Localizan con vida al hombre que desapareció en Maceda (Ourense) tras salir a buscar setas al monte

Localizan con vida al hombre que desapareció en Maceda (Ourense) tras salir a buscar setas al monte

Ha aparecido con vida el hombre octogenario que desapareció en las últimas horas en el municipio ourensano de Maceda.  Estaba en las inmediaciones del Santuario de los Milagros, en Baños de Molgas La Guardia Civil coordinó el operativo de búsqueda.  La alerta la dio un familiar del varón al avisar de que éste faltaba de su casa desde primera hora de la tarde, cuando había salido al monte a buscar setas. El operativo de búsqueda se centró en las últimas horas en el lugar de Pías, en Castro de Escuadro, y en él participó la Unidad de Drones de la Axega, además de efectivos de la Guardia Civil, de los GES de Maceda, Laza y Pereiro de Aguiar, y voluntarios de Protección Civil de Maceda, Vilar de Barrio y Baños de Molgas.

Ocho demócratas ceden en el Senado y dan el primer paso para acabar con el cierre de Gobierno en EEUU

Ocho demócratas ceden en el Senado y dan el primer paso para acabar con el cierre de Gobierno en EEUU

El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal , tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo, informa EFE. Poco antes de las 23:00 hora local (04:00 GMT), el Senado consiguió los 60 votos necesarios para avanzar hacia un compromiso que permita pagar a los funcionarios y a las agencias federales, después de que siete senadores demócratas y el independiente Angus King (que suele votar con los demócratas) decidieran romper con la disciplina de su partido para permitir extender el presupuesto hasta el 30 de enero. Los demócratas que decidieron votar a favor de desbloquear el proceso en el pleno del Senado explicaron que estaba claro que los republicanos no iban a ceder y que "solo había un acuerdo en la mesa y esta era la mejor opción para reabrir el gobierno". El acuerdo alcanzado esta noche, que todavía debe pasar por otros votos en el Senado y finalmente por la Cámara Baja , permitirá volver a pagar a los más de 650.000 funcionarios que llevan más de un mes sin recibir una nómina y el pago retroactivo, así como financiar a los departamentos de Agricultura (encargado de los cupones alimentarios para los más pobres), Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero. Como parte de las negociaciones de hoy, el bando republicano aseguró a los demócratas que en diciembre votarían para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare, que finalizan este año y que se había convertido en el gran obstáculo para extender el presupuesto. El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU, Chuck Schumer , se opuso esta noche al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado el presidente estadounidense, Donald Trump , tomó a los estadounidenses afectados como "rehenes" al suspender el programa de asistencia de alimentos a familias, veteranos, a ancianos y niños". "La crisis de cuidados de salud es tan grave y urgente para las familas que no puedo apoyar esta resolución de continuidad (del presupuessto)", aserguró Schumer, cuya oposición también contó con la de la senadora progresista Elizabeth Warren , quien aseveró que al acuerdo era un "gran error". "Entiendo que algunos de mis compañeros demócratas no están contentos con este acuerdo, pero esperar una semana o un mes más no iba a significar un mejor resultado ", aseguró la senadora demócrata de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen , que ha liderado las negociaciones con la bancada republicana para superar el impás en el que se encontraban. Los senadores demócratas que votaron a favor de superar el umbral de los 60 de los 100 votos, aseguraron que uno de sus principales objetivos es asegurarse que los créditos a las coberturas de Obamacare se mantienen para millones de estadounidenses que dependen de ellas. El acuerdo debe obtener el aval de la Cámara de Representantes, donde hay división en ambos partidos. El líder de la minoría demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries , dijo que él votará que no, mientras que Pete Aguilar , presidente del Caucus demócrata, se sumó a la oposición al proyecto de ley porque " no arregla la crisis de cuidado de salud ni hace que la vida de los estadounidenses sea más asequible". Este cierre del gobierno federal ha durado un récord de 40 días y ha provocado la suspensión de sueldo para varios cientos de miles de funcionarios federales, el cierre de servicios básicos, el impago de cupones de alimentos para los más pobres o largos retrasos en aeropuertos y el tráfico aéreo por la escasez de controladores o miembros de la seguridad aeroportuaria. Ante la falta de salarios, muchos funcionarios se han visto obligados a recurrir a donaciones de comida o recurrir a préstamos de emergencia, todo esos mientras un gran número seguía trabajando sin recibir su nómina. Además, los analistas comenzaban a temer que el largo parón en la capacidad del gobierno federal para operar de manera plena iba a comenzar a tener un impacto irreversible en el crecimiento de la economía estadounidense.

El icónico coche de los noventa que Renault recupera convertido en un eléctrico

El icónico coche de los noventa que Renault recupera convertido en un eléctrico

El fabricante francés recupera uno de sus modelos más populares para impulsar la movilidad urbana y sostenible Las luces V16 en el extranjero: ¿Será legal usarlas en otros países o tendremos que utilizar los triángulos? Achatado, pequeño, de forma cuadrada, tres puertas, con faros de media luna y colores rompedores. Nada parecido a lo que se había visto hasta la fecha. Ese era el aspecto del Renault Twingo, el coche que dejó a pocos indiferente y que se convirtió en todo un icono de la década de los noventa . Un impulso también para la marca francesa, que lo promocionó como un vehículo ideal para moverse por la ciudad y hecho para los jóvenes. Desde 1992, el Twingo se consolidó como un coche urbano emblemático y fue un éxito en ventas, con más de 4,1 millones de unidades vendidas en 25 países , dejando huella en varias generaciones. La receta por aquel entonces: un innovador diseño monovolumen, su amplio y modular interior y su carácter alegre. El Renault Twingo no desapareció del mercado, sino que cambió su aspecto en los años 2000 . En sus rediseños posteriores, el fabricante francés optó por una apariencia más estilizada, así que dejó de ser un coche chato y de forma cuadrada para ganar unos cuantos metros de altura; los que perdió también a lo ancho. Pero los clásicos nunca mueren , a juzgar por los últimos movimientos de la multinacional francesa, que acaba de presentar la nueva generación del icónico coche de los noventa, que regresa para “revolucionar el segmento A” con un diseño muy parecido al original, pero convertido en un eléctrico . Vuelve un icono como eléctrico Renault lo lanza ahora como un coche eléctrico y pone el acento en su diseño. “Un vehículo de diseño icónico e inconfundible, es además excepcionalmente espacioso y modular, con cinco puertas, dos asientos traseros deslizantes independientes de serie en todas las versiones, y mucho más”, detalla el fabricante francés en un comunicado. Y va más allá: “El Twingo de nueva generación supone un auténtico punto de inflexión”. Lo considera un “descendiente directo del Twingo de primera generación” , aunque con un aire más contemporáneo. De hecho, creen que conserva la misma actitud y el mismo carácter único que el coche que revolucionó su segmento en la década de los noventa. Renault Twingo E-Tech eléctrico Además, la marca cree que con este modelo llena un vacío en el mercado , porque sostiene que los conductores de toda Europa siguen buscando vehículos compactos y asequibles, diseñados para la vida urbana o como segundo coche. Habla concretamente del segmento A, que en la actualidad representa menos del 5% del mercado europeo, según sus datos. El Renault Twingo vuelve, aseguran, para convertirse en referente de la movilidad urbana y sostenible , al estar “diseñado para una conducción silenciosa con cero emisiones por el tubo de escape y tecnología de vanguardia”, con ayudas prácticas para la conducción.

Pérez Llorca, posible sucesor de Mazón: «Nadie me ha propuesto ser candidato»

Pérez Llorca, posible sucesor de Mazón: «Nadie me ha propuesto ser candidato»

El síndic del PP en las Cortes Valencianas, Juanfran Pérez Llorca , ha comparecido ante los medios de comunicación por primera vez desde que hace una semana dimitiera como presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , y, a partir de ese momento, todos los focos le apuntaran como su posible sucesor. No obstante, sólo ha asegurado que por el momento «nadie» en el Partido Popular le ha propuesto ser el candidato, misión que, según ha señalado, le corresponde a la dirección nacional. Después de la junta de portavoces celebrada este lunes en las Cortes Valencianas, el secretario general del PPCV ha confirmado que existe un diálogo «permanente» y «mucha fluidez» con Génova, pero que nadie le ha comunicado que vaya a ser el candidato para suceder a Mazón. «No puedo negar que mi nombre está sobre la mesa, porque soy el número 2 del PPCV y el síndic del PP en Les Corts, ha indicado». [Noticia en actualización]

Dro comença a pensar que el millor és deixar el Barça el més aviat possible

Dro comença a pensar que el millor és deixar el Barça el més aviat possible

El futur de Dro al Barça comença a complicar-se més del previst. El jove talent, considerat una de les grans apostes de futur del club, ha fet un pas enrere en la seva situació esportiva després de quedar-se sense un sol minut davant el Celta , un partit en què esperava participar. Per a ell era una oportunitat clara: no hi era Pedri i Dani Olmo seguia tornant d'una lesió, l'escenari semblava perfecte perquè Hansi Flick li donés protagonisme, però no va ser així. Aquest detall ha activat totes les alarmes a l'entorn del futbolista, que ha passat de la paciència al dubte. Dro , que va arribar com una de les apostes estratègiques de present i futur del Barça , comença a sentir que, si en un moment tan favorable no entra en els plans del seu entrenador, és molt complicat que ho faci més endavant. La preocupació és real i cada dia més intensa. Per això, el jugador ja valora seriosament la possibilitat de sortir de l'equip com més aviat millor, fins i tot en el mercat hivernal. El jugador ja contempla una sortida Dins del vestidor hi ha la sensació que el talent de Dro està sent desaprofitat. Ell vol competir, cremar etapes, créixer, i ho vol fer al camp, no des de la banqueta. La situació actual xoca frontalment amb aquesta aspiració. El futbolista és conscient que la seva edat és clau per desenvolupar-se, i passar tota la temporada sense minuts no entra en els seus plans. Per això, el seu entorn ja transmet al club que, si no canvien les coses, la millor solució és buscar una sortida immediata Fermín López i Dro celebren un gol del Barça a la Champions EFE El Barça i la direcció esportiva encapçalada per Deco entenen la postura del jugador. La idea del club, de fet, seria permetre una cessió, perquè creuen fermament en el seu potencial i no volen desprendre-se d'ell de manera definitiva. El consideren un actiu estratègic i estan convençuts que, si té minuts a Primera Divisió , tornarà més fet i llest per competir per un rol important a la plantilla. Si no hi ha minuts, hi haurà decisió La realitat és senzilla: si Hansi Flick no li garanteix participació, haurà d'autoritzar la seva sortida. El jugador no vol passar mesos assegut a la banqueta veient com altres acumulen oportunitats. No es conforma, no vol estancar-se. Vol jugar ja, encara que no sigui al Barça per ara. Així doncs, el futur immediat de Dro podria resoldre's aviat. Si no hi ha minuts, hi haurà marxa. I el club ho sap

Jorge Morla, experto en tecnología, habla sobre el sueldo récord de Elon Musk, su propia Wikipedia y el jaque a la ley de IA europea

Jorge Morla, experto en tecnología, habla sobre el sueldo récord de Elon Musk, su propia Wikipedia y el jaque a la ley de IA europea

La actualidad tecnológica ha vuelto a ser protagonista en el programa 'Herrera en COPE', donde el periodista Alberto Herrera ha analizado junto a Jorge Morla, experto de la sección 'Nuevas Tecnologías', las últimas polémicas protagonizadas por Elon Musk. Además, han abordado la encrucijada a la que se enfrenta la Unión Europea con su ambiciosa ley de inteligencia artificial, que podría ser pausada antes de su entrada en vigor. Tesla ha dado luz verde al paquete salarial más grande de la historia para su CEO, Elon Musk: un billón de dólares. Según ha explicado Morla, no se trata de un pago inmediato, sino de un plan de compensación condicionado a que la compañía alcance, de aquí a 2035, unos objetivos muy ambiciosos. Estos incluyen una valoración bursátil de 8,5 billones de dólares, la fabricación de 20 millones de coches eléctricos anuales y el despliegue de un millón de robotaxis. Lo más relevante de este bonus es que obliga a Tesla a diversificarse más allá de los coches eléctricos, un mercado donde China compite con fuerza. El objetivo es que la empresa se convierta en líder en robótica, software y movilidad autónoma. De hecho, Musk ya ha anunciado la producción del 'CyberCab', un robotaxi que ni siquiera tendrá volante y cuya fabricación comenzará este mismo año. La otra faceta de Musk, la de ideólogo, se ha manifestado con el lanzamiento de 'Grokipedia', una enciclopedia digital creada por su inteligencia artificial, Grok. El magnate la presenta como una alternativa a Wikipedia, a la que acusa de parcialidad ideológica. Según Musk, "la Wikipedia tradicional está controlada por activistas de extrema izquierda y que oculta la verdad". Pese a sumar casi 800.000 artículos en su primer día, la nueva plataforma ha recibido críticas. Muchos usuarios han señalado que parte del contenido parece adaptado o directamente plagiado de Wikipedia, y no se especifica si hay revisores humanos o si todo lo genera la IA. Además, medios estadounidenses han destacado que algunos artículos sobre temas como Black Lives Matter o la esclavitud están alineados con el discurso personal de Musk. Este movimiento plantea un debate de fondo: ¿puede una IA sustituir al conocimiento colectivo? Como ha señalado Morla, "la verdad no es un dato matemático, es una construcción que necesita contexto, matices y revisión constante", algo que las máquinas aún no hacen bien. Por su parte, la Fundación Wikimedia ha reaccionado con calma, poniendo en duda la fiabilidad del proyecto de Musk y reivindicando la transparencia y la revisión voluntaria como base de su modelo. En paralelo a las iniciativas de Musk, el Financial Times ha adelantado que la Comisión Europea valora pausar la aplicación de su nueva ley de inteligencia artificial. La medida afectaría a los artículos más estrictos, dirigidos a los modelos más potentes de compañías como OpenAI, Google y Meta. La decisión respondería a la fuerte presión de Estados Unidos y las grandes tecnológicas, que argumentan que la estricta regulación europea podría "frenar la innovación y dejar al continente un poco atrás en la carrera global por la inteligencia artificial". Se evidencia así el gran dilema de Europa entre su papel como defensora de los derechos y su necesidad de competir tecnológicamente. La ley, concebida como un ejemplo de liderazgo ético, obliga a las empresas a ser transparentes sobre cómo entrenan sus modelos y a prevenir sesgos, con altas sanciones por incumplimiento. Ahora, Bruselas teme que una aplicación rigurosa provoque una fuga de innovación o que las empresas limiten sus servicios en el continente. El posible resultado es que se mantengan las normas sobre transparencia básica, pero se conceda más tiempo a las empresas para adaptarse a las exigencias mayores. Esta situación pone sobre la mesa la dificultad de Europa para regular sin perder un peso tecnológico que ya está en declive, y su reto por definir una identidad digital propia que respete los derechos humanos y la privacidad.