Comienzan las obras de renovación del pavimento del núcleo rural de Lamuño, en Siero
El proyecto cuenta con un presupuesto de 110.547,95 euros y un plazo de ejecución de ocho semanas
El proyecto cuenta con un presupuesto de 110.547,95 euros y un plazo de ejecución de ocho semanas
La distinción del genio cigarrero consolida la actual orientación de un galardón que había vivido dos etapas anteriores marcadas por la pugna política En su actual formato ya ha distinguido a Espartaco y a Paco Camino, a título póstumo Paco Camino ya
Un amarre en las instalaciones de Marina Deportiva en el Puerto de Alicante figura entre los bienes embargados preventivamente por la Audiencia Nacional en la investigación por una estafa piramidal en criptomonedas al empresario señalado como el financiador del eurodiputado Alvise Pérez. La investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye a Álvaro Romillo una estafa de 260 millones de euros a más de 3.000 víctimas a través del entramado societario Madeira Invest Club (MIC). La investigación le considera responsable de una organización criminal internacional dedicada a la estafa y al blanqueo de capitales. El magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama le envió a prisión el pasado viernes por estimar que existía riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Se informará en mercados de La Pola, El Berrón y Lugones, además de en Colloto y La Fresneda
La Diputación de Toledo ha confirmado que su nueva imagen corporativa cuenta con el aval del Registro de Marcas y Patentes de España , tras un proceso iniciado en enero del año pasado y resuelto sin alegaciones ni incidencias. El vicepresidente de la institución provincial, Joaquín Romera, ha explicado que el procedimiento se desarrolló con «absoluta transparencia y dentro de los plazos establecidos» , garantizando que la marca, el logotipo y la identidad visual «son propiedad exclusiva de la Diputación de Toledo», tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado y la posterior inscripción definitiva en el registro nacional. Romera ha subrayado que la Diputación «trabaja de manera seria y rigurosa» , y ha recordado que la solicitud de registro se realizó de forma simultánea a la creación de la imagen corporativa. «Cumplimos todos los plazos de exposición y alegaciones, sin objeciones ni reclamaciones», ha indicado. El vicepresidente ha lamentado que, en los últimos días, «determinados mensajes y declaraciones partidistas hayan tratado de sembrar dudas sobre la autenticidad del proceso », apelando a la responsabilidad y la prudencia en el uso de las redes sociales. «Habrá personas que deberían pedir disculpas por difundir falsos testimonios y engañar a la sociedad» , ha señalado Romera, quien ha defendido que la Diputación actúa desde «la legalidad, el respeto a la propiedad intelectual y la buena gestión de los recursos públicos». Asimismo, ha insistido en que el Ejecutivo provincial desea «zanjar la polémica apelando a la seriedad y al compromiso con cada ciudadano y municipio de la provincia », y ha recordado que cualquier debate sobre la autenticidad del registro «carece de fundamento». La nueva imagen institucional, planteada en torno a una doble 'T' , simboliza -según la Diputación- «la historia, el patrimonio, la cultura, el deporte, el entretenimiento, la gastronomía, el tejido social y empresarial, la tecnología, el presente y el futuro de la provincia». El diseño responde a un proceso reflexivo con el objetivo de que «todos los toledanos se sientan representados bajo una identidad común», y forma parte de la estrategia de modernización y comunicación de la institución provincial. Romera ha concluido reafirmando que la Diputación «seguirá demostrando con hechos, y no con retórica, su compromiso con la transparencia , la responsabilidad pública y el interés general, libre de bulos y manipulaciones».
Sin zona azul, petición de los dueños de negocios en la zona sin respuesta municipal positiva, y ahora sin contenedores. Los comerciantes y hosteleros de Arenales del Sol en Elche han mostrado su malestar por la retirada de todos los contenedores de basura en la avenida San Bartolomé de Tirajana, principal arteria de la pedanía, y su traslado a la calle Islas Baleares, en una zona más elevada a la que hay que acceder sorteando una importante cuesta. Los empresarios consideran que, aunque se prevé el inminente inicio de las obras de reurbanización, el Ayuntamiento debería mantener un servicio mínimo de recogida para los negocios que operan en la zona.
El jueves se desarrollará en el centro de congresos la conferencia-taller Ciberconvivencia y control digital con menores Combatir el negacionismo que sufren las mujeres víctimas de la violencia, objetivo de la campaña del 25N del Ayuntamiento de San
"Pagos atrasados, falta de entrega de la documentación requerida y falta de cooperación", aseguran Largo viaje a Asia
La división residencial posee casi 7.500 viviendas, una cartera que, según personas cercanas a la compañía, vale más de 2.000 millones de libras. Leer
La jueza de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha rechazado citar a declarar como testigo al conseller de Agricultura en funciones, Miguel Barrachina, pero ha requerido a su Conselleria una copia del informe de revisión de la presa de Buseo e identificar a los operarios que trabajaban allí el 29 de octubre de 2024. Así consta en un auto remitido este lunes por el Tribunal Superior de Justicia, en el que asimismo requiere a la Subdirección General de Emergencias a que le envíe toda la información de que disponga relacionada con un incidente en la presa de Buseo en el término municipal de Chera (Valencia). En el mismo auto, la jueza estima que "no ha lugar, por el momento", de la declaración testifical del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, actualmente en funciones tras la dimisión el pasado lunes del president, Carlos Mazón. La jueza reclama copia del Informe de Revisión de la Presa de Buseo, elaborado en mayo de 2024 de las Normas Técnicas de Seguridad para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio de presas. Igualmente, requiere a la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para que identifique a los operarios que se encontraban en la presa de Buseo el día de la dana, y lo hace a petición de la acusación que ejerce el PSOE, que también había pedido la citación de Barrachina como testigo en la causa. La acusación argumentaba sus peticiones en las personas fallecidas que hubo en Sot de Chera -alguna arrastrada- y en otros municipios aguas abajo de la presa de Buseo, como los muertos de Pedralba, también arrastrados a otros términos municipales. Ademas, señalaba esa acusación que debe tenerse en cuenta que el texto del Es-Alert, "estando redactado a las 18:38, no se envió hasta las 20:11 horas" pero que no llegó a los afectados de Sot de Chera, a quienes "tampoco se avisó de otro modo". En otro auto, la jueza admite la personación como acusación popular en el procedimiento de la Asociación Nacional de Denunciantes y Víctimas de Corrupción. Esta asociación había solicitado ser acusación popular en la causa y que se le eximiera de la presentación de querella y la prestación de la fianza, aunque la jueza ha admitido que actúe como acusación popular previa consignación de fianza de 6.000 euros, que deberá prestarse en el plazo de 10 días hábiles.
Mérida lleva a los institutos una campaña de concienciación para acabar con los delitos de odio en redes sociales. El delegado de Migraciones, José Ángel Calle, ha presentado este lunes la segunda fase de 'Mérida Escucha, Entiende y Respeta', una iniciativa dirigida a la población juvenil con el objetivo de buscar la reflexión y el fomento de los valores educativos y pedagógicos, además del diálogo y el respeto por los Derechos Humanos. Este proyecto, que se ha realizado en colaboración con los creadores artísticos Kike Pastrana (kikepastrana.com) y Álvaro Rodríguez (usuario.studio), consta de dos partes, una primera, de sensibilización, con diferentes acciones en redes sociales y en la calle, y otra segunda, de concienciación en centros educativos de la ciudad.
El nuevo viceconsejero de Sanidad, Nicolás Navarro ha renunciado este lunes a su acta como concejal del Ayuntamiento de Motril, lo que conlleva también a su cese en la Diputación de Granada que tendrá que acometer una reorganización para sustituir a Navarro en los cargos que desempeñaba hasta el momento; vicepresidente primero y portavoz. El nombramiento por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de Navarro, como sustituto de María Luisa del Moral, se encuentra dentro de la reestructuración que se encuentran realizando desde que Antonio Sanz se hiciera cargo de la Consejería. Navarro es jefe del servicio de Urgencias en el Hospital HLA Inmaculada. Su nombramiento se encuentra dentro de los cambios estructurales para dar respuesta a la crisis de los fallos en los cribados del cáncer de mama. El presidente provincial del PP y de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha señalado la "capacidad de gestión y vocación de servicio público" del viceconsejero, resaltando su gestión y trayectoria política. Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha confirmado la renuncia como concejal para dedicarse en exclusiva a sus funciones de viceconsejero; además, la primera edil señalaba que la hasta ahora coordinadora de Educación, Mayte Jiménez Cabrera, será la nueva concejal.
El presidente de EE UU exige una retractación a la corporación británica y compensaciones por los daños tras el controvertido montaje de un programa emitido ocho días antes de las presidenciales de 2024
De jihadista a estadista: Trump rep a la Casa Blanca el nou president de Síria