Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

DC anuncia la nueva serie spin-off de ‘Superman’: no es lo que esperábamos

DC anuncia la nueva serie spin-off de ‘Superman’: no es lo que esperábamos

El nuevo Universo DC de James Gunn y Peter Safran apenas tiene un año, pero ya cuenta con varias películas y series. Todo comenzó con la serie animada Creature Commandos, a la que siguieron la película de Superman y la segunda temporada de Peacemaker. Y ahora, con un futuro prometedor por delante, la compañía ha […] Seguir leyendo: DC anuncia la nueva serie spin-off de ‘Superman’: no es lo que esperábamos

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

Sumar apoyará la tramitación del Estatuto de Castilla-La Mancha, pero condiciona su voto final a incluir el derecho a la vivienda y al aborto

Sumar apoyará la tramitación del Estatuto de Castilla-La Mancha, pero condiciona su voto final a incluir el derecho a la vivienda y al aborto

La diputada de Sumar, Engracia Rivera, anunció este martes en el Congreso de los Diputados que su grupo parlamentario votará a favor de la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha , aunque condicionará su apoyo definitivo a la introducción, vía enmiendas, de medidas que garanticen el derecho a la vivienda y el derecho al aborto. Durante su intervención, Rivera reconoció que el texto presentado por el Gobierno regional de Emiliano García-Page ha contado con un «cierto grado de participación», pero criticó la falta de un verdadero debate público en la sociedad castellanomanchega. «Si bien ha habido un cauce de participación con la sociedad civil y fuerzas políticas sin representación, no se ha producido algo primordial, como es el debate en la sociedad castellanomanchega», lamentó. La diputada calificó el proceso de tramitación como «crítico y limitado», asegurando que el Estatuto «solo ha transitado entre la aceptación de PSOE y PP y el negacionismo de Vox» . En su opinión, el diálogo entre las dos principales fuerzas políticas «ha derivado en un debate artificial centrado en el número de diputados», una cuestión que, según subrayó, responde a cálculos partidistas y no al interés ciudadano. «La horquilla de diputados finalmente pactados responden a cálculos políticos de populares y socialistas» , apuntó Rivera, dejando claro que Sumar no ha querido entrar en ese debate y prefiere centrar sus aportaciones en cuestiones sociales de fondo. Entre esas prioridades, Rivera mencionó la educación, la vivienda y el derecho al aborto, tres áreas donde considera que el texto actual «se queda corto» . En el caso de la vivienda, reclamó que se reconozca como un derecho esencial, con políticas que permitan crear un parque público de vivienda y frenen la especulación inmobiliaria. «La vivienda, debido a la especulación, ahora es un lujo para cualquiera, y es obligación del Gobierno ofrecer soluciones», advirtió. En materia de derechos reproductivos, Rivera reprochó al Ejecutivo autonómico que no haya incorporado las propuestas de Sumar sobre el aborto, una cuestión que considera urgente en Castilla-La Mancha, donde más del 60% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en otras comunidades. La diputada de Sumar señaló que en 2024 sólo se contabilizaron dos abortos en clínicas privadas de Castilla-La Mancha, uno en Albacete y otro en Miguelturra (Ciudad Real) y ninguno en la sanidad pública. « Es urgente que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) asuma su responsabilidad y que la interrupción del embarazo esté garantizada, se cumpla la ley y se eliminen las barreras que existen actualmente», reclamó desde la tribuna. Rivera insistió en que el voto favorable de Sumar a la tramitación responde a una voluntad constructiva , pero advirtió de que su apoyo final dependerá del compromiso del PSOE con la ampliación de derechos sociales y la inclusión de garantías efectivas en materia de igualdad y salud reproductiva.

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Así llega a España y al resto de Europa carne producida con la deforestación ilegal de la Amazonía

Un informe elaborado por la organización de derechos humanos Human Rights Watch ha desvelado la impunidad con la que actúan los ganaderos ilegales en la Amazonía brasileña y cómo esta actividad clandestina sigue ocupando cada vez más superficie de selva, que es previamente deforestada. Los indígenas que viven en estos lugares son expulsados y desalojados, de forma ilegal y a menudo violenta, sin que las autoridades intervengan para evitarlo. Parte de esa carne acaba llegando a España y otros países europeos.

El Gobierno ofrece a los funcionarios negociar un plan de choque para aumentar la plantilla pública

El Gobierno ofrece a los funcionarios negociar un plan de choque para aumentar la plantilla pública

Los sindicatos mayoritarios en la Administración, CSIF, UGT y CC.OO. se han reunido este martes con el Gobierno para negociar asuntos relacionados con el empleo que permitan reforzar las plantillas y, con ello, servicios públicos deficitarios en la atención a los ciudadanos, como la Seguridad Social o el SEPE. En la cuenta atrás para que las centrales convoquen una huelga general en diciembre, el Ministerio de Función Pública se ha plegado a negociar la mayor parte de las reivindicaciones de los funcionarios, como eliminar de forma progresiva la tasa de reposición, agilizar los procesos electivos, un plan de choque para redimensionar las plantillas y apostar por la promoción interna . «Vamos en buena dirección. Ha sido productiva, pero aún queda... Ver Más