La justicia penal española ante sus desafíos: a debate en las Jornadas Jurídicas de OKDIARIO en Marbella

La justicia penal española ante sus desafíos: a debate en las Jornadas Jurídicas de OKDIARIO en Marbella

La segunda mesa redonda de las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO abordará «El futuro de la justicia penal en España» con tres voces autorizadas del sistema judicial. Pedro Agudo, Adolfo Prego y Francisco Espinosa diseccionarán la situación de las macrocausas, la lentitud procesal y las garantías en un debate que promete arrojar luz sobre los … Continuar leyendo "La justicia penal española ante sus desafíos: a debate en las Jornadas Jurídicas de OKDIARIO en Marbella"

Juga perquè no hi ha res millor i Simeone el vol fora al gener: de vegades és un rival més

Juga perquè no hi ha res millor i Simeone el vol fora al gener: de vegades és un rival més

L'ambient a l' Atlètic de Madrid torna a tensar-se a la davantera. Alexander Sørloth ha passat de ser una aposta interessant per físic i remat, a convertir-se en un problema silenciós dins del vestidor. Els seus números són demoledors: a penes dos gols en onze partits de Lliga i un impacte pràcticament inexistent en el joc. El pitjor no són les dades, sinó la sensació constant que quan el noruec salta al camp, l'equip perd velocitat, claredat i, en ocasions, fins i tot intenció ofensiva. Diego Simeone ja n'està fart: el fa servir només perquè no hi ha res millor per a rotar a Julián Álvarez , però no és la solució que esperava. Sorloth decepciona i Simeone comença a perdre la paciència I és que la realitat dins del club és dura i directa: Alexander Sorloth no està sumant, i en diversos encontres ha acabat sent un obstacle per al funcionament ofensiu. El cos tècnic reconeix internament que la seva actitud no ajuda. Falta energia, falta competitivitat i, sobretot, falta compromís. L'entorn de Simeone admet que el jugador de vegades sembla un rival més, algú desconnectat de la idea de pressió alta i sacrifici que sempre ha identificat l' Atlètic . EuropaPress 6913147 Alexander Sørloth de l'Atlètic de Madrid reacciona durant la Lliga espanyola L'afició comença a impacientar-se i les dades no ajuden: en molts partits, el noruec passa desapercebut, perd duels, no genera perill i l'equip es torna previsible. El que s'esperava com un recurs físic per a partits de desgast ha acabat sent un problema evident. Ni aporta gols ni potencia a l'atac. Quan Sorloth entra, l'amenaça ofensiva de l' Atlètic de Madrid s'apaga. La decisió està presa: el gener pot ser el seu final D'aquesta manera, al club ja es parla obertament d'una possible sortida al gener. Simeone entén que no pot continuar sacrificant punts mentre espera una reacció que mai arriba. Si apareix una oferta, encara que sigui modesta, l' Atlètic de Madrid l'escoltarà. La direcció esportiva valora seriosament col·locar el davanter i alliberar espai salarial per fitxar un davanter més competitiu. El missatge de l'entrenador a la cúpula és contundent: “si ve alguna cosa millor, Sorloth ha de ser el primer a sortir” . I el cert és que diverses lligues han preguntat per ell, especialment equips que busquen un perfil físic sense tantes exigències tàctiques. Clubs de mitja taula a Anglaterra i Alemanya han mostrat interès. La realitat és que només juga perquè no hi ha una alternativa immediata. Si hi hagués un altre davanter llest, Sorloth ja estaria fora de la rotació. No és una qüestió personal: és rendiment. I el seu està molt lluny de l'esperat. Així doncs, gener pot ser el mes definitiu. L' Atlètic de Madrid vol reacció o traspàs. Diego Simeone no vol continuar jugant amb un davanter que, massa vegades, sembla un rival més.

Un último baile parlamentario entre elefantes en una sala pequeña

Un último baile parlamentario entre elefantes en una sala pequeña

Carlos Mazón llegó a las Corts con esa antelación que toman los pasajeros más concienzudos para ir al aeropuerto a hacer el 'check-in'. No llegaban a ser las dos de la tarde y cruzaba la puerta principal junto a dos de sus principales asesores: el director general de Comunicación, Francisco González, y su jefe de gabinete, José Manuel Cuenca. Cuando dieron las 16 horas, y con cierta sorpresa, ninguno de los dos estaba en las sillas verdes de invitados de la comisión donde el jefe del Consell dará la previsible última intervención como tal en el parlamento valenciano.

Kimi K2 protagoniza otro 'momento DeepSeek': este modelo razonador libre 'made in China' empata en casi todo con GPT-5

Kimi K2 protagoniza otro 'momento DeepSeek': este modelo razonador libre 'made in China' empata en casi todo con GPT-5

El panorama global de la IA parece estar viviendo un nuevo punto de inflexión (aunque, por otro lado, llevamos un tiempo teniendo muchos de esos): la empresa china Moonshot AI, respaldada por Alibaba, ha presentado Kimi K2 Thinking , un modelo de IA de razonamiento profundo que ha logrado situarse —inesperadamente— por encima de los sistemas más avanzados del mundo , incluidos GPT-5 de OpenAI y Claude Sonnet 4.5 de Anthropic. Con esta versión, Moonshot no solo desafía el dominio de las grandes tecnológicas estadounidenses (repitiendo la gesta de DeepSeek R1 de hace 10 meses), sino que marca un hito histórico para la IA de código abierto , demostrando que la frontera del pensamiento automatizado puede alcanzarse fuera del ecosistema de Silicon Valley. Comparándolo con GPT-5 y Gemini 2.5 Pro Kimi K2 Thinking no es otro chatbot más: la novedad reside en que se trata de un modelo razonador , diseñado para pensar, planificar, usar herramientas y resolver problemas de forma autónoma . En términos de funcionalidad, Kimi K2 Thinking rivaliza con ChatGPT-5 y Gemini 2.5 Pro en casi todos los aspectos. Es multilingüe , multimodal (puede procesar texto, imágenes y código) , y ofrece razonamiento explicativo visible , lo que facilita seguir su 'línea de pensamiento' durante una conversación. Las principales diferencias radican en su filosofía abierta y su precio. Mientras GPT-5 y Gemini son ecosistemas cerrados y caros de mantener —con costes de entrenamiento que superan los 500 millones de dólares—, K2 Thinking es un modelo open source desarrollado con una inversión estimada de apenas 4,6 millones . A nivel de usuario, los tres modelos ofrecen experiencias conversacionales casi idénticas, aunque es cierto que Kimi aún no incluye generación de imágenes. En Genbeta DeepSeek R1 fue una revolución para la IA y, desde entonces, sus creadores no han hablado. Ahora un investigador confiesa sus temores Un modelo que 'piensa' paso a paso Según la propia documentación técnica de Moonshot, el sistema puede ejecutar hasta 300 llamadas secuenciales a herramientas sin intervención humana , conservando la coherencia de razonamiento a lo largo de cada paso. Este tipo de funcionamiento lo coloca dentro de la nueva generación de 'agentes de IA', sistemas capaces de realizar tareas complejas sin instrucciones detalladas por parte del usuario. K2 Thinking logra sostener ventanas de contexto de hasta 256.000 tokens, ideales para procesar textos o proyectos de gran longitud En la práctica, esto significa que K2 Thinking puede desde programar software completo hasta planificar un viaje o analizar grandes volúmenes de documentos, combinando búsqueda web, razonamiento lógico y ejecución de código. El corazón de K2 Thinking se basa en una arquitectura Mixture-of-Experts (MoE) (basada en el uso combinado de varios LLM especializados) con un billón de parámetros , de los cuales 32.000 millones se activan por inferencia . Gracias a esta estructura modular, el modelo elige dinámicamente qué 'expertos' activar según la tarea, reduciendo el consumo de cómputo sin sacrificar precisión. Resultados que superan a los gigantes Los resultados de Kimi K2 Thinking en pruebas estandarizadas son contundentes. Según los datos publicados por Moonshot, el modelo alcanzó: 44,9 % en Humanity’s Last Exam (HLE) , que mide razonamiento experto multidisciplinar. 60,2 % en BrowseComp , una prueba de navegación y búsqueda autónoma en la web. 71,3 % en SWE-Bench Verified y 83,1 % en LiveCodeBench v6 , evaluaciones de programación. 56,3 % en Seal-0 , orientada a la recuperación de información en contextos reales. Estos números sitúan a K2 Thinking por encima de GPT-5 y Claude Sonnet 4.5 en varios de los principales benchmarks de razonamiento, búsqueda y uso de herramientas. Incluso en tareas matemáticas avanzadas como AIME 2025 o HMMT 2025 , logra una paridad casi total con el modelo de OpenAI. En Genbeta DeepSeek en local era justo lo que buscaba: una inteligencia artificial de calidad, privada y sin suscripciones Código abierto con una licencia singular Uno de los aspectos más revolucionarios de K2 Thinking es su condición de modelo completamente abierto . Su código y pesos están libremente disponibles en Hugging Face, bajo una licencia MIT modificada que permite su uso comercial, con una sola condición: si un producto basado en K2 supera los 100 millones de usuarios mensuales o 20 millones de dólares de ingresos al mes , deberá mostrar la atribución "Kimi K2" en su interfaz. Este enfoque híbrido equilibra la libertad de uso con un reconocimiento ético y estratégico, y convierte a Kimi K2 Thinking en el modelo de código abierto más permisivo y avanzado del mundo . Más allá del laboratorio: un modelo usable y accesible Lejos de ser un mero experimento académico, Kimi K2 Thinking ya está disponible al público en kimi.com mediante una interfaz muy similar a ChatGPT. Los usuarios pueden registrarse gratis y conversar con las versiones básicas (Kimi 1.5 o K2 Chat), mientras que el acceso al modo completo 'Thinking' se ofrece por suscripción mensual desde 19 dólares. Además, los desarrolladores cuentan con una API abierta que permite integrar el modelo en aplicaciones externas. Sus precios, muy inferiores a los de GPT-5 , se sitúan en torno a 0,6 USD por millón de tokens de entrada y 2,5 USD por millón de salida, lo que lo hace competitivo para empresas que buscan soluciones personalizadas sin depender de infraestructuras propietarias. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | Tras evaporar miles de millones de sus acciones, el CEO de Nvidia dice que DeepSeek fue “una cosa fantástica”. Estos son sus motivos - La noticia Kimi K2 protagoniza otro 'momento DeepSeek': este modelo razonador libre 'made in China' empata en casi todo con GPT-5 fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .