Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías

Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías

El Día de las Librerías llega el 11 de noviembre como una oportunidad perfecta para reivindicar esos espacios que resisten al paso del tiempo y al avance digital. En una ciudad donde cada barrio guarda su refugio literario, las librerías en Madrid siguen siendo lugares de encuentro, conversación y descubrimiento. No son solo tiendas, son … Continuar leyendo "Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías"

Leo Messi: «M’imaginava jugant tota la meva vida a Barcelona»

Leo Messi: «M’imaginava jugant tota la meva vida a Barcelona»

Lluny del divisme que podria tenir per ser qui és o pel que ha aconseguit, Leo Messi es comporta amb extrema humilitat en el si de l’Inter de Miami, club que s’ha transformat des de la seva arribada. Aquesta modèstia, senzillesa, s’accentua quan rep una injecció d’adrenalina com va ser la visualització del vídeo en què l’afició blaugrana, cares anònimes totes, engrandeixen encara més la seva figura i li recorden com se’l troba a faltar a la Ciutat Comtal. Seguir leyendo... .

Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres

Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres

Situado en el corazón del Valle del Ambroz, hay un pueblecito de Extremadura que combina un valioso legado arquitectónico con un entorno natural privilegiado. El municipio pertenece a la provincia de Cáceres y destaca por haber sido durante siglos un punto de encuentro entre culturas y rutas comerciales.El municipio funciona como un nudo de referencia … Continuar leyendo "Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres"

Ecologistas en Acción lleva a los tribunales el proyecto del tercer carril en la A-62 entre Dueñas y Tordesillas por «innecesario y dañino»

Ecologistas en Acción lleva a los tribunales el proyecto del tercer carril en la A-62 entre Dueñas y Tordesillas por «innecesario y dañino»

Ecologistas en Acción ha recurrido ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional las resoluciones del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible por las que aprueba el Proyecto de Mejora de Capacidad y Funcionalidad de l a Autovía de Castilla (A-62) en el que se prevé la incorporación de un tercer carril en los tramos Dueñas-Cigales, Cigales-Simancas y Simancas-Tordesillas. Presentó alegaciones a la expropiación de este último, el más avanzado en su tramitación, a la espera de la aprobación del cuarto tramo en estudio, entre Venta de Baños y Dueñas. La organización ambiental aportó a la Audiencia un informe pericial elaborado por la consultora madrileña especializada en movilidad sostenible en el que, tras analizar las características de la autovía y los proyectos de incorporación a la misma de un tercer carril en cada sentido, se concluye que en los tramos Dueñas-Cigales y Simancas-Tordesillas «bajo el supuesto de evolución de la demanda del Ministerio de Fomento, no se alcanzarían los niveles de tráfico que justificarían la ampliación de la A-62». En este sentido, la empresa trasladó que «hay que destacar la inconsistencia de las proyecciones de demanda utilizadas en los estudios de tráfico de los Proyectos de Trazado analizados, que en el periodo 2017-2022 ya han demostrado su invalidez, ya que los tráficos registrados por la red de aforo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han sido entre un 7,4 por ciento y un 21,4 por ciento inferiores a las previstas». La aplicación de los criterios oficiales de proyección de la Orden FOM/3317/2010 proporciona unos tráficos que, en el año horizonte del proyecto (2041), se sitúan en torno a un 18 por ciento por debajo de los obtenidos con la fórmula de cálculo utilizada. Según el informe pericial, el tercer carril sólo se justificaría por la intensidad de tráfico prevista en el tramo Cigales-Simancas , en el que precisamente dicha ampliación ha sido descartada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, sustituida por el arco norte de la Ronda Exterior VA-30 desde Simancas hasta la autovía A-60 por el páramo, en una decisión relevante ya que la ampliación de este tramo condiciona la de los tramos correlativos Dueñas - Cigales y Simancas - Tordesillas, justificada por la continuidad de la sección en todo el recorrido. Por otro lado, la empresa también destacó que el tercer carril para la A-62 no tiene en cuenta «los objetivos de la política energética y climática que se vinculan con el ámbito de la movilidad, cuyo cumplimiento se asocia a unos compromisos de transformación del modelo que incluyen la reducción de los niveles de tráfico», citando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, «que considera factible la reducción de los tráficos interurbanos en un 1,5 por ciento anual«. Además, agregó que la intensidad media diaria (IMD) de vehículos en la autovía A-62 encubre los picos de tráfico que son los que provocan problemas de congestión. En toda la autovía se observa el efecto de la estacionalidad del tráfico, con un importante pico de demanda en los meses de verano, motivado por los desplazamientos vacacionales, del mismo modo que también se observa el pico de demanda en los viernes, al superponerse el tráfico de carácter laboral con el de salida de fin de semana o desplazamiento a segunda residencia, informa Ical. Por ello, el informe pericial presentado ante la Audiencia Nacional propone como alternativas al tercer carril de la autovía «estudiar posibles alternativas de gestión, de carácter temporal, para contrarrestar el efecto de la estacionalidad en la A-62. Estas opciones podrían pasar desde el uso de carriles reversibles de manera temporal o la habilitación de arcenes para la circulación en momentos de alta demanda, hasta la habilitación de una calzada central destinada a vehículos de alta ocupación y transporte colectivo», en aras de optimizar la capacidad disponible en la A-62.

El fracàs de la gestió de TAIGUA: Terrassa perd el control de l'aigua i la ciutadania pagarà un 341% més

El fracàs de la gestió de TAIGUA: Terrassa perd el control de l'aigua i la ciutadania pagarà un 341% més

L' empresa municipal d'aigües de Terrassa , TAIGUA , està a punt de formalitzar l’operació més controvertida de la seva breu història: la venda de les infraestructures de captació i tractament d'aigua, és a dir, l’Estació de Tractament d’Aigua Potable d’Abrera , a l’Ens d'Abastament Ter-Llobregat (ATL) per 6,15 milions d'euros. El resultat immediat és demolidor: el cost de compra d'aigua passarà d'1,86 milions d'euros anuals el 2025 a 8,19 milions el 2026, un increment del 341%. La presidenta de la societat pública i regidora de Cicles de l’Aigua, Patricia Reche, va justificar aquesta decisió la setmana passada afirmant que “des de fa anys, la Generalitat demana la reversió perquè Terrassa és una excepció. El Govern català vol complir la llei i gestionar aquesta planta”. Tanmateix, la llei catalana d’aigües deixa molt clar que la xarxa Ter Llobregat tot i ser d’interès de la Generalitat no afecta ni a la titularitat ni a la gestió de la planta potabilitzadora d’Abrera, de manera que l’Ajuntament de Terrassa pot continuar operant-la fins que s’esgoti la vigència de la concessió d’aprofitament del riu Llobregat, que segons la llei estatal d’aigües venç l’any 2060. Per tant, l’Ajuntament de Terrassa no té cap obligació de cedir la seva titularitat i gestió fins llavors. Per què es produeix, doncs, aquesta venda? La planta potabilitzadora que, de moment, encara gestiona TAIGUA va formar part de les instal·lacions que l’Ajuntament de Terrassa va rebre de forma gratuïta de l’anterior gestor del servei l’any 2018. Durant aquests anys, la companyia pública ja tenia al seu full de ruta desfer-se de tota aquesta infraestructura que precisava d’inversions per adequar-se a la nova normativa en matèria de qualitat de l’aigua. Tanmateix, tot i que fins el 2024 els terrassencs i terrassenques han pagat una tarifa pel servei de subministrament d’aigua que havia de permetre a TAIGUA realitzar inversions a la potabilitzadora d’Abrera, que forma part del que es denomina “xarxa en alta”, no es té constància que aquests recursos s'hagin destinat a aquesta infraestructura. Fins i tot, els documents de TAIGUA revelen que durant el 2025, l'empresa hauria executat un 33,6% menys de la inversió prevista en el sistema de captació i tractament. Aquesta decisió de reduir el manteniment i la millora d'un patrimoni públic just quan s’està negociant el seu traspàs suggereix una negligència en la conservació d'uns actius que, fins a l'últim dia, pertanyen a tots els terrassencs i terrassenques . La resposta més raonable és que TAIGUA no té capacitat de finançament per mantenir adequadament aquestes instal·lacions. D’aquesta manera, transfereix a ATL, "la responsabilitat" dels increments tarifaris que comportaran aquestes inversions. Unes inversions que TAIGUA hauria pogut dur a terme i que haguessin tingut menor repercussió en les tarifes que paga la ciutadania atès que podia haver optat a subvencions de l’Agència Catalana de l’Aigua, entre d’altres. L'obtenció de caixa immediata per a fer front a les inversions en la xarxa de distribució en baixa denota que la companyia pública no ha estat capaç de mantenir l'esforç inversor que el servei  