La tortilla más famosa de Córdoba nació por casualidad: la curiosa historia del Bar Santos

La tortilla más famosa de Córdoba nació por casualidad: la curiosa historia del Bar Santos

Esta conocida taberna junto a la Mezquita de Córdoba abrió sus puertas allá por el año 1966 . Un lugar en el que cordobeses y visitantes se daban el encuentro para disfrutar de unos vinos y unas tapas frías o un papel de estraza con chacinas y quesos variados en este pequeño y acogedor local del centro histórico de la ciudad. Un día el entonces dueño del establecimiento, Francisco Santos , al que el actual propietario, Jesús Maldonado, llama «tio» por su relación cercana con él, le entró apetito. Para ello, su esposa , Carmen Serrano , que se encontraba en su casa situada, por aquel entonces en la planta superior del edificio de bar, le elaboró una clásica tortilla de patatas que el hostelero se bajó a la barra para comérsela mientras trabajaba. Un hecho que marcó un antes y después en la historia de esta taberna cordobesa, ya que un turista extranjero que se encontraba en la taberna se interesó por esa clásica tortilla de patatas y le pidió un trozo para probarla, ya que nunca había visto nada igual. De repente, este visitante ya no era el único que quería probarla. Otros clientes, muchos de ellos cordobeses, al ver el aspecto de la tortilla desearon un trozo también. Y tal fue el éxito de las tortillas de patatas de Carmen que llegó un momento en el que tuvieron que parar de obsequiar con las porciones de tortillas y ofrecerlas a la venta en su pequeña carta. Con el tiempo, las tortillas empezaron a aumentar su tamaño y a ser más demandadas por el público local y visitante, haciendo que a día de hoy sea el plato estrella del Bar Santos y una de las tortillas más famosas, si no la que más, de Andalucía. Actualmente, para elaborar estas gigantescas tortillas s e utilizan hasta unos 30 huevos y varios kilos de patatas , por lo que sus dimensiones la han hecho ser de las mas virales en redes sociales. No en vano, sus tortillas tienen unos 15-16 cm de altura . «Algo que llama muchísimo la atención», nos cuenta Jesús Maldonado, actual gerente del bar. Además, son una de las tortillas más reconocidas de España, formando parte del top 10 de tortillas de TasteAtlas y llegando a ganar el premio a la mejor tortilla de España en 1999 . Todo esto ha hecho que, a día de hoy, haya largas colas en la puerta del local para degustar una porción de sus famoso manjar «amarillo». En este tradicional establecimiento se puede degustar otros platos típicos del recetario cordobés como papas aliñadas, rabo de toro , salpicón de marisco, carrillada, pinchitos morunos o el salmorejo cordobés . Este último recomendado por los camareros para probar junto a la tortilla. El dúo perfecto para un tapeo en el famoso «poyete» de la Mezquita-Catedral, que ya es toda una tradición para los clientes de esta clásica taberna de los años 60.

La Diócesis de Coria-Cáceres busca llevar la ilusión de la Navidad a los hijos de los presos

La Diócesis de Coria-Cáceres busca llevar la ilusión de la Navidad a los hijos de los presos

La Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Coria-Cáceres ha puesto en marcha su tradicional Campaña de Navidad. Bajo el lema 'Tu donativo es su alegría', la iniciativa busca recolectar juguetes y material escolar para los hijos de las personas reclusas en el Centro Penitenciario de Cáceres. El objetivo principal de esta iniciativa solidaria es que ningún niño o niña se quede sin la ilusión de un regalo en estas fechas. Además, se busca asegurar que dispongan de los recursos necesarios para sus estudios, sin importar la situación familiar que atraviesan. La campaña recogerá juguetes y material escolar nuevos destinados a menores con edades comprendidas entre un mes y 12 años. La fecha límite para realizar las entregas se ha fijado para el próximo 20 de diciembre. Los puntos de recogida habilitados para quienes deseen colaborar se encuentran en la Casa de la Iglesia de Cáceres, el Seminario Diocesano y en las distintas parroquias de la diócesis. De forma paralela, el voluntariado de la Pastoral Penitenciaria llevará a cabo encuentros y actividades de sensibilización. Estas jornadas están dirigidas a grupos parroquiales, asociaciones y otras entidades sociales interesadas en conocer la realidad de las personas privadas de libertad. Desde la organización animan a la participación con un mensaje de esperanza: "Tu gesto puede cambiar la Navidad de estas niñas y niños". Para más información, se puede consultar el cartel oficial o contactar a través del teléfono 610 859 863.

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

En el corazón de Palma de Mallorca, en la calle de Blanquerda, 24, el aroma del cacao tropical se fusiona con la brisa del Mediterráneo. Este es el universo de Maüa Chocolates, un proyecto nacido de la unión de dos mundos y dos pasiones: la de la nicaragüense Silvia Sánchez y el mallorquín Jaume Martorell. El propio nombre es una declaración de intenciones, un juego de palabras que entrelaza las dos primeras letras de Mallorca y las dos últimas de Nicaragua, los dos pilares sobre los que se construye cada una de sus creaciones.

