Fechas claves para la Navidad en Alicante: encendido oficial y belén gigante

Fechas claves para la Navidad en Alicante: encendido oficial y belén gigante

Aunque queda un mes y medio, Alicante ya tiene todo preparado para que la ciudad luzca todo su esplendor estas Navidades. Dos de los momentos más esperados vuelven a ser el encendido oficial y ese belén gigante ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. La ciudad de Alicante encenderá las luces de Navidad el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en la avenida de la Constitución y el 23 inaugurará a la misma hora el belén gigante. En la madrugada del lunes 17 de noviembre comenzarán las tareas de montaje del belén gigante, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2020. Será a primeras horas de ese día cuando comiencen a llegar las primeras piezas hasta completar un proceso que estará concluido el jueves 20, según ha precisado José Manuel García ‘Pachi’, adjudicatario del contrato. La composición del Nacimiento supone un orden en el montaje. Así, la primera figura en estar completada será la de Baltasar. Le seguirán, a continuación, San José, la Virgen María, Gaspar, Melchor y el niño Jesús. El montaje del Belén Gigante comenzará a anticipar la Navidad 2025-2026 en Alicante, cuyo programa oficial se presentará la próxima semana. A estas tareas se sumarán en esos días la colocación de los últimos detalles de los belenes del zaguán del Ayuntamiento y de las cuatro escenas que conforman el Social de la plaza de la Montañeta. El primero de ellos verá la luz el jueves 27 de noviembre, mientras que el segundo descubrirá su contenido el miércoles 26 coincidiendo con la Noche del Belén, un conjunto de actividades de promoción de esta actividad artesanal que se llevarán a cabo en la misma plaza de La Montañeta. Estas dos últimas iniciativas están coordinadas con la Asociación de Belenistas de Alicante, que preside Alejandro Cánovas. El Ayuntamiento de Alicante cerrará al tráfico la plaza del Ayuntamiento desde el domingo 23 de noviembre y después de Reyes sólo se permitirá la circulación del transporte público, taxis y autobuses, según ha anunciado este martes la portavoz del equipo de Gobierno, Cristina Cutanda. La medida supone la peatonalización de este céntrico enclave público durante todas las Navidades y la puesta en marcha de esta medida coincidirá con la fecha de inauguración del Belén Gigante.

Fechas claves para la Navidad en Alicante: encendido oficial y belén gigante

Fechas claves para la Navidad en Alicante: encendido oficial y belén gigante

Aunque queda un mes y medio, Alicante ya tiene todo preparado para que la ciudad luzca todo su esplendor estas Navidades. Dos de los momentos más esperados vuelven a ser el encendido oficial y ese belén gigante ubicado en la Plaza del Ayuntamiento. La ciudad de Alicante encenderá las luces de Navidad el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en la avenida de la Constitución y el 23 inaugurará a la misma hora el belén gigante. En la madrugada del lunes 17 de noviembre comenzarán las tareas de montaje del belén gigante, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2020. Será a primeras horas de ese día cuando comiencen a llegar las primeras piezas hasta completar un proceso que estará concluido el jueves 20, según ha precisado José Manuel García ‘Pachi’, adjudicatario del contrato. La composición del Nacimiento supone un orden en el montaje. Así, la primera figura en estar completada será la de Baltasar. Le seguirán, a continuación, San José, la Virgen María, Gaspar, Melchor y el niño Jesús. El montaje del Belén Gigante comenzará a anticipar la Navidad 2025-2026 en Alicante, cuyo programa oficial se presentará la próxima semana. A estas tareas se sumarán en esos días la colocación de los últimos detalles de los belenes del zaguán del Ayuntamiento y de las cuatro escenas que conforman el Social de la plaza de la Montañeta. El primero de ellos verá la luz el jueves 27 de noviembre, mientras que el segundo descubrirá su contenido el miércoles 26 coincidiendo con la Noche del Belén, un conjunto de actividades de promoción de esta actividad artesanal que se llevarán a cabo en la misma plaza de La Montañeta. Estas dos últimas iniciativas están coordinadas con la Asociación de Belenistas de Alicante, que preside Alejandro Cánovas. El Ayuntamiento de Alicante cerrará al tráfico la plaza del Ayuntamiento desde el domingo 23 de noviembre y después de Reyes sólo se permitirá la circulación del transporte público, taxis y autobuses, según ha anunciado este martes la portavoz del equipo de Gobierno, Cristina Cutanda. La medida supone la peatonalización de este céntrico enclave público durante todas las Navidades y la puesta en marcha de esta medida coincidirá con la fecha de inauguración del Belén Gigante.

