El director de orquesta Riccardo Minasi compartirá su visión creativa en Bellas Artes: “La música comunica una grandísima carga emocional”

El director de orquesta Riccardo Minasi compartirá su visión creativa en Bellas Artes: “La música comunica una grandísima carga emocional”

Aunque ha dirigido agrupaciones tan prestigiadas como la Filarmónica de Berlín, entre los planes musicales del violinista italiano Riccardo Minasi no figuraba convertirse en director de orquesta. Sin embargo, gracias a su meteórico desempeño en el podio, actualmente es director invitado principal del Ensemble Resonanz, residente en la Filarmónica del Elba de Hamburgo y director artístico de la Orquesta La Scintilla en la Ópera de Zúrich. Al frente de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, se presentará en el Palacio de Bellas Artes el 16 de octubre como parte del Festival Internacional Cervantino.El violinista especializado en música barroca cuenta en entrevista que su acercamiento como director fue “casi de manera natural. Como concertino, algunos maestros me pedían dirigir los ensayos de la orquesta en su lugar y con el tiempo me di cuenta de que para comprender mejor el trabajo de director tenía que tomar clases. Sin embargo, no tenía la intención de convertirme en director, simplemente quería hacer mejor ese trabajo de asistencia musical”.La trayectoria de Riccardo MinasiEn 2011 Minasi fundó el conjunto de música antigua Il Pomo d’Oro y, al año siguiente, Sophie Delint, entonces gerente de casting de la Ópera de Zúrich, le pidió dirigir una obra, lo que aceptó como una especie de experimento. “El experimento funcionó muy bien y con los años seguí con mi actividad como violinista y dirigiendo Il Pomo d’Oro. En 2016 hice un concierto como director de la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y después de una votación, por unanimidad me quedé al frente de la agrupación. Ese fue el inicio de mi desempeño como director y actualmente casi me dedico exclusivamente a esta actividad”. Minasi valora lo que implicó este cambio y su responsabilidad al frente de una orquesta. “Como directores estamos obligados a tener una visión más completa de las obras que vamos a dirigir, mientras que un instrumentista se limita a tocar sus partes. En cierto sentido, el del director es un trabajo más creativo porque podemos influir en la ejecución y en todas las voces que componen una orquesta. Por otro lado, no producimos ningún sonido, por lo que tenemos que pasar por el trámite de la comunicación gestual que va a provocar una reacción en los músicos que producen el sonido”.El programa que presentará con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen incluye la Obertura en Do mayor, Op. 170, “en estilo italiano”, de Franz Schubert; la Sinfonía n.° 4 en La mayor, Op. 90, de Felix Mendelssohn, y el Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61, de Ludwig van Beethoven. El solista será el violinista canadiense James Ehnes, quien ha tocado con orquestas como la Royal Concertgebouw y la Filarmónica de Londres. Esta música, asegura el director, “habla de nosotros sin importar el paso de los siglos. Es una música que cuenta historias, eso es lo fundamental. Schubert compone su obertura como un homenaje al repertorio de Rossini, que en esa época era popular en Viena. El joven Mendelssohn, después de su viaje a Italia, tiene la idea de crear una música que pueda traducir las emociones, el entusiasmo, los colores y las atmósferas que se respiraban en Italia. Entonces crea esta sinfonía sublime con un estilo claramente hipergermánico, pero no de estilo italiano. Es profundamente germánica en el rigor formal, pero con un poco de este color que toma del folclor”. El concierto de Beethoven, explica, “es una obra que estamos acostumbrados a escuchar cada día, por eso a veces olvidamos las peculiaridades que la convierten en una composición absolutamente rara, absolutamente genial, con sus ideas contrapuestas. Es una obra que requiere de un soporte emocional por parte de los músicos, porque está compuesta en compartimentos muy cuadrados, vamos a decir. La estructura es muy rígida, pero la distribución de los valores musicales tiene que ser horizontal, no vertical. Ese es el desafío más grande de acercarse al concierto”. El director considera que James Ehnes “es un violinista increíble, toca de una manera impresionante, como van a escuchar. Yo estoy enamorado de la manera en la que toca el concierto de Beethoven. No sólo hablo de la cuestión técnica, sino del refinamiento: pura clase. ¡Nada de charla, sólo substancia!”.¿Qué es la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen?La Deutsche Kammerphilharmonie Bremen es una de las orquestas de cámara más importantes del mundo, afirma el Minasi. “Tiene una cualidad verdaderamente única, su atención a los detalles. Se puede hablar con los músicos con un lenguaje extremadamente sencillo, utilizando gestos que normalmente no uso. Es la primera vez que trabajo con ellos y me han recibido de manera muy amistosa. Ha sido un gran encuentro y me encanta tocar con ellos”. Para Riccardo Minasi “el papel de la música es ayudarnos a tener un sueño siempre, como cuando estamos en la primera semana de enamoramiento. La música puede crear este tipo de emoción, se puede lograr. Uno va al cine a ver una película de Tom Hanks y uno no dice: ‘aquí no está muriendo, es sólo un actor.’ Sería horrible mirar una película con este tipo de actitud, porque el Tom Hanks del guion de la película está muriendo seriamente, es una situación dramática. En este sentido, la música no son sólo notas escritas en un pedazo de papel, sino algo que comunica una grandísima carga emocional”. View this post on Instagram A post shared by Festival Cervantino (@cervantino) ​

