La app de Google Home por fin deja de ser un lío: llevamos años esperando estos cambios

La app de Google Home por fin deja de ser un lío: llevamos años esperando estos cambios

Mientras Google continúa expandiendo Gemini a más dispositivos, incluyendo televisores o sus altavoces inteligentes, la compañía también está trabajando en mejorar una de sus aplicaciones más usadas: Google Home. Esta plataforma, que permite controlar los dispositivos del hogar, va a recibir el mayor cambio de su historia. Se trata de un nuevo diseño que afecta […] Seguir leyendo: La app de Google Home por fin deja de ser un lío: llevamos años esperando estos cambios

Cómo vivir nuestra jubilación

Cómo vivir nuestra jubilación

María Velasco, médico, psiquiatra y psicoterapeuta, nos hablará en este videoblog cómo vivir nuestra jubilación. La doctora Velasco ha afirmado que en ocasiones «pensamos en salud mental cuando la hemos perdido, cuando estamos sufriendo». Así, esta especialista y divulgadora médica, ha asegurado que su máximo interés es comprender al ser humano. «Las elecciones, conductas, miedos, … Continuar leyendo "Cómo vivir nuestra jubilación"

Més del 70% del professorat català considera que el currículum és «poc adequat» o «desconnectat de les necessitats reals»

Més del 70% del professorat català considera que el currículum és «poc adequat» o «desconnectat de les necessitats reals»

El 2024, el sindicat USTEC-STES el majoritari a l’escola pública catalana va iniciar un macroestudi sobre la situació de la professió docent a Catalunya, amb un formulari exhaustiu que va comptar amb la participació de 10.414 docents de l’escola pública. El gran volum de dades obtingudes, entre estadístiques i respostes obertes, va portar el sindicat a dividir la publicació dels resultats en dos grans blocs. El primer, presentat ara fa un any, revelava que un 45% dels docents diu que té una salut psicològica dolenta o molt dolenta i un 36% reconeix estar disposat a deixar la professió. El segon, presentat aquest dimecres, apunta a una altra qüestió igual de preocupant: més del 70% del professorat català considera que el currículum és «poc adequat» o «desconnectat de les necessitats reals». Seguir leyendo... .

Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos

Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos

Hay quienes piensan que los mejores bocadillos de calamares de Madrid están en la Plaza Mayor, pero no todos saben elegir el mejor bar para degustarlos. Algunos creen que el lugar ideal es La Campana o El Ideal, pero hay una alternativa más desconocida y sabrosa.Está claro que los bares clásicos son los que mejor … Continuar leyendo "Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos"

Un puente se derrumba parcialmente en China, meses después de su inauguración

Un puente se derrumba parcialmente en China, meses después de su inauguración

Parte de un puente recientemente inaugurado se ha derrumbado este martes en la provincia suroccidental china de Sichuan, a lo largo de una carretera nacional que une el centro del país con el Tíbet , según informaron las autoridades locales y recoge Reuters. La Policía de la ciudad de Maerkang cerró el puente Hongqi, de 758 metros de longitud, al tráfico el lunes por la tarde, después de que aparecieran grietas en las laderas y carreteras cercanas y se observaran desplazamientos en el terreno de una montaña, según informó el Gobierno local. Este martes por la tarde, las condiciones en la ladera de la montaña empeoraron, lo que provocó deslizamientos de tierra y el derrumbe del puente de acceso y la calzada, añadió. La construcción del puente finalizó a principios de este año, según un vídeo publicado en las redes sociales por el contratista Sichuan Road & Bridge Group.

Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»

Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»

En los últimos años, los fraudes online han aumentado exponencialmente en todo el mundo, y WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los delincuentes. En este contexto, las autoridades alertan de una nueva forma de estafa que comienza con un mensaje aparentemente inofensivo: «Hola, ¿puedo hacerte una pregunta?». Esta frase, sencilla … Continuar leyendo "Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»"

El réquiem más luminoso y lírico

El réquiem más luminoso y lírico

Está suponiendo un gran acierto el hecho de que con cadencia anual nos visite un coro o mejor dicho «el coro». Esa es la excelencia de la Radiodifusión bávara, sin duda una de las grandes formaciones del mundo. Ojalá esta entente cordial se mantenga en el futuro para deleite de los melómanos valencianos. Una formación coral que nunca decepciona y de la que guardamos el recuerdo de tardes memorables en el Palau de la Música con algunos de los grandes directores de nuestro tiempo como Harnoncourt o Haitink, ambos ya fallecidos. La de este viernes, e imagino que el sábado 8 de noviembre, fecha en que se repitió el programa, no fue una excepción. Antes de la obra mozartiana y siguiendo el plan Liebreich, pergeñado, con acierto, desde su llegada a la titularidad de nuestra orquesta, se interpretó una obra del siglo XX como es esa pequeña pieza maestra que es la Música fúnebre del maestro polaco Witold Lutoslawski . Una pieza compuesta en el año…. a la memoria del genio húngaro Bela Bartok fallecido en el año. La música fúnebre de Lutoslawski, nacido en Varsovia en 1913, año del estreno de la Consagración de la Primavera, si bien es un homenaje a la figura de Bela Bartok, no la compone con ocasión de la muerte de este último, sino como un homenaje póstumo de un suceso acaecido una década antes, concretamente en 1945. Liebreich es un consumado maestro en la interpretación de música de la segunda mitad del siglo pasado y, como hemos dicho en otras ocasiones, no pierde la oportunidad de programarla para abrir numerosos conciertos de abono, lo cual además de ser un acierto pues como todo lenguaje musical, la apreciación se llega a través de la familiarización y por tanto con su escucha, está sirviendo para que los profesores de la orquesta no es ya que se familiaricen con este repertorio, si no que logren excelentes lecturas de obras ciertamente infrecuentes en los programas. En este caso pudimos disfrutar de una lectura intensa de la misma, con un contrapunto perfectamente equilibrado en el prólogo, una planificación hasta el clímax en la Metamorfosis y en Apogeo y una sección de cierre, regresando a la transparencia y al recogimiento inicial en el Epílogo. Respecto al célebre Réquiem mozartiano , cabe recordar que estamos ante una de las grandes obras maestras inacabadas del repertorio. En este caso el programado fue el del musicólogo londinense Howard Arman (1954). La visión de la partitura por parte de Liebreich es más cercana a lo delicado y lírico que a lo dramática. Alejado de la monumentalidad de otras formas de abordar esta música, el director bávaro no busca la densidad o los grandes volúmenes sonoros ni contrastes dinámicos. Empleando una orquesta de instrumentación, como se sabe, peculiar, con clarinetes bajos, trombones, fagotes y trompetas en el viento y para esta ocasión relativamente reducida, optando claramente por la transparencia y decantándose por una visión de esta misa de difuntos más de luz que de tinieblas. Excelentes los atentos profesores en un repertorio en el que no siempre salen las cosas como uno quiere. A destacar la intervención solista en el Tuba Mirum del trombón Jaume Gimeno. En cuanto al cuarteto vocal, si bien no fue todo lo homogéneo que idealmente querríamos, (algo realmente complicado), sí que se mostraron individualmente notables en sus desempeños. Un lujo escuchar al gran bajo-barítono alemán Franz-Josef Selig , uno de los grandes Gurnemanz de nuestro tiempo. Y del Coro de la radio de Baviera pues se nos agotan los calificativos: una gran flexibilidad natural, transparencia entre las-en este caso- cuatro voces, unas sopranos de timbre siempre homogéneo, un empaste inaudito y, en fin, un sueño de coro. Una vez más, gran éxito en una sala completamente llena, así que ¡Que vuelvan! ------------------------------------------------------- 7 de noviembre de 2025 Palau de la Música de Valencia Obras de Lutoslawsky y Mozart Magdalena Lucjan (soprano), Stefanie Irányi (mezzosoprano), Benjamin Bruns (tenor), Franz-Josef Selig Chor des Baye Rundfunk Orquesta de Valencia Alexander Liebreich, director musical

Ábalos recurre su procesamiento en el Supremo por los contratos de mascarillas

Ábalos recurre su procesamiento en el Supremo por los contratos de mascarillas

La defensa del exministro José Luis Ábalos ha recurrido ante el Tribunal Supremo su procesamiento en la causa relativa a los contratos por la compra de mascarillas en plena pandemia alegando que se ha vulnerado su derecho a la defensa dado que no se le ha dado acceso a los materiales digitales incautados en la investigación y por tanto no ha podido estudiar su hubo «una investigación clandestina a un diputado a Cortes sin la previa autorización de la Cámara». En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, la nueva defensa de Ábalos explica que se ha cerrado la instrucción sin darles acceso a dicho material «y sin poder proponer o practicar diligencias de análisis que contrarresten la versión... Ver Más

Los Funkos ya no son rentables: las ventas no paran de bajar y consideran que probablemente tengan que cerrar más pronto que tarde

Los Funkos ya no son rentables: las ventas no paran de bajar y consideran que probablemente tengan que cerrar más pronto que tarde