Las patatas fritas malagueñas que enamoraron hasta a Robert de Niro: sirven 90 kilos por servicio

Las patatas fritas malagueñas que enamoraron hasta a Robert de Niro: sirven 90 kilos por servicio

Existe un restaurante en la provincia de Málaga que se ha convertido en uno de los más emblemáticos y reconocidos del territorio no solo por sus platos tradicionales de gran tamaño y precio reducido, sino por una de sus mayores especialidades, que incluso ha logrado conquistar al oscarizado actor Robert de Niro: sus gigantescas patatas fritas, convertidas en las más famosas de Málaga.

El smartwatch que buscabas, al precio que quieres: Xiaomi Watch S4 baja de 170€ a 110€ en Amazon

El smartwatch que buscabas, al precio que quieres: Xiaomi Watch S4 baja de 170€ a 110€ en Amazon

Los wearables se han convertido, de un tiempo a esta parte, en la extensión natural de un smartphone. Son el aliado perfecto para las personas que necesitan tener un monitoreo de salud continuo , revisar cuáles son sus logros en el gimnasio, calibrar su descanso y, claro está, recibir las notificaciones cómodamente en la muñeca. Smartwatches los hay de muchos precios, desde verdaderos artículos de lujo hasta modelos básicos para usuarios poco exigentes. Como siempre, en el equilibrio está la clave, un smartwatch con excelente relación calidad-precio que te dé todo lo que necesitas a un precio excelente. Es el caso de este Xiaomi Watch S4 , un reloj inteligente cuyo precio de salida estuvo en 169,99€ y que ahora lo puedes comprar por 110,76€ , toda una oferta para que ahorres en estas Navidades que ya tenemos encima. El Xiaomi Watch S4 es un reloj de alta gama con pantalla AMOLED de 1'43" y que ofrece una nitidez sobresaliente y unos colores vivos, con un brillo máximo de 2200 nits que aseguran una visibilidad perfecta sin importar las condiciones de luz. Su diseño premium destaca por un marco de aleación de aluminio con acabado PVD, bisel de cambio rápido 2.0 y, además, esferas exclusivas para añadir ese punto de estilo y singularidad que buscas en un gadget de estas características. En el apartado de la salud y bienestar, incorpora un sensor óptico de frecuencia cardíaca y SpO2 de alta precisión, con un seguimiento continuo del sueño, ritmo cardíaco y ejercicios de respiración para controlar la ansiedad y el estrés. Asimismo, su microexamen físico actualizado permite obtener una visión general del estado corporal con un solo toque. Además, ofrece características exclusivas como el reconocimiento de postura al correr, una función pionera que analiza la técnica para optimizar el rendimiento y prevenir las lesiones. En cuanto a la conectividad, dispone de Bluetooth 5.3 con micrófono dual de reducción de ruido , garantizando llamadas claras y estables. La autonomía es otro de los puntos fuertes de este smartwatch: dura hasta 15 días sin tener que conectarlo al cargador, lo que lo convierte en un dispositivo práctico para quienes quieren fiabilidad sin necesidad de estar cargándolo cada noche. El Xiaomi Watch S4 puede ser tuyo por solo 110,76€. Quizás sea la motivación que te falta para ponerte en marcha.

