Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda

Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda

Hay una carne gourmet que se ha puesto de moda y con la que los expertos dictan sentencia a la hora de traerla a nuestra mesa. Es cada vez más importante, saber qué es lo que comemos. En demasiadas ocasiones lo que hacemos es comer algo que no sabemos ni de qué está hecho. Hay … Continuar leyendo "Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda"

La ginecóloga Elena Espinosa revela la técnica que diagnostica el 99% de la infertilidad: "Es un camino hacia la sanación"

La ginecóloga Elena Espinosa revela la técnica que diagnostica el 99% de la infertilidad: "Es un camino hacia la sanación"

España afronta un verdadero problema demográfico. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron cerca de 321.000 nacimientos, un 2,6% menos que el año anterior. Aunque la tasa de natalidad ha descendido, muchas parejas que sí desean tener hijos se encuentran con dificultades para concebir, enfrentándose a repetidos test de embarazo negativos y a una frustrante falta de respuestas. Frente a esta situación, ha ganado relevancia la Naprotecnología (Natural Procreative Technology), una especialidad médica que, en palabras de la ginecóloga Elena Espinosa, "diagnostica las causas reales que subyacen a la infertilidad". Esta técnica, desarrollada en Estados Unidos y aplicada en centros como Fertilitas en España, se presenta como una alternativa ética y natural a la reproducción asistida, con resultados muy positivos. Uno de los aspectos más destacados de esta técnica es su eficacia para resolver casos de infertilidad de origen desconocido, donde se ha logrado un diagnóstico en más del 99% de los casos. Para muchas parejas, recibir un diagnóstico es un alivio ante la incertidumbre, ya que, como afirma Espinosa, "es muy, muy frustrante esa parte de no sé qué me pasa, me dicen que está todo bien y yo no me quedo embarazada". Según la especialista, proporcionar un diagnóstico certero "da esa paz y esas respuestas que los matrimonios esperan". Espinosa subraya que la infertilidad debería considerarse "como un síntoma de muchas otras enfermedades", entre las que se incluyen la endometriosis, el ovario poliquístico o las trompas obstruidas. El objetivo es revertir y sanar estas patologías para lograr un embarazo de forma natural. La infertilidad supone "un sufrimiento muy grande, una crisis muy grande que pasan las personas", explica Espinosa. Por ello, el enfoque de la Naprotecnología incluye un acompañamiento basado en valores humanos y éticos para gestionar un duelo del que "poco se habla y poco se entiende". Antes de lograr el embarazo, los pacientes ya agradecen el proceso. Espinosa comenta que "han mejorado su calidad de vida, tanto individual, de salud y de amor conyugal". La Naprotecnología se plantea como "un camino hacia la sanación y una inversión de futuro", ya que al tratar dolencias como el dolor menstrual, sangrados abundantes o infecciones crónicas no diagnosticadas, se mejora la salud general de las pacientes a largo plazo. Este fin de semana se va a celebrar el II Congreso Internacional de Naprotecnología, organizado por Fertilitas, donde van a contar con especialistas y testimonios reales. Un congreso que se celebra el 14 y 15 de noviembre en la Francisco de Vitoria y está abierto a todo el público.

Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje

Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje

Puedes quedarte sin móvil si viajas en avión, hay una norma de los aeropuertos que quizás desconoces y es clave para viajar en estos tiempos que corren. Podemos descubrir en esencia lo que se ha convertido hoy en día en viajar en avión. Es hora de establecer una serie de normas que pueden afectarnos de … Continuar leyendo "Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje"

La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa

La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa

Sin palabras a los británicos ha dejado esta ciudad española que está en medio de Francia, algo que parece imposible, pero es una realidad. Estamos ante una de esas anomalías fruto de una historia que nos afecta más de lo que nos imaginaríamos. La geografía actual es el resultado de una serie elementos que van … Continuar leyendo "La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa"

Hallazgo científico único: el efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras

Hallazgo científico único: el efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras

El efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras se ha convertido en el hallazgo científico del momento. Cada vez consumimos más café, de hecho, habremos dejado la leche para centrarnos en una bebida que parece que tiene propiedades mágicas. Desde tiempos inmemoriales, tenemos en nuestro poder un tipo de … Continuar leyendo "Hallazgo científico único: el efecto del café que nadie conocía y que deja a todos sin palabras"

La ciencia y la gastronomía se unen en 'Sabor y Salud' para mejorar la vida de los cordobeses

La ciencia y la gastronomía se unen en 'Sabor y Salud' para mejorar la vida de los cordobeses

Esta campaña, ideada por el Imibic, ha congregado a 20 tabernas y restaurantes para crear una serie de platos saludables que están disponibles en cada establecimiento del 17 al 30 de noviembre El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) ha presentado en el Palacio de Orive la iniciativa 'Salud y Sabor', que tiene como objetivo principal promover hábitos de vida saludable y trasladar los hallazgos científicos directamente a la mesa de los cordobeses. Un total de 20 tabernas y restaurantes de la ciudad han aceptado el reto de crear un plato saludable que estará disponible para degustación del 17 al 30 de noviembre. En primer lugar, Pablo Pérez, director científico del Imibic, ha explicado que esta iniciativa es fruto de un largo trabajo explorando los beneficios de la alimentación saludable en la prevención y tratamiento de enfermedades raras, como las cardiovasculares y el cáncer. Es por ello que Pérez ha aseverado que han logrado demostrar que la alimentación saludable es, probablemente, “la herramienta más poderosa” que existe para evitar estas enfermedades y también para tratarlas una vez que ya se han establecido. Presentación de la campaña 'Salud y Sabor' El reto planteado a los chefs buscaba demostrar que la excelencia de la cocina de Córdoba va más allá de la gastronomía, siendo también “una cocina de calidad y una cocina de salud”. Es por ello que esta organización ha colaborado con los siguientes establecimientos y que, por su parte, han ofrecido los siguientes platos: Mercado Victoria: Timbal de quinoa con mango y aguacate, germinado de rabanitos, AOVE y salsa de soja. Taberna La Viuda: Gazpachuelo malagueño con pastel de tagarninas. Puerta Sevilla: Solomillo de venado sobre crema de calabaza asada y confitura de arándanos. La Posada del Caballo Andaluz: Pifarrada de conejo. Ermita de la Candelaria: Ensalada de lubina marinada. Almudaina: Lingote de oreja de cerdo, hummus de alubia blanca y chucrut cítrico. Cafetería del Imibic: Crema de calabaza y clavo con una falsa tortilla de camarones. Taberna Almodóvar: Alcachofas de termporada, confitadas y salteadas con AOVE de ajo, con taquitos de jamón 100% ibérico de bellota del Valle de los Pedroches. La Taberna de Turruñuelos: Alcachofas de termporada, confitadas y salteadas con AOVE de ajo, con taquitos de jamón 100% ibérico de bellota del Valle de los Pedroches. Nuevo Puerto: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Bar Pataya: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Gastrobar El Capricho: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Taberna del Volapié: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Gran Bar: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Taberna Góngora: Jabalí a la plancha. Quinto Puerto: Salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla. Los Quintos: Espárrago verde a la plancha con vinagreta de cítricos, almendra cordobesa y queso curado. El respaldo de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad de Córdoba María Jesús Botella, delegada de Salud, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, ha felicitado al Imibic por esta campaña, resaltando que los conceptos “salud y sabor no son incompatibles”. Además, ha hecho hincapié en la importancia de la labor de difusión y promoción de la salud que realiza el Imibic. Presentación de la campaña 'Salud y Sabor' Desde el ámbito municipal, Cintia Bustos, delegada de la Delegación de Salud Pública del Ayuntamiento de Córdoba, ha reiterado el agradecimiento al Imibic por hacer partícipe al Consistorio en la iniciativa. Asimismo, ha constatado que la finalidad de la delegación de utilizar los recursos municipales para ser “portavoz” de aquellas entidades que trabajan para mejorar la salud de los cordobeses. Por último, Rafael Solana, vicerrector de Salud y Bienestar de la Universidad de Córdoba (UCO), ha recalcado la implicación de la UCO en la iniciativa, señalando que la institución universitaria está muy comprometida con la “formación nutricional”. El vicerrector ha mencionado que han observado con frecuencia que la nutrición de sus propios estudiantes, investigadores y profesores “no es la adecuada”. De hecho, se están llevando a cabo campañas de formación porque hay personal que está “toda la vida comiendo comida de cafetería, que no es la más idónea”.

La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera

La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera

Se puede ganar siempre a piedra, papel o tijera, la ciencia ha revelado un truco infalible para una victoria constante. No es nada fácil estudiar estos juegos que pueden acabar siendo los que nos inviten a crear toda una teoría de juego a su alrededor. La ciencia no deja de sorprendernos y es capaz hasta … Continuar leyendo "La ciencia revela el truco infalible para ganar siempre a piedra, papel o tijera"

Vecinos de Edisol amenazan con cortar el tráfico del Marrubial si el alcalde no ilumina la entrada al centro de salud de Lepanto

Vecinos de Edisol amenazan con cortar el tráfico del Marrubial si el alcalde no ilumina la entrada al centro de salud de Lepanto

El PSOE ha vuelto a pedir al alcalde, José María Bellido, que reurbanice o al menos ilumine la zona de entrada al centro de salud de Levante, “la boca del lobo de Edisol”. El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba José Antonio Romero y varios vecinos de esta barriada cordobesa han denunciado el estado de abandono, problemas de accesibilidad, suciedad e inseguridad de este punto de acceso al centro de salud.

Sadeco lanza un plan integral de limpieza en Córdoba tras una encuesta ciudadana

Sadeco lanza un plan integral de limpieza en Córdoba tras una encuesta ciudadana

Sadeco ha puesto en marcha un plan de actuación integral para mejorar la limpieza en Córdoba tras detectar, a través de una encuesta ciudadana realizada a 1.000 cordobeses, que el grado de satisfacción con el servicio no era todo lo positivo que se esperaba. El alcalde presentó este miércoles la iniciativa en el Campo de la Verdad, uno de los barrios donde más se habían repetido las quejas por la suciedad, y anunció que este plan se extenderá progresivamente a todos los distritos de la ciudad. El punto de partida de esta actuación ha sido una encuesta elaborada durante el verano, con criterios científicos de muestreo, que ha permitido conocer de forma precisa la opinión de los ciudadanos sobre la limpieza y la recogida de residuos. Los cordobeses han otorgado una nota de 7,6 al servicio de recogida de basura, pero sólo un 6,4 a la limpieza viaria. “Nosotros somos exigentes —reconoció el alcalde— y esta encuesta nos sirve para tener una verificación real de qué piensa la ciudadanía y para ver los puntos de mejora. La situación global no es buena, pero tampoco catastrofista”. Uno de los aspectos peor valorados por los vecinos ha sido la falta de papeleras. En este punto, el alcalde reconoció que la decisión tomada hace unos años de reducir su número fue un error. “Se adoptó una medida siguiendo tendencias europeas que apuntaban a ciudades con menos papeleras, pero esa decisión ha afectado a la percepción de limpieza y ha hecho que la valoración de este aspecto caiga en 0,4 puntos desde 2018”, explicó. Para revertir esa situación, Sadeco colocará 400 nuevas papeleras con tres bocas en el centro histórico, que permitirán segregar los residuos según su tipo. Además, las cien papeleras actualmente instaladas en esa zona se redistribuirán por otros barrios. Este contrato, financiado con fondos europeos Next Generation, marca un cambio de estrategia en la política de limpieza urbana. Otra de las principales medidas del plan es el refuerzo del baldeo, una de las actuaciones mejor valoradas por los ciudadanos en las zonas donde se realiza con frecuencia. La empresa municipal ampliará este servicio a nuevos barrios, entre ellos Campo de la Verdad, Ciudad Jardín, Fuensanta, San José Obrero, Colonia de la Paz, Huerta de la Reina y Margaritas. “En los lugares donde hay baldeo, la percepción de limpieza es claramente superior”, señaló el alcalde. Sin embargo, también reconoció que no será posible llegar con este servicio a toda la ciudad. Para esas zonas, se incorporarán limpiezas específicas mediante hidrolimpiadoras montadas sobre vehículos pick-up, que actuarán especialmente en los entornos de contenedores y puntos donde se acumula suciedad más persistente. El plan también contempla mejoras en la organización interna de Sadeco y en las condiciones laborales de los empleados encargados del baldeo. En concreto, se reforzará la categoría de peón especialista manguero, con una mejora económica y profesional que haga más atractivo este puesto y permita contar con personal suficiente para cubrir todas las zonas previstas. Además de la limpieza diaria, se reforzarán los equipos de limpieza integral, que realizarán actuaciones intensivas por barrios. Estos equipos —que duplicarán su número respecto a años anteriores— incluirán cuadrillas dedicadas al barrido manual, limpieza de contenedores, eliminación de pintadas y retirada de hierbas. El objetivo es que cada barrio reciba una limpieza completa aproximadamente cada cuatro meses. El alcalde subrayó que estas medidas buscan dar respuesta directa a las demandas ciudadanas y mejorar la imagen general de la ciudad. “Queremos que Córdoba esté más limpia, pero sobre todo que los vecinos perciban esa mejora. Escuchar a la ciudadanía es fundamental para seguir avanzando”, afirmó. La puesta en marcha de este plan supone, además, un paso adelante en la modernización del servicio. Sadeco aprovechará los datos de la encuesta y de los informes técnicos para ajustar la frecuencia de limpieza según las necesidades reales de cada barrio. También se reforzará la comunicación con las asociaciones vecinales y el Consejo de Distrito Sur, que ha colaborado activamente en la identificación de zonas prioritarias. Con este plan integral, que comenzó el 3 de noviembre, Sadeco busca aumentar la eficiencia del servicio y recuperar la confianza ciudadana en la limpieza urbana. El Ayuntamiento espera que los resultados puedan verse en los próximos meses y que la próxima encuesta refleje una mejora significativa en la percepción de la limpieza y en la valoración de los profesionales que la hacen posible.

La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial

La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial

Los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial por una insólita razón. Es hora de recordar una historia que nos pertenece a todos, siendo una de las más intensas jamás vividas. Aquellos primeros soldados que se enfrentaron a un conflicto hasta ahora nunca visto. Esta guerra marcó el inicio de un … Continuar leyendo "La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial"

Alguien en Harvard sugirió que 3I/ATLAS era una nave alienígena. Una nueva prueba nos ha revelado lo que realmente es

Alguien en Harvard sugirió que 3I/ATLAS era una nave alienígena. Una nueva prueba nos ha revelado lo que realmente es

Sin duda uno de los objetos espaciales que más sensación está causando en los últimos meses es 3I/ATLAS . Se ha dicho durante estos últimos meses prácticamente de todo, desde que es un simple asteroide que iba a destruir nuestro planeta hasta que era una nave alienígena , como apuntó un profesor de la prestigiosa Harvard . Pero todas estas ideas se han quedado en la nada gracias a la última señal que se ha interpretado de este objeto. Lo que se imaginaba. El objeto interestelar 3I/ATLAS, el tercer visitante de este tipo jamás detectado, ha mantenido a la comunidad científica (y a los fans de la ciencia ficción) en vilo desde su descubrimiento en julio. Las especulaciones más “descabelladas”, como las han calificado los expertos, llegaron a sugerir que podría ser una nave extraterrestre, especialmente cuando desapareció temporalmente tras el Sol. La señal que explica todo. El pasado 24 de octubre, el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica, una potente red de 64 antenas, captó la prueba clave. No se trataba de un mensaje cifrado ni de una transmisión tecnológica de otra especie, sino una señal de radio de absorción causada por moléculas de hidroxilo. En Xataka Un cometa más antiguo que el Sol ha invadido el sistema solar. El viejo y confiable telescopio Hubble tiene ya fotos Qué significa. Las moléculas de hidroxilo es el resultado directo de la 'rotura' de una molécula de agua. Esto es algo que ocurre cuando el hielo del núcleo de un cometa se acerca al Sol y se sublima debido a la gran cantidad de energía que absorbe. Es decir, pasa automáticamente de sólido a gas y esto es lo que hemos detectado desde la Tierra, como ha explicado Michael  Küppers, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA). En resumen, estamos hablando que 3I/ATLAS contiene hielo en su interior, como ocurre en los cometas (y no en las naves extraterrestres). Y estamos completamente seguros de esto, puesto que estas señales de absorción son como el DNI molecular, es único para cada compuesto. Adiós especulaciones. Como hemos comentado antes, la teoría de la nave alienígena ganó tracción cuando el objeto se ocultó detrás del Sol. Algunos fueron los que especularon que estaba maniobrando o escondiéndose de nuestros radares. Sin embargo, el 4 de noviembre, 3I/ATLAS reapareció exactamente donde los cálculos orbitales predecían que estaría. No hubo maniobras, solo física. No es, además, la primera vez que se detecta. Javier Peralta, experto en atmósferas planetarias, recuerda que el telescopio espacial Swift de la NASA ya había observado hidroxilo en el espectro ultravioleta. La nueva detección de MeerKAT es crucial porque confirma la misma composición en una banda completamente diferente del espectro electromagnético: la radio. En Xataka China guarda silencio sobre sus astronautas "varados" en órbita: si la nave está dañada, tienen tres opciones Qué nos depara el futuro. 3I/ATLAS es el tercer visitante interestelar conocido, después de 1I/’Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Aunque su trayectoria es demasiado larga y ha viajado demasiado tiempo para poder saber de qué estrella proviene. Pero lo importante es que ya nos preparamos para lo que viene. La misión JUICE de la ESA, actualmente en ruta hacia Júpiter romará nuevas mediciones de radio de 3I/ATLAS en febrero de 2026. Pero la gran apuesta es la misión Comet Interceptor de la ESA , que se lanzará sobre 2029 y quedará en espera de que llegue el siguiente gran cometa que se acerque a nuestro planeta. Portada | NASA En Xataka | La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: "es un cometa interestelar" - La noticia Alguien en Harvard sugirió que 3I/ATLAS era una nave alienígena. Una nueva prueba nos ha revelado lo que realmente es fue publicada originalmente en Xataka por José A. Lizana .

El polémico mensaje de Abascal a Sánchez que deja en vilo el futuro de los valencianos

El polémico mensaje de Abascal a Sánchez que deja en vilo el futuro de los valencianos

Hoy en el Pleno del Congreso, cómo no, se ha tratado uno de los temas que afecta últimamente al futuro de los valencianos; y con él se abre el debate: ¿Pérez Llorca o elecciones?. El Partido Popular propone de candidato a Juan Francisco Pérez Llorca, alcalde de Finestrat y numero dos de Mazón para que sea el nuevo president de la Generalitat. Pero, para que esto sea una realidad, los populares valencianos necesitan el apoyo de la formación de Santiago Abascal. Por su parte PSPV-PSOE y Compromís piden convocar elecciones. En este contexto de crispación política la sombra de un adelanto electoral ha sobrevolado el Congreso de los Diputados. Sánchez ha criticado que la oposición lleva “siete años pidiendo elecciones pero que ellos no las convocan en la Comunitat”. Por ello ha pedido a Abascal que no pacten con la derecha. A lo que el líder de Vox, durante su turno de palabra, le ha ofrecido un trato. Dice que se compromete “solemnemente a exigir elecciones regionales”. Eso sí, “un segundo después de que disuelva las cortes y le devuelva la voz a los españoles”. Por tanto deja en vilo unas posibles elecciones adelantas para los valencianos y le echa un pulso a Sánchez para adelantar elecciones nacionales. Además el líder de Vox le ha pedido que, en caso de no aceptar su trato, que se "calle" y "deje" a PP y Vox nombrar a un nuevo presidente de la Generalitat. “Déjenos a los demás reconstruir la Valencia arrasada por sus políticas climáticas", ha agregado Abascal.

El truco casero para eliminar el sarro de tus dientes sin tener que ir al dentista

El truco casero para eliminar el sarro de tus dientes sin tener que ir al dentista

Puedes eliminar el sarro de tus dientes sin tener que ir al dentista con un truco casero que te cambiará la vida. La sonrisa es uno de los elementos que nos define, puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que tenemos que luchar contra algo tan común como … Continuar leyendo "El truco casero para eliminar el sarro de tus dientes sin tener que ir al dentista"