Herido en Chantada un bombero forestal al caer por un desnivel de 15 metros
Estaba tan abajo que hubo que sacarlo con una cuerda
Estaba tan abajo que hubo que sacarlo con una cuerda
El corazón de Le Marais amaneció revuelto el pasado 5 de noviembre. Frente al viejo Bazar de l’Hôtel de Ville (BHV), ese edificio art déco que mira al Ayuntamiento, Shein abría su primera tienda física en Europa . Pero el entusiasmo consumista pronto se mezcló con gritos de indignación. Protestas a la francesa. A las puertas del BHV, la tensión fue inmediata. Un grupo de manifestantes gritaba "C’est honteux!" ("¡Esto es una vergüenza!") y portaba carteles con lemas como "Protégez les enfants, pas Shein" ("Proteged a los niños, no a Shein"). Tanto sindicatos y asociaciones ecologistas se sumaron a la protesta denunciando las condiciones laborales de la cadena y su impacto ambiental, según France24 . Afuera se coreaban consignas; dentro, las colas serpenteaban entre estanterías. Policías antidisturbios custodiaban los accesos mientras el olor de un aerosol pestilente —liberado por un manifestante— impregnaba el aire. El resto del día, la tienda siguió operando con normalidad. Miles de consumidores hacían fila frente a los probadores. The Observer estimó que más de 50.000 personas visitaron el nuevo local en sus primeros días, y Le Monde calcula que unas 8.000 personas pasaron solo durante la inauguración. En palabras del diario británico, "detrás de los manifestantes que gritaban vergüenza se extendían filas de compradores saliendo con bolsas repletas de poliéster". ¿Por qué tanto barullo? La revuelta parisina no nació de la nada, ni es solo un problema medioambiental. Días antes, la Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) había revelado que Shein Francia vendía muñecas sexuales con aspecto infantil, según reveló Le Parisien . La institución afirmó que las descripciones "dejaban pocas dudas sobre la naturaleza pedopornográfica" del producto. El hallazgo provocó la apertura de cuatro investigaciones judiciales por parte de la fiscalía de París contra Shein, AliExpress, Temu y Wish, por la difusión de contenido violento o pornográfico accesible a menores. En paralelo, el diputado conservador Antoine Vermorel-Marques denunció que en la plataforma también se vendían machetes y puños americanos, armas de categoría A, prohibidas en Francia. En Xataka El matrimonio Roig no solo es sinónimo de Mercadona: también lo es de una de las mayores colecciones de arte del mundo Ante la presión, Shein reaccionó. Según BBC , un día antes de la apertura, la empresa anunció la prohibición global de toda venta de muñecas sexuales, el cierre de las cuentas de los vendedores implicados y la eliminación de la categoría de productos para adultos. "La lucha contra la explotación infantil es innegociable", declaró a Time su presidente ejecutivo Donald Tang . El portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, afirmó en exclusiva para la radio francesa RMC : "Lo ocurrido es grave, inaceptable e intolerable. Fue un fallo interno en nuestros procesos. Cooperaremos al 100% con la justicia y revelaremos la identidad de los compradores". Dos días después, según Reuters , el Ministerio de Finanzas detuvo temporalmente el procedimiento de suspensión, al comprobar que Shein había retirado todos los productos ilícitos, pero subrayó que "la empresa permanecerá bajo estrecha vigilancia". La cruzada francesa contra el fast-fashion . La ofensiva del Ejecutivo no es solo moral: es también jurídica y económica. Según Politico , el Gobierno francés ha activado dos procedimientos paralelos para suspender el sitio web de Shein. El primero, basado en el Código del Consumidor, permitiría bloquear el dominio si la empresa desobedece una orden de retirar contenido ilegal. El segundo, amparado en la Ley de Confianza en la Economía Digital de 2004, busca demostrar que existe riesgo de reincidencia. Ambos procesos podrían desembocar en la prohibición del acceso al sitio y a sus aplicaciones en Francia. Le Parisien adelantó que la audiencia judicial se celebrará el 26 de noviembre, donde un juez decidirá el futuro de la plataforma. Mientras tanto, la ministra de Finanzas Públicas, Amélie de Montchalin, encabezó un operativo sin precedentes en el aeropuerto Charles de Gaulle: más de 200.000 paquetes de Shein procedentes de China fueron inspeccionados en un solo día. Según