L'atac a Irene Rosales que complica la seva relació: "Era una nena de poble una mica curta"

L'atac a Irene Rosales que complica la seva relació: "Era una nena de poble una mica curta"

Després de més d'una dècada de relació, Irene Rosales i Kiko Rivera han posat fi al seu matrimoni amb moltes corbes. El DJ va concedir una entrevista a ‘Deviernes’, la setmana passada, on va parlar de les seves infidelitats a la mare de les seves dues filles, ara que confessa que l'excol·laboradora li ha estat infidel, ha estat el detonant de la relació, però no la culpa perquè fa anys que estava sentenciada a mort. No obstant això, no ha estat el veritable motiu del final de la parella. Necessitaven ser feliços per separat, ja que junts no era possible. Tots dos es desitgen el millor i hi seran per donar-se suport. Casament d'Irene Rosales i Kiko Rivera Igual que Kiko Rivera , Irene Rosales també ha reaparegut a televisió i a les revistes del cor per deixar clar que no ha estat infidel al pare de les seves dues filles. Està temptada per algunes ofertes televisives, tot per defensar el seu nou amor a qui ja es refereix com a “la meva vida”. Qui ha parlat és una tercera persona en discòrdia, la seva exnòvia. Aquesta assegura que Guillermo no hauria jugat net i no ha dit tota la veritat. Abans d'anunciar la seva ruptura ja es parlava d'aquest atractiu jove que ha conquerit el cor d'Irene, però ella negava que hagués conegut una altra persona. Just el cap de setmana que va comunicar el final de la seva relació amb Kiko Rivera, van aparèixer les fotografies d'ambdós en una cita. Irene Rosales defensa la seva actual parella deixant clar que és una persona anònima i vol continuar sent així, no vol participar en el circ mediàtic. No obstant això, ella mateixa ja l'ha tret en públic a les seves xarxes socials i el nomena en cadascuna de les seves entrevistes, permetent a més que es publiquin fotografies d'ell. L'exnòvia de Guillermo destapa el que pensava d'Irene Rosales “Guillem és un conqueridor nat. Quan jo el conec està casat, però em va dir amb molta fredor que mai no havia estat enamorat de la seva dona. Jo sempre m'ho he cregut. Ell ha venut molt la pena. Segons em diu ell, li demana la separació a ella. Ell en tot moment em diu que el seu matrimoni estava acabat”, manté Vanesa, la suposada examant. No seria l'única, doncs parla d'una tal Marta: “Em va dir la meva amiga ‘Ei, m'ha dit aquest que s'ha embolicat amb la Marta per oblidar-se de tu, però que no li ha servit de res’. Jo em vaig adonar que em és infidel amb la Marta, perquè jo li escric a ella per Instagram, ella em truca i les dues vam descobrir el pastís” . Segons ella, Irene Rosales i Guillermo ja compartien missatges a les xarxes socials fa mesos. “Ja havia estat escrivint-li per Instagram, a ell li encanta el famoseig. Un dia d'agost m'escriu i em diu que s'ha creuat amb Irene Rosales i que li ha explicat que se separa del gras calb aquest”, diu la jove sense gaire tacte Precisament, Guillermo no parlava gaire bé d'Irene Rosales en el passat. “Ho tinc per escrit. Deia que era una nena de poble, que aguantava moltes situacions i una mica curta” . Per això l'examant diu que “ell no està enamorat. Ell està encantat que se'l vegi amb ella, a ell sempre li ha agradat el famoseig. Ella alguna cosa li ha de agradar, però el que té embolcallat, és el que embolcalla Irene”. Irene Rosales i Guillermo

El Cabildo Catedral respalda un congreso en Córdoba en febrero de 2026 sobre el diálogo entre cristianismo e islam

El Cabildo Catedral respalda un congreso en Córdoba en febrero de 2026 sobre el diálogo entre cristianismo e islam