Nahuel Guzmán quiere más títulos con Tigres antes de decir adiós: "es el deseo principal"

Nahuel Guzmán quiere más títulos con Tigres antes de decir adiós: "es el deseo principal"

Nahuel Guzmán creía que ya estaba preparado para cuando decidiera decir adiós al futbol, sin embargo, en casa le hicieron entender que no, que aún tiene "cuerda para rato" y todavía quiere competir por un título más. En un mano a mano con Canal 6 Deportes, el histórico portero de los Tigres aún siente ganas de seguir entrenando, jugando y de buscar ganar cosas con los de felinos.Y es que hace unas semanas en su Podcast, Miro de Atrás, teniendo a Rafael Sobis de invitado, el brasileño le dijo al "Patón" que ya debería prepararse para el retiro..- ¿Y sí te sientes preparado para ése momento?"Sabes que yo pensaba que sí, el otro día lo hablaba con mi esposa y ella me dijo, no estás preparado y te tienes que empezar a preparar, pero creo que tiene que ver con las ganas de seguir compitiendo, de seguir jugando, de las buenas sensaciones que tengo, no solo a la hora de jugar, sino del entrenamiento, del día a día.""Mi esposa me dice que no estoy preparado para decir adiós (retiro)". ????: Nahuel Guzmán. #TigresUANL #LigaMX pic.twitter.com/ikXL79Usxt— RG La Deportiva (@rg690) October 15, 2025 "De mantener una disciplina, tanto dentro de la cancha como afuera, con eso que ahora se puso de moda el entrenamiento invisible, aunque se habla de eso hace mil años, de ese tipo de cuidados, pero todavía tengo ganas de competir.Como que siempre aparecen nuevas marcas que superar y nuevos números que romper, entonces son los desafíos que elijo ir poniéndome para seguir estando en competencia". Expresó el pentacampeón con la escuadra auriazul..- ¿Te quieres ir siendo campeón?"Sí, es el deseo principal, creo que es la zanahoria...la cereza del pastel o la zanahoria del burro, viste, es lo que me invita a ir para adelante , es la ilusión no solo personal, sino colectiva también, porque volvemos a lo mismo, llegó Angelito, un montón de chicos con mucha ambición, con mucha hambre y eso nos contagia a todos", señaló. .- Mucha afición pedía que además del reconocimiento por las 200 porterías en cero, debieron aprovechar para poner tu nombre en el Anillo de Leyendas, ¿Qué piensas de esto?"A mi cuando empiezan a dar muchos reconocimientos me da un poco de miedo, porque es reconocimiento, reconocimiento y después te dan la mano y te dicen muchas gracias...la verdad no lo sé, es más un tema para el entorno, para el contexto, siempre hay algo para decir también."Volviendo a lo del reconocimiento de los 200 arcos en cero creo que es un trabajo en equipo, no creo que lo haya logrado solo, han pasado muchas estructuras defensivas también, compañeros, planteles, los reconocimientos individuales siempre son lindos en cualquier aspecto de la vida, que nos reconozcan por el trabajo que hacemos está bueno, alimenta ese ego y nos invita a seguir yendo para adelante", explicó..- ¿Qué ya le pongan tu nombre, no?"Sí, que le pongan el nombre si quieren (carcajadas)", manifestó tajante.Nunca nos dan por candidatosTigres no es hoy por hoy un candidato fuerte al título en el Apertura 2025, sin embargo, esto no le quita el sueño a Nahuel Guzmán, pues en los 11 años que lleva en el futbol mexicano considera que nunca los han puesto como principales favoritos."Siempre es lo mismo, recién lo decía, hace 11 años que estoy y todos los torneos es lo mismo, no les gusta hablar de Tigres a muchos durante el torneo regular, pero resulta que cuando clasificamos a la Liguilla, de repente pasamos a ser los protagonistas, los candidatos y qué sé yo", mencionó."En el torneo regular no se habla de Tigres, y en la Liguilla siempre somos candidatos".????: Nahuel Guzmán.