Jerez corona a los nuevos campeones de España en un final de infarto del ESBK

Jerez corona a los nuevos campeones de España en un final de infarto del ESBK

El ESBK-Campeonato de España de Superbike ha llegado a su fin en el circuito de Jerez-Ángel Nieto con una jornada vibrante que ha coronado a sus últimos campeones. La prueba final ha contado con un ambiente magnífico, reuniendo a 8.500 aficionados durante todo el fin de semana para presenciar las últimas y decisivas carreras de un certamen que demuestra, año tras año, su creciente nivel y proyección internacional. Toda la tensión se concentraba en las categorías de Supersport Next Generation y Superstock 600, con los títulos aún en juego. En Supersport, Marco Tapia y Marcos Ludeña se jugaban el campeonato en la pista. A pesar de la victoria de Ondrej Vostatek en la carrera, la quinta posición de Tapia le ha sido suficiente para proclamarse campeón de la categoría, haciendo inútil el esfuerzo de Ludeña, que ha finalizado segundo. En Superstock 600, el piloto de Écija, José Manuel Osuna, no ha dado opción a sus rivales. Con un ritmo firme y constante, ha conseguido una contundente victoria en la carrera que le ha otorgado también el título de la categoría. Su principal rival, Jacobo Hinojosa, ha logrado una sólida segunda posición, pero no ha podido impedir la coronación de Osuna. En la categoría reina de Superbike, se ha vivido un final de carrera espectacular. Javier Palomera ha protagonizado un adelantamiento brillante en las últimas vueltas sobre Steven Odendaal, quien había dominado gran parte de la prueba, para conquistar así su primera victoria en la categoría. Odendaal ha sido segundo, mientras que Ivo Lopes ha completado el podio. La novedosa Bagger Cup también ha ofrecido un gran espectáculo. Aunque David Checa ha dominado con autoridad la carrera de principio a fin, revalidando su triunfo del sábado, el tercer puesto de Manuel Grandi le ha permitido al piloto proclamarse nuevo campeón de la categoría en una emocionante batalla con Andrea Tomio, que ha sido segundo. Las categorías de promoción han demostrado el gran futuro del motociclismo español. En Supersport 300, Juan Francisco Risueño ha repetido la victoria del día anterior, mientras que en ESBK Talent, la carrera se ha decidido por milésimas en la línea de meta, con triunfo para Iker Rodríguez. En Moto4, Samuele Di María ha sorprendido a todos con una maniobra en la última curva para llevarse una increíble victoria. El fin de semana de competición ha concluido con la tradicional foto de familia de los campeones y la Gala final de la RFME, donde se han entregado los premios a los protagonistas de la temporada. Con este evento, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto despide la temporada de motociclismo, a la espera de la última prueba del calendario, el Campeonato de Andalucía de Automovilismo.

El vestidor del Reial Madrid té seriosos dubtes sobre Xabi Alonso: "No s'ho creuen"

El vestidor del Reial Madrid té seriosos dubtes sobre Xabi Alonso: "No s'ho creuen"

