Espectacular vídeo de olas en los Lagos de Covadonga
Asturias registró este miércoles fuertes rachas de viento que dejan imágenes tan llamativas como estas
Asturias registró este miércoles fuertes rachas de viento que dejan imágenes tan llamativas como estas
Perfiles muy diferentes se unen en el nuevo programa de TVE. Yolanda Ramos, Cristina Cifuentes, Jedet y Rocío Carrasco son algunos de los aventureros que recorrerán ocho países de América Latina
Durant dècades, els habitants de Sarajevo han conviscut amb una sospita tant macabra com inversemblant, la d’uns ‘ safaris humans ’ organitzats durant la guerra de Bòsnia, en què turistes adinerats haurien pagat fortunes per viatjar als turons que envolten la ciutat i disparar contra civils indefensos. Acompanyats per milicians serbobosnians fidels a Radovan Karadzic —posteriorment condemnat per genocidi—, aquests suposats criminals participaven en les matances del setge i després tornaven impunes a les seves vides a Europa o Amèrica. Fins ara cap d’ells no ha sigut investigat ni identificat, i molts han considerat aquells relats com una llegenda urbana de la postguerra, però aquesta història podria tenir un gir decisiu. La Fiscalia de Milà ha obert una investigació pionera després d’una denúncia presentada al febrer pel periodista italià Ezio Gavazzeni, l’exmagistrat Guido Salvini, l’advocada Nicola Brigida i l’exalcaldessa de Sarajevo Benjamina Karic. El document, de 17 pàgines, recull testimonis, proves i pistes sobre un entramat que implicaria ciutadans italians, alemanys, francesos, russos, canadencs, nord-americans i espanyols que haurien pagat desenes de milers d’euros per participar en caceres humanes . Gavazzeni, que va topar amb aquests fets mentre preparava un llibre d’investigació, descriu una realitat esfereïdora que fins ara només flotava entre els rumors i la por, però que avui comença a obrir-se pas als despatxos de la justícia italiana. La investigació, que es troba encara en una fase preliminar, parteix d’una hipòtesi tan brutal com precisa: desenes de turistes haurien pagat quantitats que avui equivaldrien a entre 80.000 i 100.000 euros per viatjar un cap de setmana a Sarajevo i disparar contra civils per pura diversió. Segons la denúncia, es tractaria de persones aparentment corrents, sovint vinculades a entorns de l’extrema dreta, apassionades de les armes i avesades a practicar la punteria en camps de tir o sortides de caça. Un perfil de turista sàdic que cercava l’adrenalina d’un escenari real de guerra. Entre els testimonis que podrien sostenir aquestes acusacions hi ha un oficial d’intel·ligència eslovè, els pares d’una nena assassinada a l’avinguda coneguda com a Sniper Alley, i un bomber ferit que ja va declarar durant el judici contra Slobodan Milosevi c haver vist “ tiradors turístics ” amb actituds i indumentàries que desentonaven clarament amb les dels combatents locals: “Estic entrenat i sé reconèixer quan algú sense cap coneixement del territori és conduït per algú que sí que el coneix bé”, va afirmar aleshores. No són uns fets desconeguts Tot i l’impacte mediàtic que ha tingut ara la investigació oberta a Milà, les sospites sobre els anomenats ‘safaris humans’ no són pas noves. De fet, el 2022 ja es va estrenar un documental titulat Sarajevo Safari , produït per Al Jazeera i dirigit pel cineasta eslovè Miran Zupanic , que va posar sobre la taula acusacions similars. El film recull una sèrie de testimonis que descriuen amb detall com milionaris estrangers podien pagar per viatjar a Sarajevo i disparar contra civils des de les posicions dels franctiradors, sovint acompanyats i protegits per les milícies serbobosnianes. Segons el documental, les tarifes pujaven quan les víctimes eren criatures . La peça cita un exoficial d’intel·ligència nord-americà que afirma haver vist amb els seus propis ulls com civils forasters pagaven per accedir a zones de tir en barris com Grbavica. “ Vaig veure com desconeguts entraven a disparar contra ciutadans envoltats, a canvi de diners ”, deia. Durant el setge de Sarajevo —una de les pitjors massacres d’Europa des de la Segona Guerra Mundial— van morir 11.541 civils, entre ells 1.601 nens , i més de 60.000 persones van quedar ferides. Ara, dos anys després de la seva estrena, el documental podria convertir-se en una peça clau de la investigació judicial. De fet, no es descarta que el mateix Zupanic acabi declarant davant els tribunals italians. La possibilitat de desvelar finalment qui hi havia darrere d’aquests suposats 'safaris humans' podria dependre, en gran part, dels documents que van circular entre serveis d’intel·ligència durant el conflicte. Segons es detalla en la denúncia presentada a Milà, la investigació parteix del testimoni d’un exagent dels serveis secrets bosnians , que hauria alertat en el seu moment diversos operatius italians destinats a la zona de guerra. S’esmenten, en concret, tres individus —procedents de Torí, Milà i Trieste— que podrien haver estat coneixedors o fins i tot testimonis indirectes d’aquests fets. La clau, ara, és si hi ha arxius , informes o missatges d’aquella època que ajudin a identificar els participants o facilitadors d’aquestes accions criminals. Mentrestant, el delicte que examina la Fiscalia de Milà és el d’ homicidi múltiple amb agreujants de crueltat i motius abjectes, dues qualificacions que, segons la legislació italiana, impedeixen la prescripció. Això obre la porta a una possible persecució penal, encara que hagin passat més de trenta anys dels fets. Un exgeneral trenca el silenci Una de les veus que fins ara havia guardat silenci sobre aquests fets ha decidit parlar. Es tracta d’ Edin Subasic , exgeneral de brigada de l’Exèrcit bosnià, que aquest dimecres ha confirmat públicament que ciutadans italians amb grans recursos econòmics van participar en caceres humanes durant el setge de Sarajevo. En una entrevista a l’emissora regional N1, Subasic ha assegurat que existia una tarifa concreta per pagar als militars serbobosnians de la República Srpska a canvi de poder disparar contra civils indefensos des de les zones ocupades de Grbavica. “ Hi havia preus per tot: homes, dones, nens, embarassades, fins i tot soldats ”, ha afirmat. L’exmilitar també ha fet referència al documental del 2022 com una primera aproximació pública al cas, tot i que reconeix que la peça plantejava tantes preguntes com respostes. Subasic creu que alguns dels implicats ja han mort, però adverteix que “ els que eren més joves encara poden ser jutjats ”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Durant dècades, els habitants de Sarajevo han conviscut amb una sospita tant macabra com inversemblant, la d’uns ‘ safaris humans ’ organitzats durant la guerra de Bòsnia, en què turistes adinerats haurien pagat fortunes per viatjar als turons que envolten la ciutat i disparar contra civils indefensos. Acompanyats per milicians serbobosnians fidels a Radovan Karadzic —posteriorment condemnat per genocidi—, aquests suposats criminals participaven en les matances del setge i després tornaven impunes a les seves vides a Europa o Amèrica. Fins ara cap d’ells no ha sigut investigat ni identificat, i molts han considerat aquells relats com una llegenda urbana de la postguerra, però aquesta història podria tenir un gir decisiu. La Fiscalia de Milà ha obert una investigació pionera després d’una denúncia presentada al febrer pel periodista italià Ezio Gavazzeni, l’exmagistrat Guido Salvini, l’advocada Nicola Brigida i l’exalcaldessa de Sarajevo Benjamina Karic. El document, de 17 pàgines, recull testimonis, proves i pistes sobre un entramat que implicaria ciutadans italians, alemanys, francesos, russos, canadencs, nord-americans i espanyols que haurien pagat desenes de milers d’euros per participar en caceres humanes . Gavazzeni, que va topar amb aquests fets mentre preparava un llibre d’investigació, descriu una realitat esfereïdora que fins ara només flotava entre els rumors i la por, però que avui comença a obrir-se pas als despatxos de la justícia italiana. La investigació, que es troba encara en una fase preliminar, parteix d’una hipòtesi tan brutal com precisa: desenes de turistes haurien pagat quantitats que avui equivaldrien a entre 80.000 i 100.000 euros per viatjar un cap de setmana a Sarajevo i disparar contra civils per pura diversió. Segons la denúncia, es tractaria de persones aparentment corrents, sovint vinculades a entorns de l’extrema dreta, apassionades de les armes i avesades a practicar la punteria en camps de tir o sortides de caça. Un perfil de turista sàdic que cercava l’adrenalina d’un escenari real de guerra. Entre els testimonis que podrien sostenir aquestes acusacions hi ha un oficial d’intel·ligència eslovè, els pares d’una nena assassinada a l’avinguda coneguda com a Sniper Alley, i un bomber ferit que ja va declarar durant el judici contra Slobodan Milosevi c haver vist “ tiradors turístics ” amb actituds i indumentàries que desentonaven clarament amb les dels combatents locals: “Estic entrenat i sé reconèixer quan algú sense cap coneixement del territori és conduït per algú que sí que el coneix bé”, va afirmar aleshores. No són uns fets desconeguts Tot i l’impacte mediàtic que ha tingut ara la investigació oberta a Milà, les sospites sobre els anomenats ‘safaris humans’ no són pas noves. De fet, el 2022 ja es va estrenar un documental titulat Sarajevo Safari , produït per Al Jazeera i dirigit pel cineasta eslovè Miran Zupanic , que va posar sobre la taula acusacions similars. El film recull una sèrie de testimonis que descriuen amb detall com milionaris estrangers podien pagar per viatjar a Sarajevo i disparar contra civils des de les posicions dels franctiradors, sovint acompanyats i protegits per les milícies serbobosnianes. Segons el documental, les tarifes pujaven quan les víctimes eren criatures . La peça cita un exoficial d’intel·ligència nord-americà que afirma haver vist amb els seus propis ulls com civils forasters pagaven per accedir a zones de tir en barris com Grbavica. “ Vaig veure com desconeguts entraven a disparar contra ciutadans envoltats, a canvi de diners ”, deia. Durant el setge de Sarajevo —una de les pitjors massacres d’Europa des de la Segona Guerra Mundial— van morir 11.541 civils, entre ells 1.601 nens , i més de 60.000 persones van quedar ferides. Ara, dos anys després de la seva estrena, el documental podria convertir-se en una peça clau de la investigació judicial. De fet, no es descarta que el mateix Zupanic acabi declarant davant els tribunals italians. La possibilitat de desvelar finalment qui hi havia darrere d’aquests suposats 'safaris humans' podria dependre, en gran part, dels documents que van circular entre serveis d’intel·ligència durant el conflicte. Segons es detalla en la denúncia presentada a Milà, la investigació parteix del testimoni d’un exagent dels serveis secrets bosnians , que hauria alertat en el seu moment diversos operatius italians destinats a la zona de guerra. S’esmenten, en concret, tres individus —procedents de Torí, Milà i Trieste— que podrien haver estat coneixedors o fins i tot testimonis indirectes d’aquests fets. La clau, ara, és si hi ha arxius , informes o missatges d’aquella època que ajudin a identificar els participants o facilitadors d’aquestes accions criminals. Mentrestant, el delicte que examina la Fiscalia de Milà és el d’ homicidi múltiple amb agreujants de crueltat i motius abjectes, dues qualificacions que, segons la legislació italiana, impedeixen la prescripció. Això obre la porta a una possible persecució penal, encara que hagin passat més de trenta anys dels fets. Un exgeneral trenca el silenci Una de les veus que fins ara havia guardat silenci sobre aquests fets ha decidit parlar. Es tracta d’ Edin Subasic , exgeneral de brigada de l’Exèrcit bosnià, que aquest dimecres ha confirmat públicament que ciutadans italians amb grans recursos econòmics van participar en caceres humanes durant el setge de Sarajevo. En una entrevista a l’emissora regional N1, Subasic ha assegurat que existia una tarifa concreta per pagar als militars serbobosnians de la República Srpska a canvi de poder disparar contra civils indefensos des de les zones ocupades de Grbavica. “ Hi havia preus per tot: homes, dones, nens, embarassades, fins i tot soldats ”, ha afirmat. L’exmilitar també ha fet referència al documental del 2022 com una primera aproximació pública al cas, tot i que reconeix que la peça plantejava tantes preguntes com respostes. Subasic creu que alguns dels implicats ja han mort, però adverteix que “ els que eren més joves encara poden ser jutjats ”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El portavoz de ERC llama "inútil, psicópata, homicida y miserable" a Carlos Mazón y la líder de Podemos llama a "reventar a la derecha". Más información: Feijóo a Sánchez: "Si tiene mayoría en la Cámara, presente PGE, si la tiene en la calle, convoque elecciones"
El duelo de exhibición de la liga norteamericana enfrentará a tres equipos, dos de Estados Unidos y otro del resto del mundo
La pública ha desvelado el casting de su nueva apuesta en entretenimiento en el que figuran nombres como Antonio Resines o Marina Castaño. Más información: Paula Vázquez, presentadora: "Ahora que vivo cerca de RTVE, no me vendría mal hacer un magacín sentada"
La pública ha desvelado el casting de su nueva apuesta en entretenimiento en el que figuran nombres como Antonio Resines o Marina Castaño. Más información: Paula Vázquez, presentadora: "Ahora que vivo cerca de RTVE, no me vendría mal hacer un magacín sentada"
La nota común entre todas las plataformas de streaming, más allá de detalles de catálogo, parece estar en la búsqueda de beneficio planteando tarifas más económicas a cambio de interrupciones publicitarias . Apple, sin embargo, parece decidida a diferenciarse, lo que sin duda puede reportarle beneficios a nivel económico y de imagen. Que es justo lo que más le beneficiaría en este momento. Nada de anuncios. Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple, ha confirmado en una entrevista con Screen International que la compañía no tiene planes de lanzar una suscripción de Apple TV con anuncios. La negativa no es indefinida, pero en este momento esa es la decisión de Apple. Afirma Cue que "no los incluiremos por ahora. No es una negativa para siempre, pero de momentono hay planes", y llega en un contexto donde prácticamente todos sus grandes competidores están expandiendo sus estrategias publicitarias, cada vez con más tarifas con anuncios. Por qué. El streaming ha entrado en algo que podríamos llamar su " era publicitaria ". Pero Apple quiere diferenciarse a partir de ahí: cree que si puede mantener un precio competitivo, los consumidores van a valorar el no ver su contenido interrumpido por anuncios. Es una posición que conecta directamente con el ADN de la marca : control sobre la experiencia de usuario, diseño sin fricciones, y una apuesta por la percepción de valor premium incluso aunque el precio no sea el más alto del mercado. Es la misma filosofía que aplica con Apple Music , que nunca ha competido con versiones gratuitas financiadas por publicidad. En Xataka Netflix ofreció pagar menos a cambio de ver anuncios. Ahora habrá que pagar más y... seguir viendo anuncios Lo que se viene. La decisión de Apple cobra su verdadera dimensión cuando se observa lo que está ocurriendo en el resto de la industria. Una de las próximas tendencias que nos va a llegar son los anuncios que se disparan aunque el contenido esté pausado . De momento, en Estados Unidos es Peacock quien está experimentando con esta forma de mostrar anuncios, así como Netflix en algunos territorios. Disney+ también ha mostrado su interés en incorporarlo a su catálogo. Es decir, lo que se viene para un futuro más inmediato son anuncios cada vez más invasivos, al estilo de Youtube o Spotify en sus cuentas más económicas, y que sin duda revalorizan decisiones como la de Apple. Precios: competitivos pero de calidad. Apple TV cuesta actualmente 9,99 euros al mes en España , mientras que en Estados Unidos el precio ha alcanzado los 12,99 dólares. A primera vista, podría parecer caro comparado con los planes básicos de la competencia. Pero aquí es donde Apple ha ejecutado una maniobra de posicionamiento interesante: no compite en el segmento bajo del mercado, sino que ofrece prestaciones premium a un precio intermedio. La clave está en que todos los contenidos están disponibles en calidad 4K HDR con audio espacial, sin coste adicional y sin interrupciones publicitarias. Pero además, no hay escalones, no hay tentación de "mejorar" el plan. Pagas una única tarifa y accedes a la experiencia completa. Es un modelo radicalmente simple en un mercado que se ha vuelto cada vez más (innecesariamente) complicado. Comparación con otros servicios. La táctica de Apple es evidente: por 9,99 euros, Apple TV ofrece una experiencia equivalente a los planes premium de la competencia , que cuestan entre 13,99 y 19,99 euros. No es la opción más barata del mercado (eso sucede con los planes con anuncios de Disney+, de 5,99€, o Netflix, de 6,99€) pero ofrece prestaciones superiores a un precio medio: lo suficientemente accesible para no parecer exclusivo, lo suficientemente premium para justificar la calidad. Lo que ofrece Apple TV. Si nos quedamos con los números, Apple TV pierde por goleada: apenas 226 títulos en su catálogo, cifra microscópica comparada con los 5.720 de Netflix, los 5.354 de Prime Video, los 2.461 de Disney+ o incluso los 2.300 de HBO Max, según cálculos recientes . Solo tiene sentido si el catálogo se mide por la calidad del contenido. Mientras Netflix y Prime Video invierten millones en producir y adquirir contenido a destajo, Apple TV se centra en menos producciones, pero que transmitan exclusividad. Aunque Apple está lejos de tener series del impacto de 'Stranger Things', sus mayores éxitos ('Separación', 'Silo', 'F1'), transmiten esa sensación de "no hay relleno" que compensa la menor cantidad. En esa misma línea se mueve la decisión de prescindir, de momento, de los anuncios: brindar al espectador algo que nadie más da, una experiencia de disfrute de las series sin interrupciones ni ruido. Aunque haya que pagar algo más (y aunque las cuentas de la plataforma no estén en su mejor momento ). En Xataka | Si la pregunta es "dónde ver todos los deportes en una sola plataforma", una empresa quiere tener la respuesta: Apple - La noticia Apple TV ha decidido nadar a contracorriente de todas las plataformas de streaming con una decisión singular: no poner anuncios fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .
La Policía Nacional interviene casi una tonelada de droga, armas de fuego y un vehículo de alta gama en la pedanía de Marismillas
El ambiente de crispación sigue in crescendo en el Parlamento andaluz a medida que se van acercando las elecciones . Se ha hecho sentir este miércoles durante el debate de los presupuestos de la Junta para 2026, un pleno muy bronco. Ya desde antes de empezar se ha notado el tono de enfrentamiento y la posición de la izquierda contra el gobierno de Juanma Moreno llegando en algunos casos a perder las formas. De hecho, un vídeo grabado por el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, en el interior hemiciclo ha provocado un apercibimiento del presidente del Parlamento. Lo ha hecho público el propio García este miércoles en rueda de prensa. Es un escrito en el que Jesús Aguirre... Ver Más
Mejorar la coordinación, cobertura y eficacia de los recursos públicos destinados a la atención de las víctimas de violencia de género y sus hijos. Con este objetivo encima de la mesa, la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género en Extremadura se ha reunido este miércoles en Mérida, de ahí que se haya analizado la propuesta de borrador de modificación de los reglamentos internos de los espacios de acogida, de los Puntos de Atención Psicológica y del Servicio de Atención Psicológica a la Infancia y Adolescencia.
La promotora sevillana ABU va a levantar viviendas en el barrio del Porvenir. La compañía que preside Jesús Vera ha adquirido un solar en el número 11 de la calle Genaro Parladé, situado justo a continuación de la residencia de estudiantes que ocupa los antiguos terrenos de Antares. Este suelo se destinará a una nueva promoción de lujo en lo que está considera como una de las millas de oro de la capital andaluza. Según informa en un comunicado, el nuevo desarrollo «combina arquitectura vanguardista, diseño elegante y materiales de primera calidad». Con ello, el grupo generará un volumen de negocio de más de 10 millones de euros. El solar en cuestión se encuentra a pocos pasos del Parque de María Luisa y de la Plaza de España. «Con este proyecto queremos rendir homenaje al carácter residencial y distinguido del Porvenir, aportando un concepto de vivienda contemporánea que respeta el entorno y ofrece el máximo nivel de confort», afirma Jesús Vera, socio fundador y presidente de ABU . El complejo contará con un edificio que en total tendrá ocho alturas y albergará viviendas desde la planta baja. De hecho, tal y como avanzan los responsables del diseño del residencial, presentará una estructura escalonada ocupando más metros cuadrados las viviendas de la baja y la primera planta, y reduciéndose conforme se sube de piso. De este modo, el resultado «será un edificio esbelto y elegante, que parece erguirse para disfrutar de la vistas» , indican en el comunicado. Esta estructura retranqueada dará dinamismo visualmente al complejo y, además, las viviendas de la planta baja y del primer piso dispondrán de terrazas con amplias dimensiones en las que incluso cabría la posibilidad de incluir una piscina privada. Por otro lado, el proyecto en el que trabaja actualmente Grupo ABU también plantea áticos con vistas del entorno debido a la gran altura a la que estarán ubicados. En la línea de las promociones de la compañía, todas las viviendas han sido diseñadas con terrazas para aprovecha el aire libre y para maximizar la luz natural y la eficiencia energética, integrando tecnología domótica y acabados de alta gama. También estará dotado el edificio de dos plazas de sótano con posibilidad de adquirir hasta dos plazas de garaje y trastero por propietario. Con esta nueva promoción ABU supera ya las 2.000 viviendas construidas en todo el territorio nacional . Recientemente la promotora ha entrado en el mercado valenciano donde levantará una nueva urbanización residencial en el centro de la capital.
