Crece la cobertura del Taxi Rural de Lorca, que llegará a las pedanías del sur

Crece la cobertura del Taxi Rural de Lorca, que llegará a las pedanías del sur

El servicio de Taxi Rural, que permite a los vecinos de las pedanías más alejadas de Lorca desplazarse hasta la ciudad de forma económica, llegará por primera vez a los territorios del sur. Así lo desvelaba la edil responsable de Vertebración del Territorio y Lucha contra la Despoblación, Carmen Menduiña, que apuntaba a la duplicación de la partida presupuestaria destinada a sufragar los gastos del servicio como principal motivo para el aumento de diputaciones cubiertas.

Crece la cobertura del Taxi Rural de Lorca, que llegará a las pedanías del sur

Crece la cobertura del Taxi Rural de Lorca, que llegará a las pedanías del sur

El servicio de Taxi Rural, que permite a los vecinos de las pedanías más alejadas de Lorca desplazarse hasta la ciudad de forma económica, llegará por primera vez a los territorios del sur. Así lo desvelaba la edil responsable de Vertebración del Territorio y Lucha contra la Despoblación, Carmen Menduiña, que apuntaba a la duplicación de la partida presupuestaria destinada a sufragar los gastos del servicio como principal motivo para el aumento de diputaciones cubiertas.

El secreto de los paños de cocina suecos: por qué pueden ser una alternativa más ecológica

El secreto de los paños de cocina suecos: por qué pueden ser una alternativa más ecológica

Las características de sus materiales permite una descomposición natural sin perjudicar al medio ambiente Así puedes eliminar definitivamente el olor a fritura en casa después de cocinar, sin bicarbonato ni vinagre En la mayoría de los hogares, limpiar la cocina forma parte de la rutina diaria. Para esta tarea, euno de los utensilios más común es la bayeta de microfibra. Este producto presente en casi todas las cocinas, se ha convertido en un elemento indispensable por su bajo precio, su eficacia y su comodidad. Sin embargo, existen otras alternativas más sostenibles y conscientes con el medio ambiente: los paños de cocina suecos, también conocidos como swedish dishcloths . Aunque ambos cumplen una función similar, mantener limpias las superficies y zonas del hogar, hay una diferencia notable en sus características, en su impacto ambiental y en su durabilidad. Las bayetas de microfibra están fabricadas a partir de materiales sintéticos derivados del petróleo, concretamente con una composición aproximada del 80% de poliéster y un 20% de poliamida (nailon). Estas fibras sintéticas les otorgan una gran resistencia, flexibilidad y capacidad de absorción, lo que las ha hecho muy populares durante décadas. Además, gracias a su bajo coste se convirtieron en un básico del hogar para limpiar encimeras, electrodomésticos, madera y cualquier tipo de superficie. Sin embargo, lo que rara vez se explica es el impacto ambiental relacionado con su uso continuo. En cada lavado, las bayetas de microfibra liberan microscópicas fibras de plásticos que se desprenden del tejido. Estas diminutas partículas, casi invisibles, pasan fácilmente a las aguas residuales porque la mayoría de los sistemas de trata de agua no son capaces de filtrarlas, por lo que terminan depositándose en ríos, mares e incluso en el aire, contaminando el sistema. Además, al estar elaboradas con materiales no biodegradables, estas bayetas no se reciclan ni se degradan fácilmente, lo que agrava su huella ecológica y presenta un problema ambiental a largo plazo. Prácticas, duraderas y ecológicas Es importante escoger materiales lo más sostenibles posible para la limpieza del hogar Es aquí donde los paños de cocina suecos cobran protagonismo. Este producto combina la funcionalidad de una esponja con la flexibilidad de una bayeta, se han convertido en una tendencia por su diseño práctico, su durabilidad y, sobre todo, su compromiso ecológico. Además de resultar agradables al tacto, destacan por su gran capacidad de absorción, que les permite sustituir a numerosos productos desechables del hogar. Por ejemplo, un solo paño sueco puede reemplazar hasta quince rollos de papel de cocina, lo que reduce significativamente el consumo y la generación de residuos. El origen de estos paños se remonta a finales de la década de 1940, cuando el ingeniero sueco Curt Lindquist desarrolló este innovador producto. Su invención se popularizó rápidamente en Europa durante los años 50, y en las últimas décadas ha cruzado fronteras hasta llegar a Estados Unidos y otros países, donde ha conquistado los hogares por su diseño colorido, su accesibilidad económica y su impacto ambiental positivo. Los paños suecos están fabricados principalmente con fibras naturales y vegetales, un 70% de celulosa, obtenida de la madera, y un 30% de algodón. Esta composición los hace completamente biodegradables y compostables, ya que, al finalizar su vida útil, pueden depositarse junto a los residuos orgánicos para que puedan descomponerse de manera natural. En cuestión de semanas, el material se transforma en compost. Una de las grandes ventajas de estos paños es que no liberan microplásticos, a diferencia de las bayetas sintéticas. Al estar elaborados con fibras vegetales, su degradación no genera residuos contaminantes. Además, su fabricación suele implicar el uso de materiales reciclados, lo que contribuye a reducir la explotación de recursos y la huella ecológica del proceso. Por estas razones, se consideran una de las opciones más sostenibles. Su durabilidad Uno de los aspectos en los que nos solemos fijar al comprar trapos es su durabilidad En cuanto a su durabilidad, los paños de cocina suecos pueden resistir entre seis y nueve meses de uso, dependiendo de la frecuencia con la que se utilicen. Se estima que soporta hasta 200 usos y lavados, lo que lo convierte en un producto económico y de larga vida. Su capacidad de absorción es impresionante, puede hasta retener quince veces su propio peso en líquido, lo que lo hace ideal para limpiar derrames, absorber grasa o eliminar manchas difíciles sin necesidad de recurrir a grandes cantidades de rollos de papel. Basta con humedecer el paño, escurrir el exceso de agua para aumentar su capacidad de absorción y pasarlo por la superficie deseada. Puede emplearse tanto en seco como en húmedo y es compatible con la mayoría de productos de limpieza, incluyendo vinagre, aerosoles de limpieza, amoniaco o lavavajillas. Además, puede utilizarse en una amplia variedad de superficies y diversas tareas de limpieza, en cocina, baño, azulejos, o incluso para eliminar la manchas o suciedad incrustada. También puedes limpiar superficies delicadas como vidrios, acero inoxidable y muebles de madera. En seco, funciona como una herramienta eficaz para atrapar polvo o pelos de mascotas, algo especialmente útil en hogares con animales. En el ámbito de la higiene, los paños suecos destacan también por no retener olores y por su fácil mantenimiento, Pueden lavarse tanto en lavadora como en lavavajillas, soportando temperaturas de hasta 90ºC. Debido a su textura y también composición natural evita la acumulación de bacterias, algo común en las bayetas sintéticas, que suelen mantener la humedad y generar malos olores. Por esta razón, se consideran una opción más higiénica y segura para el uso cotidiano. Algunos modelos incluso incluyen agujeros en las esquinas para colgarlos y facilitar su secado, prologando así su vida útil.