Europa acuerda una PAC más simple: menos papeleo, más dinero y solo una inspección oficial al año

Europa acuerda una PAC más simple: menos papeleo, más dinero y solo una inspección oficial al año

El Parlamento Europeo y los Estados miembro de la Unión Europea alcanzaron la madrugada del pasado lunes un acuerdo preliminar que contempla una batería de medidas para simplificar la Política Agraria Común (PAC) y elevar la cuantía de las ayudas, con el objetivo de aliviar la carga burocrática de los productores europeos. Entre las medidas acordadas, las tierras consideradas cultivables el 1 de enero de 2026 podrán conservar ese estatus aunque no hayan sido aradas, labradas o resembradas, lo que permitirá a los agricultores ahorrar costes.

El PSOE alerta del atasco de los grandes proyectos y en la construcción de vivienda pública en Elche

El PSOE alerta del atasco de los grandes proyectos y en la construcción de vivienda pública en Elche

El resultado del Consejo de Administración de Pimesa no fue tan optimista para el PSOE como lo había sido para el regidor, Pablo Ruz. El jefe de la oposición compareció para facilitar algunos datos sobre lo ocurrido el lunes y de los cuales el gobierno municipal de PP y Vox había pasado por alto en su rueda de Prensa porque no hicieron comentario alguno. El portavoz socialista Héctor Díez citó a los medios para advertir de lo que ven ellos, que es un atasco de las grandes obras que se están llevando a cabo en Elche. El informe anual elaborado por la empresa municipal Pimesa indica este hecho, aseveró el portavoz. Por ello, Díez reclamó al equipo de gobierno de PP y Vox que “priorice los proyectos de vivienda pública y suelo industrial”, ante lo que consideran es un "cúmulo de retrasos" detectados en la ejecución de las inversiones municipales. Para Díez, lo ocurrido en la reunión del lunes, “pone en evidencia la falta de gestión del actual gobierno local”.

Vito Quiles lleva sus actos sin autorización a la Complutense y el delegado del Gobierno lo tacha de "provocación"

Vito Quiles lleva sus actos sin autorización a la Complutense y el delegado del Gobierno lo tacha de "provocación"

El agitador ultraderechista llama a una concentración este miércoles en la Facultad de Ciencias Políticas pese a no contar con los pertinentes permisos. Francisco Martín recuerda que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "están a disposición de lo que pida la universidad" El 'tour' universitario de Vito Quiles que ha acabado en disturbios: “El conflicto, no la charla, es el verdadero evento” El agitador ultraderechista Vito Quiles ha convocado un acto este miércoles 12 de noviembre a las 17.00 en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ante el cual el centro ha recordado que no ha recibido ninguna solicitud de autorización para acoger la actividad. “Nos vemos este miércoles en la Complutense. Vamos a teñir el feudo de Podemos de alegría rojigualda pese a las amenazas de los violentos y extremistas”, ha anunciado en redes sociales después de que cancelase el que tenía previsto para el pasado 3 de noviembre con su gira ultra España combativa , por los enfrentamientos producidos en la Universidad de Navarra. Una serie de concentraciones a las que acude franqueado por escoltas cercanos a grupos neoazis. Sin embargo, la Complutense ha emitido un comunicado para informar que “no existe ninguna solicitud registrada a través de los cauces oficiales establecidos para la cesión o uso de espacios universitarios”, por lo que el acto está desautorizado. “La UCM recuerda que toda actividad que se celebre en sus instalaciones debe contar con la correspondiente autorización previa, requisito necesario para preservar la seguridad, la convivencia y el normal desarrollo de las tareas académicas”, subraya la entidad. En este sentido, el centro universitario ha defendido “su compromiso con los principios de respeto, pluralidad y diálogo constructivo” y ha recalcado que la libertad de expresión en el ámbito universitario “se ejerce siempre dentro del marco legal y académico que rige a las instituciones públicas de educación superior”. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha advertido de que el anuncio de Quiles es “una provocación más” y ha señalado que, aunque la gestión del evento corresponde a la Universidad, esta tiene a su disposición a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Martín ha destacado que la concentración por el momento ha sido informada y se desarrollará en el entorno de un campus universitario, por lo que la gestión corresponde al centro académico. Sin embargo, ha subrayado que los agentes de seguridad “están a disposición de lo que pida la universidad”. Así, Martín ha aseverado que la sociedad española y madrileña prefieren centrarse en cómo el país consigue “mejores condiciones de vida, más justas y un mejor futuro”, y que aquellos que “están intentando provocar tensión” y “generar situaciones de violencia” tan solo hacen “un flaco favor a la convivencia”. “Creo que la inmensa mayoría de los madrileños y madrileñas están a favor de la convivencia, de la libertad y no de las provocaciones que algunos buscan y que creo que deben de quedar a un lado”, ha remachado el delegado del Gobierno. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook , Bluesky o Instagram

Dos turistas estadounidenses llegan a Córdoba para analizar la ciudad, descubren la Mezquita y sentencian: "No sé cómo hicieron esto"

Dos turistas estadounidenses llegan a Córdoba para analizar la ciudad, descubren la Mezquita y sentencian: "No sé cómo hicieron esto"

Uno de los contrastes más fascinantes del turismo internacional aparece cuando una persona de otro continente se enfrenta por primera vez a las joyas patrimoniales de Europa. Aunque cada región del planeta tiene su propia riqueza cultural, en países como España la historia ha dejado una concentración única de obras arquitectónicas, artísticas y urbanísticas que rara vez se encuentran en otros lugares. Y si hay una ciudad donde esa huella resulta especialmente evidente esa es Córdoba.

Una trama de corrupción en el sector energético involucra a personas próximas a Zelenski

Una trama de corrupción en el sector energético involucra a personas próximas a Zelenski

Volodímir Zelenski se refirió al caso de corrupción que se cierne sobre Energoatom, la empresa estatal de energía nuclear del país, en su último discurso. El jefe de Estado dijo el lunes por la noche que «todos los implicados» deben «recibir una respuesta procesal clara» con condenas. Instó, también, a los «funcionarios gubernamentales» a colaborar con las agencias anticorrupción que meses atrás el Ejecutivo ucraniano quería poner bajo su control. Entre los señalados por los investigadores se encuentra su socio y amigo Timur Mindich y el exministro de Energía German Galushchenko . Mindich logró salir del país antes que su casa fuese registrada este lunes. La presunta trama de malversación se hace pública cuando los ucranianos afrontan hasta 12 horas... Ver Más