#TigresUANL #LigaMX pic.twitter.com/euRgySS1Vk— RG La Deportiva (@rg690) October 15, 2025 "Que sirva como fortaleza eso también, no sé si para algunos equipos eso representará una presión, o no, creo que todos los equipos que mencionaste saben la responsabilidad y el compromiso que tienen de estar ahí, de estar peleando, sabemos todos lo que pasa cuando te quedas a mitad del camino, creo que hay seis o siete equipos que compiten por tratar de recorrer el camino completo y nosotros seguir generando esta idea futbolística y hacernos fuertes en los aspectos que nos están dando resultados". - ¿Cómo ves al equipo de cara a los últimos cinco juegos del torneo regular?"La verdad que al equipo lo veo creciendo constantemente, hemos mostrado mejoras en la estructura desde que comenzó el ciclo de Guido, eso es bastante marcado, lo escuchaba hablar el otro día a él de futbol, creo que hay aspectos en los que hemos mejorado mucho.#CLUBTIGRES I "CORREA ES UNA DEMOSTRACIÓN DE GRANDEZA Y HUMILDAD"El portero Nahuel Guzmán destaca a Ángel Correa como una razón que el equipo tiene hambre de volver a ser protagonista. pic.twitter.com/YHnGPepuG1— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) October 15, 2025 "Lo veo al equipo ilusionado, entusiasmado, con ganas de volver a ser protagonistas, con hambre sobre todo, creo que la incorporación de Ángel (Correa), de varios chicos, pero lo pongo a Ángel como ejemplo porque es una demostración de grandeza, de humildad, de llegar y ponerse a disposición desde el primer día y eso nos empuja a nosotros que estamos hace más tiempo. Esto nos hace plantarnos de mejor manera y, porqué no, volver a ilusionarnos", puntualizó.Nahuel Guzmán buscará su sexto campeonato con Tigres antes de colgar los guantes, le queda contrato hasta el final del Clausura 2026, pero con el nivel que está mostrando bien podría alargar su estancia un tiempo más. CIG

Durango aplica la Ley Olimpia en defensa de un hombre; su roomie difundió imágenes íntimas

Durango aplica la Ley Olimpia en defensa de un hombre; su roomie difundió imágenes íntimas

B. Rodríguez En un hecho poco común, el estado de Durango ha marcado un precedente legal al aplicar la Ley Olimpia , normalmente invocada por mujeres víctimas de violencia digital , en favor de un hombre cuya intimidad fue vulnerada por su compañera de vivienda, mejor conocida como “roomie”. Te puede interesar: A más de dos años de la Ley Olimpia, mujeres prefieren arreglo a ser revictimizadas De acuerdo con el caso en curso, la mujer implicada habría difundido imágenes íntimas del afectado sin su autorización a través de redes sociales , un acto que, según la legislación vigente, constituye un delito y podría derivar en una condena de entre tres y seis años de prisión . No eran pareja y hubo extorsión Lo que hace aún más llamativo este caso es que los involucrados no tenían una relación sentimental , sino que simplemente compartían un departamento. Según se ha informado, la mujer habría utilizado el material íntimo como medio de extorsión , presuntamente para presionar al afectado con el pago de dinero adicional o eximirse del pago de la renta. Aunque las imágenes permanecieron en línea por un corto periodo, solo un par de días, la duración no influye en la gravedad del delito , y las autoridades aclararon que la sola publicación sin consentimiento configura la falta , independientemente de si el contenido estuvo visible un minuto o varios días. Un caso inusual que fortalece la Ley Olimpia Este es el segundo caso registrado a nivel nacional en el que se aplica la Ley Olimpia a favor de un hombre, lo que confirma que la protección legal contra la violencia digital no distingue género . Aunque la mayoría de denuncias históricamente provienen de mujeres, este precedente reafirma que toda persona tiene derecho a la defensa de su privacidad e intimidad en el entorno digital. También puedes leer: ‘Ley Olimpia’: así aplica en menores de edad Un abogado del caso señaló: “La Ley Olimpia no fue creada solo para mujeres, aunque ellas son las principales víctimas. Esta legislación protege a cualquier persona cuya intimidad sea vulnerada en medios digitales.” CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Redes no coadyuvan en Ley Olimpia Fiscal de Morelos participa en foro sobre Ley Olimpia 'El cuerpo de una mujer no es mercancía': Rosalía; caso alude a la Ley Olimpia