L'empat entre el Reial Madrid i el Rayo Vallecano va deixar unes sensacions molt pitjors que el simple fet d'haver deixat escapar dos punts en Lliga. El conjunt de Xabi Alonso es va mostrar sense idees i amb cap capacitat per generar perill i incomoditat a la porteria que defensa Augusto Batalla , que, llevat d'un parell d'intervencions de mèrit, va viure amb molta tranquil·litat els intents per part dels atacants del Reial Madrid de generar perill, el qual amb prou feines arribava des de les botes de Vinícius o Arda Güler quan podien inventar-se una jugada de fantasia, ja que a través de jugades col·lectives els blancs no generaven a penes res de sensació de perill. Davant d'aquesta situació, dins del vestidor del Reial Madrid s'ha assentat una important sensació que Xabi Alonso no els dóna les suficients solucions per enfrontar aquells rivals que els posen les coses més complicades. I un bon exemple va ser que davant del Rayo no va faltar ni actitud ni desig ni pressió. L'equip va estar intens i no va escatimar en esforços, però el que sí que faltava, igual que a Liverpool , eren les idees. L'equip no troba solucions en atac i sembla que la tesi d' Arne Slot és certa: el Reial Madrid és previsible. El vestidor li demana molt més a Xabi Alonso I és en aquest tipus de situacions on Xabi Alonso ha de començar a intervenir més. És cert que el Reial Madrid és un equip que mai ha destacat per ser d'entrenador, com sí que ho pot ser el Barça , però és fonamental que el tècnic sigui capaç d'oferir variacions tàctiques que vagin més enllà de posar Camavinga a banda o Rodrygo de suplent. Alonso va arribar per aportar més coses i el vestidor ho sap, i la decepció està sent important. En aquest sentit, fins ara, el joc mediocre del Reial Madrid es tapava amb els bons resultats d'un equip que sumava de tres en tres i, llevat d'algun ensopegada, seguia amb pas ferm. Tanmateix, entre Liverpool i Vallecas s'ha començat a evidenciar que el Reial Madrid no ho tindrà gens fàcil a l'hora d'adreçar el rumb. Com a mínim, mentre Xabi Alonso no trobi variants tàctiques a un pla que sembla previsible Un equip que depèn de Mbappé Resulta molt evident que, justament en els dos partits en què el Reial Madrid no ha tingut el millor Mbappé , que com qualsevol jugador passa pels seus alts i baixos, no ha estat capaç de marcar un sol gol. La dependència del francès és molt reveladora i deixa clar que la proposta de Xabi Alonso té algunes llacunes. Així doncs, tocarà remar i solucionar molts problemes.

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha cerrado la temporada de competiciones de forma brillante. El club se ha proclamado Campeón de Andalucía y del Open Nacional de Travesía en Cuevas tras una actuación estelar el pasado 8 de noviembre en la Sima de Cabra, en las Sierras Subbéticas cordobesas. Los 9 espeleólogos del G.E.V. desplazados lograron 8 medallas y un cuarto puesto, asegurando el primer lugar para el club jiennense. Con este triunfo, el G.E.V. culmina una temporada 2025 espectacular, consolidándose como el club a batir a nivel autonómico y nacional. A lo largo del año, el equipo ha acumulado un total de 132 medallas (56 de oro, 51 de plata y 25 de bronce) en las competiciones más importantes. Entre sus hitos se encuentran los campeonatos de Técnicas de Progresión Vertical, Descenso de Cañones y Barrancos y el Campeonato de España, copando el podio en prácticamente todos los eventos. Fátima García, vicepresidenta del G.E.V. y campeona andaluza y nacional, ha destacado el gran final de temporada del equipo. "La última prueba de la temporada ha sido excepcional", ha afirmado, añadiendo que "los deportistas han brillado y han llevado de nuevo los colores del club, de nuestro municipio y de la provincia a lo más alto". García se ha mostrado "orgullosa" de su equipo y ya piensa en el futuro para "seguir teniendo buenos resultados". Por su parte, Toni Pérez, presidente del G.E.V., ha querido reconocer el "sacrificio de los entrenadores, de los deportistas y de los familiares", que "ha dado sus frutos". Pérez lamenta que, al ser la espeleología un deporte minoritario, a veces no se le da la importancia que merece. "Es una lástima que, al ser un deporte minoritario, muchas veces no den la importancia que se merece el estar siempre en lo más alto", ha señalado. Tras un año cargado de éxitos, el G.E.V. se tomará un merecido descanso durante lo que queda de noviembre y diciembre. Según han comunicado los entrenadores del club, el objetivo es recuperar fuerzas para comenzar la preparación de la nueva temporada en enero del próximo año con más intensidad.

