano se apreció con 0.15 por ciento, cerrando la jornada en 18.46 unidades por dólar, este miércoles 15 de octubre de 2025, ante un declive global del billete verde.A nivel local, destacaron declaraciones del sub gobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, quien considera que la autoridad monetaria no debería precipitarse en bajar agresivamente su tasa clave hasta tener la certeza de que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja."Los analistas destacan que el sesgo positivo del peso podría mantenerse en el corto plazo, con un rango técnico definido entre los 18.40 como soporte y 18.60 como resistencia", comentó Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para Latinoamérica de la firma XS.com.Apuestas a recortes de tasas en la FedLos mercados obtuvieron estos resultados después de que los comentarios en la víspera del jefe de la Reserva Federal (Fed) estadunidense, Jerome Powell,reforzaron las apuestas sobre una serie de recortes de tasas de interésen los próximos meses."Esta banda refleja el equilibrio entre la confianza de los inversionistas en la moneda mexicana y la persistente volatilidad derivada de factores externos", agregó.Impacto en otros mercadosEl referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX avanzó un 1.40 por ciento a 61 mil 637.54 puntos, en un mercado también con la mirada puesta en los primeros reportes de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.Los títulos del conglomerado Orbia encabezaron las alzas, con un salto de un 22.54 por ciento a 19.41 pesos, en medio de versiones de una posible desinversión en una de sus unidades de negocio.Los papeles de la productora de tequila Becle, entre cuyas marcas se encuentra José Cuervo, fueron los segundos con mejor desempeño en la sesión al subir un 6.45 por ciento a 21.80 pesos, en su cuarta jornada seguida de ganancias.En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR terminó la sesión en un 8.56 por ciento, sin cambios frente a su cierre previo, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó el día en un 9.20 por ciento.KL
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto frenó el proyecto que Felipe Fuentes en el que propone darle luz verde al Órgano Interno de Control del INE para continuar la investigación en contra de consejerías, por cómo votaron en una sesión de 2021 sobre la revocación de mandato, con el argumento de que no es un asunto electoral.Después de que MILENIO reveló que el magistrado Felipe Fuentes entregó un proyecto a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que proponía desechar la impugnación que presentó la consejera Claudia Zavala, la magistrada presidenta Mónica Soto pidió quitarlo del orden del día, por encima del ponente que es quien tiene la facultad de retirarlo.Sin explicar el motivo, Soto Fregoso pidió retirar el asunto y fue apoyada por el resto del pleno, incluso por Felipe Fuentes quien se limitó a votar a favor de posponer el debate de su proyecto.Tras la publicación de este medio, el proyecto de Fuentes Barrera fue tema de debate en mesas radiofónicas donde expertos electorales alertaron que sería un grave precedente que, además, implicaría que el propio Tribunal Electoral acepte que el Órgano Interno de Control invada las facultades exclusivas de la Sala Superior para revisar las votaciones del Consejo General del INE.El exconsejero electoral Alfredo Figueroa explicó previo a la sesión de la Sala Superior, que “la línea roja que se cruza y que estaría avalando el Tribunal Electoral si se acepta el proyecto del señor Fuentes, sería tanto como admitir que quien puede al final establecer sanciones respecto de los criterios de carácter electoral es una contraloría. “Es un criterio que se podría volver una espada de Damocles y una línea de amenaza a las autoridades electorales. Si así se resolviera sería un precedente nefasto que atentaría contra la posible dependencia de un órgano institucional autónomo como es el INE”.El proyecto que Felipe Fuentes circuló en privado a la Sala Superior y del que este medio tiene una copia, propone desechar el juicio promovido por la consejera Claudia Zavala, quien alegó que el OIC no tiene facultades para revisar las acciones del Consejo General, como fue el voto de diciembre de 2021 con el que seis consejerías aprobaron suspender la organización de la revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador ante la falta de presupuesto para que el INE pudiera cumplir con las exigencias que imponía la ley para esa consulta popular.El OIC que encabeza el contralor Víctor Hugo Carvente envió un informe al TEPJF en el que expuso que la investigación no es un asunto electoral, sino el cumplimiento a las leyes de anticorrupción y de responsabilidades administrativas.Y el magistrado le da la razón concluyendo que “se desecha de plano la demanda, pues esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es incompetente para conocer del medio de impugnación, dado que los actos reclamados y autoridades que lo emitieron no son de naturaleza electoral”.Así fue la discusión en el TEPJF:El OIC explicó que concluyeron la “presunta comisión de faltas administrativas graves atribuibles a Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez, José Roberto Ruiz Saldaña y Beatriz Claudia Zavala Pérez”, a quienes se le acusa de “actos arbitrarios para causar perjuicio a alguna persona” que en este caso, es el expresidente López Obrador.Con lo que Felipe Fuentes Barrera propone respaldar que no es procedente la impugnación de la consejera Claudia