requeria. La trampa del contracte: una quota fixa sense marge de maniobra El nou acord amb ATL amaga una clàusula especialment gravosa : dels 8,19 milions anuals, més de 5 milions corresponen a una "quota fixa de reserva" que TAIGUA haurà de pagar independentment del volum d'aigua que realment consumeixi. Aquesta rigidesa contractual elimina qualsevol capacitat d'ajust i trasllada tot el risc d'una possible baixada del consum directament a l'erari municipal. Tot i que amb la venda d’aquestes instal·lacions TAIGUA estalviarà 1,2 milions en personal i 1,83 milions en energia, els estalvis no compensen el brutal increment que suposa la compra d'aigua. Què farà TAIGUA amb els ingressos de la venda? La resposta la trobem en el pressupost del 2026, i resulta alarmant: aquests ingressos extraordinaris es destinaran a finançar despeses corrents i el pla d'inversions ordinari de 5,7 milions d'euros. Aquesta decisió representa un manual de mala gestió financera. Si els diners que generen les tarifes no són suficients per mantenir la xarxa en condicions bàsiques, significa que l'empresa està venent patrimoni públic per cobrir despeses ordinàries que s'haurien de finançar amb els ingressos recurrents. Un soci públic qüestionat: els riscos de dependre d'ATL L'operació no només implica un canvi de model econòmic, sinó que lliga el futur de l'aigua de Terrassa a un soci la gestió del qual ha estat severament qüestionada per un informe de la Sindicatura de Comptes de Catalunya. Entre els elements que assenyala aquest informe, del 2022, és que les tarifes d'ATL no cobrien els seus costos operatius, un desequilibri que només podia corregir-se amb futures pujades agressives. De fet, ATL va aplicar pujades del 30% el 2024 i té prevista una altra del 7,5% per al 2026, amb més augments anuals per venir. La paradoxa del calaix ple: un deute innecessari que paga la ciutadania La contradicció més flagrant de la gestió de TAIGUA resideix en la seva gestió de la tresoreria. L'empresa preveu que tancarà el 2026 amb 8,2 milions d'euros en caixa . Malgrat aquesta còmoda posició, manté actiu un préstec amb una entitat bancària per 3,2 milions d'euros que genera una despesa anual en interessos de 384.000 euros, finançada a través de la factura de l'aigua de cada llar i negoci. Amortitzar el préstec de forma anticipada amb la liquiditat disponible no només és possible, sinó que hauria de ser una obligació de bona gestió per eliminar un cost superflu. La pregunta és inevitable: per què una empresa pública amb superàvit prefereix pagar interessos a un banc en lloc d'eliminar un deute que perjudica la ciutadania? Menys patrimoni, més risc i cap avantatge El pressupost de TAIGUA per al 2026 dibuixa una estratègia perjudicial per a Terrassa: es manté un deute innecessari, es ven patrimoni públic clau, i es lliga la ciutat a futures pujades de tarifes que decidirà un tercer. És un cercle viciós on la ciutadania perd en cada pas: paga interessos innecessaris, perd patrimoni, assumeix més risc i no obté cap avantatge a canvi. I tot això en un procés marcat per l’opacitat, la manca total de transparència amb la mateixa ciutadania i amb els ajuntaments veïns de Viladecavalls, Ullastrell i Matadepera, poblacions beneficiàries de l’aigua de les concessions d’aigua de l’Ajuntament de Terrassa al riu Llobregat, que també es veuran impactats per aquesta operació.

El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral

El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que marca un antes y un después en la interpretación del tiempo de trabajo efectivo. Según el alto tribunal, tanto el tiempo destinado a la pausa del desayuno como los 15 minutos de cortesía al fichar al comienzo de la jornada laboral deben considerarse tiempo de trabajo efectivo … Continuar leyendo "El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral"

El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»

El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»

Giorgia Meloni ha dado un repaso a la izquierda por lo que entiende como un menosprecio a sus votantes tras el discurso «superficial» de un filósofo en un programa de televisión, que la ha criticado por aprovechar «el maquillaje» para ganar votos. En un mitin celebrado en el Teatro Team de Bari este lunes, la … Continuar leyendo "El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»"

Premios Xataka NordVPN 2025: todavía puedes conseguir tu entrada para la gran gala del 20 de noviembre

Premios Xataka NordVPN 2025: todavía puedes conseguir tu entrada para la gran gala del 20 de noviembre

Queda nada, nada, nada para la gran gala de los Premios Xataka NordVPN 2025 el próximo 20 de noviembre . Si tú también quieres vivir este evento tan especial de primera mano y acompañarnos en persona en los Cines Capitol de Madrid, todavía estás tiempo. Siguen quedando entradas , así que atención, porque te explicamos muy rápido cómo conseguirlas. ¡Y ojo, que cerraremos inscripciones en cuanto se compete el aforo! Agenda Cuándo: 20 de noviembre de 2025. Dónde: Cines Capitol (Madrid) Horario: La gala comenzará a las 20:00, hora peninsular española. Te mandaremos más detalles sobre la apertura de puertas y acceso en el correo de confirmación de tu entrada. En Xataka Premios Xataka NordVPN 2025: cómo conseguir tu entrada para la gala del próximo 20 de noviembre Cómo conseguir tu entrada para los Premios Xataka NordVPN 2025 La gala de los Premios Xataka NordVPN 2025 es una noche muy especial llena de tecnología, humor y sorpresas. Si quieres acompañarnos y asistir presencialmente, solamente tienes que rellenar este formulario . Puedes venir solo o con un acompañante y, en ambos casos, las entradas son totalmente gratuitas . Las entradas se entregarán en riguroso orden de llegada y hasta completar aforo, por lo que ¡date prisa y no te quedes sin la tuya! En unos días te llegará al correo un email de confirmación con todos los detalles sobre el evento y la posterior fiesta, así que atención a la bandeja de entrada. Cargando… Nota: Si no te funciona el formulario, puedes apuntarte aquí . NordVPN te ofrece una conexión rápida y estable gracias a sus más de 6.300 servidores en más de 110 países . Disfruta de herramientas avanzadas de ciberseguridad con Threat Protection Pro™, accede de manera segura a tus plataformas de streaming favoritas estés donde estés y disfruta de las mejores ofertas en vuelos y hoteles. Más información Consejo ofrecido por la marca Las categorías que compiten este año Durante las últimas semanas vosotros, nuestros xatakeros, habéis elegido con vuestros votos los finalistas de cada categoría. Aquí podéis ver qué dispositivos estaban nominados en cada una de ellas: Mejores tablet y smartwatch Mejor televisor y dispositivo de sonido Mejores móviles Mejores coches eléctricos e híbridos tecnológicos Mejor videojuego Mejor serie/película Mejores dispositivos en el hogar Mejores ordenadores y accesorios Mejor herramienta de IA generativa Si no puedes acompañarnos en la gala, te recordemos que también podrás seguirla en vivo a través de YouTube y participar con tus comentarios en redes sociales. ¡Muchas gracias y os esperamos el 20 de noviembre! - La noticia Premios Xataka NordVPN 2025: todavía puedes conseguir tu entrada para la gran gala del 20 de noviembre fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Lambretta presenta su primer escúter eléctrico, la Elettra S, y recupera su modelo J

Lambretta presenta su primer escúter eléctrico, la Elettra S, y recupera su modelo J

