El contexto: Este mismo lunes el expresidente compareció por videoconferencia desde la cárcel parisina e insistió en que ha sido víctima de "una manipulación" en el caso de la financiación libia de su campaña electoral en las presidenciales de 2007.
Más de 700.000 personas en España viven con restricciones de agua. Mientras unas ciudades gozan de fuentes públicas y duchas urbanas, otras sufren cortes, limitaciones y sequías prolongadas. Pero el acceso desigual al agua ya no es solo un problema climático: es también una grieta social.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ve necesaria una querella del PSOE contra Leire Díez . «La que llaman 'Fontanera de Ferraz', que en mi nombre no habla», esa tal Leire, no me representa ni a mí, ni a la mayoría de los militantes». Cree que «no se puede ni especular ni manejar con ambigüedad este conflicto», y por eso insiste en la necesidad de querellarse contra Díez. «Yo creo que está avanzando la tesis de que más o menos, todos somos lo mismo, y esto es lo peor que puede pasarle a una organización». Durante la inauguración de la primera fase de la Casa de la Igualdad en Cuenca, se ha definido como una persona «contraria al concepto de levantar muros», aunque ha señalado que «sí que vería bien con buenos ojos un muro erigido «contra la corrupción y contra los corruptos«, incluso »dentro del propio PSOE». «Me preocupa muchísimo que se pueda generalizar una sensación de corrupción, creo que urge mucho marcar no solo distancias, sino levantar un único muro posible, contra los que desde dentro nos han traicionado la confianza, algo que sería necesario si se verificara que algunos han utilizado al PSOE como lavadora para blanquear». En caso de que se demostrara por la vía de la justicia ese extremo, «no solo habría que querellarse, sino también marcar toda la distancia posible». Sobre cómo Koldo García ha podido llegar tan alto en la cúpula del PSOE, García-Page ha dicho que solo lo conoce «de un breve saludo» una vez que le acompañó en una visita a Toledo. «No lo conozco de más, ni le conozco de llevar una bolsa de deportes en la mano». «Este tipo de gente, en vez de contratarles en empresas públicas, tienen que estar ante los tribunales y con una querella puesta por la organización», ha afirmado Preguntado sobre la intención de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , de presentarse a la reelección, ha dicho que le parece bien. «Es lo normal cuando se está en la Presidencia», aunque ha reconocido que el contexto actual «es complicado», debido al «ambiente de corrupción que se está empezando a generalizar». Un ambiente que además, «algunos», incluido él mismo, lo están «padeciendo», en el sentido de que muchos dirigentes socialistas que ostentan gobiernos ahora «están siendo víctimas de algunos ex compañeros», en clara alusión a Santos Cerdán o José Luis Ábalos.
Esquerra Republicana ha decidit posposar fins, com a mínim, l'any vinent, el debat al Congrés de la seva proposta de llei perquè Catalunya pugui recaptar l'IRPF. Aquest dimarts la cambra baixa debatrà la presa en consideració de la proposició de llei dels republicans per crear un nou impost pels propietaris de tres o més habitatges. Aquest pot semblar un fet menor però, amb els seus set diputats, els republicans només poden portar a debat una llei en cada calendari de sessions. Des d'ERC han advertit que qualsevol pacte pel finançament o pel sistema de recaptació serà inútil si no hi ha un canvi en la legislació que permeti que Catalunya pugui recaptar els seus impostos. Malgrat que l'objectiu inicial era registrar aquesta proposició de llei (per modificar-ne tres) amb el PSOE, finalment ho van fer en solitari el passat mes de setembre i els socialistes sempre ho han vist amb molts recels. Preguntat per aquesta qüestió, el portaveu del partit, Isaac Albert, ho ha atribuït al fet que encara estan immersos en les negociacions. "E l motiu és molt clar, la negociació continua i seguim en un bon camí. Tenir el debat ara enteníem que no pertocava", ha reflexionat. Seguint en la mateixa línia, el dirigent ha traslladat que mentre aquestes converses amb el ministeri d'Hisenda estiguin en marxa, el millor és no portar el debat a la cambra baixa: "En aquest moment s'està negociant i creiem que per a poder arribar a bon port, aquest debat no tocava". Preguntat per quin calendari treballen des d'aquest nou plantejament (que suposaria endarrerir el fet que l'Agència Tributaria de Catalunya pugui recaptar els impostos, començant per l'IRPF, tal com es recollia en l'acord d'investidura entre ERC i el PSC) Albert ha rebutjat posar-hi dates. "Nosaltres sempre hem dit que volem un bon acord i creiem que quan abans es tanqui el nou model millor ", ha manifestat però considerant que posar dia i hora al pacte és un error, ja que depèn de molts factors. Això sí, ha manifestat que s'avança "correctament". " Abans de finals d'any hauríem de tenir respostes al entorn del model de finançament. Si pot ser el novembre, al novembre. Si ha de ser al novembre, el desembre" , ha afegit. Missatge a Junts El portaveu d'ERC també s'ha referit a la decisió presa per Junts en els darrers dies de bloquejar la legislatura de Pedro Sánchez i presentar esmenes a la totalitat a tots els seus projectes de llei. Albert ha ironitzat que "la gesticulació té les cames molt curtes" i que no es pot posar per damunt l'interès d'un partit al del país: "Ningú entendria que algun partit polític dimitís o deixes de cotar temes que van a favor del país", ha dit en referència als juntaires, que han manifestat que donaran suport a tot el que sigui bo per a Catalunya. "Qualsevol partit que es defineixi com a nacional o com a patriota no pot votar en contra d'elements que acabin beneficiant la país", ha insistit el dirigent, fent referència directa a la condonació del deute del FLA o a la seva proposta de llei per augmentar els impostos als propietaris de tres habitatges. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El Tribunal de Apelación de París autoriza al expresidente a salir de la cárcel a la espera de que el caso por la financiación libia de su campaña de 2007 se juzgue en segunda instancia a partir del próximo marzo
El Tribunal de Apelación de París autoriza al expresidente a salir de la cárcel a la espera de que el caso por la financiación libia de su campaña de 2007 se juzgue en segunda instancia a partir del próximo marzo
El Tribunal de Apelación de París autoriza al expresidente a salir de la cárcel a la espera de que el caso por la financiación libia de su campaña de 2007 se juzgue en segunda instancia a partir del próximo marzo
El inicio de la Gran Recogida de Alimentos de este fin de semana en Valencia ha puesto de manifiesto una realidad preocupante: la demanda de ayuda se ha disparado. Así lo ha confirmado el presidente del Banco de Alimentos en Valencia, Jaime Serra, en el programa Herrera en COPE Valencia. Según Serra, la necesidad es mayor que nunca y el perfil de los solicitantes está cambiando, ya que "personas que nunca habían pensado que tenían que recurrir al banco de alimentos, se están viendo abocados a ello" debido a que cada vez es más complicado llegar a fin de mes. El objetivo de la campaña de este año es ambicioso. "Yo este año me gustaría llegar al millón", ha declarado Serra, para así tener "esa despensa ya cubierta para una larga temporada". Esta cifra superaría con creces los 600.000 euros que se lograron recaudar el año pasado entre alimentos y donaciones económicas. Desde la organización recuerdan que el 100% de los euros donados en las cajas de los supermercados se transforman íntegramente en alimentos básicos, y algunas cadenas como Mercadona se han comprometido a aportar un 10% adicional sobre el total recaudado. Paralelamente, al aumento de la necesidad de ayuda, la cesta de la compra sigue ahogando la economía de los hogares. Fernando Moner, presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), ha expresado su preocupación por esta situación. Moner ha señalado la desconexión entre los datos macroeconómicos positivos del Gobierno y la "[microeconomía" de las familias, que "lo están pasando cada vez peor". Ha recordado que la pérdida de poder adquisitivo ha sido "importantísima" en los últimos tres años, con picos de IPC que rozaron el 11%. Moner ha detallado que algunos productos experimentaron alzas de "más de un 100%", como el aceite de oliva, que "superó los 10 euros". Aunque algunos precios han bajado, nunca han regresado a su coste original. Actualmente, otros alimentos esenciales como los huevos siguen incrementando su precio, con subidas que, según el observatorio de precios de AVACU, se sitúan "entre un 30% y un 60%" en lo que va de año dentro de la Comunidad Valenciana. Una de las causas principales de esta escalada de precios en los huevos es la gripe aviar, que "ha llegado con fuerza a Europa". Fernando Moner ha explicado que este problema sanitario obliga a tomar medidas como confinar a las gallinas en el interior de las granjas, revirtiendo la normativa europea que promovía los espacios exteriores. Esta situación, según Moner, encarece notablemente un producto esencial para la cesta de la compra. Ante este escenario, el presidente de AVACU ha hecho una petición directa al Gobierno: "que ahora valore también la posibilidad de bajar la presión fiscal sobre los productos alimenticios, sobre todo los que son básicos". Moner ha sugerido que "sería un buen momento para tomar decisiones y tener unos IVAs más reducidos, inclusive 0, para esta tipología de productos". Además, ha solicitado que los márgenes de los intermediarios "se tienen que ajustar, igual que nosotros obviamente tenemos que ajustar nuestro bolsillo". Para los consumidores, las alternativas son limitadas. Moner aconseja, en primer lugar, "[mirar precios en diferentes establecimientos]", ya que algunos intentan no repercutir todos los costes. Sin embargo, ha reconocido que es difícil encontrar sustitutivos para una proteína tan beneficiosa y barata como el huevo, sobre todo cuando otros productos como los lácteos y el pescado fresco también han subido. La única nota positiva reside en que los precios de las frutas y verduras frescas sí han bajado en los últimos meses.
Olvídate de pasar frío, la solución es cambiar las blusas y jerséis finitos por unos diseños calentitos, gustos y apetecibles como estos que te proponemos 5 jerséis tipo polo de Zara que son tendencia máxima: Son finitos, informales y suben de nivel
La formación votó en contra del convenio y denuncia que el proyecto “favorece intereses privados en detrimento del bien común”.