Zavala pues “la naturaleza de los actos y de las autoridades responsables, emanan de un procedimiento de naturaleza administrativa sustanciado por el OIC del INE y, por ende, no se ubican en la materia electoral”.Es decir, plantea que el TEPJF no intervenga y el OIC continúe con la investigación que incluso, ya escaló al Tribunal de Justicia Administrativa tras calificar como “grave” la votación que se dio en medio de un proceso electoral.Con el freno propuesto por la magistrada presidente Mónica Soto que podría implicar que se debió a un rechazo a la propuesta, el ponente Felipe Fuentes podría modificar su proyecto para la sesión pública de la próxima semana.Posponen otra votación sobre si OIC del Tribunal de Tamaulipas puede involucrarse en denuncias contra magistradosEn un caso similar, el Tribunal Electoral también decidió retirar un proyecto relacionado sobre si el Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral de Tamaulipas puede intervenir en quejas contra las magistraturas.El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, René Osiris Sánchez Rivas fue denunciado por hostigamiento laboral y el Órgano Interno de Control decidió archivar el caso, ante lo que el propio magistrado acusado impugnó ante la Sala Superior alegando que el contralor no debía intervenir ni siquiera para archivar quejas.Sin embargo, debido a que esto implicaría una vista al Senado que fue el responsable de nombrarlo quien debería determinar responsabilidades administrativas, se desistió de su impugnación, ante lo que el magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón proponía desechar el juicio.El debate se dio cuando la magistrada Claudia Valle Aguilasocho señaló que el desistimiento no debería de proceder y se tendría que entrar al fondo del asunto para resolver que el OIC es incompetente para analizar esas quejas, pues es el Senado el responsable.La magistrada Janine Otálora coincidió en que la intención del magistrado de Tamaulipas, René Sánchez Rivas es evitar un pronunciamiento del TEPJF y dar vista al Senado.Rodríguez Mondragón argumentó que “si se llegara a la conclusión de que el OIC no es competente, no pasa nada, y se determina que sí es competente, tampoco pasa nada porque ya se archivó”, pero al sumarse también Felipe Fuentes a la petición de retirarlo, el ponente aceptó.Con este caso y las posturas de las magistraturas que se pronunciaron, el asunto del Órgano Interno de Control del INE podría ser simular, respecto a la incompetencia de un contralor para indagar al pleno del órgano al que pertenece.Tanto los asuntos del OIC del INE como del OIC del Tribunal Electoral de Tamaulipas se analizarán en la próxima sesión pública prevista para el 22 de octubre.EHR
BB González Ya viene el Paseo Nocturno en Bici por Día de Muertos y Halloween en la Ciudad de México CDMX , aparta la fecha y ve preparando tu mejor disfraz para impactar a todos los asistentes a este ya tradicional evento. Aquí te damos la fecha y todo lo que debes de saber: El evento nocturno que se realizará en bicicleta por Día de Muertos y Halloween será el sábado 25 de octubre de 2025, de 19:00 a 23:00 horas. Ya viene el #PaseoNocturno más esperado del año, prepara tu disfraz para celebrar el #DíaDeMuertos La tradición se mueve este 25 de octubre, deja que tus pedales te guíen entre flores, actividades, diversión y mucho más. pic.twitter.com/k1sxt9XGHk — Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) October 13, 2025 ¿Qué es y cuál será el recorrido? El Paseo Nocturno en Bicicleta es una rodada nocturna especial con motivo de Día de Muertos, organizada por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi). Recorrido | Ruta y más La ruta cubrirá aproximadamente 19 kilómetros. Partirá de Paseo de la Reforma y llegará al Centro Histórico (Zócalo / Plaza de la Constitución), pasando por Avenida Juárez. Inscripción y recomendaciones Se trata de un evento gratuito y debes saber que se permite participar a pie, en bicicleta, patines o patineta . También, como en otros años habrá actividades culturales y recreativas durante el paseo, entre otras: Concurso de disfraces Decoración de bicicletas Clases en la bici escuela Tampoco puede faltar la ambientación musical. Hasta ahora no se ha dodo a conocer cómo será el registro, lo que sabemos es que en años anteriores, el registro para concurso de disfraces se hacía en módulos cercanos al Monumento a la Revolución entre las 19:00 y 20:30 horas. También otras ediciones han realizado flexibilidad en la accesibilidad, es decir, a los usuarios les permiten que sus bicicletas entren en ciertos transportes públicos como el Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús desde horas antes del evento. Recuerda las medidas de seguridad Se recomienda usar equipo de visibilidad (luces, reflectantes), casco, llegar con anticipación y decorar tu bicicleta o vestirte con motivos de Día de Muertos para ambientar el paseo. Premios En la edición de 2024 los premios entregados fueron: Primer lugar: Bicicleta, además de un morral algunos souvenirs. Segundo lugar: Chamarra reflectante, accesorios para bicicleta, morral con vaso, y otros souvenirs Tercer lugar: Accesorios ciclistas, morral e igualmente souvenirs Se espera que en esta edición los premios sean similares, en breve te informaremos cuáles serán. *bb Contenidos Relacionados: UTOPÍA Ciudad de los Niños CDMX estará lista en enero 2026, promete Brugada 'Era mi primer jale', dijo el atacante del abogado David Cohen en CDMX Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo?
