La primera ministra del país, Yulia Sviridenko, ha indicado que "tras una reunión extraordinaria del Gabinete, se ha decidido retirarlo del cargo"
El músico Fernando Ramos, recordado por ser la voz de la exitosa banda de los años 90 Los Cucas, ha regresado al panorama musical. Tras un tiempo dedicado a la docencia en su escuela Islamúsica y a su grupo de versiones, presenta su nuevo proyecto en solitario: Fernando Ramos y los Despeinados. Su vuelta a los escenarios tendrá lugar este viernes 14 de noviembre a las 21:30 horas en el Sugar Café de San Fernando (Cádiz). El regreso del artista gaditano llega con el sencillo "Concierto de músicos muertos", una canción que, según sus palabras, es una reflexión sobre la corrupción y el "ocaso del pop rock". En este nuevo trabajo, Ramos ha decidido "contar mi versión de lo que sucedió con el ocaso de la industria musical y las consecuencias que tuvo para la música de este siglo, concretamente para los grupos de pop rock". Ramos se ha pronunciado sobre la corrupción en la industria, un factor que considera clave en la transformación del paradigma musical. "La hubo, y creo que en ese sentido todos muchas veces echamos la culpa a los políticos, miramos hacia otro lado, pero quizá nosotros también deberíamos mirarnos", ha señalado el compositor, invitando a una autocrítica colectiva sobre el papel de la sociedad en ese cambio. A pesar de reconocer que el panorama actual es "más oscuro y sombrío" que en la "época dorada de los 80 y 90", Ramos no pierde la esperanza. Para él, ha habido "un resurgimiento de los festivales y los conciertos" que demuestra que el público sigue interesado. Además, su faceta como docente en su escuela de música le permite ver el futuro con optimismo: "Veo grupos de chicos jóvenes que hacen rock y una música fantástica". Su nueva banda, Los Despeinados, está formada por "amigos" y "grandes personas" que le han acompañado en los últimos años. El nuevo material formará parte de un disco completo, titulado "Signo de interrogación", cuyo lanzamiento está previsto para marzo o abril de 2026. El álbum se publicará en plataformas digitales como Spotify y YouTube, un formato que el artista considera "fantástico" por su accesibilidad. En el concierto de presentación, los asistentes podrán disfrutar tanto de los nuevos temas como de un viaje al pasado para recordar algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, incluyendo los éxitos de Los Cucas. La cita será este viernes 14 de noviembre en el Sugar Café de San Fernando a las 21:30 horas, una oportunidad para reencontrarse con el pop rock de siempre.
El plazo “improrrogable” de dos años para cumplir el autogobierno llega a su fin y la negociación “no avanza como debiera”, según Pradales
El plazo “improrrogable” de dos años para cumplir el autogobierno llega a su fin y la negociación “no avanza como debiera”, según Pradales
La 'caza de civiles' por millonarios extranjeros ha sido denunciada en otras ocasiones en el pasado, como en el documental 'Sarajevo Safari' (2022) del director esloveno Miran Zupancic, que sostiene que estos 'cazadores' procedían de Italia, EEUU o Rusia Leer
Un nuevo estudio sugiere que los objetos interestelares podrían, teóricamente, llegar a impactar contra nuestro planeta.
La falta de una ventilación adecuada durante los calurosos meses estivales en Andalucía puede derivar en problemas de salud
Una mujer ha reclamado 1,3 millones de euros de indemnización al Ayuntamiento de Arroyo de la luz (Cáceres) por un accidente ocurrido en el Día de la Luz de 2022, cuando fue arroyada por un caballo durante las tradicionales carreras cuando regresaba a su casa. A consecuencia del accidente permaneció 48 días en estado grave en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres tras ingresar con un traumatismo craneal severo, según se informó entonces. La mujer iba en ese momento con su nieta de siete años, que fue derivada al Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres con pronóstico reservado y una Tomografía Computarizada (TAC) normal. Fue dada de alta al día siguiente. En el accidente resultaron heridas leves otras tres personas más, que recibieron el alta en el lugar. La Comisión Jurídica de Extremadura ha emitido ahora un dictamen sobre la indemnización solicitada por la mujer, según estable la Ley 2/2021, de 21 de mayo, de defensa, asistencia jurídica y comparecencia en juicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta norma dispone que se pronuncie en los expedientes tramitados por las entidades locales sobre responsabilidad patrimonial cuando la cantidad reclamada sea igual o superior a 50.000 euros, como ocurre en este caso. El informe ha sido desfavorable por "defectos procedimentales" que exigirían la retroactividad del procedimiento, por lo que "en este momento" no se pueden pronunciar sobre la existencia o no de responsabilidad patrimonial del consistorio.
También se sitúa en cuarto lugar en número de viviendas vacías, con 67.893, mientras que las ocupaciones ilegales se sitúan en 400 La vivienda en el Paseo Marítimo de Cádiz se vende por encima de los 4.000 euros el metro cuadarado
El futuro de tres de los productos más apreciados en las mesas de todo el mundo parece sombrío. El café, el chocolate y el vino están en riesgo de desaparición por el cambio climático. Incluso si se aplicaran ya medidas drásticas para frenar el incremento de las temperaturas podría no ser suficiente para salvarguardar las condiciones de cultivo.
El futuro de tres de los productos más apreciados en las mesas de todo el mundo parece sombrío. El café, el chocolate y el vino están en riesgo de desaparición por el cambio climático. Incluso si se aplicaran ya medidas drásticas para frenar el incremento de las temperaturas podría no ser suficiente para salvarguardar las condiciones de cultivo.
El futuro de tres de los productos más apreciados en las mesas de todo el mundo parece sombrío. El café, el chocolate y el vino están en riesgo de desaparición por el cambio climático. Incluso si se aplicaran ya medidas drásticas para frenar el incremento de las temperaturas podría no ser suficiente para salvarguardar las condiciones de cultivo.
El futuro de tres de los productos más apreciados en las mesas de todo el mundo parece sombrío. El café, el chocolate y el vino están en riesgo de desaparición por el cambio climático. Incluso si se aplicaran ya medidas drásticas para frenar el incremento de las temperaturas podría no ser suficiente para salvarguardar las condiciones de cultivo.
El futuro de tres de los productos más apreciados en las mesas de todo el mundo parece sombrío. El café, el chocolate y el vino están en riesgo de desaparición por el cambio climático. Incluso si se aplicaran ya medidas drásticas para frenar el incremento de las temperaturas podría no ser suficiente para salvarguardar las condiciones de cultivo.
El futuro de tres de los productos más apreciados en las mesas de todo el mundo parece sombrío. El café, el chocolate y el vino están en riesgo de desaparición por el cambio climático. Incluso si se aplicaran ya medidas drásticas para frenar el incremento de las temperaturas podría no ser suficiente para salvarguardar las condiciones de cultivo.