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha cerrado la temporada de competiciones de forma brillante. El club se ha proclamado Campeón de Andalucía y del Open Nacional de Travesía en Cuevas tras una actuación estelar el pasado 8 de noviembre en la Sima de Cabra, en las Sierras Subbéticas cordobesas. Los 9 espeleólogos del G.E.V. desplazados lograron 8 medallas y un cuarto puesto, asegurando el primer lugar para el club jiennense. Con este triunfo, el G.E.V. culmina una temporada 2025 espectacular, consolidándose como el club a batir a nivel autonómico y nacional. A lo largo del año, el equipo ha acumulado un total de 132 medallas (56 de oro, 51 de plata y 25 de bronce) en las competiciones más importantes. Entre sus hitos se encuentran los campeonatos de Técnicas de Progresión Vertical, Descenso de Cañones y Barrancos y el Campeonato de España, copando el podio en prácticamente todos los eventos. Fátima García, vicepresidenta del G.E.V. y campeona andaluza y nacional, ha destacado el gran final de temporada del equipo. "La última prueba de la temporada ha sido excepcional", ha afirmado, añadiendo que "los deportistas han brillado y han llevado de nuevo los colores del club, de nuestro municipio y de la provincia a lo más alto". García se ha mostrado "orgullosa" de su equipo y ya piensa en el futuro para "seguir teniendo buenos resultados". Por su parte, Toni Pérez, presidente del G.E.V., ha querido reconocer el "sacrificio de los entrenadores, de los deportistas y de los familiares", que "ha dado sus frutos". Pérez lamenta que, al ser la espeleología un deporte minoritario, a veces no se le da la importancia que merece. "Es una lástima que, al ser un deporte minoritario, muchas veces no den la importancia que se merece el estar siempre en lo más alto", ha señalado. Tras un año cargado de éxitos, el G.E.V. se tomará un merecido descanso durante lo que queda de noviembre y diciembre. Según han comunicado los entrenadores del club, el objetivo es recuperar fuerzas para comenzar la preparación de la nueva temporada en enero del próximo año con más intensidad.

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha cerrado la temporada de competiciones de forma brillante. El club se ha proclamado Campeón de Andalucía y del Open Nacional de Travesía en Cuevas tras una actuación estelar el pasado 8 de noviembre en la Sima de Cabra, en las Sierras Subbéticas cordobesas. Los 9 espeleólogos del G.E.V. desplazados lograron 8 medallas y un cuarto puesto, asegurando el primer lugar para el club jiennense. Con este triunfo, el G.E.V. culmina una temporada 2025 espectacular, consolidándose como el club a batir a nivel autonómico y nacional. A lo largo del año, el equipo ha acumulado un total de 132 medallas (56 de oro, 51 de plata y 25 de bronce) en las competiciones más importantes. Entre sus hitos se encuentran los campeonatos de Técnicas de Progresión Vertical, Descenso de Cañones y Barrancos y el Campeonato de España, copando el podio en prácticamente todos los eventos. Fátima García, vicepresidenta del G.E.V. y campeona andaluza y nacional, ha destacado el gran final de temporada del equipo. "La última prueba de la temporada ha sido excepcional", ha afirmado, añadiendo que "los deportistas han brillado y han llevado de nuevo los colores del club, de nuestro municipio y de la provincia a lo más alto". García se ha mostrado "orgullosa" de su equipo y ya piensa en el futuro para "seguir teniendo buenos resultados". Por su parte, Toni Pérez, presidente del G.E.V., ha querido reconocer el "sacrificio de los entrenadores, de los deportistas y de los familiares", que "ha dado sus frutos". Pérez lamenta que, al ser la espeleología un deporte minoritario, a veces no se le da la importancia que merece. "Es una lástima que, al ser un deporte minoritario, muchas veces no den la importancia que se merece el estar siempre en lo más alto", ha señalado. Tras un año cargado de éxitos, el G.E.V. se tomará un merecido descanso durante lo que queda de noviembre y diciembre. Según han comunicado los entrenadores del club, el objetivo es recuperar fuerzas para comenzar la preparación de la nueva temporada en enero del próximo año con más intensidad.

De Estambul a Nueva York: los alcaldes ponen nerviosos a líderes autoritarios

De Estambul a Nueva York: los alcaldes ponen nerviosos a líderes autoritarios

Ekrem Imamoglu en Estambul y Zohran Mamdani en Nueva York son dos ejemplos de cómo el municipalismo se enfrenta al poder y puede derrotar a líderes autoritarios a nivel nacional Recibe este boletín - Cada lunes enviamos a tu correo el análisis de la semana internacional de Javier Biosca Desde su celda de prisión en la que fue recluido en marzo de 2025, el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, tenía un mensaje para el nuevo alcalde de Nueva York : “¡Felicidades, Mamdani! has logrado una victoria histórica con la mayor participación desde 1969. El poder del municipalismo social, la inclusión, la solidaridad y el liderazgo a favor del pueblo se ha demostrado una vez más. Una nueva política es posible”. Un rato antes del mensaje de Imamoglu, Mamdani celebraba su victoria con un emocionante discurso dirigido, en parte, a Donald Trump: “Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. Y si hay alguna forma de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las condiciones que le permitieron acumular poder”. “Así es como detendremos no solo a Trump, sino también al próximo. Así que, Donald Trump, ya que sé que estás viendo esto, tengo tres palabras para ti: sube el volumen”, añadió. Captura del vídeo en español de Zohran Mamdani. De la cárcel al estrellato Imamoglu sabe de lo que habla Mamdani. Tras 25 años de dominio absoluto de Erdogan y su partido, AKP, en el motor económico y ciudad más grande del país (representa el 30,4% del total del PIB de Turquía), Imamoglu se hizo con la victoria en 2019 en Estambul. En una maniobra muy cuestionada, las autoridades ordenaron la repetición electoral, pero lejos de recuperar la alcaldía para Erdogan, Imamoglu multiplicó su ventaja de 14.000 a 800.000 votos. En 2024 volvió a ganar las municipales frente al candidato del presidente. En febrero de este año, convertido en la principal figura de oposición a nivel nacional, Imamoglu anunció su candidatura a las presidenciales de 2028 (Erdogan gobierna el país con mano de hierro desde 2003). Entonces llegó su detención y ha sido acusado de corrupción, terrorismo e incluso espionaje. El propio Erdogan forjó su ascenso al poder desde la alcaldía de Estambul . En 1999, un joven alcalde de la ciudad se entrega en prisión rodeado de seguidores tras su condena por recitar un poema religioso considerado peligroso por la élite laica que llevaba décadas dirigiendo el país. “En 1999, el sistema político turco creó su antihéroe encarcelando a Erdogan con cargos falsos. Entró como alcalde, pero salió como una estrella política. El arresto de Imamoglu tendrá el mismo efecto sobre su marca y lo catapultará al estrellato”, escribió entonces el analista Soner Cagaptay. Zülfü Livaneli: “Yo fui el que le animó a presentarse” Zülfü Livaneli, durante una entrevista en 2023 Hace unas semanas hablé con Zülfü Livaneli , uno de los grandes intelectuales de Turquía. Vino a España, pero antes pasó por la cárcel de Silivri, una de las prisiones más grandes del mundo convertida en el símbolo del autoritarismo de Erdogan . Allí visitó a Imamoglu: “Yo fui el que le animó a presentarse a alcalde porque Estambul es muy importante. Si consigues Estambul después serás primer ministro o presidente, así que le convencí”, me dijo. En 2002, cuando el partido de Erdoğan llegó al poder, Turquía tenía unos 60.000 presos; ahora probablemente supera los 350.000. Según el último informe del Consejo de Europa, Turquía tiene aproximadamente tantos reclusos como los otros 45 países miembros juntos. Silivri, construida con una capacidad para 11.000 personas, albergaba, según los últimos recuentos, a 22.000. Es una de las prisiones más grandes del mundo, convertida en una miniciudad de un millón de metros cuadrados. “Es como un gran campo de concentración. Vi a otros amigos un poco desmoralizados, como Osman Kavala [el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha exigido su liberación en dos sentencias], pero Imamoglu se comporta como un líder. Intenta organizar cosas y quiere dar esperanza a la gente. Es una gran lucha”, me decía Livaneli. Yo fui el que le animó a presentarse a alcalde porque Estambul es muy importante. Si consigues Estambul después serás primer ministro o presidente, así que le convencí Zülfü Livaneli Livaneli fue diputado del mismo partido que Imamoglu, pero se salió por su deriva nacionalista. La formación es heredera de Mustafá Kemal Ataturk, padre de la patria, y mezcla el nacionalismo, la socialdemocracia y la defensa del secularismo. El músico y escritor, referente nacional de la izquierda, habla mucho con Imamoglu y el presidente del partido. “Soy como su hermano mayor. Me piden opinión y yo les digo que tienen que resolver su problema de identidad. Tienen que convertirse en un partido socialdemócrata como el de otros países del mundo”. El escritor también fue detenido y encarcelado tras el golpe militar de 1971 y, al salir, se dio cuenta de que sus canciones se habían convertido en himnos de protesta contra el Ejército . “Antes había un gran movimiento de izquierdas en Turquía, pero eso ya no existe”, dice. No solo sus canciones se convirtieron en símbolo de la lucha progresista, sino que Livaneli ha llevado a través de sus canciones los poemas de García Lorca, su “héroe”, a los turcos. Entre ellos ‘Canción de jinete’ , también interpretada en España por Paco Ibáñez. Volviendo al municipalismo y su poder: en el sureste de Turquía, de mayoría kurda, el Gobierno turco lleva una década destituyendo a sus alcaldes prokurdos para instaurar a administradores afines. En 2014 ganaron 102 alcaldías y el Gobierno acabó nombrando administradores para 95 de ellas, dejando solo siete alcaldes de la formación prokurda. En 2019 se repite la operación: de las 65 alcaldías, solo terminan cuatro. Tras los comicios de 2024 Erdogan utiliza de nuevo su manual en una evidente suspensión de la voluntad democrática. La política empieza ahí abajo y a los de ahí arriba les da miedo. Tienes que leer... Sentirán el aliento de Turquía en la nuca Esto está feo, pero como ya te recomendé leer el último libro de Livaneli, ‘A lomos del tigre’ –que es una novela maravillosa sobre el exilio del último gran sultán otomano, Abdulhamid II–, te paso otra lectura turca (ya sabrás que es mi debilidad): ‘Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdogan’ , que publiqué el año pasado con la editorial Península (el burro delante para que no se espante). Es el resultado de años de cobertura sobre Turquía, decenas de entrevistas e historias que podrían ser de una novela de espionaje. Ojalá te guste. Si lo lees, me encantaría conocer tu opinión. Muchas gracias por llegar hasta aquí. ¡Hasta la semana que viene!