Jim Carrey está en negociaciones para protagonizar la película live action de ‘Los Supersónicos’, según reportes

Jim Carrey está en negociaciones para protagonizar la película live action de ‘Los Supersónicos’, según reportes

Los Supersónicos, la icónica caricatura creada por William Hanna y Joseph Barbera que se transmitía por televisión abierta, está a punto de llegar al cine en una versión live action, y promete sorprender desde su elenco.Según varios medios estadunidenses, uno de los actores más entrañables de los últimos años, Jim Carrey, está a nada de cerrar su contrato para dar vida al protagonista, el padre de familia George Jetson, mejor conocido como Sónico.La película de Los SupersónicosWarner Bros Pictures está preparando una película sobre la popular caricatura, que comenzó a transmitirse para el público infantil estadunidense el 23 de septiembre de 1962; debido a su éxito, pronto llegó a otras latitudes, como México.Según el medio estadunidense The Wrap, este proyecto busca que Jim Carrey sea el estelar, por lo que ya establecieron negociaciones con el actor, sin revelar más detalles del resto del elenco.También se filtró que Colin Trevorrow, quien estuvo detrás de la cintaJurassic World: Dominion, será el director.Cabe recordar que Carrey viene de dar vida otro gran personaje infantil: el villano Dr. Robotnik en la saga de Sonic. Dicho rol le ha generado críticas muy positivas.¿De qué trata y dónde ver la caricatura?Los Súpersónicos cuenta las aventuras y desventuras de Sónico y su familia, su esposa Ultra, su hijo Cometín y su hija Lucero, viviendo en el año 2062, con demasiados avances tecnológicos, como autos voladores."Vivir en un mundo automatizado del futuro no le ha hecho la vida más fácil a Súper, ¡quien va de un infortunio a otro!", dice la sinopsis de la serie animada, disponible en la plataforma de streaming Prime Video.El homenaje a la carrera de Carrey en 2026Este año, la Academia Francesa del Cine informó que para su gala del 2026 Jim Carrey será homenajeado con el César Honorífico, el equivalente a un Oscar en aquel país.La institución destacó la increíble versatilidad del actor, quien a lo largo de las décadas ha construido una filmografía que incluye éxitos de taquilla y roles dramáticos de gran peso: "Es una de las voces más originales del cine moderno".La institución señaló que el protagonista de El Show de TrumanyLa Máscara "ha sabido imponer una energía creativa y una libertad de juego que han marcado a varias generaciones de espectadores".hc