el ministerio , tres de cada cuatro no cumplían la normativa europea. Pero el pulso va más allá de las aduanas. Como recuerda The Guardian , Francia lleva años cuestionando el modelo de ultra-fast fashion: en 2023 y 2024 aprobó leyes y multas por casi 200 millones de euros contra Shein por publicidad engañosa y violaciones medioambientales. La llegada de la marca a BHV, detalla Times , "contradice la visión ecológica y de alta gama que París quiere proyectar". Incluso diseñadores emblemáticos, como Agnès B, anunciaron su retirada del BHV. "Estoy completamente en contra de esta moda rápida, hay empleos en peligro", dijo a BBC . Pese al escándalo, Shein no ha pisado el freno. Según Le Monde , la empresa abrirá nuevas tiendas en Dijon y Reims el 18 de noviembre, y en Grenoble el 21, con planes adicionales en Angers y Limoges. Frédéric Merlin, presidente de la Société des Grands Magasins (SGM) —propietaria del BHV—, defendió su alianza con Shein en declaraciones a Le Monde : "Los productos que vendemos aquí no explotan a trabajadores ni a niños. Estamos convencidos de su calidad". Sin embargo, la matriz Galeries Lafayette rompió vínculos con SGM por "divergencia estratégica", según Times , negándose a asociar su nombre a la marca china. Mientras tanto, más de 100.000 franceses han firmado una petición contra la expansión de Shein, de acuerdo con The Guardian , y numerosas marcas han abandonado BHV en señal de protesta. Pese a ello, los planes siguen. La batalla por el alma de la moda. La historia de Shein en Francia ya no es solo la de una empresa investigada, sino la de un país que se resiste a rendirse al ritmo vertiginoso del consumo global. Sin embargo, abre una paradoja: mientras las autoridades preparan leyes y bloqueos, miles de jóvenes hacen cola para comprar camisetas de 5 euros. Francia libra una guerra simbólica —y quizá perdida— contra la moda rápida: la del país que inventó la alta costura enfrentado al fenómeno que la convierte en desecho. El 26 de noviembre, la justicia francesa hablará. Pero la moda rápida ya ha ganado una parte del juicio más difícil: el del consumo. Imagen | Flickr y DMCGN Xataka | Hace años comprar "marca blanca" era sinónimo de mala calidad: hoy es la prioridad número uno de los españoles - La noticia Shein ha abierto su primera tienda en Europa en París. París ha reaccionado como siempre: montando una revuelta fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .
La ciudad de Cáceres ha renovado su distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI), tras superar con éxito el proceso de revisión del diagnóstico que evalúa la gestión turística basada en este modelo promovido por la Secretaría de Estado de Turismo.
Nueve meses después de un movimiento incomprensible, los Dallas Mavericks reconocen su error. El pasado 2 de febrero, la franquicia tejana decidió traspasar a Luka Doncic a Los Angeles Lakers a cambio de Anthony Davis, Max Christie y una primera ronda del Draft de 2029. Los malos resultados y el descontento de una ciudad que sentía … Continuar leyendo "El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después"
La llegada de una nueva borrasca a España dejará fuertes precipitaciones en gran parte del país. La borrasca Claudia afecta ya desde este lunes al tercio occidental peninsular y Canarias con «fuertes rachas de viento, precipitaciones persistentes y temporal marítimo», tal y como advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, este episodio se volverá más intenso a partir de este miércoles en Canarias , donde el Gobierno del archipiélago, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de alerta por fuertes lluvias a partir de las 15.00 horas y por viento desde las 12.00 horas. En un comunicado, el Gobierno de Canarias asegura que el frente frío asociado a la borrasca Claudia se prolongará hasta el jueves: cruzará el archipiélago de oeste a este, llegará a La Palma antes de mediodía del miércoles y abandonará Lanzarote y Fuerteventura en la tarde del jueves. A su paso por las islas, Claudia dejará precipitaciones moderadas y persistentes, con «probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve», especialmente en las vertientes oeste y sur. No se descartan lluvias fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. De esta manera, informa el Gobierno de Canarias, se prevé acumulados que podrían superar los 20 o 30 litros por