Culpan a los aranceles - Las pérdidas del último trimestre reflejan el deterioro de un modelo que ha dejado de ser tan rentable como antes Los Sonny Angels y lo tierno: ¿qué pasa con esos muñequitos que ves colgados por todas partes? Los compradores formaban cola ante los escaparates de jugueterías y tiendas especializadas para conseguir una figura recién llegada. Las cajas apiladas, con personajes de todas las sagas imaginables, se agotaban en cuestión de horas. Los funkos se habían convertido en un fenómeno que traspasó edades y países , y muchos aficionados desembolsaron cantidades elevadas para completar sus colecciones. Esa fiebre mundial por los muñecos de cabeza grande alimentó durante años una maquinaria empresarial que hoy atraviesa una situación delicada . La empresa admite que atraviesa un momento crítico Funko, la compañía estadounidense que los fabrica, ha reconocido que podría declararse en bancarrota en los próximos meses. En su último informe trimestral, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la empresa señaló que existen “dudas sustanciales” sobre su capacidad para seguir operando a lo largo del próximo año si no logra refinanciar su deuda. La cifra pendiente asciende a cerca de 250 millones de dólares , lo que equivale a algo más de 216 millones de euros, y el aviso representa una l lamada de emergencia a inversores y acreedores . Durante años, los funkos arrasaron en tiendas de todo el planeta y se convirtieron en un objeto de deseo para coleccionistas de todas las edades Josh Simon , que asumió el cargo de consejero delegado el pasado septiembre tras su paso por Netflix, afirmó durante la presentación de resultados que “la estrategia Make Culture Pop ofrece una oportunidad para ejecutar con rapidez en la intersección de la cultura, la creatividad y el comercio”. En esa misma intervención aseguró que la compañía confía en aprovechar “las múltiples oportunidades de transformación para un crecimiento sustancial” apoyándose en sus 27 años de historia y en la fidelidad de su comunidad de seguidores. La empresa trata de sostener el negocio mediante iniciativas que combinan velocidad y personalización. Entre ellas destaca la serie Bitty Pop , una línea de figuras en miniatura que se distribuye en cajas con elemento sorpresa y que incluso se vende a través de máquinas expendedoras. También ha impulsado lanzamientos relacionados con acontecimientos de actualidad , como el set de figuras dedicado a la victoria de los Dodgers o los productos vinculados al cierre de la serie Stranger Things y al estreno de Wicked: For Good . El consejo busca salidas antes de que sea tarde Las medidas buscan compensar un panorama financiero adverso. En el último trimestre Funko registró pérdidas de 1 millón de dólares , una caída significativa respecto a los más de 8 millones de beneficio del año anterior. Parte del deterioro económico proviene de los aranceles aplicados a los juguetes importados durante la administración de Donald Trump, que afectaron directamente a su producción y a los costes de distribución. Además, la saturación del mercado con un número excesivo de licencias redujo la rentabilidad de cada lanzamiento. El consejo de administración ha iniciado un proceso de revisión estratégica para estudiar posibles vías de supervivencia. Entre las opciones que se barajan figuran la venta parcial del negocio o una operación completa de adquisición por parte de otra compañía . En paralelo, el fabricante prepara su campaña navideña, el periodo más importante de su calendario, y mantiene el lanzamiento de Pop! Yourself , una iniciativa que permite a los consumidores crear figuras personalizadas a precios reducidos. FUNKO POP La situación ha provocado también un relevo interno. Cynthia Williams dejó su puesto como consejera delegada durante el verano y Michael Lunsford volvió a ocupar el cargo de forma temporal. Charles Denson , presidente del consejo, explicó que “el nombramiento de Lunsford se orienta a ofrecer pleno valor a los accionistas y a asegurar la estabilidad en un momento complejo para la empresa”. El propio Lunsford señaló que las condiciones del mercado mundial han limitado los planes de crecimiento y que el objetivo inmediato pasa por recuperar estabilidad sin perder la ambición de expansión a largo plazo. Funko, que durante años impulsó un modelo basado en licencias de más de 1.000 marcas de cultura popular, se enfrenta ahora a un futuro incierto. Los próximos doce meses determinarán si la empresa logra mantener su actividad o si la historia de los cabezones más famosos del mercado queda reducida a reliquias para coleccionistas .

Los padres de Sandra Peña declaran ante la Fiscalía de Menores: "El daño que nos hicieron no lo podemos recuperar"

Los padres de Sandra Peña declaran ante la Fiscalía de Menores: "El daño que nos hicieron no lo podemos recuperar"

Los padres de Sandra Peña han llegado poco antes de las 9.30 horas a la Fiscalía de Menores de Sevilla. A lo largo de esta mañana se les tomará declaración como testigos por el suicidio de su hija el pasado 14 de octubre en Sevilla. José Manuel Peña y Zara Villar están citados tendrán que exponer en sede judicial detalles relacionados con el trágico suceso, producido después de que la menor sufriera bullying en el colegio Irlandesas Loreto.