Jesús Cuadrado, advierte: "China está utilizando a Pedro Sánchez contra Estados Unidos, contra la Unión Europea y contra la OTAN"

Jesús Cuadrado, advierte: "China está utilizando a Pedro Sánchez contra Estados Unidos, contra la Unión Europea y contra la OTAN"

El exportavoz de Defensa del PSOE en el Congreso, Jesús Cuadrado, ha alertado en el programa 'El Cascabel' de TRECE de la deriva que ha tomado el Gobierno de Pedro Sánchez en sus relaciones internacionales. Según ha expuesto en su análisis con José Luis Pérez, la querencia del Ejecutivo por China va "en una dirección contraria a la que van los aliados de España", como la Unión Europea y Estados Unidos, algo que, más que molestar, "sobre todo, les preocupa". Para Cuadrado, esta estrategia obedece a "razones de política interna" y resulta "gravísima", ya que Pekín está utilizando al presidente español. "China está utilizando a Pedro Sánchez contra Estados Unidos, contra la Unión Europea y contra la OTAN", ha sentenciado. El exdirigente socialista ha explicado que la estrategia de China con respecto a la UE se basa en tres pilares. El primero es "conseguir relacionarse país por país", en lugar de con el bloque comunitario. El segundo, provocar una "división interna" para que la UE "no se consolide como bloque comercial". Y, en tercer lugar, generar "una situación de conflicto con Estados Unidos". A su juicio, las decisiones de Sánchez, como el inoportuno viaje de los Reyes a China tras 18 años, contribuyen a estos fines. Según ha revelado Cuadrado, los medios de comunicación del Partido Comunista Chino ya están celebrando la postura del Gobierno español, presentándola como un desafío a Washington. "Ellos están traduciendo que España se ha puesto contra Estados Unidos", ha señalado el exportavoz. Cuadrado ha recordado que en las relaciones comerciales "hay que optar" y que estas decisiones tienen costes. Ha destacado que China no está entre los diez primeros inversores del mundo en España, mientras que "el primero es Estados Unidos". En este sentido, ha mostrado su preocupación por el hecho de que la inversión de empresas americanas en España "ha caído un 53 por 100" en los seis primeros meses de 2025, según una noticia reciente. La preocupación de Estados Unidos, ha aclarado, no es que España tenga relaciones con China, sino que "va por libre". Esta situación, advierte, "no es ninguna buena noticia para las empresas españolas", especialmente para el sector tecnológico por las amenazas relacionadas con Huawei. Las compañías que dependen de tecnología estadounidense "pueden verse gravemente perjudicadas". Finalmente, ha puesto el foco sobre los peligros en materia de seguridad, ya que este posicionamiento afecta al intercambio de información entre los servicios de inteligencia. Cuadrado ha sido tajante al afirmar que si un "aliado de la OTAN" pierde el acceso a la inteligencia de EEUU, se le "pone en una situación muy difícil". Por todo ello, ha concluido que Sánchez "está jugando" de una forma que "no es buena para el interés nacional".

Carlos Medrano, economista: "El 95% de los niños nacidos en 2025 de origen español van a heredar una o más viviendas. No nacen niños y los abuelos tienen su casa y los padres la suya"

Carlos Medrano, economista: "El 95% de los niños nacidos en 2025 de origen español van a heredar una o más viviendas. No nacen niños y los abuelos tienen su casa y los padres la suya"

El acceso a la vivienda se ha convertido en el primer problema para los españoles, una situación que el economista Carlos Medrano atribuye a un enfoque equivocado en las políticas actuales. Medrano subraya la paradoja de que la compra de una casa es la mayor inversión en la vida de una persona, pero no existe una formación específica para afrontarla. “¿En qué clase nos enseñan qué es una hipoteca? Esas cosas no se enseñan en ningún lado”, lamenta, insistiendo en la necesidad de impulsar la educación financiera en la sociedad. Para el economista, el debate público está viciado por la continua búsqueda de culpables, una distracción que impide abordar las verdaderas causas. “El chivo expiatorio es el mejor amigo del hombre, no el perro”, afirma con ironía Medrano, aludiendo a cómo se señala al “capitalismo salvaje” o a la burbuja inmobiliaria sin profundizar en los problemas estructurales que agravan la situación. Medrano, con más de 15 años de experiencia analizando el sector, detalla los factores que han convertido la promoción de vivienda en una tarea titánica. El primero es el económico: se requiere una enorme cantidad de dinero tanto para el suelo como para la edificación. A esto se suma la inflación de costes, con materiales como el acero, que “se ha duplicado en los últimos cuatro años”, y otros que han subido más de un 50%. Otro de los grandes escollos es la falta de mano de obra cualificada. El economista señala que es muy difícil encontrar albañiles y otros profesionales de la construcción en España, lo que obliga a buscar trabajadores en el extranjero. Además, critica la excesiva burocracia, un “quilombo” de normativas a nivel europeo, español, regional y local que desincentiva y retrasa cualquier proyecto. Finalmente, destaca la escasez de suelo edificable, la materia prima esencial sin la cual es imposible construir. El economista critica duramente las medidas adoptadas por las administraciones, que califica de ineficientes. Pone como ejemplo el foco mediático y político sobre el alquiler turístico o los alquileres temporales, cuando estos “no llegan ni al 1 por 100 nacional”. En su opinión, los esfuerzos deberían centrarse en el 80% del mercado y no en un porcentaje marginal. También rebate la idea de que hay millones de viviendas vacías, argumentando que estas se encuentran donde la gente no quiere vivir, como en zonas rurales. Carlos Medrano también se muestra sorprendido al escuchar a “responsables públicos que dicen que no hace falta volverse loco con construir”. Esta visión choca frontalmente con los datos de demanda, como la llegada de tres millones de inmigrantes a España o la creación de 200.000 nuevos hogares anuales frente a las poco más de 100.000 viviendas que se construyen. La situación, advierte, está llevando a la aparición de un problema que parecía olvidado: el chabolismo. Frente a la inacción y el cortoplacismo, que ilustra con la anécdota de un director general que heredó dos sobres para “echar la culpa al anterior” y luego “preparar dos sobres” para su sucesor, Medrano exige un cambio de mentalidad. “Hay que obsesionarse con la construcción de vivienda”, defiende. Cita el déficit de 700.000 viviendas estimado por el Banco de España y propone copiar las políticas de lugares como Texas o zonas de Canadá, donde el precio está bajando. Para ello, propone la creación de equipos multidisciplinares con economistas, abogados e investigadores de mercado, donde el objetivo principal sea la obtención de resultados. “Hay un momento en que hay que dar solución y hay que tener resultados”, insiste. Entre sus propuestas concretas se encuentran movilizar los más de 22.000 millones de euros de liquidez que tienen los ayuntamientos, agilizar la burocracia urbanística y aplicar rebajas fiscales a los compradores de primera vivienda, eliminando parte del 25% de impuestos que actualmente gravan el precio final.