Senado avala cambios a Ley de Amparo

Senado avala cambios a Ley de Amparo

El Senado avaló en lo general con 82 votos y 38 en contra de la oposición, y apenas siete horas después de recibir la minuta de la reforma a la ley de amparo por la Cámara de Diputados, sin pasar por comisiones. Solo discutió los cambios hechos por la colegisladora a los artículos 128 y 129 de la ley de amparo y el tercero transitorio, con el fin de aplicar la reforma a las etapas siguientes de los juicios de amparo iniciados previamente.La oposición acusó que se mantuvo la retroactividad, pero el senador por Morena, Javier Corral, presidente de la comisión de Justicia quien no avaló el artículo transitorio en primera instancia, dijo que en esta ocasión, con los cambios hechos por los diputados, “se atajó el posible problema de retroactividad”.“Con la misma contundencia con la que rechacé la redacción que aquí se agregó al dictamen, con esa misma contundencia y certeza, le digo que a mí esta redacción no solo no me parece retroactiva, me parece que zanja que soluciona cualquier posible interpretación de retroactividad en temas de derecho procesal”.El senador Enrique Inzunza, presidente de la comisión de Estudios Legislativos, quien tampoco votó el cambio presentado por Manuel Huerta, avaló los cambios y defendió que los únicos gobiernos que han puesto al pueblo en el centro son los de la cuarta transformación y agregó que “el poder político y el poder económico no tuvieron época más dorada que la que tuvieron en el prianato”.El senador morenista Manuel Huerta quien presentó la propuesta de reserva para incluir lo que la oposición como retroactividad, advirtió que este trabajo no fue individual, sino colectivo, “con argumentos y unidad y en sintonía con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.Explicó que esta ley perfeccionada en ambas cámaras, pues “se perfeccionó lo que aquí afinó lo que debía precisarse, manteniendo el espíritu que desde el Senado defendimos, que el amparo sirva verdaderamente al pueblo y no sea un instrumento de abuso o de evasión de quienes buscan torcer la ley”.Al inicio de la discusión, Movimiento Ciudadano presentó una moción suspensiva para poder revisar la minuta. El senador Clemente Castañeda advirtió que es una reforma regresiva, porque limitará los derechos ciudadanos para protegerse de las arbitrariedades del poder. “La reforma vulnera derechos, porque definir en la ley el interés legítimo, trastoca avances importantísimos”.Acusó que el transitorio enviado por la Cámara de Diputados “es un insulto a la inteligencia porque la Cámara de Diputados mantiene la retroactividad”, acusó El coordinador emecista advirtió: “déjenme decirlo con todas sus letras, el transitorio Huerta cuando menos era honesto, sí clínico pero valiente porque decía con todas sus letras la legislación se haga con base en este decreto, ahora nos quieren engañar absolutamente” y acusó que esta reforma tiene dedicatoria y se trata una venganza política.Mientras que Claudia Anaya dijo que a la oposición le faltan tres firmas para presentar una acción de inconstitucionalidad por dicha ley y le pidió a los senadores de las comisiones dictaminadoras, Enrique Inzunza, Javier Corral y el autor del cambio al transitorio, Manuel Huerta, que se sumaran si tan seguros están de que no viola la Constitución. Manuel Huerta le respondió: “Es obvio que tengo la certeza del evento pulcro y he defendido la legalidad y por eso no tengo que ir a preguntarle a nadie”.La priista Carolina Viggiano acusó que esta ley es “más poder al poder y menos acceso a la justicia al ciudadano, esa es la realidad, aunque le llamen como le llamen” y argumentó que esta ley sigue con la retroactividad, para cobrar créditos fiscales pendientes”, porque el gobierno está quebrado.Acusó que el diputado Hugo Eric Flores se ganó un nuevo partido político, con la presentación de las modificaciones para mantener la retroactividad. “Son casi 200 mil, más de 2 billones de pesos, pero de ahí prácticamente todos, salvo algunos, todos los demás son de microempresas, porque así está el país, más del 80 por ciento de los empleos los mueven las Pymes. Ese el tema, aquí tuvimos ese artículo Huerta, allá tienen el artículo Flores, claro Flores va a tener de recompensa un nuevo partido político, ya se lo ganó, francamente haciéndole este trabajo sucio al oficialismo”.La senadora del PAN, Guadalupe Murguía lamentó que la minuta enviada por la colegisladora se hizo sobre las rodillas y dijo que la votarían nuevamente en contra porque atenta contra los derechos ciudadanos, además de que tiene dedicatoria.“La minuta tiene el sello de la casa, improvisaciones, decisiones precipitadas, prisas, cambios sobre las rodillas. Vamos a reiterar algunas observaciones. Se restringe el interés legítimo al exigir que el beneficio o la afectación sea cierta. Esto ciertamente deja sin posibilidad de acudir al amparo a grupos de consumidores, medioambientalistas, grupos indígenas, padres de familia que buscan medicamentos, medicinas para sus hijos o comunidades LGTB. Quedará entonces a juicio del juzgador en turno definir si procede o no el amparo considerando si sí o no puede haber un beneficio cierto”.

