Los rocódromos escalan popularidad en Vigo

Los rocódromos escalan popularidad en Vigo

Hace 15 años no había ningún rocódromo comercial en Galicia, aquellos aficionados a la escalada se formaban directamente en roca. Desde hace un tiempo esto ha experimentado un giro notable. En Vigo, su cambio ha sido especialmente visible desde la pandemia, cuando el deseo de moverse, de probar cosas nuevas y de recuperar la actividad física impulsó a muchas personas a descubrir este deporte. Alfredo Lago, fundador del rocódromo MG12, asegura notar un crecimiento constante desde la apertura del negocio en enero de 2021: «Estoy convencido de que si hubiésemos abierto en otra época sería diferente».

Hace años descubrimos que el sueño de nuestros antepasados no era como el nuestro. Ahora hay miles de personas tratando de introducir el sueño bifásico en su vida

Hace años descubrimos que el sueño de nuestros antepasados no era como el nuestro. Ahora hay miles de personas tratando de introducir el sueño bifásico en su vida

Son las dos o las tres de la mañana y algo en tus ojos hace clic. Te despiertas. Hay cinco segundos de desorientación. Intentas volverte a dormir, pero mucha gente no puede. De hecho, esos despertares de madrugada llegan a convertirse en una maldición . Por eso, cuando ven por redes sociales que hay expertos que recomiendan dormir en dos bloques (o en más ); es más, cuando leen que el sueño bifásico es lo 'normal' biológicamente hablando , piensan que quizás no tienen un problema. Quizás, solo quizás, el problema tiene la sociedad. ¿Qué hay de cierto en todo esto? Cómo duermen los seres humanos. Hace unos años, el historiador Thomas Ekirch descubrió referencias recurrentes a los "primeros sueños". No era algo aislado: las encontró en documentos que cubrían no sólo la edad media sino también la edad moderna. Muchos siglos de "primero sueños" que contrastaban con que, en fin, él no sabía de qué estaban hablando. Decidió investigarlo con detalle y, con ello, consiguió compilar una serie de pruebas historiográficas de la existencia de un sueño bifásico en estos periodos: según sus investigaciones, el primer sueño duraba desde las 9 a las 11 de la noche. Luego habría un periodo de vigilia (que se dedica a actividades de lo más diverso: charlar, rezar, visitar vecinos...) y, posteriormente, habría otro periodo de sueño vuelto a dormir hasta el amanecer. En Xataka Los ocho trucos que da la ciencia para dormir mejor (y un consejo definitivo) No es solo algo histórico. Seducido por las ideas de Ekirch, el psiquiatra Thomas Wehr realizó un experimento con 15 sujetos a los que se les dejaba sin luz artificial. Descubrió que, bajo determinadas restricciones (básicamente limitar sus actividades de ocio), los participantes adoptaban un patrón bifásico. Esto ha disparado los 'evangelizadores del bifásico'. Y, de hecho, cada vez es más común encontrarse con gente que lo defiende. El problema es que este patrón 'natural' es muy discutible. Sí, en la era pre-industrial europea muchos dormían en dos fases: pero eso no es lo 'natural'. Como el mismo Wehr descubrió es, en todo caso, la adaptación natural a los días cortos (de entorno a 10 horas). Si nos vamos más cerca del ecuador, donde los días son más estables, la evidencia antropológica no encuentra los mismos patrones . ¿Qué significa esto? Que no existen formas mágicas. Si repasamos la investigación sobre las siestas, por ejemplo, veremos casos en los que hay un menor riesgo cardiovascular y otros en los que el riesgo cardiometabólico se dispara . Aquí somos defensores de la siesta , pero solo cuando tiene sentido. Aquí el asunto central es que la falta de sueño o el sueño de mala calidad se ha relacionado con problemas inmunológicos , metabólicos , cardiacos, psicológicos y cognitivos . No solo eso, la literatura científica está llena de estudios que muestran un aumento de la enfermedad coronaria , de la diabetes y de la obesidad . Para colmo, los problemas sociales también están al orden del día. Lo importante, por tanto, es encontrar una forma de dormir que nos funcione a nosotros. Y para ello tenemos algunos trucos . Un montón de trucos : convertir el sueño en una rutina (sea cual sea), hacer ejercicio a lo largo del día, no consumir sustancias que le afecten, relajarte y usar nuestra fisiología a nuestro favor. Sin embargo, el truco central es no agobiarnos. Como decíamos hace años , la idea que subyace detrás de todos los expertos del sueño es que, podemos usar ciertas técnicas para ayudarnos a dormir, pero la única forma de cultivar un sueño reparador es reconciliarnos con él. Imagen | Mussi Katz En Xataka | Cuando "morirse de sueño" es literal: así es como no dormir puede matarnos - La noticia Hace años descubrimos que el sueño de nuestros antepasados no era como el nuestro. Ahora hay miles de personas tratando de introducir el sueño bifásico en su vida fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

Una española en Senegal aclara de una vez por todas si es seguro vivir en el país africano siendo mujer y blanca: «Salgo sola por la calle...»

Una española en Senegal aclara de una vez por todas si es seguro vivir en el país africano siendo mujer y blanca: «Salgo sola por la calle...»

En los últimos años, un número creciente de españoles ha decidido establecerse en Senegal , movidos por razones laborales, culturales o personales. En concreto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística en 2024, más de 2.200 residen en el país situado al extremo occidental de África . Su capital, Dakar , se ha convertido en un pequeño foco de europeos que deciden marcharse a vivir a la ciudad por su clima , su bajo coste de vida o la riqueza cultural y la calidez de su gente. Sin embargo, Senegal sigue siendo foco de prejuicios sobre la supuesta inseguridad en el país , especialmente para las mujeres. Una cuestión muchas veces alimentada por la desinformación o por una visión generalizada de África como un territorio conflictivo. En este sentido, una joven española que se trasladó hace unos meses a vivir a Senegal ha resuelto las dudas sobre la supuesta inseguridad del país africano. «¿Es seguro vivir en Senegal siendo una mujer blanca?», es la cuestión a la que responde Victoria en un vídeo publicado en TikTok (@victoriaperezzm). «Es una pregunta que se me repite mucho», asegura la creadora de contenido, que señala que «hay mucha gente que da por hecho que Senegal es un país super inseguro , que me van a... bueno, barbaridades». Victoria explica que en Senegal «hay que llevar mucho cuidado con exponer cosas de valor o meterte por sitios raros ». Sin embargo, aclara que sucede lo mismo en España o en cualquier país europeo: «Son cosas de sentido común». La joven española destaca la calidez de los senegaleses: «La gente es muy respetuosa y hospitalaria y la mayoría se preocupa siempre en que estés bien, si necesitas algo, estás perdido, si tienes que llevar algo a algún lado...». Además, asegura, los senegaleses «son mucho de contacto físico : de acercarse a ti, de saludarte, de tener curiosidad...». Sin embargo, aclara, « para nada lo hacen con mala intención ». «Obviamente habrá algún... como lo hay en todos lados, pero la gran mayoría no lo son», añade. La creadora de contenido aborda los prejuicios que existen sobre Senegal: «Muchas veces, por el simple hecho de que es un país africano, ya se pinta como que hay guerras , hay caos, te van a hacer algo por el simple hecho de ser blanco , hay muchísimo peligro...». No obstante, Victoria aclara: «La realidad es que la inseguridad que tú te imaginas no es lo que se vive aquí ». En este sentido, Victoria explica cómo es su día a día en el país africano: «Yo salgo sola por la calle a pasear, voy a mercados cero turísticos, cojo transportes locales y, en un año que llevo viviendo aquí, todavía no me ha pasado absolutamente nada ». La joven española asegura que Senegal es uno de los países más desarrollados de África y también uno de los más seguros . «Aquí no solo viven senegaleses, vive mucha gente de otros países de África, de otras partes del mundo y, sobre todo, de Europa: entre unas 40.000 y 50.000 personas». « Hay muchos españoles , no soy la única», afirma. Victoria cuenta que vive en Senegal junto a su novio, pero conoce a amigas que residen solas en el país africano: «Todavía no he escuchado que les haya pasado nada». «He llegado a salir por las noches sola de fiesta, me he recogido a las 4 o 5 de la mañana sola y me he sentido bastante más segura que cuando he llegado a salir de fiesta por Madrid », asegura la española. De esta forma, la creadora de contenido recomienda a todas las mujeres que tengan «la curiosidad» de visitar el país africano solas o de darse «una oportunidad y venir a trabajar», hacerlo: «Senegal no es el desastre que muchos racistas quieren pintar» .

¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas

¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas

Hay palabras que definen por completo a un español, pero otras pueden generar debate sobre cuál es la forma correcta de escribirlas y pronunciarlas. Uno de esos casos es Buenos días, y la Real Academia Española (RAE) se ha pronunciado rotundamente.Entre los hispanohablantes de América y de España puede haber roces, ya que no usamos … Continuar leyendo "¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas"

Atenció, estiuet de Sant Martí a Catalunya: on i quan es dispararan les temperatures?

Atenció, estiuet de Sant Martí a Catalunya: on i quan es dispararan les temperatures?

Cada vegada hi ha més estiuets o períodes de calor i suavitat fora dels mesos d' estiu a Catalunya per l' escalfament global , que és especialment contundent a la conca mediterrània. Els estiuets són períodes relativament curts de dos o tres dies d'estabilitat, bonança i temperatures altes fora de temporada. Els més coneguts són els de Sant Miquel, durant la vintena de setembre, i el de Sant Martí, a mitjans de novembre. Però últimament per Nadal també tenim caloreta o suavitat extrema quan no toca. El fred trenca la regla. Estadísticament, les temperatures experimenten un repunt al novembre abans de l'arribada dels primers freds d' hivern i, sovint, coincideix amb la festivitat de Sant Martí, l'11 de novembre. Enguany el refrany es complirà fil per randa: " L’estiuet de Sant Martí dura tres jorns i un dematí". En el següent vídeo t'expliquem els motius d'aquesta pujada de les temperatures i quan tornarà la pluja : VÍDEO METEO El temps a Catalunya: pronòstic per a dilluns, 10 de novembre: La previsió del temps anuncia una jornada estable i de tardor amb una mica de tot. A primera hora i fins al migdia tornaran a formar-se boires espesses i tossudes al Pla de Lleida i la Depressió Central. Les boirines del Pla de Bages, la plana de Vic i altres fondalades del prelitoral s'aixecaran ràpidament. Cel variable o mig enterbolit per bandes de núvols alts i mitjans passatgers i semitransparents que es combinaran amb el sol, tot i que a estones seran freqüents fins a emblanquinar el cel. No plourà. Vent feble i temperatura semblant als últims dies amb pocs canvis. Les màximes es mouran entre els 15 ºC i 20ºC i deixaran un ambient temperat o relativament agradable si fa sol. Ara bé, les mínimes encara seran fresques o una mica fredes amb valors de 0ºC a 10ºC en conjunt i alguna gelada al Pirineu. La inversió tèrmica s'encarregarà d'acumular l'aire fred en llocs enclotats. MAPA DILLUNS Avui, dia de cel ras i tardor a Barcelona #ElTemps3Cat #ElTempsTV3 @meteorac1 @btveltemps @ARAmeteo @3CatInfoelTemps @SergiLoras @meteocat @sonia pic.twitter.com/rNdXs54fhm — Mariona Rifà (@marionarifa) November 9, 2025 El temps a Catalunya: previsió per a tota la setmana La nit de dilluns a dimarts serà l'última de fresca abans de l' estiuet de Sant Martí . Jornada molt semblant al dia anterior amb un temps estable i variable per núvols inofensius que deixaran el cel enterbolit o enteranyinat. La temperatura començarà a pujar a partir de la segona meitat del dia. Dimecres començarà la irrupció del sud i entrarà una capa de pols sahariana . Ressol a l'interior i núvols baixos a la costa, de moment sense pluja . Pujada notable dels termòmetres i suavització de l'ambient a causa d'una massa d'aire temperada o, fins i tot, una mica càlida en les capes altes de l'atmosfera que es combinarà amb vent reescalfat en superfície. El punt àlgid de pols sahariana i la calitja arribarà dijous i el cel quedarà brut, terrós i força tapat, especialment a la costa, on la nuvolositat serà abundant, sense descartar alguna gotellada de fang a causa d'un flux humit i vent de llevant moderat. Qualitat de l'aire dolenta per les partícules en suspensió. La temperatura tocarà sostre amb màximes de 20 ºC a 25 ºC en moltes comarques i uns registres més propis de setembre que no pas novembre . Es fondrà la neu del Pirineu. L'estiuet acabarà divendres per un petit canvi de temps a causa del pas d'una borrasca o solc. Ruixats i pluges de fang disperses i de quantitats escasses, més probables a les comarques de Lleida i la meitat nord. Les precipitacions podrien ser més continuades i abundants al vessant sud del Pirineu a causa de les palanques orogràfiques, sobretot cap a l'Alta Ribagorça i la Vall Fosca. Tot plegat, amb cotes de neu altíssimes superiors als 3.000 metres. De cara a dissabte, renovació de masses d'aire i centrifugat atmosfèric que posaran fi a la pols sahariana i faran baixar la temperatura. MAPA AVANÇ Com tenim el Pirineu després de les nevades dels últims dies! Des de #Llagostera ❄️ pic.twitter.com/FUN0tZFn6T — Marc Gassó Torrents (@MeteoGasso) November 9, 2025 0.9ºC a les 5 de la matinada, temperatura mínima a #ribesdefreser (cota 985 m). Ara, 1.3ºC, cel serè i assolellat! Puigmal i Cim de l'Ortigar novament ben emblanquinats. #valldelsegadell #vallderibes #ripollès pic.twitter.com/YEQXt97UjL — MeteoRibes (@MeteoRibes) November 9, 2025 Estàs compromès amb la sostenibilitat del nostre planeta? Nosaltres també. Per això et convidem a la nostra comunitat GREEN , on podràs calcular la teva empremta de carboni i reduir-la plantant arbres.