Comença una setmana decisiva a les portades

Comença una setmana decisiva a les portades

Fa una setmana que Carlos Mazón va presentar la seva renúncia al capdavant de la Generalitat Valenciana , un any i 229 morts després. Aleshores, es va activar automàticament un termini de 12 dies perquè el PP i Vox presentin un candidat a president. Aquest termini s'acaba dimecres de la setmana vinent, dia 19, motiu pel qual aquest dilluns 10 de novembre ha començat una setmana decisiva a les portades : dreta i extrema dreta hauran de treballar de valent per deixar enllestit un nou acord si volen evitar eleccions. Ara bé, també és cert és que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo , ja ha obert aquest cap de setmana la precampanya autonòmica. A La Vanguardia , l'obertura és precisament per l'acte del líder popular amb el president andalús, Juanma Moreno Bonilla , contra qui hi ha hagut grans mobilitzacions durant el cap de setmana per la crisi dels cribratges de càncer . "Feijóo obre el cicle electoral fent una crida al vot útil davant Vox". "Els populars s'estimen més centrar-se en la reconstrucció de València de les exigències d'Abascal", afegeixen al subtítol, en referència al relleu de Mazón. D'altra banda, la fotonotícia és per al milió d'evacuats a les Filipines per un tifó . En el cas d' El Periódico , a sota de la portada llegim que "El PP i Vox pressionen davant la setmana decisiva per succeir Mazón". Per sobre, una radiografia dels allotjaments a l'Estat ("El 50% de les places hoteleres ja són de quatre estrelles") i les inversions de Rodalies en noves instal·lacions per reduir el temps d'immobilització dels seus trens. Feijóo i Moreno Bonilla I de Barcelona passem a Madrid, on El País dedica un petit espai a les negociacions per elegir el nou cap del Consell: " El PP, davant d'una setmana clau: de pactar amb Vox a València a lluitar-li el vot ". "Tots els moviments del PP condueixen a Vox. L'ascens dels ultres condiciona l'estratègia popular, com s'ha vist a Sevilla (...). Feijóo va insistir en el missatge del vot útil davant l'auge ultra. Però, metre intenta frenar Vox, el PP negocia amb ells per retenir el poder a la Comunitat Valenciana. Les converses enfronten una setmana clau en la qual es testarà fins on collaran els d'Abascal a un PP que pretén evitar més cessions", diuen a l'entradeta. Ara bé, l'obertura és per a la primera investigació de la Santa Seu en la cúpula eclesiàstica espanyola : "El Vaticà investiga un bisbe espanyol per abusos a un menor". Si bé El Mundo obre amb aplaudiments de la Xina al govern espanyol i amb una mena d'entrevista a l'empresari Víctor de Aldama, a la portada hi trobem dues notícies sobre el PP: d'una banda, un sondeig de Sigma Dos que revela que "Els votants del PP i Vox demanen als seus partits un acord a València que eviti eleccions"; d'una altra, l'acte a Sevilla en el qual Moreno Bonilla li ha dit a Feijóo que "Amb l'impuls d'Andalusia seràs president". En el cas de l' ABC , la idea és que "Feijóo situa Andalusia com a 'clau' per al PP i reivindica una 'fermesa sense fanatisme'". La imatge de Feijóo i Moreno Bonilla és la mateixa que a La Razón , que explica que "Feijóo adverteix que Sánchez 'no té límit legal, ni moral ni vergonya'". Setmana clau per al planeta Tornant a Catalunya, l' Ara destina l'obertura a l'inici de la cimera climàtica de l'ONU al Brasil , "que ha d'implementar l'Acord de París". És a dir, que la setmana no és només decisiva per a la política valenciana, sinó també per al planeta . Per la seva banda, El Punt Avui dedica la portada a quatre pobles de la Conca de Barberà que reivindiquen amb pintures al carrer el dialecte xipella i la ruralitat, i la crònica política és per a víctimes de la DANA i la seva exigència de "responsabilitats penals i eleccions". Finalment, no ens oblidem de les notícies esportives presents a les portades d'aquest dilluns. D'una banda, la victòria del Barça contra el Celta (2-4) , amb un hat-trick de Robert Lewandowski. D'una altra, l'empat del Reial Madrid contra el Rayo (0-0) , fet que permet als culers retallar dos punts en la classificació . Finalment, la destitució de Jordi Peñarroya al capdavant del Barça de bàsquet després del sotrac a Girona. La Vanguardia, 10 de novembre del 2025 El Periódico, 10 de novembre del 2025 El País, 10 de novembre del 2025 El Mundo, 10 de novembre del 2025 ABC, 10 de novembre del 2025 La Razón, 10 de novembre del 2025 Ara, 10 de novembre del 2025 El Punt Avui, 10 de novembre del 2025 Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Don Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón, cumple 75 años: "El obispo no se jubila"

