Las obras en el Alcázar obligan a trasladar las bodas civiles a la Delegación de Cultura frente al Ayuntamiento

Las obras en el Alcázar obligan a trasladar las bodas civiles a la Delegación de Cultura frente al Ayuntamiento

El Ayuntamiento acuerda con la Junta de Andalucía el uso del salón de actos de este edificio para las ceremonias mientras se prolongan la rehabilitación del tejado del Salón de los Mosaicos El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido trasladar temporalmente la celebración de los matrimonios civiles que habitualmente se desarrollaban en el Alcázar de los Reyes Cristianos al salón de actos de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, situada en la calle Capitulares, frente al propio Consistorio. El cambio de ubicación responde a la necesidad de continuar las obras de rehabilitación del Alcázar, que se han visto ampliadas ante el mal estado de la cubierta del edificio. Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Ángel Torrico, los trabajos “no se han complicado, pero sí ha sido necesario extenderlos en el tiempo al detectarse un deterioro mayor del previsto”, lo que ha obligado a buscar una alternativa “digna y adecuada” para seguir celebrando las bodas civiles durante los meses de invierno. Durante el verano, las ceremonias se han venido celebrando en los jardines del Alcázar, un enclave que, en palabras de Torrico, “ha sido muy bien valorado por las parejas y sus familiares por su belleza y singularidad”. Sin embargo, con la llegada de la temporada de lluvias, el Ayuntamiento ha optado por trasladar las celebraciones bajo techo, contando con la colaboración de la Junta de Andalucía. Según la orden municipal, el salón de actos de la Delegación de Cultura dispone de capacidad para unas 100 personas, accesibilidad adaptada, un entorno céntrico y próximo a los jardines de Orive, que podrán utilizarse para los reportajes fotográficos de los recién casados. Además, cuenta con zonas de aparcamiento “muy cerca”, lo que facilita la logística de las ceremonias. El portavoz municipal ha destacado la “colaboración institucional absoluta” entre ambas administraciones y ha añadido que ya se ha celebrado alguna boda en este nuevo espacio. De este modo, a partir de este mismo lunes, las ceremonias civiles de los fines de semana se realizarán allí de forma oficial, hasta que finalicen las obras de rehabilitación del Alcázar de los Reyes Cristianos.

Triple crimen de Chiloeches: el padre recibió 29 puñaladas, la madre, 14 y la hija fue degollada

Triple crimen de Chiloeches: el padre recibió 29 puñaladas, la madre, 14 y la hija fue degollada

El matrimonio formado por Ángel y Elvira, junto a su hija Laura, fue «brutalmente asesinado» en la madrugada del 13 de abril de 2024 en su vivienda unifamiliar de Chiloeches (Guadalajara). Según ha detallado Julia Fernández, la fiscal en la primera sesión del juicio con jurado popular —que se celebra en la Audiencia Provincial de Guadalajara hasta el 19 de noviembre—, las víctimas recibieron un total de 50 puñaladas: 43 dirigidas al matrimonio y 7 a la joven. El autor material del crimen, Fernando P. S., actuó durante un robo que él mismo había planificado desde el mes de febrero, en colaboración con Christian, novio de Laura, con quien mantenía «una relación intermitente». De acuerdo con el Ministerio Fiscal, Christian proporcionó a Fernando información detallada sobre las rutinas de la familia, la distribución de la vivienda y la ubicación de los objetos de valor, con el objetivo de hacerse con una valiosa colección de relojes y dinero en efectivo. El robo se produjo alrededor de la una y media de la madrugada, momento en el que el acusado sabía que todos dormían. Fernando saltó la valla perimetral y accedió a la vivienda por la puerta de la terraza de la cocina, armado con una bayoneta de 39 centímetros y una navaja. Desde allí se dirigió al dormitorio principal, donde se encontraban los objetos de valor. El ruido que provocó durante la búsqueda del botín despertó a Ángel, quien «completamente desnudo» se levantó de la cama y fue atacado. El acusado le causó heridas letales que afectaron al corazón, al intestino y al diafragma. A continuación, atacó a Elvira, que permanecía en la cama, asestándole 14 puñaladas, una de las cuales le perforó los pulmones. Su hija Laura intentó huir por las escaleras, pero fue alcanzada por Fernando, que le asestó siete cuchilladas, una de ellas en la zona cervical, seccionándole vasos y nervios vitales.

El marcador de 'Cordópolis': Un fin de semana donde empatar fue casi ganar

El marcador de 'Cordópolis': Un fin de semana donde empatar fue casi ganar

El Córdoba CF logró un punto heroico en Málaga (2-2) y el Córdoba Patrimonio un empate de mérito ante el Barça (2-2), mientras el Coto Córdoba CB solventó su duelo (68-58) para mantenerse en lo más alto La cruz fue la derrota del Cajasol Ángel Ximénez, también ante el Barça (41-29), en un fin de semana de grandes victorias para Rahi-Sepisur y Cajasur Priego Un fin de semana de máxima exigencia que se salda sin pleno de victorias, pero con la sensación de que los principales equipos cordobeses compitieron al más alto nivel. Y es que la jornada del sábado dejó dos empates épicos que saben a victoria. El Córdoba CF rescató un punto de oro (2-2) de La Rosaleda en un vibrante derbi ante el Málaga CF, logrando el empate en el minuto 100 y tras jugar más de media hora con un hombre menos. Casi simultáneamente, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad firmó otro 'puntazo' (2-2) en Vista Alegre ante el todopoderoso Barça, alargando su gran racha positiva en Primera División. La jornada la completó el domingo el Coto Córdoba CB, que no falló en casa (68-58) ante el Logrobasket para mantener su condición de líder invicto en Segunda FEB. La doble cita contra el FC Barcelona se saldó con una de cal y otra de arena, ya que el Cajasol Ángel Ximénez no pudo hacer nada en su visita al Palau Blaugrana (41-29). En balonmano femenino, el Rahi-Sepisur Córdoba sí logró una importante victoria en La Fuensanta ante el Caja Rural Cleba (39-32). En el plano polideportivo, el Cajasur Priego de Tenis de Mesa sigue intratable y logró una contundente victoria a domicilio (1-4), aunque el Museo de la Almendra Femenino cayó (4-2). La jornada fue más amarga en categoría femenina, con las derrotas del Córdoba CF Femenino (1-2 ante el Granada B) y una dura goleada encajada por el Deportivo Córdoba (1-7). Finalmente, en Tercera RFEF, la jornada se saldó con empates: el derbi provincial entre Pozoblanco y Ciudad de Lucena acabó sin goles (0-0) y el Córdoba B firmó tablas (1-1) con el Conil. Todos los resultados, en el gráfico que acompaña a esta información.

América del Sur no tenía trenes de alta velocidad. Brasil quiere cambiar eso con una línea entre Río y São Paulo que redefine el mapa ferroviario del continente

América del Sur no tenía trenes de alta velocidad. Brasil quiere cambiar eso con una línea entre Río y São Paulo que redefine el mapa ferroviario del continente

Después de veinte años de promesas incumplidas, Brasil vuelve a apostar por su tren bala. La línea, impulsada por la empresa TAV Brasil, conectará dos de las ciudades más pobladas del país en menos de dos horas. El proyecto llega en un momento clave, con empresas europeas y chinas compitiendo por liderar la infraestructura que podría marcar un antes y un después en la movilidad latinoamericana.

El Betis lamenta el fallecimiento de Ordaz, quien enseñara el mítico regate de la 'tostá' al legendario Rogelio

El Betis lamenta el fallecimiento de Ordaz, quien enseñara el mítico regate de la 'tostá' al legendario Rogelio

El Real Betis ha lamentado y mostrado su pesar en las últimas horas por el fallecimiento de Manuel Ordaz Rebollar, futbolista que vistió la elástica que luce el escudo de las trece barras en la temporada 1960-61. «El RealBetis muestra su pesar por el fallecimiento de Manuel Ordaz Rebollar, jugador del primer equipo en la temporada 1960/61. Descanse en paz«, fue el mensaje que ha publicado el club verdiblanco en su cuenta de X, acompañado por una fotografía del exfutbolista en uno de los partidos que jugó en su única temporada como jugador verdiblanco. Ordaz, sevillano de nacimiento, jugó con 19 años en el Levante en Segunda división en la temporada 1958-59, y en la siguiente campaña, la 59-60, se incorporó al Betis en Primera. Fue cedido al Recreativo de Huelva y jugó en la segunda categoría del fútbol español. En la temporada 60-61 fue cuando vistió la camiseta del primer equipo verdiblanco. Tenía 21 años. Después, se marchó al Orense, en el curso 62-63 jugó en el Granada y, dos temporadas más, 63-64 y 64-65, acumuló en el Mallorca. Se da la circunstancia de que Ordaz fue quien enseñó el famoso regate de la 'tostá' al legendario Rogelio Sosa, como el coriano recordó en una entrevista concedida a ABC de Sevilla : «¿La tostá? Un regate que hacía en el Betis Manolito Ordaz. Ponerte de espaldas al contrario, echar la pelota por delante con la derecha y al ir el contrario a por ella, pisarla con la izquierda y salir de frente», explicaba 'la zurda de caoba', como acuñó Manuel Ramírez Fernández de Córdoba en referencia al excelso futbolista coriano.

Trump indulta Giuliani i altres implicats en el seu intent d'anular el resultat electoral del 2020

Trump indulta Giuliani i altres implicats en el seu intent d'anular el resultat electoral del 2020

El president dels Estats Units, Donald Trump, ha indultat aquesta matinada el seu exadvocat i exalcalde de Nova York, Rudy Giuliani, acusat de donar suport als seus intents per annular el resultat electoral de les presidencials del 2020, en què Joe Biden es va imposar al republicà. Amb Giuliani, també s'han indultat a més d'una s etantena de persones, entre les quals també destaca Mark Meadows, que va ser cap de gabinet de Trump en l'últim any del seu mandat , coincidint amb les eleccions presidencials que el president estatunidenc continua posant en dubte, cinc anys més tard. L'advocat d'indults de l'administració Trump, Ed Martin, ha publicat a les xarxes una proclamació signada de l'indult "tota, complet i incondicional", on s'especifica que no s'aplica al dirigent. En aquest text, l'advocat parla d'una "injustícia greu perpetrada contra el poble estatunidenc després de les eleccions del 2020". És, això sí, un indult simbòlic. Els acusats d'haver intentat adulterar els resultats no ho estan per haver comès un delicte federal. Per tant. Trump no els pot indultar. Pe r compartir aquest mesura de gràcia, l'advocat ha recuperat una piulada seva de fa uns mesos en què assegurava que la seva administració no deixaria enrere cap persona que hagi donat suport al president. Durant la campanya electoral que el va tornar a la Casa Blanca, Donald Trump va anar repetint a tort i a dret que indultaria a tots els condemnats pel famós assalt al Capitoli el dia de Reis de 2021. Va complir amb la seva promesa i l'endemà de ser investit de nou president va indultar 1.600 dels seus partidaris que van ser arrestats aquella jornada. El republicà ha parlat d'aquests detinguts com a "ostatges". Preguntat sobre si aquells que van agredir agents de la llei haurien de complir alguna mena de pena, el republicà ha sostingut que a aquestes persones ja se'ls ha arruïnat la vida. Es tractà d'un perdó presidencial “total, complet i incondicional” que inclou commutar les llargues penes de presó per sedició que pesaven en alguns dels líders i caps dels principals grups de l’extrema dreta responsables d’aquell assalt instigat pel Trump, com Proud Boys o Oarth Keepers , entre els quals es troben els personatges més mediàtics i les cares icòniques d’aquest assalt, com són Enrique Tarrio, Stewart Rhodes, Jacob Chansley, Julian Khater i Rachel Powel l. Breaking: President Trump pardoned the 2020 Alternative Electors. Thank you: @POTUS for allowing me, as U.S. Pardon Attorney, to work with @WhiteHouse , along with @AGPamBondi , @DAGToddBlanche & SG John Sauer, to achieve your intent—let their healing begin. #Federalist74 ⚖️ pic.twitter.com/rDOtgpapCB — Ed Martin (@EdMartinDOJ) November 10, 2025 Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

"Me ataban a una silla": el escalofriante testimonio de un exalumno del centro autista denunciado por maltratos

"Me ataban a una silla": el escalofriante testimonio de un exalumno del centro autista denunciado por maltratos

Una mujer se declara en huelga de hambre ante la desesperación por su inquiokupa: "Me dijo que iba a matar a mi hija" 'En boca de todos' ha hablado con un exalumno y también con el padre de una hija que acude al Centro de Estudios Especiales El Ventijol de Blanes, en el que denuncian maltratos a los niños. Estas familias reclaman que se instalen cámaras para evitar este tipo de escenas y que el centro ponga medidas para que estas situaciones no se vuelvan a repetir En primer lugar, el programa ha podido hablar con Paco, un exalumno que fue víctima de maltrato del centro de Blanes. El que fuera alumno recalca en primer lugar que "allí hay gente maravillosa, pero había gente que no. Cuando se suponía que nos habíamos portado mal nos pegaban, insultaban, se sentaban encima de nuestras cabezas y nos ataban a las sillas". Asimismo, Paco asegura que les pegaban y que el propio centro era conocedor de estos hechos. Por otra parte, el exalumno confiesa que "me pegaban. Se lo conté a mis padres y ellos hablaron con la directora, pero ella lo negaba todo ". Al ver las imágenes en pantalla de los niños que presuntamente han recibido agresiones en este centro, el que fuera alumno comenta que "estuve de ayudante de monitor y he visto como a esos niños les pegaban; especialmente los del comedor. Tengo un compañero de ese instituto que varias veces se pone muy nervioso; pues su madre quería denunciar pero el AMPA le ha prohibido que hable ". Por último, Paco ha detallado uno de los episodios más duros que vivió dentro del centro: "Una de las veces estábamos en el comedor jugando al fútbol, el monitor jugaba con nosotros y al hacerle una falta se enfadó, me empezó a insultar y me levantó la mano. Se tumbó encima de mi y cogieron una silla, cuerdas y me ataron ". Francisco, padre de una niña de cuatro años que ha denunciado al centro: "Necesitamos que se tomen medidas" Por otro lado, el programa habla con Francisco, padre de una niña de cuatro años con autismo que ha interpuesto una denuncia en contra del centro. Junto a esta familia, hay otras 12 que se han percatado de que sus hijos llegaban a casa con hematomas. Ellos piden responsabilidades y que se tomen medidas. Francisco explica que han pedido "que se instalen cámaras de seguridad para que nuestros hijos autistas y no verbales puedan estar protegidos. Queremos que la directora asuma la responsabilidad que hay que tomar porque, en vez de apartar a la gente que está denunciada la mantiene en el centro educativo". Sobre el momento en el que se dieron cuenta de que su hija podría sufrir episodios de maltrato, el padre detalla que "las primeras semanas acudió con normalidad, pero al cambiarla de aula, venía con hematomas en la oreja. Pedimos explicaciones al centro y nos dicen que era ella con una ficha de lego que le había caído en la oreja; como no estábamos de acuerdo llamamos a la monitora y su respuesta fue 'ahora mismo no puedo atenderte'. Para conocer más a fondo el caso, Nacho Abad le ha preguntado por el número de veces que Claudia, su hija, llegaba con presuntas agresiones a casa; a lo que el padre asegura que "hemos notado que llega con hematomas. Esto ha pasado entre cinco o seis ocasiones, en todas ellas nos han dicho que se pegaba a sí misma o nombraban la ficha de lego". En el centro educativo, Francisco declara que nadie les ha dado ningún tipo de explicación. Dentro de la Generalitat se está investigando un nuevo inspector para esclarecer los hechos, pero lo único que se conoce hasta ahora es que la persona que ha realizado estos actos sigue trabajando en el centro y la directora no ha impuesto medidas.