Una de las marcas más icónicas de la industria de las dos ruedas, la italiana Lambretta, fundada por Ferdinando Innocenti en 1946 con el lanzamiento de su primer modelo A, ha decidido completar su transformación con la presentación de su primer modelo eléctrico, la Elettra S, una de las grandes sorpresas del salón internacional de la moto de Milán, y con la nueva Lambretta J, el tan esperado modelo de producción inspirado en el original de 1964. Lambretta Elettra S Tras el prototipo presentado en EICMA 2023, nace la nueva Elettra S, la apuesta de Lambretta en el segmento eléctrico. Equipada con un motor síncrono de imanes permanentes (PMSM), ofrece una potencia continua de 4,0 kW, con picos de hasta 6,0 kW y un par de 101 Nm. Acelera de 0 a 40 km/h en 10 segundos, alcanza una velocidad máxima de 90 km/h y ofrece hasta 120 km de autonomía en modo Eco. El tiempo de carga completa es de 5 horas y 40 minutos, o del 80 % en solo 3 horas y 24 minutos con carga rápida. Incorpora una batería NMC de 72 V / 4,5 kWh, pantalla TFT, iluminación LED completa, chasis de 132 kg y el característico sistema de suspensión Lambretta: horquilla delantera «pull wheel» con doble amortiguador y, por primera vez, un monoamortiguador trasero. El lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2026 Lambretta J Inspirada en la Lambretta J de 1964, la nueva versión conserva elementos distintivos como los paneles laterales rectangulares alargados, el faro hexagonal y el asiento estrecho. Incorpora una carrocería metálica y doble amortiguador delantero para una conducción auténticamente Lambretta. Estará disponible en versiones de 125 cc y 200 cc, ambas con motores de cuatro tiempos, cuatro válvulas y refrigeración líquida. El lanzamiento previsto será en primavera de 2026.

Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán

Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán

El atacante detonó el explosivo en el exterior de un edificio judicial de Islamabad Los talibanes lanzan varios ataques contra territorio de Pakistán, que responde con bombardeos sobre Afganistán Al menos 12 personas han muerto y otras 27 han resultado heridas este martes tras un atentado suicida en el exterior de un edificio judicial en Islamabad (Pakistán), según ha confirmado el ministro de Interior, Mohsin Naqvi. El atacante trató de entrar a pie en el inmueble, pero detonó el explosivo que portaba en el exterior, junto a un vehículo policial, tras esperar entre 10 y 15 minutos, según señaló Naqvi y recoge Reuters. “Estamos investigando este incidente desde distintos ángulos. No es un ataque con bomba más. Ha sido en plena Islamabad”, dijo. La explosión en un área donde habitualmente se concentran muchas litigantes de las vistas que se celebran en el edificio judicial, detalla Reuters.

‘Stranger Things 5’: día de estreno, cuántos capítulos son, duración y qué actores estarán

‘Stranger Things 5’: día de estreno, cuántos capítulos son, duración y qué actores estarán

Los fans de Stranger Things llevan más de tres años esperando con la última temporada de la conocida serie fantástica. Los usuarios de Netflix que se engancharon en 2016 a esta increíble ficción de los hermanos Duffer esperan que la temporada 5 de Stranger Things no les defraude. Como ya queda muy poco, Netflix he … Continuar leyendo "‘Stranger Things 5’: día de estreno, cuántos capítulos son, duración y qué actores estarán"

El Low Festival se muda: Torrevieja será la nueva sede a partir de 2026

El Low Festival se muda: Torrevieja será la nueva sede a partir de 2026

Tras más de una década llenando la ciudad de los rascacielos de música indie, electrónica y buen ambiente, el Low Festival cambia de escenario. La promotora del evento ha anunciado hoy, que la edición de 2026 se celebrará por primera vez en la localidad de Torrevieja, marcando así el inicio de una nueva etapa para uno de los festivales más emblemáticos del verano. Desde su primera edición el Low Festival ha convertido Benidorm en un punto de referencia para los amantes de la música alternativa. Durante más de 15 años, el evento ha acogido a miles de asistentes y a artistas nacionales e internacionales, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario musical español. En su última edición, celebrada en Benidorm 2025, el festival reunió a más de 65.000 personas durante tres días de conciertos. Tal y como afirmó la promotora hace unos días, el cambio de ubicación responde a diferencias económicas y de gestión con el Ayuntamiento de Benidorm: “las nuevas condiciones impuestas para continuar en el recinto hacían imposible asumir el proyecto”,afirma José Piñeiro, CEO de producciones Baltimore. Ante esta situación, la organización ha optado por buscar una nueva sede que garantice la viabilidad y el crecimiento del proyecto. Con este traslado, el Low Festival inicia una nueva era en la Costa Blanca, manteniendo su identidad y su compromiso con la música en directo. El próximo verano, el  parque Antonio Soria de Torrevieja, con una explanada de 80.000 metros cuadrados, tomará el relevo y se convertirá en el nuevo punto de encuentro para miles de lowers dispuestos a vivir una experiencia renovada frente al Mediterráneo.