En prisión por conducir, de manera reiterada, con el permiso fuera de vigencia

En prisión por conducir, de manera reiterada, con el permiso fuera de vigencia

La Guardia Civil ha confirmado la entrada en prisión en Zamora de un hombre por conducir , de manera reincidente, con el permiso de conducción fuera de vigencia. La semana pasada, componentes del Destacamento de Tráfico de Benavente (Zamora), identificaron a un vehículo en la autovía A-52 (Benavente-Vigo). La verificación arrojo como resultado que al conductor le constaba un «señalamiento en vigor de búsqueda, detención e ingreso en prisión» , debido a haber sido privado del permiso de conducción por condena judicial e investigado en reiteradas ocasiones. Por ello, se procedió a su detención para su personación al Juzgado de lo Penal de Zamora, órgano que ordenó su entrada inmediata en prisión. Con esta medida, asegura la Guardia Civil, «se evita la multirreincidencia delictiva por parte de conductores, que no sólo ponen en riesgo su integridad sino también la del resto de usuarios de la vía». El Cuerpo ha remarcado la importancia de la colaboración ciudadana y ha puesto a disposición el número de teléfono 062 y la «app» de alertas Alertcops: «Cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del patrimonio o medio ambiental será tratada de manera discreta y anónima».

En prisión por conducir, de manera reiterada, con el permiso fuera de vigencia

En prisión por conducir, de manera reiterada, con el permiso fuera de vigencia

La Guardia Civil ha confirmado la entrada en prisión en Zamora de un hombre por conducir, de manera reincidente, con el permiso de conducción fuera de vigencia. La semana pasada, componentes del Destacamento de Tráfico de Benavente (Zamora), identificaron a un vehículo en la autovía A-52 (Benavente-Vigo). La verificación arrojo como resultado que al conductor le constaba un «señalamiento en vigor de búsqueda, detención e ingreso en prisión» , debido a haber sido privado del permiso de conducción por condena judicial e investigado en reiteradas ocasiones. Por ello, se procedió a su detención para su personación al Juzgado de lo Penal de Zamora, órgano que ordenó su entrada inmediata en prisión. Con esta medida, asegura la Guardia Civil, «se evita la multirreincidencia delictiva por parte de conductores, que no sólo ponen en riesgo su integridad sino también la del resto de usuarios de la vía». El Cuerpo ha remarcado la importancia de la colaboración ciudadana y ha puesto a disposición el número de teléfono 062 y la «app» de alertas Alertcops: «Cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del patrimonio o medio ambiental será tratada de manera discreta y anónima».

Manolo Blakes confirma el éxito en Murcia de sus 'manolitos': abre un nuevo local y publica una oferta de empleo para ser 'Team Leader'

Manolo Blakes confirma el éxito en Murcia de sus 'manolitos': abre un nuevo local y publica una oferta de empleo para ser 'Team Leader'

Hace poco más de un año que la famosa firma de croissants Manolo Bakes desembarcó en Murcia con su primer local en la Plaza de Santo Domingo. Desde entonces la marca madrileña (conocida en todo el país por sus icónicos manolitos y palmitas) ha conseguido hacerse un hueco en el corazón y en las meriendas de muchos murcianos. Ahora, impulsados por la buena acogida, la compañía ha confirmado la apertura de un nuevo local en el centro comercial Nueva Condomina, además de publicar una oferta de empleo para incorporar nuevos encargados o encargadas a su equipo.

miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday

miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las citas más esperada por los amantes de la moda, pero este año las marcas españolas dan un paso más allá. Este año, las principales firmas nacionales apuestan por un Black Friday responsable, que combina descuentos atractivos con una llamada a consumir de forma consciente, sostenible … Continuar leyendo "miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday"