Dro comença a pensar que el millor és deixar el Barça el més aviat possible

Dro comença a pensar que el millor és deixar el Barça el més aviat possible

El futur de Dro al Barça comença a complicar-se més del previst. El jove talent, considerat una de les grans apostes de futur del club, ha fet un pas enrere en la seva situació esportiva després de quedar-se sense un sol minut davant el Celta , un partit en què esperava participar. Per a ell era una oportunitat clara: no hi era Pedri i Dani Olmo seguia tornant d'una lesió, l'escenari semblava perfecte perquè Hansi Flick li donés protagonisme, però no va ser així. Aquest detall ha activat totes les alarmes a l'entorn del futbolista, que ha passat de la paciència al dubte. Dro , que va arribar com una de les apostes estratègiques de present i futur del Barça , comença a sentir que, si en un moment tan favorable no entra en els plans del seu entrenador, és molt complicat que ho faci més endavant. La preocupació és real i cada dia més intensa. Per això, el jugador ja valora seriosament la possibilitat de sortir de l'equip com més aviat millor, fins i tot en el mercat hivernal. El jugador ja contempla una sortida Dins del vestidor hi ha la sensació que el talent de Dro està sent desaprofitat. Ell vol competir, cremar etapes, créixer, i ho vol fer al camp, no des de la banqueta. La situació actual xoca frontalment amb aquesta aspiració. El futbolista és conscient que la seva edat és clau per desenvolupar-se, i passar tota la temporada sense minuts no entra en els seus plans. Per això, el seu entorn ja transmet al club que, si no canvien les coses, la millor solució és buscar una sortida immediata Fermín López i Dro celebren un gol del Barça a la Champions EFE El Barça i la direcció esportiva encapçalada per Deco entenen la postura del jugador. La idea del club, de fet, seria permetre una cessió, perquè creuen fermament en el seu potencial i no volen desprendre-se d'ell de manera definitiva. El consideren un actiu estratègic i estan convençuts que, si té minuts a Primera Divisió , tornarà més fet i llest per competir per un rol important a la plantilla. Si no hi ha minuts, hi haurà decisió La realitat és senzilla: si Hansi Flick no li garanteix participació, haurà d'autoritzar la seva sortida. El jugador no vol passar mesos assegut a la banqueta veient com altres acumulen oportunitats. No es conforma, no vol estancar-se. Vol jugar ja, encara que no sigui al Barça per ara. Així doncs, el futur immediat de Dro podria resoldre's aviat. Si no hi ha minuts, hi haurà marxa. I el club ho sap

Jorge Morla, experto en tecnología, habla sobre el sueldo récord de Elon Musk, su propia Wikipedia y el jaque a la ley de IA europea

Jorge Morla, experto en tecnología, habla sobre el sueldo récord de Elon Musk, su propia Wikipedia y el jaque a la ley de IA europea

La actualidad tecnológica ha vuelto a ser protagonista en el programa 'Herrera en COPE', donde el periodista Alberto Herrera ha analizado junto a Jorge Morla, experto de la sección 'Nuevas Tecnologías', las últimas polémicas protagonizadas por Elon Musk. Además, han abordado la encrucijada a la que se enfrenta la Unión Europea con su ambiciosa ley de inteligencia artificial, que podría ser pausada antes de su entrada en vigor. Tesla ha dado luz verde al paquete salarial más grande de la historia para su CEO, Elon Musk: un billón de dólares. Según ha explicado Morla, no se trata de un pago inmediato, sino de un plan de compensación condicionado a que la compañía alcance, de aquí a 2035, unos objetivos muy ambiciosos. Estos incluyen una valoración bursátil de 8,5 billones de dólares, la fabricación de 20 millones de coches eléctricos anuales y el despliegue de un millón de robotaxis. Lo más relevante de este bonus es que obliga a Tesla a diversificarse más allá de los coches eléctricos, un mercado donde China compite con fuerza. El objetivo es que la empresa se convierta en líder en robótica, software y movilidad autónoma. De hecho, Musk ya ha anunciado la producción del 'CyberCab', un robotaxi que ni siquiera tendrá volante y cuya fabricación comenzará este mismo año. La otra faceta de Musk, la de ideólogo, se ha manifestado con el lanzamiento de 'Grokipedia', una enciclopedia digital creada por su inteligencia artificial, Grok. El magnate la presenta como una alternativa a Wikipedia, a la que acusa de parcialidad ideológica. Según Musk, "la Wikipedia tradicional está controlada por activistas de extrema izquierda y que oculta la verdad". Pese a sumar casi 800.000 artículos en su primer día, la nueva plataforma ha recibido críticas. Muchos usuarios han señalado que parte del contenido parece adaptado o directamente plagiado de Wikipedia, y no se especifica si hay revisores humanos o si todo lo genera la IA. Además, medios estadounidenses han destacado que algunos artículos sobre temas como Black Lives Matter o la esclavitud están alineados con el discurso personal de Musk. Este movimiento plantea un debate de fondo: ¿puede una IA sustituir al conocimiento colectivo? Como ha señalado Morla, "la verdad no es un dato matemático, es una construcción que necesita contexto, matices y revisión constante", algo que las máquinas aún no hacen bien. Por su parte, la Fundación Wikimedia ha reaccionado con calma, poniendo en duda la fiabilidad del proyecto de Musk y reivindicando la transparencia y la revisión voluntaria como base de su modelo. En paralelo a las iniciativas de Musk, el Financial Times ha adelantado que la Comisión Europea valora pausar la aplicación de su nueva ley de inteligencia artificial. La medida afectaría a los artículos más estrictos, dirigidos a los modelos más potentes de compañías como OpenAI, Google y Meta. La decisión respondería a la fuerte presión de Estados Unidos y las grandes tecnológicas, que argumentan que la estricta regulación europea podría "frenar la innovación y dejar al continente un poco atrás en la carrera global por la inteligencia artificial". Se evidencia así el gran dilema de Europa entre su papel como defensora de los derechos y su necesidad de competir tecnológicamente. La ley, concebida como un ejemplo de liderazgo ético, obliga a las empresas a ser transparentes sobre cómo entrenan sus modelos y a prevenir sesgos, con altas sanciones por incumplimiento. Ahora, Bruselas teme que una aplicación rigurosa provoque una fuga de innovación o que las empresas limiten sus servicios en el continente. El posible resultado es que se mantengan las normas sobre transparencia básica, pero se conceda más tiempo a las empresas para adaptarse a las exigencias mayores. Esta situación pone sobre la mesa la dificultad de Europa para regular sin perder un peso tecnológico que ya está en declive, y su reto por definir una identidad digital propia que respete los derechos humanos y la privacidad.

El parlamentario Juan Antonio Delgado se presenta a las primarias de Podemos Andalucía para ser candidato a la Junta

El parlamentario Juan Antonio Delgado se presenta a las primarias de Podemos Andalucía para ser candidato a la Junta