Este miércoles continuará la actividad en la fase de grupos de la Concacaf W Champions Cup, donde los equipos mexicanos buscan sellar su boleto a la siguiente ronda.El Orlando Pride, donde milita Jacqueline Ovalle se medirá ante el Pachuca, actuales campeonas de la Liga MX Femenil, en un duelo prometedor en el marco de la quinta jornada de la fase de grupos.El Orlando Pride viene de una derrota por 2-0 ante el América en su último duelo donde La Maga no pudo hacer mucho al tener pocos minutos de juego. Ahora, buscarán volver a la senda del triunfo en el torneo de la Concacaf y escalar peldaños para avanzar a la siguiente ronda.Por su parte, las Tuzas vienen de una goleada por 5-0 sobre el Alajuelense en la jornada anterior, por lo que intentarán mantenerse en la senda del triunfo para sellar su boleto a la siguiente ronda.Grupo A - Concacaf W Champions Cup1.- América | 10 puntos | +122.- Pachuca | 6 puntos | +103.- Orlando Pride | 6 puntos | +64.- Alajuelense | 4 puntos | -75.- Chorrillo FC | 0 puntos | -21¿A qué hora es el Orlando Pride vs Pachuca Femenil?El Orlando Pride recibirá a las Tuzas en partido correspondiente a la jornada 5 de la fase de grupos en la Concacaf W Champions Cup, en un duelo que tendrá lugar este miércoles 15 de octubre en el Exploria Stadium en punto de las 18:158 horas (tiempo del centro de México).¿Dónde ver EN VIVO el Orlando Pride contra Pachuca HOY?El duelo entre Orlando Pride y Pachuca en la quinta jornada de la fase de grupos de la Concacaf W Champions Cup podrás seguirlo totalmente en vivo a través de ESPN en el sistema de televisión de paga.Asimismo, el servicio de streaming de Disney+ y Disney+ Premium también transmitirán las mejores acciones del encuentro.
Paola Jiménez El Día de Muertos en la Ciudad de México se vivirá de una forma muy especial con el festival Xocolatl y Xolos: edición Ceremonia de Cacao y Día de Muertos , un evento que combina lo ceremonial, lo artístico y lo sensorial. Este evento propone una forma distinta de celebrar, donde el cacao, símbolo ancestral de conexión espiritual, y el xoloitzcuintle, considerado un guía, se convierten en protagonistas de esta experiencia. A lo largo de esta jornada, los asistentes podrán participar en actividades pensadas para rendir homenaje tanto a nuestros ancestros como a nuestros compañeros animales , en un espacio que une la tradición mexicana con prácticas de sanación y creatividad. Además, habrá un mercado lleno de sabor y arte con productos hechos por más de 40 productores locales. Un homenaje espiritual con sabor, arte y tradición La propuesta del festival Xocolatl y Xolos gira en torno a la conexión entre mundos: el terrenal y el espiritual. A través de una serie de experiencias, se busca honrar la memoria de quienes han partido, incluyendo a las mascotas que han formado parte de nuestras vidas. Los visitantes podrán asistir a ceremonias de cacao , actividades de sanación, obras de teatro y talleres creativos. El evento también contará con un mercado artesanal que ofrecerá cacao en distintas presentaciones, pan de muerto, mezcal, joyería, arte y comida mexicana, creando un recorrido sensorial que alimenta cuerpo, mente y espíritu. Actividades que habrá en Xocolatl y Xolos Ceremonias de cacao Uno de los momentos centrales del festival será la realización de tres ceremonias de cacao, un ritual profundo y respetuoso en el que se invita a las personas a honrar a sus seres queridos fallecidos. Horarios: 13:00 a 15:00, 16:00 a 18:00 y 19:00 a 21:00 horas Taller "El Xolo, guardián de las almas" Una actividad enfocada en explorar la figura del xoloitzcuintle como guía espiritual. Los participantes podrán pintar y decorar una figura de ye so en forma de xolo mientras reflexionan sobre su simbolismo en la cosmovisión mexica. Horario: de 12:00 a 13:00 horas Taller "Retrato del alma: homenaje a mi compañero eterno" Se trata de un taller de pintura en homenaje a mascotas fallecidas, donde los asistentes pueden expresar en color el amor y los recuerdos que aún viven en ellos. Horarios: 13:00 a 15:00 y 19:00 a 21:00 horas Obra de teatro: “El Xolo y el Cacao: Guardianes del Alma” El teatro también será parte fundamental del festival. Esta obra narra el viaje espiritual de un joven que, guiado por un xoloitzcuintle y la fuerza del cacao, atraviesa los niveles del Mictlán para reencontrarse con sus ancestros. "Guiado por un xoloitzcuintle y la energía sagrada del cacao, un joven inicia un viaje espiritual a través de los niveles del Mictlán. Esta profunda historia teatral tiene como objetivo la reunión con sus ancestros." Horarios: 15:00 a 16:00 y 18:00 a 19:00 horas Taller de ilustración mística: Xolos y Cacao Con el acompañamiento de una artista visual, los asistentes crearán sus propias obras en una tote bag, inspiradas en la unión mística entre los xoloitzcuintles y el cacao . Horario: de 21:00 a 22:00 horas ¿Cómo asistir a Xocolatl y Xolos? Una de las características más atractivas de este evento es que la entrada es gratuita y pet friendly , lo que significa que puedes asistir con tu compañero animal. Para participar en las actividades es necesario registrarse previamente en el sitio oficial www.adelitasempresarias.com , ya que el cupo es limitado , con espacios para entre 30 y 70 personas, según la actividad. También habrá posibilidad de inscripción el mismo día, sujeto a disponibilidad. ¿Dónde y cuándo será el festival Xocolatl y Xolos? La cita es el 31 de octubre , de 12:00 a 22:00 horas, en Doméstico , ubicado en la colonia Condesa, en la Ciudad de México. Este será el escenario donde se vivirá una jornada dedicada al cacao, la espiritualidad, los ancestros y los fieles compañeros animales. PJG Contenidos Relacionados: Camino al Mictlán Fest 2025: sabores, rituales y tradición del Día de Muertos en la CDMX Pan de muerto relleno de mazapán para Día de Muertos: la mejor combinación de México
Protestas y paros se registran en 12 facultades de Universidad Veracruzana por presunta omisión que causó muerte de 2 alumnos en Poza Rica.
En al menos 12 facultades de la UV se realizan protestas y paros al acusar omisión que llevó a la muerte de dos estudiantes en Poza Rica.
En al menos 12 facultades de la UV se realizan protestas y paros al acusar omisión que llevó a la muerte de dos estudiantes en Poza Rica.
Antonio Famoso murió en soledad pero fue hasta 15 años después cuando su cuerpo fue hallado en su vivienda de Valencia, cerca de la costa mediterránea de España.Bomberos y policías ingresaron al domicilio después de que se reportara una fuga de agua.¿Qué se sabe acerca del implicado?El cuerpo de Famoso, nacido en 1936, fue hallado el fin de semana pasado en un piso de Valencia, según informaron a EFE fuentes de la Policía Nacional, quienes indicaron que en principio se descartó que falleciera por homicidio o muerte violenta. La investigación preliminar arroja que pudo ser accidental o por causas naturales.Según publican este miércoles varios medios locales, el señor, que ahora tendría 86 años, había perdido contacto con el mundo.Sus vecinos aseguraron al diario El País que "no se metía con nadie" y que, cuando dejaron de verle, creían que era porque se había trasladado a una residencia de ancianos.Además, los gastos del hogar se siguieron pagando directamente de la cuenta del fallecido, que al no ser reportado como muerto seguía cobrando su prestación por jubilación.¿Cómo se descubrió el cuerpo?Los restos de Famoso fueron ubicados porque las fuertes lluvias que cayeron el fin de semana en la costa mediterránea provocaron un atasco en el desagüe que inundó la terraza del último piso del edificio donde vivía.Al filtrarse el agua a los pisos de abajo, el líquido que caía era de "color negro y con mal olor", según reportó el periódico local Levante, por lo que los vecinos avisaron a la policía y a los bomberos.Los diarios locales explican que, una vez accedieron al piso de Famoso, donde había anidado un elevado número de palomas, descubrieron el esqueleto del fallecido.MD