El Consistorio onubense somete a información pública, hasta el 1 de diciembre, esta modificación
El Ayuntamiento reclama con urgencia la “mutación demanial subjetiva” que permitirá iniciar las obras de urbanización del nuevo plan parcial. El Ayuntamiento de Córdoba ha solicitado al Ministerio de Hacienda el traspaso de un tramo de la carretera Nacional IV (N-IV) con el fin de desbloquear las obras de urbanización del Plan Parcial La Rinconada . La petición, tramitada desde la Delegación de Presidencia, se ha tramitado con carácter de urgencia en la sesión de este lunes en la Junta de Gobierno Local. Se trata, según la documentación hecha pública, de una mutación demanial subjetiva de un tramo de la carretera (del kilómetro 382 al 394) que transcurre por el término municipal de Córdoba, y que consideran “un trámite imprescindible” para poder iniciar el desarrollo urbanístico previsto en esta zona de la ciudad, contigua a los terrenos de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). El Ayuntamiento explica que las autorizaciones necesarias para ejecutar las obras de urbanización del plan parcial dependen directamente de la aprobación de este expediente. La Dirección General de Coordinación había pedido que el asunto se aborde por la vía de urgencia en la Junta de Gobierno Local prevista para este lunes, 10 de noviembre, con el objetivo de evitar demoras en los trabajos. Según ha precisado el portavoz del Gobierno Municipal, Miguel Ángel Torrico, una vez que se reciba el tramo, ya se verá “en qué condiciones y cómo conveniamos la reparación del mismo”, pensando en que esté en “las mejores condiciones posibles”.
El Real Madrid ha confirmado en la mañana de este lunes que el uruguayo Fede Valverde sufre una lesión en el músculo semimembranoso de la pierna derecha. Tal y como ha informado nuestro compañero Melchor Ruiz, estará en torno a dos semanas de baja, días días, y no irá con la selección de Uruguay. Se espera que pueda llegar al partido del Elche del próximo 23 de noviembre, justo después de este parón, en tierras ilicitanas. Es la segunda dolencia muscular de Fede Valverde en una semana. La primera, sufrida en Anfield, quedó en susto al no mostrar la resonancia magnética a la que se sometió el jueves ninguna dolencia. De nuevo titular como lateral derecho el domingo en Vallecas, durante la segunda parte el futbolista uruguayo se quejó en varios momentos de la parte posterior del muslo derecho hasta que fue sustituido por Xabi Alonso. Por su parte, Thibaut Courtois sufre lesion en el músculo aductor largo de la pierna derecha, y estará aproximadamente también dos semanas de baja. Se espera para el partido ante el Elche.
El Papa León XIV ha vuelto a posar con una sonrisa y una fotografía tomada en territorio leonés. En esta ocasión, el obsequio ha llegado de la mano de Héctor Galán, el párroco de la localidad zamorana de Carbellino de Sayago, que ha participado el pasado viernes en un encuentro con el pontífice en el Vaticano. Galán ha acudido como secretario de monseñor Francisco Simón, un obispo emérito que reside en su pueblo y que trabó una gran amistad con Robert Prevost durante las dos décadas que ambos ejercieron como prelados en Perú. La comitiva le ha hecho entrega al Papa de varios regalos, como jamón y dulces típicos de la comarca de Sayago, pero el más especial ha sido la foto de la señal de la carretera N-630 que indica "León 14". El sacerdote ha explicado el simpático motivo del regalo: "Nos acordamos de cuando la imagen empezó a circular por las redes sociales después de que Prevost fuera elegido papa y decidiera llamarse León XIV. Nos pareció un gesto simpático y se la llevamos". El Papa ha posado con la fotografía y ha recordado que ya conocía la ciudad española que comparte nombre con él. La anécdota ha culminado con una réplica ingeniosa del párroco zamorano, que ha respondido entre risas: "O usted se llama como la ciudad". Los lazos de Robert Prevost con la provincia leonesa son numerosos. El pontífice ya había sido condecorado en 2002 por los antiguos alumnos de los Agustinos de León, que le nombraron socio de honor con la imposición de su insignia. Este acto se enmarcó en el centenario del actual colegio. En aquel entonces, el hoy Papa era el prior general de la orden de San Agustín y ofició una misa antes de participar en un vino español en el centro y comer en el Parador de San Marcos. Pero no era su primera visita, ya que a inicios de los 80 ya había conocido la Catedral de León y parajes de la Montaña Oriental. De hecho, el obispo Luis Ángel de las Heras ya le obsequió el mes pasado con una foto de aquel primer viaje. El párroco de Carbellino de Sayago ha descrito el encuentro como "muy agradable". Según Galán, el Papa "es una persona muy cercana y tiene algo muy especial que transmite mucha paz". Para el sacerdote, el pontífice es un referente en un momento global complejo. "Creo que ahora mismo es la esperanza para la Iglesia y para el mundo, porque representa la concordia y la reconciliación en un momento tan complicado", ha concluido.
Es la primera etapa del viaje, su primero de Estado a este país asiático, que inician mañana en esta ciudad y que continuarán luego en Pekín. Los Reyes inician su viaje de Estado a China y son despedidos con honores militares