¿Por qué Pennywise no ha aparecido (aún) en ‘It: Bienvenidos a Derry’? El detalle que lo cambia todo

¿Por qué Pennywise no ha aparecido (aún) en ‘It: Bienvenidos a Derry’? El detalle que lo cambia todo

It: Bienvenidos a Derry es mucho más que una gran serie de terror. Que lo es y en más de un sentido. También es una expansión cuidadosa al universo de Stephen King. Que se ramifica a través de todas sus historias y va desde relatos clásicos de terror a horror cósmico. Pero en particular, la […] Seguir leyendo: ¿Por qué Pennywise no ha aparecido (aún) en ‘It: Bienvenidos a Derry’? El detalle que lo cambia todo

Al César lo que es del César

Al César lo que es del César

La expresión completa de la que he tomado el título de esta glosa es «dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios», que, en definitiva, significa que debemos dar a cada uno lo que le corresponde; y, en este caso, debe reconocerse que Elche ha vivido un año que pasará a la historia de la ciudad.

Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis

Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis

El audiovisual patrio ha tenido grandes referentes desde los propios orígenes del celuloide. Aunque como ocurre con otras disciplinas o avances, el genio nacional tardó un poco más en aparecer en la industria cinematográfica. Ahí están nombres como Luis Buñuel o Pedro Almodóvar. Sin embargo, en algunos formatos el ecosistema de producción de nuestro país … Continuar leyendo "Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis"

'Ventdelplà' es retroba 20 anys després de la seva estrena: nostàlgia d'una sèrie que va marcar una època

'Ventdelplà' es retroba 20 anys després de la seva estrena: nostàlgia d'una sèrie que va marcar una època

Vint anys després de la seva estrena, la icònica sèrie Ventdelplà ha estat recordada per les actrius Emma Vilarasau , Georgina Latre i Mar Ulldemolins , que han protagonitzat aquest diumenge una conversa en el marc del Serializados Fest . Les actrius han revisitat alguns dels moments mítics d'una sèrie que va marcar a una generació de catalans i catalanes i han reflexionat sobre els personatges de la Teresa, la Isona i la Mònica. Vilarasau ha destacat la "nostàlgia" i "enyorança" que creu que hi ha ara cap a Ventdelplà i Latre ha assenyalat que "és bonic i fort veure com encara hi ha gent que mira la sèrie". Per això, les tres actrius s'han obert a fer un capítol "especial" d'homenatge a la sèrie, una mena de gran retrobament, tot i que han descartat un possible retorn de la sèrie. La sèrie Ventdelplà , creada i escrita per Josep Maria Benet i Jornet , es va estrenar a TV3 el 14 de febrer de 2005 i, durant set temporades i més de 300 capítols , seguia la vida de Teresa Clarís (Emma Vilarasau), una dona de Barcelona que volia fugir d'una relació de maltractament i es traslladava al poble fictici de Ventdelplà (a la realitat Breda , un municipi de la comarca de La Selva) per refer la seva vida. La sèrie va ser un èxit , amb una quota de pantalla d' entre el 25 i el 26% les primeres temporades. En el repartiment també hi havia noms com Carlos Cuevas (Biel), Ramon Madaula (David), Marc Cartes (Julià), Anna Barrachina (Nuri), Pep Cruz (Josep Monràs) o Boris Ruiz (Ramiro), entre altres. Les tres actrius destaquen la importància de l'equip i s'obren a fer un capítol de retrobament Entre les més de 200 persones que han assistit al retrobament al teatre del CCCB , hi havia part de l'equip de la sèrie, la qual cosa dona a entendre que "l'equip va ser molt important , van ser molts anys junts", ha dit Latre. Per això, les tres actrius han reclamat que es faci un capítol especial . "S'han fet retrobaments d'altres sèries i si poguéssim fer un retrobament de Ventdelplà , un capítol especial, ens ho passaríem meravellosament ", ha agregat. Latre, que va començar la sèrie quan encara era adolescent , encarnava el personatge de l'Isona, la filla de la Teresa Clarís, fet que per a ella la sèrie va ser un "despertar la vida" , tant a nivell vital com laboral, i ha qualificat Vilarasau de ser la seva "mare professional". Precisament, Vilarasau ha recordat en declaracions a l'ACN que "quan va començar la Georgina era molt petita i s'ha fet tota una dona, tota una actriu ". L'actriu ha revelat que durant aquests vint anys no ha remirat Ventdelplà , però ha assegurat que s'ha trobat gent que encara n'hi parla i ho veu "molt bonic ". Durant la sessió, les tres actrius han comentat alguns fragments de la sèrie que s'han projectat i han ressaltat la "humanitat" de les trames , coincidint que, si es fes avui dia, hi ha coses que "haurien de canviar" . "No pot ser que a una dona se la redueixi a ser 'la mare de' o 'la dona de', tot i que la Teresa ja en tenia prou amb els problemes que això li donava", ha dit Vilarasau. Per la seva banda, Ulldemolins (Mònica) ha explicat que per a preparar el seu personatge, la filla del ric del poble a qui un accident de cotxe deixava en cadira de rodes, va treballar amb l' Institut Guttmann i assegura que va sentir-se "molt responsable" perquè un tema d'aquestes característiques no s'havia tractat mai per TV3. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Almodóvar del Río se convierte en epicentro de la movilidad sostenible con el evento 'Movex'

Almodóvar del Río se convierte en epicentro de la movilidad sostenible con el evento 'Movex'

Del 14 al 16 de noviembre acoge el IV Encuentro para la Difusión y Promoción del Vehículo Eléctrico La localidad cordobesa de Almodóvar del Río acogerá del 14 al 16 de noviembre el IV Encuentro para la Difusión y Promoción del Vehículo Eléctrico 'Movex Almodóvar', evento que busca impulsar la movilidad sostenible y fomentar el uso del vehículo eléctrico y que, como novedad, este año cuenta con un espacio dedicado a las bicicletas eléctricas y un paseo en barco eléctrico solar. Según informa la web del encuentro, consultada por Europa Press, el tema central de la edición de 2025, organizada por la delegación cordobesa de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), el Ayuntamiento carbulense y el Ateneo Popular de la localidad, con la colaboración de la Diputación de Córdoba, es “integrar la conexión medioambiental de los vehículos eléctricos con el disfrute de la naturaleza”, acercando “coches respetuosos con el medio ambiente al entorno natural privilegiado” de Almodóvar del Río. Así las cosas, durante todo el fin de semana se desarrollarán diferentes actividades que incluyen charlas, conferencias y mesas redondas con técnicos y expertos, entre los que destacan el divulgador Lars Hoffmann, creador de 'Todos Eléctricos' (uno de los canales de YouTube líderes de movilidad eléctrica en España) o Álvaro Sauras, director de la revista 'Autofácil', especializada en el mundo del motor. Como novedad, las jornadas dedican un espacio al medio ambiente y las actividades en la naturaleza, incorporando paseos en bicicletas eléctricas o en el barco turístico solar sobre el embalse de La Breña, así como propuestas de multiaventuras. Las personas interesadas podrán realizar una prueba de conducción en vehículo eléctrico o acompañar a los usuarios en la ruta silenciosa por el entorno. Por otro lado, el sábado, a las 20,30 horas, los asistentes podrán disfrutar de un original 'show' de luz y sonido con vehículos Tesla en el entorno del castillo de Almodóvar del Río, localidad que se ha consolidado como “referente en movilidad sostenible” al acoger por cuarta vez consecutiva este encuentro organizado por AUVE, que ha llevado a cabo un total de seis en la provincia de Córdoba. El Ayuntamiento de Almodóvar del Río asume el compromiso de promover una movilidad urbana sostenible y respetuosa con el medio ambiente, para fomentar medios de transporte que reduzcan el consumo de combustibles fósiles contaminantes. Por ello, cuenta con dos puntos de recarga eléctrica con cuatro tomas de corriente de hasta once kW, siendo una de las localidades pioneras de la provincia en facilitar esta infraestructura a los usuarios de coches eléctricos.

Irene Rosales responde a Kiko Rivera: «No tiene que hablar de la vida de Guillermo»

Irene Rosales responde a Kiko Rivera: «No tiene que hablar de la vida de Guillermo»

Kiko Rivera se sentó este 7 de noviembre en el plató de 'De Viernes' para abrirse en canal por primera vez sobre su relación y reciente separación de su mujer y madre de dos de sus hijas, Irene Rosales , entre otros muchos temas. Acerca de su matrimonio y los motivos que le llevaron a una ruptura definitiva, el Dj reconoció haberle sido infiel a su exmujer , quien ya tiene un nuevo amor, Guillermo . «Mi pensamiento es que se ha saltado etapas... miles de cosas que creo que yo arrebaté. Fue todo tan rápido que casi no tuvimos tiempo de disfrutar de la pareja. Una parte de mi se siente culpable porque yo sí he experimentado esas etapas», comenzó explicando. «No es algo de lo que me sienta orgulloso, pero se me ha perdonado. A veces se enteraba y otras veces se lo contaba... Se me ha perdonado, está en todo su derecho en romper en ese momento, quizás hubiese sido lo correcto. Si se va apagando el matrimonio y no das el paso suceden cosas que no deben de suceder. Es algo que jamás me perdonaré», reconoció sobre su infidelidad. «He visto como mi matrimonio se ha ido apagando parecíamos compañeros de piso. Pero al final cuando uno lleva tantos años se convierte en una costumbre, piensas en las pequeñas y no te atreves a tomar una decisión» y sobre el último verano que pasaron juntos: «Intento que no se note, pero me doy cuenta de que no siento nada como mujer . Siento afecto, cariño, pero ese deseo ya no estaba». Aunque aseguró que él tomó la iniciativa a la hora de dejarlo, afirmó que su ya expareja ha avanzado más que él, ya que ha pasado página con otra persona. «Yo pregunté y ella me lo negó... Ella al poco tiempo ya estaba con otra persona, por lo tanto, imagino que ella también notaba que nuestra relación estaba muerta desde hace tiempo», zanjó. Unas palabras a las que ha respondido Irene a través de los reporteros de 'Vaya fama'. «Guillermo no ha hablado nada de su vida privada, así que no sé por qué nadie tiene que hablar de la vida privada de Guillermo», ha dicho con rotundidad.