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

En el corazón de Palma de Mallorca, en la calle de Blanquerda, 24, el aroma del cacao tropical se fusiona con la brisa del Mediterráneo. Este es el universo de Maüa Chocolates, un proyecto nacido de la unión de dos mundos y dos pasiones: la de la nicaragüense Silvia Sánchez y el mallorquín Jaume Martorell. El propio nombre es una declaración de intenciones, un juego de palabras que entrelaza las dos primeras letras de Mallorca y las dos últimas de Nicaragua, los dos pilares sobre los que se construye cada una de sus creaciones.

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

En el corazón de Palma de Mallorca, en la calle de Blanquerda, 24, el aroma del cacao tropical se fusiona con la brisa del Mediterráneo. Este es el universo de Maüa Chocolates, un proyecto nacido de la unión de dos mundos y dos pasiones: la de la nicaragüense Silvia Sánchez y el mallorquín Jaume Martorell. El propio nombre es una declaración de intenciones, un juego de palabras que entrelaza las dos primeras letras de Mallorca y las dos últimas de Nicaragua, los dos pilares sobre los que se construye cada una de sus creaciones.

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

En el corazón de Palma de Mallorca, en la calle de Blanquerda, 24, el aroma del cacao tropical se fusiona con la brisa del Mediterráneo. Este es el universo de Maüa Chocolates, un proyecto nacido de la unión de dos mundos y dos pasiones: la de la nicaragüense Silvia Sánchez y el mallorquín Jaume Martorell. El propio nombre es una declaración de intenciones, un juego de palabras que entrelaza las dos primeras letras de Mallorca y las dos últimas de Nicaragua, los dos pilares sobre los que se construye cada una de sus creaciones.

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

Maüa une el Caribe y el Mediterráneo con el sabor sutil del chocolate y la sal

En el corazón de Palma de Mallorca, en la calle de Blanquerda, 24, el aroma del cacao tropical se fusiona con la brisa del Mediterráneo. Este es el universo de Maüa Chocolates, un proyecto nacido de la unión de dos mundos y dos pasiones: la de la nicaragüense Silvia Sánchez y el mallorquín Jaume Martorell. El propio nombre es una declaración de intenciones, un juego de palabras que entrelaza las dos primeras letras de Mallorca y las dos últimas de Nicaragua, los dos pilares sobre los que se construye cada una de sus creaciones.

Audiències TV d'ahir, 10 de novembre de 2025: la Rosalía i Broncano fan rècord i destrossen Andy i Pablo Motos

Audiències TV d'ahir, 10 de novembre de 2025: la Rosalía i Broncano fan rècord i destrossen Andy i Pablo Motos

Dilluns brutal, televisivament parlant, el que s'acaba de viure per començar aquesta setmana. Aquest dilluns 10 és d'aquells que feia dies que estava marcat al calendari. Per què? Perquè l'oferta era d'aquelles que quitan el hipo . Moltes opcions destacades i els que ho volien veure tot, que anaven com bogos amb el comandament a distància per sucar una miqueta d'aquí d'allà. Moltes opcions diferents que han provocat un d'aquells dilluns on hi havia moltíssima curiositat per saber quien se llevaría el gato al agua , qui s'imposaria en això de les audiències . Fixin-se en el menú: a TVE, a La Revuelta , David Broncano entrevistava la Rosalía, una visita que des que es va saber, va esvalotar tothom. I després, a la cadena pública, la primera semifinal de Masterchef Celebrity . A Antena 3, Pablo Motos , per intentar fer front a la diva del Baix Llobregat, convidava Andy d'Andy y Lucas , perquè expliqués què carai ha passat amb Lucas. A TV3 , estrena d'una nova temporada d'un programa amb molts fidels a la causa, Crims de Carles Porta. A Telecinco, nova remesa de parelles, gelos i desconfiances a La isla de las tentaciones ... En definitiva, una lluita aferrissada. Com s'ha resolt? Amb la Rosalía aconseguint màxim històric de La Revuelta , amb 2.706.000 espectadors i un 20,4% de quota. A Antena 3, un 15.3% per El Hormiguero i 2.046.000 espectadors, sent superat també per La isla de las tentaciones . A TV3, l'estrena de Crims va ser espectacular, amb un 20.4% de share i una mitjana de 388.000 espectadors. La Rosalía, amb David Broncano a 'La Revuelta' TVE Andy, amb Pablo Motos a 'El Hormiguero' Antena 3 'Crims' TV3 La cantant de Sant Esteve Sesrovires va estar immensa. Divertida, còmplice, juganera, no va defugir cap pregunta de Broncano, fins i tot la de les relacions sexuals al darrer més, un cero patatero , com va confirmar ella mateixa. Res de res. Només un somni eròtic i para de comptar. És el que té estar immersa en la posada a punt del seu darrer treball, Lux , que acaba de publicar-se i que ha posat el món de la música potes enlaire. La Rosalía va estar divertidíssima, ensenyant bola , fruit dels molts anys anant al gimnàs i fent bíceps , cosa que li encanta, com va dir ella mateixa. Una Rosalía amb uns cabells negres amb uns quants tenyits de ros, que al costat de Broncano, van provocar moltes rialles. Una entrevista que va ser una delícia, pels espectadors, pel Broncano i per la convidada: «Me lo he gozado. Nunca había estado en un programa tan a gusto. Se siente como estar en el sofá de tu casa hablando con un amigo" fua ❤️ pic.twitter.com/Sm2nmefRM9 — La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) November 10, 2025 A Antena 3, el programa de les formigues convidava Andy, que presenta el primer disc en solitari després de molts anys al costat de Lucas i després de la mala maror de la separació , "hemos tenido momentos muy tensos, momentos malos"... Andy cuenta sin filtros toda la verdad sobre su relación con Lucas #AndyEH pic.twitter.com/vZmxs4xXA2 — El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 10, 2025 I a casa nostra, estrena triomfal de la nova temporada de Crims , que analitzava què va passar a Bellvitge , el 5 d'octubre del 2004, quan els bombers reben un avís d'incendi. Quan entren al pis per sufocar les flames, troben un escenari poc habitual. En dues habitacions separades hi troben els cossos de dues dones... Poden passar dies, poden passar anys… però la veritat no prescriu mai. A partir del 10 de novembre, “Crims: el doble crim de Bellvitge”. A TV3 i a la plataforma 3Cat. #Crims3Cat pic.twitter.com/3IzOp6OGSQ — 3Cat (@som3cat) November 2, 2025 En definitiva, una nit apassionant que es pot resumir amb aquestes xifres i amb els programes més vistos en prime time a Espanya: 1. (La1) LA REVUELTA <ROSALIA> : 20,4% y 2.706.000. 2. (Antena3) EL HORMIGUERO <ANDY> : 15,3% y 2.046.000. 3. (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES : 16,3% y 1.360.000. 4. (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES:EXPRESS : 10,1% y 1.344.000. 5. (Cuatro) FIRST DATES : 6,4% y 873.000. 6. (La Sexta) EL INTERMEDIO : 5,8% y 798.000. 7. (La2) CIFRAS Y LETRAS : 5,7% y 765.000. 8. (Antena3) RENACER : 10,9% y 717.000. 9. (La1) MASTERCHEF CELEBRITY : 14,5% y 705.000. 10. (Cuatro) EL BLOCKBUSTER <TRANSPORTER> : 6,2% y 477.000. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El Ayuntamiento de Guadix comenzará este martes el reparto gratuito a domicilio del nuevo contenedor marrón

El Ayuntamiento de Guadix comenzará este martes el reparto gratuito a domicilio del nuevo contenedor marrón

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadix, representada por Rubén Lechuga, comenzará este martes el reparto gratuito a domicilio del nuevo contenedor marrón para la recogida separada de la fracción orgánica de los residuos domésticos, una medida que responde a las obligaciones establecidas por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y a los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de reciclaje y sostenibilidad. Se trata de cubos aireados de 10 litros y bolsas de basura compostables para facilitar la separación domiciliaria de la fracción orgánica. Así, entre las 16:00 y las 20:00 horas se irán repartiendo a domicilios o recoger en las siguientes zonas de Guadix: - Martes 11 de noviembre: Centro Social de la Barriada de Andalucía. - Miércoles 12 de noviembre: Plaza Ermita Nueva. - Jueves 13 de noviembre: Placeta de la Cruz (barrio de San Miguel), Cuatro Esquinas, Callejones, Fuente Maese Pedro y Cañillo Pitico. - Viernes 14 de noviembre: Huerta Milla. - Sábado 15 de noviembre: Entrada parque municipal Pedro Antonio de Alarcón. En este nuevo contenedor, los vecinos podrán depositar en el contenedor marrón restos de alimentos, cáscaras, bolsas de té, posos de café, pieles de fruta, restos vegetales o de jardín, entre otros. Con esta actuación, el Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso con la gestión responsable de los residuos y la protección del medio ambiente, en línea con los objetivos europeos de reducir emisiones y fomentar el reciclaje. La iniciativa llega acompañada de una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema “Guadix, tan natural como tú”, financiada con fondos europeos Next Generation y con la colaboración de la Junta de Andalucía. A través de esta campaña se irá informando por barrios e incluso puerta a puerta como será este nuevo servicio que está previsto se ponga en funcionamiento a lo largo de este mes de noviembre. Se está trabajando también esta campaña en colegios, institutos y con los llamados “grandes productores”, principalmente centros con comedores y establecimientos de hostelería. A lo largo del mes de noviembre, se instalarán en las calles alrededor de 350 contenedores marrones, donde se depositarán los residuos orgánicos domiciliarios y se informará de los días y horarios de recogida de dichos residuos. Además, tal y como explica el concejal de Medio Ambiente, es fundamental que la ciudadanía colabore y realice la separación de residuos de forma correcta, ya que también supondrá un ahorro económico al Ayuntamiento de Guadix que repercutirá en atender otras necesidades que pueda tener la ciudadanía. Guadix se suma así a los municipios comprometidos con un modelo de gestión más sostenible, moderno y responsable, que piensa en el futuro de nuestras próximas generaciones.