Aislinn Derbez, la única mexicana invitada en el Victoria’s Secret Fashion Show

Aislinn Derbez, la única mexicana invitada en el Victoria’s Secret Fashion Show

Vianey Fonseca El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 regresa con más fuerza que nunca y, en esta edición, la atención de México está puesta en una de sus estrellas más queridas: Aislinn Derbez , quien se convirtió en la única mexicana invitada al icónico desfile. Aislinn Derbez asiste al Victoria’s Secret Fashion Show Con su estilo sofisticado, sensual y vanguardista, la actriz y empresaria brilló en Nueva York , consolidándose como una de las latinas mejor vestidas y reafirmando su papel como referente internacional de moda. Cocktail pre Fashion Show de Victoria’s Secret La hija de Eugenio Derbez desfiló por la alfombra rosa del esperado regreso de Victoria’s Secret , donde deslumbró con un look que combinó sensualidad y elegancia. Para la velada de inauguración, Aislinn eligió un corset vino con escote pronunciado y un traje de satín negro, ambas piezas disponibles en tiendas Victoria’s Secret , demostrando que la moda de lujo también puede ser accesible. ¿Quién es la stylist de Aislinn Derbez? La elección de este look no fue casualidad. Detrás de su impecable estilo está su stylist Jessica Marmolejo , quien ha transformado la imagen de Aislinn en los últimos años. Marmolejo ha sabido crear momentos de moda memorables, convirtiendo prendas básicas en auténticas tendencias. Su dirección creativa ha llevado a la actriz a consolidarse como una mujer audaz y sofisticada que marca pauta en cada aparición pública. ¿Por qué no debes perderte el Victoria’s Secret Fashion Show? El desfile, que volvió a Nueva York con gran expectativa, celebra no solo la belleza y la sensualidad, sino también la diversidad, la multiculturalidad y la inclusión. Este año, la marca quiso demostrar su evolución: de ser sinónimo de lencería sexy a representar una moda funcional, atractiva y con esencia, pensada para cada cuerpo y cada historia. En la pasarela estarán mujeres que hicieron historia en la marca, como Adriana Lima y Alessandra Ambrosio , junto a una nueva generación de modelos como Gigi Hadid , Barbara Palvin , Valentina Castro (primera colombiana en desfilar para la marca) y Joan Smalls , entre otras. El desfile apostó por una visión más cercana y real de la feminidad. Si bien Aislinn Derbez representó con orgullo a México en la primera fila, la presencia latina también se hizo sentir en otros ámbitos. La música estará a cargo de Karol G , quien encenderá el escenario con su estilo urbano y carisma. Con 38 años, Aislinn no solo refuerza su estatus como referente de estilo, sino que también abre camino para que más mujeres mexicanas brillen en los escenarios de la moda internacional. Si quieres saber más detalles de la vida de la actriz, no te pierdas el siguiente video. Contenidos Relacionados: Aislinn Derbez confiesa que sintió celos de Regina Blandón durante las grabaciones de La Familia P. Luche Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025 ¿Vuelven? Fan asegura haber visto juntos a Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann en Madrid Aislinn Derbez revela qué le dijo Eugenio Derbez tras su separación de Mauricio Ochmann