Don Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón, cumple 75 años: "El obispo no se jubila"

Cuando están a punto de cumplirse 19 años y medio de su toma de posesión en su actual cometido, el obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, celebra su 75 aniversario. Este lunes cumple 75 años don Casimiro y, llegado este día, debe presentar la renuncia ante la Santa Sede. Esto no quiere decir que deje de ser obispo y es que ahora se abre un proceso en el que el Papa León XIV, en algún momento de los próximos meses o años aceptará la renuncia. Él mismo explica que “el obispo no se jubila; el obispo, al cumplir los 75 años, presenta al Santo Padre la renuncia al ministerio de ser obispo de Segorbe-Castellón”. Una situación que se puede extender en el tiempo y es que “hay algunos que llevan en esta situación, una vez presentada la renuncia, varios años y otros varios meses”. PASTOR DE SEGORBE-CASTELLÓN Mons. López Llorente fue nombrado obispo de la Diócesis por el Papa san Juan Pablo II el 1 de abril de 2006, y desde entonces ha guiado con fidelidad y entrega el camino de la Iglesia castellonense, marcada por su rica tradición, su diversidad territorial y la vivencia activa de la fe. A lo largo de estos años, el Obispo ha impulsado numerosos proyectos pastorales, promoviendo una Iglesia en salida, centrada en la evangelización, la formación cristiana, el acompañamiento vocacional y la caridad social. Su magisterio ha estado especialmente enfocado en reavivar la fe en las parroquias, reforzar la identidad cristiana en la sociedad actual y cuidar la vida sacramental y espiritual de los fieles. Don Casimiro celebró hace siete meses el 50º aniversario de su ordenación sacerdotal. La fecha del aniversario se cumplió el 6 de abril. En la celebración, el presbiterio diocesano hizo entrega al obispo de un cáliz personalizado, réplica del Papa Calixto III y COPE Castellón le entregó de manos de la directora general de Ábside Media de una réplica en hierro de la catedral de Burgo de Osma, localidad natal y templo en el que fue ordenado sacerdote el actual obispo de Segorbe-Castellón.

¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra

¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra

Hablar del Día de la Almudena en Madrid, es hacerlo de su patrona y como no, de uno de sus festivos más especiales y queridos. Una jornada de celebración que sucedió ayer domingo, como cada 9 de noviembre, pero que todavía hoy se va a notar si tenemos en cuenta que hoy lunes 10 de … Continuar leyendo "¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra"