James Van Der Beek subasta recuerdos de 'Dawson crece' para luchar contra el cáncer

James Van Der Beek subasta recuerdos de 'Dawson crece' para luchar contra el cáncer

Han pasado más de dos décadas desde que 'Dawson crece' se despidió de la televisión, pero su protagonista, James Van Der Beek , sigue siendo inseparable del personaje que lo lanzó a la fama: Dawson Leery. Ahora, con 48 años y enfrentando uno de los momentos más duros de su vida , el actor ha decidido desprenderse de parte de su colección personal vinculada a la mítica serie. El motivo es tan emotivo como doloroso: financiar su tratamiento contra el cáncer de colon, una enfermedad que le fue diagnosticada en etapa 3 en noviembre de 2024. «He guardado estos tesoros durante años, esperando el momento adecuado para hacer algo con ellos, y con todos los giros inesperados que la vida me ha deparado últimamente, está claro que ese momento ha llegado», confesó el actor en exclusiva a la revista 'People'. Los objetos formarán parte de la Winter Entertainment Memorabilia Live Auction, una subasta que se celebrará del 5 al 7 de diciembre , y que permitirá a los seguidores adquirir piezas únicas del universo 'Dawson crece'. Entre ellas destacan el collar que Dawson regaló a Joey Potter en el capítulo del baile de graduación, valorado entre 26.400 y 52.800 dólares , y la camisa marrón de franela que el actor usó en el episodio piloto, cuyo precio estimado ronda los 4.000 dólares . «Aunque me inunda la nostalgia al desprenderme de estos objetos, me complace poder ofrecerlos a través de la subasta de Propstore y compartirlos con quienes han apoyado mi trabajo a lo largo de los años», explicó a la misma publicación. El actor ha sido transparente sobre el impacto que la enfermedad ha tenido en su vida. En 2024, reveló que ya había recurrido a la venta de camisetas de fútbol firmadas para cubrir parte de los gastos médicos. En su cuenta de Instagram, donde lo siguen casi dos millones de personas, escribió: «El 100% de mis ganancias netas se destinarán a familias que se recuperan de la carga financiera del cáncer (incluida la mía)». Van Der Beek no ocultó la dureza de su situación, pero también aprovechó para agradecer el cariño recibido. «Ha sido un año difícil… y estoy agradecido por todo. Por el enorme cambio de rumbo que el cáncer ha supuesto en mi vida, por el regalo de saber lo que se siente al contar con el apoyo incondicional de mis amigos, de maneras que jamás habría podido imaginar si no hubiera estado pasando por esta enfermedad», escribió en ese mismo mensaje. El pasado mes de septiembre, el intérprete tuvo que cancelar su participación en el reencuentro del elenco de 'Dawson crece' en Nueva York debido a su delicado estado de salud. Aun así, quiso estar presente de alguna forma y apareció por sorpresa en un vídeo, donde se mostró visiblemente más delgado, lo que preocupó a sus seguidores. El evento, que recaudó fondos para la organización Fuck Cancer, contó con la presencia de su esposa y sus seis hijos, quienes acudieron en su representación. En el escenario, el actor Lin-Manuel Miranda leyó el guion en su lugar, en un gesto que emocionó al público. «Solo quiero subir al escenario y agradecer a cada persona del teatro por estar aquí esta noche. Desde el elenco hasta el equipo, pasando por todos los que están haciendo algo y han sido tan generosos, y especialmente a cada uno de ustedes: son los mejores fans del mundo», dijo Van Der Beek en su mensaje grabado. A pesar de las dificultades, el actor mantiene el espíritu que lo caracterizó desde sus inicios: la esperanza. Su decisión de subastar los recuerdos más significativos de su carrera no solo refleja una necesidad económica , sino también una forma de cerrar el círculo con los fans que crecieron junto a él, acompañándolo ahora en una batalla muy distinta, pero igual de inspiradora.

El CCCC y la UPV presentan ‘Sensing Presence’, una instalación que convierte los sonidos del Puerto de València en arte sensorial

El CCCC y la UPV presentan ‘Sensing Presence’, una instalación que convierte los sonidos del Puerto de València en arte sensorial

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y el Área de Acción Cultural de la Universitat Politècnica de València (UPV) inauguran este viernes, 14 de noviembre, la exposición ‘Sensing Presence’, de las artistas Colette Aliman y Dan Xu.La muestra podrá visitarse en la Sala Contrafuertes hasta el 8 de enero, y forma parte del Programa […]

'Como hacer posibles conversaciones imposibles', de Peter Boghorssian y James Lindsay: tender puentes en tiempos de trincheras

'Como hacer posibles conversaciones imposibles', de Peter Boghorssian y James Lindsay: tender puentes en tiempos de trincheras

Estamos habituados a libros que se presentan como aldabonazos a la conciencia cívica; menos frecuentes, y quizá más valiosos, son los que enseñan a empuñar la aldaba. Este de Peter Boghossian (Boston, 1966) y James Lindsay (Ogdensburg, 1979) aspira a devolver a la conversación pública su gramática de civilidad práctica.   Cabe decir que los autores no vienen de la torre de marfil y que su método ha sido ensayado en la práctica. Boghossian lo destiló en miles de horas de diálogo con creyentes intransigentes y con reclusos del sistema penitenciario de Oregon; Lindsay, con personas cuyas convicciones políticas, morales y religiosas le eran opuestas. El libro presenta la culminación de ese aprendizaje : treinta y seis técnicas para hablar... Ver Más

Valladolid impulsa 50 viviendas para jóvenes y exige al Gobierno que actúe en los cuarteles de la Rubia

Valladolid impulsa 50 viviendas para jóvenes y exige al Gobierno que actúe en los cuarteles de la Rubia

El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado la construcción de 50 viviendas colaborativas para jóvenes en la calle Mieses, una iniciativa que busca dar respuesta al problema habitacional en la ciudad. El proyecto, desarrollado bajo el sistema de 'cohousing', incluirá también 50 trasteros y 63 plazas de aparcamiento para ofrecer a los jóvenes un proyecto de vida con elementos comunes. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha subrayado la importancia de la cooperación para afrontar este desafío, insistiendo en que "la vivienda es un problema de tal magnitud que necesitamos ir todos juntos". Carnero ha destacado que la solución pasa por la intervención de todas las administraciones: la Unión Europea, el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el propio consistorio. Gracias a la colaboración con la Junta de Castilla y León, que se apoya en un 37% de fondos europeos, se están desarrollando promociones en Huerta del Rey, Viveros, Parquesol y Parque Alameda. Además, se contemplan actuaciones en los cuarteles de Puente Colgante y Vadillos, donde se proyectan 51 viviendas, así como más de 100 viviendas en el cuartel de Artillería. De forma autónoma, el Ayuntamiento está ejecutando 47 viviendas en Puente Jardín y prepara un concurso de ideas para otras 110 en la calle Eneldo. Estas cifras contrastan, según el alcalde, con las 24 viviendas construidas por el anterior equipo de gobierno en ocho años. Uno de los puntos clave sigue siendo el proyecto de los cuarteles de la Rubia. El consistorio defiende que el suelo permite la construcción de 600 viviendas, mientras que el Gobierno central solo se comprometió a 200 tras la visita de tres ministros. Carnero ha urgido al Ministerio de Vivienda a "mover ficha" y definir sus intenciones para que el proyecto se materialice. Para que el proyecto avance, es necesario que la administración central solicite la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, un paso que todavía no se ha producido. "Nosotros no podemos inventarnos la modificación de un plan general de ordenación urbana sin saber lo que el promotor quiere hacer", ha explicado el alcalde, quien ha instado al Gobierno a "ir al máximo" de las 600 viviendas. Esta promoción de viviendas para alquiler joven en la calle Mieses cuenta con la financiación del Gobierno de España de 2,2 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Supone el 36,6 por ciento de la inversión total para 50 apartamentos. Un ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, como ha destacado el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales. Una financiación que no ha quedado ahí, han llegado hasta las 400 viviendas en la provincia, aportando a cada una de ellas más de 49.000 euros por vivienda construida. "El Gobierno de España aporta aquí 78 millones que se suman a los 24 millones que aporta la Comunidad Autónoma.  3 de cada 4 euros que Castilla y León destina a políticas de viviendas a través de distintos programas, entre los que destacan además las ayudas al alquiler para que el ministerio aporta 36 millones y medio".

La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa

La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa

La inversión en promoción inmobiliaria en España crecerá un 43% en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 50.000 millones de euros en 2030. Mientras que estas inversiones se centrarán principalmente en las zonas costeras de alta demanda (58%), las promociones de lujo en áreas premium (55%) y las capitales de provincia (45%), ya que … Continuar leyendo "La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa"

BBVA impulsa la expansión internacional de casi 14.000 pymes de la Comunidad Valenciana hasta septiembre

BBVA impulsa la expansión internacional de casi 14.000 pymes de la Comunidad Valenciana hasta septiembre

BBVA ha acompañado a casi 14.000 pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana en su proceso de internacionalización, hasta septiembre de 2025, "impulsando su competitividad y presencia en nuevos mercados. El banco pone a disposición de las pymes una solución integral para que puedan analizar su potencial exportador, identificar oportunidades y gestionar su estrategia comercial en el exterior de forma sencilla, ágil y digital", según ha informado en un comunicado.

Pedri, com a capità, li dona suport, però està vivint un infern al Barça per Flick

Pedri, com a capità, li dona suport, però està vivint un infern al Barça per Flick

Pedri González s'ha solidaritzat amb la situació actual que li ha tocat viure a un company. Perquè mai és fàcil acceptar les suplències constants, i veure com l'entrenador, en aquest cas, Hans-Dieter Flick, no té espai en els seus plans. Això és el que li ha succeït a Roony Bardghji, qui va arribar al Barça aquest mateix estiu, com un dels fitxatges més sorprenents i inesperats que es recorden en molt de temps. I és que pràcticament ningú el coneixia. Joan Laporta i Deco van detectar el seu increïble marge de progressió , i no van dubtar a l'hora d'aprofitar que podia aterrar per una xifra molt raonable. Tan sols dos milions d'euros van necessitar invertir per un crac que ja havia deixat detalls de la seva immensa qualitat individual pel futbol danès, i que tan sols té 19 anys. Però ràpidament, molta gent es va començar a preguntar si era una incorporació necessària, considerant la demarcació que ocupa. Joan Laporta i Deco Per a l'atac, ja tenien pràcticament apalancat el desembarcament de Marcus Rashford a préstec des del Manchester United, i també tenien estrelles del nivell de Ferran Torres, Lamine Yamal o Raphinha Dias. Sense oblidar el talent d'algunes perles del planter que esperaven el seu torn al Camp Nou , com Dani Rodríguez o Toni Fernández, que ja s'havien estrenat amb el primer equip, o Jan Virgili, que va acabar dient adeu poc després. No obstant això, des del Barça tenien clar que no volien desaprofitar l'oportunitat de reclutar Bardghji, qui va impressionar tothom en els seus primers entrenaments. Va demostrar les seves condicions tècniques, i va completar una sèrie d'actuacions molt interessants en la gira asiàtica. I gràcies a la plaga de lesions que hi havia en totes les demarcacions, va poder tenir alguns minuts, i jugar un parell de partits com a titular. Però ha acabat desapareixent per complet. Roony Bardghji S'ha hagut de conformar a entrar com a revulsiu en els minuts finals, i ja fa dos mesos que no és titular. A més, l'ex del Copenhaguen ha estat assenyalat per la seva falta de punteria, i sembla que Flick ha deixat de confiar en ell. Pedri intenta animar Bardghji Conscient de la situació tan complicada que Bardghji viu ara mateix, Pedri ha exercit com a capità, i no ha dubtat a parlar amb ell per tranquil·litzar-lo, i demanar-li que continuï treballant en silenci , com asseguren a Suècia. Té molt talent, però l'adaptació a un equip tan exigent com el Barça mai no és senzilla . A part, tampoc no ha ajudat la mala ratxa que travessen, i que ha provocat que Flick no pugui fer gaires invents.