Brugada anuncia incremento a presupuesto del Centro Histórico de la CDMX

Brugada anuncia incremento a presupuesto del Centro Histórico de la CDMX

Hilda Castellanos-Lanzarin La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que incrementará, para el próximo año, el presupuesto destinado al Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), con el fin de echar a andar el proyecto de recuperación del primer cuadro de la ciudad en el que trabaja su administración. Ya viene la oportunidad y viene la discusión del presupuesto en el Congreso local, y es oportunidad para tener el presupuesto para que el Centro Histórico brille”, dijo Brugada tras inaugurar la Séptima Feria de los Barrios del Centro Histórico, sin dar a conocer el porcentaje que se pretende incrementar. Detalló que, como parte del proyecto de recuperación —presentado la semana pasada—, se apoyará económicamente a los comercios y pequeñas empresas originarias del Centro, como alfarerías, tlapalerías y joyerías artesanales. Es una buena noticia porque nos estamos ahogando entre tanto producto chino (…) Con tantas chinaderas, los comerciantes con más de 50 años o de tres o cuatro generaciones estamos desapareciendo”, afirmó don Cuco, tercera generación de maestros reparadores de paraguas antiguos de la Paragüería París, que durante 97 años se ubicó en la calle Belisario Domínguez, pero no resistió la presión del comercio chino y cerró hace tres años, dijo. Actualmente, don Cuco tiene un local de venta de paraguas en la calle Bolívar. Cualquier apoyo es bueno para los pequeños comercios”, comentó. Ordenamiento y eventos Como parte del plan de recuperación del Centro Histórico, el gobierno capitalino continúa con el ordenamiento del comercio ambulante —“si se sigue trabajando”—, además de que se iluminarán 42 kilómetros de vías en la zona, informó Brugada. Se trata del gran proyecto de rehabilitación y recuperación del primer cuadro de la ciudad (…) Para que no llegue la gentrificación a los pequeños negocios y empresas del Centro, pues no queremos que se pierdan (…) Por eso echaremos a andar un proyecto económico”, señaló. Clara Brugada invitó a la población a asistir a la Feria de los Barrios del Centro Histórico , que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en la Plaza Manuel Tolsá. La muestra, organizada por el Fideicomiso Centro Histórico , contará con 16 stands de oficios en vías de extinción, 14 de comida típica y más de 30 actividades culturales, entre presentaciones de libros, teatro, ballet folclórico, música ranchera y reggae. En esta edición fueron invitados productores y comerciantes de barbacoa del pueblo originario de San Miguel Cuauhtempan, en Milpa Alta. Hay que recuperar el Centro Histórico, el más grande de América Latina; hay que invertirle para recuperar y preservar el brillo de sus barrios”, concluyó Clara Brugada. *mvg* Contenidos Relacionados: UTOPÍA Ciudad de los Niños CDMX estará lista en enero 2026, promete Brugada Brugada reitera a la oposición llamado al diálogo: ‘nos vamos a poner de acuerdo’ Presenta Brugada iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados

Campesinos de Zacatecas continúan protestas; rechazan reforma propuesta a la Ley de Aguas Nacionales

Campesinos de Zacatecas continúan protestas; rechazan reforma propuesta a la Ley de Aguas Nacionales

Campesinos de Zacatecas continúan con las demandas de mayores apoyos gubernamentales para la comercialización de sus productos, pues aseguraron, el pasado ciclo agrícola resultó desastroso para acomodar sus cultivos en los centros de acopio.Tiran cebollas como protesta en carreterasLos productores señalaron que es imposible comercializarlos de manera directa debido a la corrupción que existe entre autoridades e intermediarios, quienes les pagan un precio injusto por los alimentos.Por ello, a manera de protestaregaron decenas de costales de cebolla sobre el pavimento de las carreteras donde se manifestaron."Vamos a seguir con los bloqueos, independientemente con el estado de Chihuahua, con el estado de Sinaloa (...) porque aquí nosotros seguimos (...) Zacatecas está en otras condiciones y se (necesita) el empleo para tanto jornalero que de ahí vive", advirtió Severiano Zamarrón, vocero de los productores agrícolas de Zacatecas.A pesar de las molestias, un sector de los conductores afectados, como Marcos Uribe expresó su respaldo a las demandas de los agricultores, reconociendo la importancia de sus reclamos."Si les pagan muy mal sus productos pues vengan (las autoridades), que se les vea la intención de negociar", dijo.Rechazan propuesta de reforma a Ley de Aguas NacionalesEn esta protesta, los campesinos también rechazaron la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, argumentando que no refleja las necesidades reales del campo mexicano."Si así que antes daban una concesión, un permiso, vamos a decirlo, tenía vigencia de 10 años, ¿ahora como le harías con estas dependencias burocráticas?"Aquí tan solo en Zacatecas se vencieron alrededor de tres mil concesiones, vencidas completamente porque no tuvieron la capacidad de resolverlas, o sea de actualizarlas", agregó Severiano Zamarrón.Los productores advirtieron que estas manifestaciones solo son el comienzo de una serie de protestas si el gobierno no atiende el abandono que, aseguran, sufre el campo zacatecano.ksh