Tomares celebra su tradicional Ruta de la Tapa en noviembre: fechas, precios y bares que participan

Tomares celebra su tradicional Ruta de la Tapa en noviembre: fechas, precios y bares que participan

Los paladares más exquisitos se preparan, un año más, para conocer las sorpresas culinarias que tienen preparados los diferentes bares y restaurantes de la localidad de Tomares . A pocos días de que dé comienzo la Ruta de la Tapa de Tomares 2025, comercios, ciudadanos y el propio Ayuntamiento tomareño trabajan para finiquitar los últimos detalles de la decimotercera edición de este acontecimiento. Durante 11 días, del 20 al 30 de noviembre , las calles de Tomares se llenarán para probar las diferentes creaciones de la Feria. Durante esta iniciativa, un total de 24 locales participarán ofreciendo 31 tapas . Asimismo, la palabra «gourmé», tal y como muestra el cartel de presentación de esta feria gastronómica, no significa que todas las tapas sean de cocina moderna. De ese 31 tapas, 13 son hechas a la vieja usanza , de la cocina que nunca falla, como por ejemplo la carne con carne del Restaurante Avareo o las papas sanluqueñas aliñadas de la Bodega San Sebastian. Por el contrario, l as 18 tapas restantes son maneras innovadoras de presentar la cocina de siempre . Ese es el caso de 'la berlina' de pringá del bar La Cuchara del Gorila o 'la mestiza' de la Moguela. Este 2025, al ser tantos platos y tan irresistibles, la organización ha optado por adelantar la fecha de inicio al jueves, al 20 de noviembre . Por primera vez, ya que en anteriores ediciones la Ruta de la Tapa de Tomares comenzó el viernes, los vecinos y visitantes podrán disfrutar más aún de este epicentro gastronómico. Incluso, para que todos puedan disfrutar de varias tapas los precios serán accesibles. Cada tapa costará 5 euros incluyendo una bebida a elegir entre refresco, cerveza o tinto de verano. A su vez, existe la opción de solo tapa que tendrá un valor de 4 euros . Con ello, los participantes del evento buscan que toda persona pueda disfrutar de este plan de manera económica. Tal y como no puede faltar en ferias así, la organización premiará a los locales participantes en tres categorías diferentes: premio a la Mejor Tapa Tradicional, a la Mejor Tapa de Autor («Gourmet»), y a la Tapa Más Popular . Para esta última, el jurado tendrá en cuenta la votación del público a través de la entrega de su rutero. Además, este año como novedad, se entregará un Reconocimiento al Mejor Hostelero de Tomares de la mano de Cruzcampo. Sin embargo, los dueños de los bares y restaurantes tomareños no serán los únicos en obtener galardones y diferentes obsequios. Los asistentes también podrán recibir premios gracias a los sorteos de regalos de los patrocinadores y empresas colaboradoras en los que participarán al entregar su rutero. Entre los regalos más destacables se encuentra una paleta de jamón ibérica, una cena valorada en 50 euros en La Mafia o una cesta de navidad de un precio de 100 euros. No obstante, para poder entrar en el sorteo de estas los asistentes tendrán que tener un mínimo de sellas en su rutero y en función del número de tapas que hay probado tendrás más posibilidades de hacerse con estos precios. Los ruteros podrán obtenerse en los bares y restaurantes participantes en la Ruta de la Tapa y en el servicio municipal de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Tomares. Para poder optar a los premios, los ruteros deberán entregarse del 1 al 12 de diciembre de 2025 en el propio Ayuntamiento, para después conocer a los ganadores. Con todo ello, la décimo tercera edición de la Ruta de la Tapa promete ser una fecha llena de saborío para disfrutar con amigos y familia antes de las fechas navideñas

Un libro conecta las Córdobas del mundo a través de sus historias compartidas

Un libro conecta las Córdobas del mundo a través de sus historias compartidas

Un nuevo libro digital gratuito propone un viaje por las distintas Córdobas y Cordovas del mundo, con b y con v o sin tilde, según la procedencia del topónimo, trazando un mapa cultural que une a estas ciudades (de grandes urbes a pequeñas comunidades repartidas por todo el planeta) a través de su historia y su identidad compartida. La publicación destaca el papel de la Córdoba española como punto de partida y referencia simbólica para todas las ciudades que heredaron su nombre.

Si compraste tu casa antes de 2013 y cancelaste la hipoteca con su venta: Hacienda te debe dinero

Si compraste tu casa antes de 2013 y cancelaste la hipoteca con su venta: Hacienda te debe dinero

Si compraste tu casa antes de 2013 tenemos buenas noticias para ti: ahora podrás recuperar hasta 1.356 euros en su declaración de la renta gracias a un cambio importante en la forma en que Hacienda reconoce las deducciones por la hipoteca. Si usaste el dinero de la venta de tu vivienda para pagar lo que te quedaba pendiente de hipoteca , este cambio en la doctrina de Hacienda puede afectarte directamente. La nueva resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) abre la puerta para que miles de contribuyentes revisen sus declaraciones de los últimos años y soliciten devoluciones que antes no podían pedir. Una oportunidad para ahorrar en la renta . El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha dictado un cambio de doctrina en una resolución en la que ha aclarado que, si usas parte del dinero de la venta de tu casa para cancelar la hipoteca que te queda, también puedes deducir esa cantidad en la declaración de la renta. Esto cambia la forma en que Hacienda veía las cosas hasta ahora y puede significar recuperar más dinero en tus impuestos. Antes, solo podías deducir las cuotas de la hipoteca mientras vivías en la casa y era de tu propiedad. Si vendías la vivienda, perdías la deducción desde el mismo día de la venta, aunque usaras parte del dinero para cancelar la hipoteca. En Xataka Hacienda ha incrementado la recaudación por el Impuesto de patrimonio: no es que en España haya más millonarios, es que ahora lo pagan Un ejemplo para entenderlo fácil . La resolución del TEAC se ha basado en la consulta vinculante de un contribuyente de Santa Cruz de Tenerife por lo que su caso nos puede servir de ejemplo práctico. Este contribuyente vendió su vivienda en junio de 2018 y usó 10.202 euros del importe obtenido de la venta para cancelar la hipoteca. En ese momento, Hacienda solo le permitió deducir las cuotas pagadas hasta mayo, el mes anterior a la venta de la vivienda, porque el pago de cancelación de la misma, aunque forma parte de la inversión en esa vivienda, ya no computaba porque ya no era de su propiedad. Con el nuevo criterio del TEAC, esa cancelación con el dinero de la venta también puede ser deducida y por eso puede recuperarse el exceso de retención en el IRPF que antes no se le reconocía. Esto supone un cambio real para quienes han vendido su casa y cancelado su deuda con el dinero de la venta, ya que su derecho a la deducción no desaparece el día que venden la casa, sino que sigue vigente mientras usen ese dinero para pagar la cancelación de su hipoteca. Condiciones para acceder a la deducción . Tal y como recuerdan en Iberley , para poder beneficiarte de esta deducción se deben cumplir una serie de condiciones. La primera condición es que la vivienda debía ser tu vivienda habitual hasta el momento de venderla. La segunda condición es haber comprado esa vivienda antes de 2013 y haber aplicado la deducción del IRPF con anterioridad a su venta. La base máxima para calcular la deducción es de 9.040 euros anuales, y Hacienda te permite deducir el 15% de lo que pagues del préstamo. Eso deja una deducción máxima de 1.356 euros al año que, si no la habías aplicado tras la venta de la vivienda, ahora puedes reclamar si corresponde. Revisión de declaraciones desde 2021 . Desde Idealista destacan que, aunque esta deducción solo es para quienes compraron antes de 2013, aquellos contribuyentes que hayan vendido su vivienda y cancelado la hipoteca desde 2021 pueden revisar sus declaraciones para ver si se les aplicó correctamente la deducción del IRPF, incluyendo ese importe final de la cancelación. Esto quiere decir que puede haber devoluciones pendientes para quienes no lo reclamaron en su momento y cumplan con los requisitos en los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2024, siempre que su plazo no haya prescrito. En Xataka | Por si Madrid tenía pocos problemas con la vivienda, ahora suma uno más: millonarios de EEUU invirtiendo en la ciudad Imagen | Wikimedia Commons ( Jordiferrer , Ruth Leong ) - La noticia Si compraste tu casa antes de 2013 y cancelaste la hipoteca con su venta: Hacienda te debe dinero fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Detenido por robar piezas por valor de 1.500 euros en un taller mecánico de Palencia

Detenido por robar piezas por valor de 1.500 euros en un taller mecánico de Palencia

La Policía Local de Palencia ha detenido a un varón de 36 años como presunto autor de un delito de robo con fuerza de piezas por valor de 1.500 euros en un taller mecánico situado en la calle Francia. Dos patrullas acudieron al aviso del propietario del negocio, que alertaba de haber encontrado a una persona con un carro saliendo de sus instalaciones con varias piezas de su propiedad, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado recogido por Europa Press. Ya en el lugar, los agentes identificaron al implicado y averiguaron que había accedido al taller tras saltar un vallado perimetral, por lo que fue imputado por un presunto delito de robo con fuerza en las cosas. El individuo fue trasladado al centro de salud de La Puebla para someterlo a un reconocimiento médico y posteriormente a la Comisaría de Policía Nacional, donde ingresó en el calabozo y quedó a disposición judicial. El material, justificado y valorado en más de 1.500 euros, fue devuelto a su legítimo propietario.

Carlos T. López Panisello: «Ducati está en el mejor momento de su historia»

Carlos T. López Panisello: «Ducati está en el mejor momento de su historia»

Hacía frío a primera hora de la mañana, unos 5 grados, y una espesa niebla difuminaba todo a nuestro alrededor, en el pueblo lucense de Sober, en plena Ribeira Sacra. Teníamos previsto una ruta con la nueva XDiavel y Carlos estaba programando el itinerario en el navegador, mientras las dos exhuberantes motocicletas calentaban al ralentí con su ronco sonido bicilindrico. De apellido López Panisello, este tarraconense de 45 años lleva dos años liderando como Director General de Ducati España y Portugal el aterrizaje en la península ibérica de la firma italiana, anteriormente gestionada por un distribuidor. Tras una emocionante ruta a los mandos de la renovada sport-cruiser por las carreteras de este mágico entorno natural gallego, donde los ríos Miño y Sil han perfilado impresionantes cañones y escarpados acantilados, pudimos charlar ampliamente con el dirigente del inicio de esta nueva etapa, del momento actual de la firma de Borgo Panigale, la actual «Rey Midas» de la industria de las dos ruedas, implacable en las carreras y con las motos más exclusivas en los concesionarios. Carlos, conversador enrollado y de trato afable y cercano, lleva toda la vida enganchado al motor, pero confiesa sentirse desde pequeño muy motero, lo mismo hinca rodilla en circuito que se pierde por caminos endureros, y se percibe al instante por cómo transmite con pura pasión su desempeño a los mandos de Ducati. Eres motero… ¿Cómo es tu relación personal con el mundo de las dos ruedas? «Soy motero y cochero. A mi todo lo que tiene ruedas y huele a gasolina me encanta desde que tengo uso de razón. Tengo moto desde los 14 años y recuerdo pasar horas y horas en el parking de casa dentro del coche de mi padre, estudiando el manual, mirando el motor… Siempre he tenido mucha facilidad para arreglar cosas, soy un ingeniero frustrado. En casa tengo coches y motos antiguas, porque como no tienen ese componente tecnológico y electrónico tan fuerte, me permite arreglar, desmontar, aprender, estropearlo más… Siempre he tenido una vinculación muy fuerte con el mundo del motor y para mi la moto ha estado vinculada a un concepto de libertad, a estar conectado con el mundo…» Lo primero de todo, ¿qué te ha parecido la ruta y la moto? «Yo de la XDiavel estoy enamorado, es una moto sorpresa. A primera vista estéticamente me parece una obra de arte, pero dinámicamente te puede llevar a tener dudas. Es el típico ejemplo de que pruebas algo y descubres que tu mente se enfrenta a una realidad que es completamente distinta a la que tú tenías preconcebida. Es una moto hiper rápida, hiper dinámica, y tiene un paso por curva que es espectacular, frena y acelera que parece una MotoGP. Dinámicamente es una sorpresa constante. Y en cuanto a la ruta… es que soy un enamorado de Galicia, de su comida, de su cultura… Esta ruta por la Ribeira Sacra me ha parecido brutal, un entorno bucólico, con la carretera bordeando el río, la vegetación otoñal y unos paisajes tan intensos y apabullantes, que sólo estaba pensando en volver algún día con la familia o amigos. Esta zona es una de las grandes desconocidas de España». Desde el 1 de enero de 2024, Volkswagen Group España se encarga de comercializar Ducati en la península ibérica, ¿cómo han sido estos dos primeros años? «Una de las épocas más divertidas de mi vida, profesionalmente hablando, pues ha sido montar un proyecto desde cero, con un equipo y una red de distribución totalmente nuevos y con la necesidad de entender el negocio. Nos hemos equivocado pero hemos acertado mucho. El primer año vendimos un 10% más de motos que el año anterior, y en 2025 vamos a hacer el récord histórico de ventas en España y Portugal, con un crecimiento del 17% y un total de 2.800 unidades vendidas. Y con el valor añadido de que el mercado no está creciendo». ¿Cuál es tu análisis del presente y futuro de las dos ruedas en Europa? «Yo ahora veo al mercado en un momento complicado. Está creciendo fundamentalmente por la llegada de nuevas marcas y nuevos productos de fuera, que con anterioridad podían tener una calidad más justa, pero que hoy presentan una mayor fiabilidad, mejor imagen y precio competitivo. El poco crecimiento que hay viene de la mano de estas marcas, y está haciendo que el crecimiento de las marcas generalistas de toda la vida esté condicionado por este hecho». En esta coyuntura, ¿cuál es la hoja de ruta de Ducati y sus principales retos? «Por lo general, el mercado se divide entre motos por debajo o por encima de 500 cc. Por debajo, en un porcentaje altísimo, es movilidad pura y dura, desplazamientos del punto A al punto B. Por encima, es un componente de pasión, motores más grandes y potentes, donde entra ese concepto un poco más irracional del motero que busca experimentar, vivir, sentir algo, distinto… En ese mercado nosotros somos el referente. Y es que Ducati tiene una estrategia muy clara en este sentido, ser cada vez más premium. El mercado está vivo, entran y salen cosas constantemente, y esto obliga a las marcas a reestructurarse. Nosotros queremos estar lo más arriba posible, ofreciendo experiencias cada vez más exclusivas a los clientes y ya no solo desde la perspectiva de producto, sino también de atención al cliente y de instalaciones. Cuando entramos a gestionar el negocio, el 33% de las instalaciones en la península eran exclusivas, a día de hoy ya vamos por el 70%. Ducati no es movilidad, Ducati es pasión. Vendemos productos a gente que no quiere solamente desplazarse, sino que quiere disfrutar, vestirse con la moto, sentir la moto, realizarse, que la moto hable de él. Y esto es lo que nos hace distintos… Somos una fábrica de sueños, hacemos juguetes para gente mayor, y enfocamos todo hacía allí. Además, tenemos una historia de 100 años, apostando por el estilo, el performance y el diseño, y también por la competición. Nuestro logo es una curva. Todos estos valores nos dan mucha fuerza en este nuevo entorno, y hace que nos conozcan en todas partes del mundo». ¿Por qué no habéis atacado el segmento A2? «Hoy por hoy, no es un segmento en el que vayamos a estar ni estemos trabajando para estar. Como marca premium tenemos claro que queremos hacer productos muy exclusivos y queremos estar en la parte alta del segmento. El A2 tiene unos márgenes muy competidos y reducidos, y es por donde están entrando todas las marcas nuevas. Es un segmento revolucionado, y no forma parte de nuestro ADN. El entorno en el que nos movemos a gusto es el deportivo, el de motos más contundentes y vinculadas al concepto de pasión que al propiamente de movilidad». Desde 2012, Ducati forma parte del grupo Volkswagen, ¿Qué están aportando los alemanes a los italianos? «Ducati está en el mejor momento de su historia de largo. VW aporta a Ducati un marco de trabajo seguro financiera y organizativamente, en el cual un conjunto de ingenieros 'locos' tienen la posibilidad de trabajar tranquilos y desarrollar toda su creatividad. Ducati está utilizando la tecnología de Ducati, y en momentos puntuales ha podido coger alguna cosa del grupo, pero las motos las desarrolla y las hace Ducati al 95%». ¿Cómo afronta Ducati la electrificación? «Hemos estado muchos años patrocinando el mundial MotoE, en el cual todo eran Ducati eléctricas. Todo el dinero y desarrollo que hemos puesto allí es una declaración de intenciones. Pero no sacaremos una moto eléctrica al mercado hasta no alcanzar unas prestaciones que estén dentro de los estándares y los valores de la marca. Pero estamos cerca». ¿Cuántas motos os ha hecho vender Marc Márquez? «No hay un indicador inmediato. Pero no creo que el éxito de Marc condicione nuestras ventas. Lo que sí las condiciona es la construcción de marca. Y eso, a día de hoy, desde una perspectiva de marketing y de negocio, es un concepto poliédrico, que tiene muchas caras, la cara de la imagen, del producto, de los representantes de la marca, de las fábricas, del deporte… Y Marc es una cara más». Háblame de novedades, nueva Monster, Eicma… «Recientemente hemos renovado uno de nuestros productos estrella, que es la nueva Monster, más ligera, con un motor nuevo, con un arco de pierna más estrecho para llegar mejor al suelo, tremendamente ágil y fácil de llevar y divertida, manteniendo la esencia de Ducati y de Monster, que ha sido un referente del mundo de la moto. También acabamos de lanzar la nueva Panigale R, una maravilla de la técnica, casi casi el culmen… Y la Multistrada Rally V4, una actualización de la anterior con unos colores muy llamativos y con mucha personalidad, que coje las últimas innovaciones de la Multi V4, con las suspensión electrónica, etc. Hemos sacado además dos modelos muy icónicos como la Diavel RS y la Multi RS, que van con el motor V4 Granturismo, que es ponerle a una moto trail y a una cruiser un motor de Panigale, con embrague en seco. Y en Eicma también hemos visto otros lanzamientos como la nueva Hypermotard V2, que cumple 20 años, la DesertX, la Desmo250 MX y la Desmo450 Enduro, dos primicias mundiales de la gama off-road». Para acabar, dime una moto… «La moto Panigale V4 Superleggera, que sacamos hace 6 años». Un viaje… «La Ruta 66» Y un sueño no cumplido… «Cruzar el Atlántico navegando a vela, o el cabo de hornos. Me gusta el mar y forma parte de las grandes hazañas».

Avance del capítulo 715 de 'La Promesa' que se puede ver este jueves en RTVE: Lorenzo exige explicaciones a Ángela sobre su estrecha relación con Beltrán

Avance del capítulo 715 de 'La Promesa' que se puede ver este jueves en RTVE: Lorenzo exige explicaciones a Ángela sobre su estrecha relación con Beltrán

‘ La Promesa ’ regresa con un nuevo episodio. La 1 de Televisión Española emite un único capítulo de la serie, justo después de 'Valle Salvaje' y antes de 'Malas lenguas'. La ficción es un auténtico fenómeno y lidera todas las tardes frente a la telenovela de Antena 3 y los magacines de Telecinco.

Un lienzo de color sobre las noches andaluzas: las Leónidas dibujan sus espectaculares estelas durante noviembre

Un lienzo de color sobre las noches andaluzas: las Leónidas dibujan sus espectaculares estelas durante noviembre

Los cielos de Andalucía se preparan para acoger uno de los espectáculos astronómicos más esperados del otoño: la lluvia de meteoros de las Leónidas . Este fenómeno, que alcanzará su máxima actividad la noche del próximo 17 de noviembre, ofrece la oportunidad de ver veloces y brillantes destellos cruzando la oscuridad, trazos que a menudo se pueden apreciar en tonos verdes , amarillos, naranjas o incluso rojizos . Este colorido no es aleatorio, sino que responde a la « huella química » de la partícula y los gases atmosféricos al desintegrarse a velocidades extremas. Sin embargo, para disfrutarlo, los expertos insisten en la necesidad de buscar enclaves alejados de la contaminación lumínica, como El Torcal de Antequera o Sierra Nevada... Ver Más

El Síndic de Greuges investiga la cita previa en el Evha por "obstaculizar" la atención presencial

El Síndic de Greuges investiga la cita previa en el Evha por "obstaculizar" la atención presencial

El Síndic de Greuges ha iniciado una investigación de oficio para analizar el sistema de cita previa implantado por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha), después de recibir varias quejas ciudadanas que alertan de las dificultades que genera para acceder a los servicios presenciales. La institución dirigida por Ángel Luna quiere determinar si esta práctica, generalizada tras la pandemia, "obstaculiza" el derecho de la ciudadanía a una atención próxima y efectiva, y si podría vulnerar los principios de proximidad y servicio efectivo que deben regir la actuación de las administraciones públicas, tal y como establece la legislación sobre buena administración, que recalca la obligación de ofrecer una atención accesible, cercana y eficaz.