metro cuadrado en una hora y de 80 o 100 en 12 horas en las islas de mayor relieve. Igualmente, se espera que las lluvias podrían superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora en Lanzarote y Fuerteventura. En este sentido, la Aemet ha alertado de que la situación podría provocar «crecidas súbitas en barrancos e inundaciones locales». «Atención a la posible caída de ramas u objetos situados en lugares elevados», ha advertido. La situación de alerta en Canarias comenzará a las 15.00 horas en La Palma , mientras que en El Hierro, La Gomera y Tenerife lo hará a las 18.00 horas. En cuanto a Gran Canaria, arrancará a partir de las 00:00 horas del jueves y en Fuerteventura y Lanzarote será a las 06.00 horas. Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha informado de vientos del suroeste de moderado a fuerte en costa y medianías, que podrían alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora. Podrían ser fuertes en zonas altas y cumbres, con una velocidad de hasta 90 kilómetros por hora en el Teide. Durante la madrugada del jueves , el viento «rolará al oeste» en La Palma, El Hierro y La Gomera y ya por la tarde amainará y remitirán las rachas. Con motivo del fuerte temporal de lluvia y viento por el paso de la borrasca Claudia, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado este martes la suspensión de las clases en el turno de tarde en las islas de La Palma, Tenerife, La Gomera y El Hierro. En el caso de La Palma, la cancelación de las clases se iniciará a las 13.30 horas , mientras que en Tenerife, El Hierro y La Gomera, la actividad lectiva finalizará antes de las 15.00 horas . No obstante, la Consejería también recomienda la suspensión de las actividades complementarias y extraescolares. En cuanto a las clases del jueves , la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias estudiará a lo largo del miércoles su posible suspensión en una nueva reunión con la Dirección General de Emergencias y Protección Civil a las 11.00 horas.
El Real Betis ha anunciado en la tarde de este martes el nombramiento, por parte del consejo de administración de la entidad, de Joaquín Sánchez Rodríguez como nuevo consejero del club verdiblanco. Este nombramiento se ha realizado por el sistema de cooptación y deberá ser ratificado en la próxima Junta General de Accionistas que, como publicó ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com , está prevista para el 16 de diciembre . Hay que recordar que el viernes de la pasada semana, 7 de noviembre, el Betis anunció la renuncia de Antonio Caro Porcuna, hijo de Joaquín Caro Ledesma, a su puesto en el órgano rector de la entidad heliopolitana por razones personales. Así las cosas, se entiende que Joaquín ocupará el lugar en el consejo de administración de Caro Porcuna. El comunicado con el que el Betis ha anunciado la incorporación de Joaquín al consejo de administración del club reza lo siguiente: «El consejo de administración del Real Betis Balompié, reunido esta tarde, ha acordado el nombramiento por cooptación de Joaquín Sánchez como nuevo consejero, una elección que deberá ser ratificada por los accionistas de la sociedad en la próxima Junta General. De este modo, el histórico capitán verdiblanco y también accionista de la Entidad, pasa a formar parte del órgano gestor del Club. Desde su retirada en 2023, Joaquín Sánchez había manifestado su deseo de aportar su experiencia y conocimiento al Real Betis Balompié tras más de dos décadas en la élite del fútbol profesional. De hecho, en estas dos últimas temporadas ha desarrollado funciones tanto institucionales como deportivas. Tras este periodo, el excapitán ha aceptado la responsabilidad de formar parte del consejo de administración, por lo que reforzará los trabajos que había desarrollado en estas temporadas, con una vinculación directa con el área deportiva. Joaquín Sánchez (El Puerto de Santa María, 1981) es uno de los futbolistas más relevantes de la historia del Real Betis Balompié. Con la camiseta verdiblanca fue campeón de Copa en dos ocasiones, en 2005 y en 2022. Además, es el jugador que más veces ha vestido la elástica de las Trece Barras por delante de otros mitos como José Ramón Esnaola, Julio Cardeñosa o Rafael Gordillo. En total, disputó 528 partidos con el primer equipo verdiblanco, repartidos en dos etapas: una primera entre 2000 y 2006, y una segunda entre 2015 y 2023« .