La DGT explica que los carriles bus-VAO son carriles de la calzada que se encuentran reservados para la circulación de ciertos vehículos, como los autobuses y los considerados vehículos de alta ocupación (VAO). El principal objetivo de estos carriles es agilizar el movimiento de personas para priorizar el uso de coches compartidos o transporte público.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado el centro comercial abierto (CCA) de Montoro junto a representantes del Ayuntamiento y de la Asociación Épora, impulsora de esta figura comercial. La responsable autonómica ha subrayado el papel del comercio tradicional como motor económico y social de los municipios rurales.
El relato del flscal general fue coherente, políticamente razonado y jurídicamente argumentado. No se trataba de dañar al novio de nadie. Se trataba de desmontar con los hechos una calumnia difundida de manera consciente contra la institución y los profesionales que trabajan en ella El fiscal general niega ante el Supremo haber filtrado la confesión de la pareja de Ayuso: “No, no lo he hecho llegar” Los agentes de la UCO eran la última esperanza de las acusaciones contra el fiscal general del Estado y el chasco ha debido ser monumental. Si alguien se esperaba testimonios de cargo por su parte, no conoce a la Guardia Civil. Testimoniar que Álvaro García Ortiz ejercía su autoridad para recabar la información que permitiera desmentir el bulo propagado desde la Comunidad de Madrid es una obviedad penalmente irrelevante. Solo faltaría que no la hubiera ejercido siendo el responsable máximo de una jerarquía. Las suposiciones de un agente sobre qué no sabía o sabía el fiscal antes de recibir el correo rozan el espiritismo. La literalidad de la información publicada como prueba suena a broma cuando todos tenían el mismo correo. Si para algo habrán servido, en todo caso, las declaraciones de los agentes será para cimentar la hipotética nulidad del aparatoso registro del despacho del fiscal ordenado por el instructor Hurtado en una decisión que, cada día, parece más un gesto de despecho o el fruto de una obsesión. Igual que, hace unos días, la declaración de Almudena Lastra, la fiscal superior de Madrid, sirvió para señalarse a sí misma. En un combate de boxeo el que queda en pie suele ganar. Un juicio penal no es lo mismo, pero algunos como este se parecen. Al fiscal general le llovieron los golpes en una instrucción guiada por la urgencia del juez Hurtado por probar su teoría sobre la culpabilidad del investigado, no tanto por el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de la verdad. Durante la vista oral el combate se ha equilibrado. Hemos pasado a asistir a un intercambio de golpes donde, al final, ha quedado en pie el acusado . Las acusaciones llegaban al último día con una colección de sospechas y un desfile de testigos que testimoniaron sus filias y sus fobias o el reconocimiento -MAR dixit - de que la mentira constituye un recurso legítimo y de uso habitual. La defensa, en cambio, ha ido sumando testigos con acreditada solvencia profesional que aportaban hechos y negaciones contundentes: ni era secreto, ni el fiscal les filtró. No ha aparecido un solo testigo de cargo y lo que abundan son los testigos de descargo. Se debe probar que lo revelado era secreto y acreditar el recorrido de la filtración, con quién empieza y en quién acaba, porque no se filtra al aire, sino a alguien. De momento, agua en ambos casos. El fiscal subió a declarar sabiendo que contra él hay sospechas prejuiciosas y a su favor se cuentan negaciones rotundas. No tenía que moverse de ahí y no se movió. No le correspondía a él la carga de probar nada. Todo cuanto tenía que negar ya lo habían negado antes y varias veces múltiples testigos, sin razón o interés alguno para mentir. No se expuso, se mantuvo firme en la negativa y no incurrió en contradicciones. Su relato fue coherente, políticamente razonado y jurídicamente argumentado. No se trataba de dañar al novio de nadie. Se trataba de desmontar con los hechos una calumnia difundida de manera consciente contra la institución y los profesionales que trabajan en ella. No había más preguntas, señoría. El peso de la sospecha y el prejuicio frente al peso de la prueba. En la balanza de la justicia no pesan igual.