Redacción de proyectos de retención de aguas pluviales para proteger el medioambiente y prevenir inundaciones en Alicante

Redacción de proyectos de retención de aguas pluviales para proteger el medioambiente y prevenir inundaciones en Alicante

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua . En el marco de la «Segunda convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua)», Aguas de Alicante ha puesto en marcha la redacción de proyectos constructivos para infraestructuras críticas. El objetivo principal de dichos proyectos es el diseño de tanques de retención que minimicen los alivios de aguas de la red unitaria de alcantarillado durante episodios de lluvias intensas. En concreto, se redactarán los proyectos constructivos de cinco depósitos anticontaminación en el Barranco Bon Hivern - Cocó, Vía Parque Teulada, Atalayas, El Palmeral y Condomina. La licitación y adjudicación para la redacción de dichos proyectos ya se ha realizado por un importe total de 545.000 €, con una previsión de finalización de dicha redacción en abril de 2026. Estos proyectos serán una pieza clave para impulsar la iniciativa Alicante Agua Circular aprobada por el Ayuntamiento de Alicante y son un paso necesario para lograr sus objetivos de reutilización del 100% de reutilización del agua de depuración , buscando alcanzar además el vertido cero a las aguas costeras. El depósito anticontaminación del Bon Hivern - Plá, asociado a una gran cuenca vertiente, tiene como objetivo retener los alivios provenientes de las zonas del Plá, Garbinet y Carolinas y proteger las playas de Cocó y Postiguet. Por su parte, el de Teulada recogería aguas pluviales y unitarias de los barrios de Rabasa, Tómbola y Divina Pastora, reurbanizándose el entorno en el cual se ejecute y creando nuevas zonas verdes y de esparcimiento para la ciudadanía. Este depósito serviría para reducir los alivios durante episodios de lluvia del colector Vía Parque al barranco de las Ovejas. El depósito anticontaminación de Atalayas contribuiría a retener los alivios del polígono industrial del mismo nombre, reduciendo los alivios en tiempo de lluvia al barranco de Agua Amarga. Por otro lado, el depósito de El Palmeral retendría los excesos de caudal en tiempo de lluvia que llegan desde el barrio de San Gabriel hasta la estación de bombeo de El Palmeral, reduciendo los alivios al frente de costa. Por su parte, la estación de bombeo de aguas residuales de Condomina recibe las aguas residuales de varios bombeos de la playa de San Juan y Albufereta, así como de otros términos municipales; se propone la ejecución de un depósito anticontaminación asociado a esta estación de bombeo para evitar los alivios durante procesos de lluvia. Todos estos «depósitos anticontaminación » son una respuesta directa a las exigencias del Real Decreto 665/2023, que modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico para un control más estricto de los desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia. Los futuros depósitos tendrán múltiples beneficios, entre ellos y en primer lugar, la reducción de alivios al medio; se evitará el vertido de aguas procedentes de la red unitaria de alcantarillado en episodios de lluvias, protegiendo así nuestro entorno natural. Por otro lado, la laminación de caudales y prevención de inundaciones; los depósitos permitirán un vaciado controlado hacia las estaciones depuradoras, donde el agua será tratada, regenerada y reutilizada, contribuyendo a la generación de un nuevo recurso hídrico. A ellos se añade la adaptación al cambio climático ; las infraestructuras están diseñadas teniendo en cuenta las proyecciones climáticas de fenómenos extremos, lo que aumentará la resiliencia de la ciudad frente a eventos de precipitación intensos. También, la mejora de la calidad del medio acuático, reduciendo la cantidad de sedimentos, contaminantes y nutrientes que llegan a las masas de agua cercanas, preservando los ecosistemas acuáticos. Dentro de los aspectos innovadores de esta licitación destaca la obligatoriedad de implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) en la redacción de los proyectos. El procedimiento BIM genera un auténtico «Gemelo Digital» de la instalación pieza a pieza, componente a componente, desde su misma construcción hasta su operación y mantenimiento futuros. Esta metodología facilitará una gestión centralizada de la información en modelos 3D . Gracias a ello, se mejorará la visualización, la coordinación de todos los aspectos relacionados con la ejecución y el posterior funcionamiento del depósito, reducirá errores, optimizará los procesos constructivos y facilitará la transferencia de información a lo largo de todo el ciclo de vida de la infraestructura. Esta inversión en la redacción de los mencionados proyectos marca un paso crucial en la estrategia de Aguas de Alicante para modernizar y digitalizar sus infraestructuras, asegurando seguir avanzando en un ciclo del agua más eficiente, sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático, en beneficio de todos los ciudadanos.