La víctima estaba manteniendo una relación sentimental con la exmujer del detenido y habría llegado a convivir varios días en la misma vivienda con el autor que lo llevó a un lugar aislado donde le asestó reiterados golpes en la cabeza hasta acabar con su vida
El ministerio y la policía activan un protocolo especial de vigilancia para evitar agresiones mientras se solventa la avería en el sistema
Será este viernes y sábado y es una experiencia sensorial y emocional que nos conecta con el territorio, con su gastronomía, con su entorno natural y, sobre todo, con su identidad
El escrito semanal refleja varias consignas que se pronunciaron desde la grada de animación en el partido del Celta del pasado domingo
La Policía local de Murcia solicitaba el fin de semana la colaboración ciudadana para localizar a Jonnattan I. C, un hombre de nacionalidad brasileña que había desaparecido el pasado martes en Murcia. Había sido visto por última vez en las inmediaciones del Palacio del Almudí, en el centro de la ciudad. Desde ese momento se había perdido la pista del joven brasileño que necesitaba medicación por problemas mentales lo que les daba a la alerta de SOS Desaparecidos una mayor importancia y se iniciaba una búsqueda de urgencia. La Policía ponía en sus redes los datos que podían ayudar a la localización del brasileño con varios tatuajes significativos. Esa imagen ha dado la vuelta a la Región y ha servido de ayuda para que fuera identificado. Ha quedado en un susto, porque hoy ha sido localizado por una persona que lo ha reconocido y ha avisado a los agentes del orden. Está bien, aunque estaba algo desorientado tras una semana en la calle.
El president en funcions ha utilitzat la compareixença en la comissió d'investigació de les Corts per fer oposició a l'oposició, repetir les mentides habituals i victimitzar-se
El 14 de marzo de 2024, ElPlural.com publicó una información firmada por la periodista y amiga Cynthia Coiduras con un objetivo claro: desmentir el bulo difundido por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, sobre un supuesto pacto ofrecido por la Fiscalía al novio de la presidenta madrileña. Aquella noticia, que se convirtió en uno de los temas del día en la Asamblea de Madrid, se elaboró con rigor y bajo los principios de veracidad y responsabilidad periodística. Diferentes periodistas de la redacción de ElPlural.com recibieron el documento en cuestión por distintas vías. No hubo un único origen ni una "filtración dirigida", como algunos sectores han querido insinuar en las últimas semanas. En ningún caso —y esto es esencial— fue el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ni Pilar Sánchez Acera, entonces jefa de gabinete del Ministerio de Justicia, quienes remitieron o filtraron el documento. Ambos están siendo injustamente señalados por algo que no hicieron. Ese documento circulaba ya libremente entre redacciones de varios medios nacionales. Estimo que, para entonces, más de 400 periodistas podrían haber tenido acceso a su contenido. ElPlural.com decidió publicarlo movido por la indignación ante un intento de convertir una mentira en verdad desde la Comunidad de Madrid. La decisión fue estrictamente periodística, tomada tras contrastar los datos y confirmar que el supuesto pacto al que aludía Miguel Ángel Rodríguez era rotundamente falso. La verdad frente al bulo ElPlural.com actuó en defensa del rigor informativo. Publicar aquella noticia no respondía a ningún interés político ni institucional, sino al compromiso con la verdad. "Una mentira repetida no podía convertirse en verdad", fue la premisa que motivó su difusión. En ese contexto, incluso se contactó con compañeros de El Mundo para advertirles de que la información que habían difundido era incorrecta. Sin embargo, el diario defendió su pieza como una "exclusiva", cuando lo que realmente mantenían en exclusiva era el bulo. Aquel episodio supuso una decepción personal y profesional con colegas que prefirieron sostener una falsedad antes que rectificarla. Desde entonces, ese desencuentro ha permanecido como una herida abierta. Además, el necesario recordar que el día de la publicación, 14 de marzo de 2024, coincidía con un Pleno de la Asamblea de Madrid, por lo que se anticipaba que el asunto ocuparía un lugar central en el debate político. Con ese contexto, ElPlural.com se puso en contacto con diferentes partidos de la oposición —una práctica habitual y plenamente legítima en el ejercicio periodístico— para recabar valoraciones sobre un asunto de evidente interés público. En ningún momento se trató de "coordinar" una estrategia, sino de cumplir con el deber de contrastar y ofrecer voces plurales. Un señalamiento injusto Hoy, meses después, el caso ha derivado en un injusto señalamiento al fiscal general del Estado y a Pilar Sánchez Acera, que están siendo presentados como responsables de una supuesta filtración que nunca existió. La realidad es otra: ElPlural.com recibió el documento por cauces diversos, sin intermediarios institucionales, y lo publicó porque era su deber desmentir una...
El president en funcions ha aprofitat la compareixença en la comissió d'investigació per a espolsar-se de responsabilitats i criticar el govern espanyol
Han abierto su viaje en Chengdú con un espaldarazo a las empresas españolas e impulsando los lazos culturales entre los dos países.