Hugo González ya es el ‘rookie’ de la NBA

Hugo González ya es el ‘rookie’ de la NBA

Hugo González ya es el rookie del año en la NBA. Al menos a nivel defensivo. El canterano del Real Madrid está impresionando a todo el baloncesto de Estados Unidos en sus primeras actuaciones con los Boston Celtics y tal es su desempeño que ostenta el mejor promedio en defensa entre los debutantes de la … Continuar leyendo "Hugo González ya es el ‘rookie’ de la NBA"

El polémico JC Reyes elige El Arcángel para su nuevo videoclip

El polémico JC Reyes elige El Arcángel para su nuevo videoclip

El estadio El Arcángel volvió a ser escenario de un rodaje, aunque esta vez no deportivo. El cantante urbano JC Reyes ha elegido el feudo del Córdoba CF para una de las secuencias de su nuevo disco, titulado Vivir para quedarse, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 14 de octubre. El artista sevillano, de 28 años, se puso en contacto con el club el pasado lunes a través de su equipo de representación, con la intención de incluir imágenes en un estadio de fútbol dentro del videoclip de su nuevo trabajo.

El PSOE pedirá información al Gobierno sobre cómo acelerará el "refuerzo eléctrico" en el norte de Córdoba

El PSOE pedirá información al Gobierno sobre cómo acelerará el "refuerzo eléctrico" en el norte de Córdoba

Rafi Crespín, secretaria general, apunta a que con esta información "parece claro que la única administración que ha trabajado seriamente en este proyecto" es el Ejecutivo La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada nacional por esta provincia, Rafi Crespín, ha anunciado este martes que pedirá información al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre “cómo se va a acelerar el futuro refuerzo eléctrico en el Norte de la provincia, dentro de la Planificación Eléctrica 2026-2030, actualmente en audiencia pública”. A este respecto y según ha informado el PSOE en una nota, Crespín ha recordado que el proyecto ya formaba parte del plan gubernamental, “dentro de un horizonte post 2030, debido a su complejidad técnica, pero, en línea con el compromiso expresado por el Gobierno de España, se trabajó desde el primer momento por encontrar una propuesta técnica consolidada”. Así, según ha señalado Crespín, “como anunció la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el pasado sábado, esta propuesta ya se ha materializado, y el proyecto formará, por tanto, parte de la batería de infraestructuras que se tramiten, con todas las garantías, con vistas a su puesta en marcha en el horizonte 2030, con una inversión prevista de entorno a los 100 millones de euros”. Crespín solicitará esta información con el fin de “conocer el trabajo técnico realizado por el Ministerio y el Operador del Sistema para avanzar este proyecto, y qué contribuciones previas recibió por parte de la Junta de Andalucía”, además de “su grado de viabilidad técnica y de compatibilidad ambiental”. A juicio de Crespín, “con la información disponible, parece claro que la única administración que ha trabajado seriamente por sacar adelante este proyecto es el Gobierno de España”, y “nos gustaría contar con todos los detalles, para corroborar que el Gobierno de Juanma Moreno (PP), una vez más, no hace su trabajado de manera adecuada”. En este sentido, la diputada socialista ha conminado a los cargos del PP que, como el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, “han alzado la voz mostrando su escepticismo por el nuevo anuncio”, y les ha pedido que “reculen y pidan explicaciones” al Gobierno andaluz del PP. Rafi Crespín ha valorado la “rápida respuesta del Gobierno de España, como anunció Montero el pasado sábado”, cuando, además, “el Ejecutivo central ha dejado claro su compromiso desde el principio, que el Norte de Córdoba no podía esperar, porque el refuerzo eléctrico de la zona, además de implicar la llegada de proyectos empresariales, riqueza y crecimiento económico, fija población al territorio en una de las comarcas más castigadas de la provincia por el reto demográfico”. Este anuncio coincide con el período de alegaciones de la planificación eléctrica nacional para el marco 2025-2030, que termina en diciembre, por lo que, “como afirmó María Jesús Montero, el Ministerio revisará el proyecto presentado por la Junta para darle una solución en tiempo y forma y solventar la carencia de potencia eléctrica en la zona antes de 2030”. Montero informó el pasado sábado, durante una visita a Villanueva de Córdoba, que “el Gobierno de España ha decidido que se va a anticipar la inversión que va a permitir ampliar la capacidad de pico de demanda en relación con la energía, y así atender también los requerimientos, tanto en garantía de suministro para la ininterrumpibilidad de la red, como también la posibilidad de que se puedan albergar proyectos de inversión que requieran de esas fuentes energéticas y que pudieran tener un límite a la hora de instalarse”.

'El Tertulión del Sporting', en COPE Asturias: la primera derrota de la era Borja Jiménez

'El Tertulión del Sporting', en COPE Asturias: la primera derrota de la era Borja Jiménez

La primera derrota del Real Sporting en la era de Borja Jiménez ha llegado de la forma más inesperada. El tropiezo por 2-1 ante en Vitoria ante el CD Mirandés, un equipo en horas bajas, ha supuesto un freno a la racha positiva del conjunto asturiano, en un partido calificado como “tedioso y casi anticompetitivo” por los analistas de ‘El Tertulión del Sporting’ en Deportes COPE Asturias. El consenso general apunta a un error en el planteamiento inicial del técnico. La decisión de salir sin una referencia clara en ataque, con César Gelabert actuando como falso 9, provocó que al equipo le costara conectar el centro del campo con la delantera, siendo incapaz de generar peligro. A pesar de que Borja Jiménez es valorado por ser un técnico “intervencionista” que no duda en rectificar, los cambios introducidos al descanso no surtieron efecto. El equipo fue “presa del resultado” tras el gol y se mostró incapaz de reaccionar, lo que dejó malas sensaciones. “Se vio un Sporting incapaz de reaccionar en Vitoria, y es lo que peores sensaciones me deja”, lamentó Dani Souto, redactor en La Voz de Asturias. La derrota también ha puesto fin a una racha de tres porterías a cero, evidenciando la fragilidad defensiva. Los errores individuales, una constante durante la temporada, volvieron a aparecer. La forma de perder fue uno de los puntos más criticados: “La crítica que yo le haría al entrenador y al jugador es la forma de perder”, se comentó durante el análisis. El partido, además, estuvo marcado por la polémica del penalti señalado sobre Dubasin. Los analistas coincidieron en calificarlo de “penaltito” y consideraron que el VAR actuó correctamente al no intervenir en una acción que no era un error claro y manifiesto. Otro de los focos del debate fue la falta de profundidad del banquillo. Se señaló que el entrenador no cuenta con alternativas de garantías para cambiar la dinámica de los partidos, lo que evidencia la necesidad de reforzar la plantilla en el mercado de invierno. La buena noticia es la recuperación de Gaspar Campos, de quien se espera que dé un paso adelante y se convierta en un líder. Sin embargo, su vuelta contrasta con la ausencia de Juan Otero, cuya influencia en el juego se considera más difícil de reemplazar. El calendario no da tregua, ya que el Sporting deberá volver a Vitoria para enfrentarse al Mirandés en la Copa del Rey, un torneo que genera división de opiniones sobre si debe ser una prioridad. La atención se centra ya en el próximo duelo de liga contra el Eibar en El Molinón, una nueva prueba para un equipo que busca recuperar el camino de la victoria.