El proceso de las primarias de Podemos Andalucía arrancó el pasado jueves 6 de noviembre y concluirá el sábado 29 con la proclamación de los resultados Podemos convoca primarias de cara a las elecciones en Andalucía sin decidir aún si concurrirá en coalición El parlamentario del grupo Por Andalucía Juan Antonio Delgado ha anunciado su candidatura a las primarias que ha abierto Podemos Andalucía para decidir su cabeza de cartel para la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas previstas para el próximo año 2026. El diputado andaluz ha anunciado esta decisión a través de un vídeo publicado este lunes en su cuenta en la red social X, que acompaña de un comentario en el que recuerda su condición de guardia civil –actualmente en situación de servicios especiales– para anunciar “que viene la Guardia Civil, pero a defender los derechos del pueblo andaluz”. “He decidido presentarme a las primarias de Podemos Andalucía para ser candidato a la Presidencia de la Junta. Doy este paso con compromiso, humildad y esperanza. ¡Viva Andalucía libre!”, añade el parlamentario en ese comentario. En el vídeo que ha compartido en redes, Juan Antonio Delgado agrega que se presenta a este proceso de primarias “con ganas, ilusión, con el compromiso de trabajar y defender lo que de verdad importa: la sanidad pública, la educación de nuestros hijos, el trabajo digno, la bajada del alquiler y, sobre todo, una política que no deje a nadie atrás”. “Creo que es el momento de volver a creer en la política para cambiar las cosas, para unir, para cuidarnos, para mirar a la gente a los ojos y decirle que se puede vivir mejor”, agrega Juan Antonio Delgado en ese vídeo en el que defiende que “Andalucía tiene fuerza, dignidad” y “gente buena” que “necesita esperanza y que estemos a la altura”. Ya fue candidato en 2022 Diputado por Cádiz, Juan Antonio Delgado ya concurrió a las primarias que Podemos Andalucía celebró para elegir a su candidato a la Junta de cara a las anteriores elecciones autonómicas de 2022, en las que se impuso, si bien la integración del partido morado en la confluencia de formaciones de izquierdas que se unieron en torno a la marca Por Andalucía lo apartó del número uno de la candidatura de aquella coalición, puesto que ostentó la actual portavoz parlamentaria de dicho grupo y miembro de la dirección de IU Andalucía, Inma Nieto. Antes de ser parlamentario del grupo Por Andalucía por la provincia de Cádiz en la actual XII legislatura del Parlamento andaluz –desde julio de 2022–, Juan Antonio Delgado fue diputado nacional en el Congreso en las tres legislaturas –XI, XII y XIII– que se encadenaron entre los años 2016 y 2019, y concurrió a las elecciones generales de noviembre de 2019 como número dos por la provincia de Cádiz de la candidatura de Unidas Podemos, que en aquella cita solo obtuvo un escaño en esa circunscripción que correspondió a Noelia Vera. No obstante, tras la renuncia de dicha diputada por Cádiz a su escaño por “decisión personal”, que vino acompañada de su dimisión como secretaria de Estado de Igualdad, Juan Antonio Delgado, que fue también portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), regresó a la Cámara baja en octubre de 2021 en sustitución de su compañera de filas. Primarias de Podemos Andalucía Podemos inició el pasado jueves, 6 de noviembre, el proceso de primarias para “elegir a las personas que formarán las listas electorales que concurran a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía”, previstas para la primavera de 2026, para lo que hasta este pasado domingo día 9 estaba abierto el plazo de preinscripción de candidaturas. Así se recoge en la documentación que sobre este proceso de primarias ha difundido Podemos Andalucía, desde donde han aclarado a Europa Press que éste se ciñe a la elección de los candidatos con los que el partido morado aspira a concurrir a las elecciones andaluzas, ya sea por separado o formando parte de una coalición como la de Por Andalucía, en torno a la que confluyeron seis formaciones en los comicios de 2022, entre las que figuraban Izquierda Unida (IU), Podemos y Más País Andalucía, organización que actualmente está referenciada en Movimiento Sumar. Según el calendario diseñado, este lunes, 10 de noviembre, se publican las precandidaturas individuales registradas y se abre un plazo de subsanaciones iniciales que se prolongará hasta el martes, y entre el miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre estará abierto el plazo para pedir y conceder avales personales y colegiados, y subirlos a la web. Y, “si procede, el certificado de aportaciones”. Martina Velarde y Alejandra Durán optan a las listas Contando con la de Juan Antonio Delgado, se han presentado 165 precandidaturas individuales para las listas de Podemos Andalucía, de las que seis son para ser cabeza de cartel, incluida la del diputado gaditano. Entre quienes han decidido presentarse a las primarias para formar parte de las listas figuran la actual portavoz adjunta del grupo Por Andalucía, Alejandra Durán, que es parlamentaria por Granada, y la diputada nacional y exsecretaria general de Podemos Andalucía Martina Velarde. También figura entre la relación de precandidaturas que ha publicado Podemos Andalucía, consultada por Europa Press, la portavoz de Podemos Sevilla, Susana Hornillo, quien también es concejal en el Ayuntamiento de la capital hispalense. Tras el plazo de subsanaciones iniciales y para pedir y conceder avales, la publicación de candidaturas individuales está previsto que se produzca el viernes 14 de noviembre, mientras que el registro de listas se deja para los días 16 y 17, y la publicación provisional de listas y candidaturas para el martes 18 de noviembre. Tras un plazo de subsanación de listas y candidaturas se publicarán estas de forma definitiva el día 21, lo que dará pie a un periodo de campaña que se extenderá entre el sábado 22 y el viernes 28 de noviembre. Paralelamente, entre el domingo 23 y el último día señalado estará abierto el plazo de las votaciones, que se realizarán de manera telemática, y cuyos resultados, finalmente, se publicarán el sábado 29 de noviembre. Según explicó el pasado domingo la secretaria general de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, este proceso de primarias está “abierto a la participación”, de forma que a él “puede presentarse cualquier persona inscrita en Andalucía”, según puntualizó, al tiempo que hizo un llamamiento a la militancia para implicarse activamente en este proceso. Pendiente de una consulta para decidir cómo concurrir Desde Podemos Andalucía han señalado que la forma como el partido concurrirá a los próximos comicios andaluces se decidirá en una “consulta a la militancia” para la que aún no hay fecha. De esta manera, con estas primarias Podemos sigue los pasos de IU o Movimiento Sumar Andalucía, que han celebrado ya procesos internos para elegir a sus candidatos a la Junta en las próximas autonómicas, a expensas de quién se acuerde que sea el cabeza de lista de la posible confluencia por la que han apostado públicamente tanto dirigentes de IU como de Movimiento Sumar. El secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba, ha sido el elegido para encabezar la lista de IU a la Junta, mientras que la parlamentaria autonómica Esperanza Gómez ha sido la designada para ello en las primarias que ha desarrollado Movimiento Sumar Andalucía, al igual que José Antonio Jiménez por parte de Iniciativa del Pueblo Andaluz. Representantes de IU, Movimiento Sumar Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Equo han registrado recientemente ante el Ministerio del Interior la marca 'Por Andalucía' como partido político de cara a esa cita con las urnas del año que viene.

Sexto cese de un alto cargo de la Junta de Andalucía por la crisis de los cribados: cae la viceconsejera de Sanidad

Sexto cese de un alto cargo de la Junta de Andalucía por la crisis de los cribados: cae la viceconsejera de Sanidad

Cae otro alto cargo de la Consejería de Sanidad tras la crisis del cribado de cáncer de mama. El nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha cesado a la viceconsejera María Luisa del Moral, que se incorporó al puesto en enero de 2024. Se trata de la sexta destitución por la crisis sanitaria que comenzó en octubre de este año. Hasta el momento, han dejado su cargo la consejera de Salud, Rocío Hernández, el jefe de Radiodiagnóstico del Hospital Virgen del Rocío, Javier Castell Monsalve, el delegado territorial de Salud en Sevilla, Manuel Molina, además de un secretario general y una directora de la Consejería.

Cruz Roja Juventud de Altea ofrece este martes una charla sobre el acoso escolar

Cruz Roja Juventud de Altea ofrece este martes una charla sobre el acoso escolar

Con la finalidad de conocer los protocolos y herramientas de prevención, detección y atención al acoso escolar, la Cruz Roja Juventud de Altea ofrecerá, en colaboración con la concejalía de Bienestar Social y la Policía Local de Altea, una charla sobre el acoso escolar destinada a familias, profesionales de la educación y abierta a la ciudadanía. La actividad tendrá lugar a las 17 horas de este martes en el Centro Social (calle Marina Baixa, 2).

Diez años de Fairway como 'cruce de caminos' entre empresas e instituciones del mundo jacobeo

Diez años de Fairway como 'cruce de caminos' entre empresas e instituciones del mundo jacobeo

Este año Fairway celebra por partida doble: alcanza su sexta edición y al mismo tiempo cumple diez años. Y va a festejarlo a lo grande en la capital gallega. La feria bienal dedicada enteramente al Camino de Santiago —la única en el mundo— celebra una década sirviendo —y consolidándose— como motor de encuentro entre las empresas e instituciones vinculadas al entorno jacobeo. La feria comenzó el domingo, con una jornada abierta en clave de ocio, y continuará hasta su tercer y último día, el martes—en el que, como este lunes, los protagonistas serán la feria laboral y las sesiones divulgativas—, con la Cidade da Cultura, como es habitual, sirviéndole de epicentro. Uno de sus codirectores, Tono Mugica, destaca en conversación... Ver Más