El Cabildo Catedral de Córdoba ha anunciado este martes, en un comunicado, la firma de un convenio de colaboración con la red ' Pluriel ' (Plateforme Universitaire de Recherche sur l'Islam), dependiente de la Universidad Católica de Lyon , para la celebración en Córdoba del V Congreso Internacional de 'Pluriel' , que tendrá lugar del 10 al 14 de febrero de 2026. Ejercerá como patrocinador de la cita. Este encuentro, ha explicado esta entidad eclesiástica , reunirá a expertos, teólogos, investigadores y representantes de distintas confesiones religiosas procedentes de universidades y centros de pensamiento de todo el mundo. Durante cinco días, ha destacado el Cabildo, nuestra capital se convertirá en «un espacio de reflexión sobre los desafíos contemporáneos del diálogo entre culturas y religiones, en el marco de una cita académica que promueve la comprensión mutua entre el cristianismo y el islam ». ' Pluriel ' es una red internacional que impulsa la Universidad Católica de Lyon. Reúne a más de 300 investigadores y académicos de distintas instituciones. Su objetivo, sigue la entidad responsable de la Mezquita-Catedral, es « fomentar el conocimiento riguroso del islam y sus interacciones con las sociedades contemporáneas, promoviendo el diálogo interreligioso, la cooperación científica y la paz social a través del entendimiento y la educación». El convenio suscrito contempla que el Cabildo Catedral de acogerá en sus espacios institucionales las sesiones del congreso, además de facilitar el acceso de los participantes al principal monumento de la capital y a la experiencia de su visita nocturna «El Alma de Córdoba». Asimismo. Está previsto que tanto el deán-presidente del Cabildo , Joaquín Alberto Nieva , como el obispo de Córdoba , Jesús Fernández, participen en la sesión inaugural. Ambos han participado en la rúbrica de este encuentro. El primero ha subrayado la relevancia de esta cita internacional para la proyección cultural y espiritual de la ciudad y ha añadido que la celebración del foro 'Pluriel' en Córdoba «refuerza la vocación universal de la Mezquita-Catedral como espacio de encuentro y diálogo». «Desde el Cabildo trabajamos para que este monumento, símbolo de la historia compartida entre culturas, sea también un puente hacia el entendimiento mutuo y la cooperación entre religiones. Apostamos decididamente por la cultura y el diálogo como instrumentos de paz», ha asegurado Nieva. Esta entidad eclesiástica resalta que, con esta colaboración, consolida su compromiso con la promoción del conocimiento , el respeto y la convivencia, «valores que sitúan a Córdoba y a su monumento más emblemático en el centro del diálogo internacional entre fe, razón y cultura».a

Los veterinarios alertan del riesgo de la figura del cazador formado. "20 horas de formación online no habilitan para detectan enfermedades graves"

Los veterinarios alertan del riesgo de la figura del cazador formado. "20 horas de formación online no habilitan para detectan enfermedades graves"

El Colegio Oficial de Veterinarios de Ciudad Real y el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha han manifestado su rechazo a la creación de la figura del "cazador formado" que pretende implantar la Junta en la región, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas como Andalucía. En COPE, el veterinario Antonio Sáez ha explicado que esta medida supone "un peligro para la salud pública" al permitir que personal sin la cualificación necesaria realice la primera inspección sanitaria de las piezas de caza. "El veterinario" ha recordado Sáez "es el garante de la salud pública a través de la inspección sanitaria de los alimentos que comemos, incluyendo la carne de caza". Este control es especialmente crítico en la fauna silvestre, ya que, "a diferencia de los animales domésticos, carecen de programas sanitarios estrictos de vacunación o desparasitación". "Estos animales en libertad pueden transmitir enfermedades graves al ser humano, algunas de ellas mortales, como la triquina, de la que se han registrado brotes este año en Castilla-La Mancha" ha recordado Sáez, por lo que, insiste, "el control de estas piezas tiene que ser muy exhaustivo". Desde el colectivo veterinario se defiende que este control debe ser realizado exclusivamente por profesionales cualificados, es decir, los veterinarios. Antonio Sáez ha criticado duramente la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de sustituir a "un profesional sanitario, licenciado y con especialización para tratar este tipo de carne por una persona con un curso de 20 horas online sin práctica ninguna". Según ha explicado, "es absurdo pensar que una persona sin ninguna formación académica sea capaz de distinguir, por ejemplo, un ganglio con una afección menor de uno tuberculoso, algo que solo un profesional puede diagnosticar". "Además de absurdo es peligroso" subraya Sáez "al permitir que canales destinadas al consumo humano salgan del campo sin una inspección seria y científica". Finalmente, el veterinario ha manifestado la incomprensión del sector ante una medida que, además, tendría un coste para las arcas públicas, a diferencia del sistema actual, sufragado por los titulares de los cotos. Aunque entiende que podría suponer un ahorro para el sector cinegético, concluye que "no todo vale cuando la salud está en juego".