Pedro Ruiz opina sin filtros sobre la venta del Atlético de Madrid: «El romanticismo del fútbol pierde sus últimas posiciones orgánicas»

Pedro Ruiz opina sin filtros sobre la venta del Atlético de Madrid: «El romanticismo del fútbol pierde sus últimas posiciones orgánicas»

Las negociaciones entre los actuales accionistas del Atlético de Madrid y el fondo estadounidense Apollo Sports Capital se han cerrado con la venta de una participación mayoritaria del club. Lo que en un principio se presentaba como un movimiento financiero más acabó convirtiéndose en una de las mayores operaciones del fútbol europeo. El acuerdo contempla que Apollo adquiera alrededor del 55 % del accionariado, con una valoración global del club cercana a los 2.500 millones de euros. La entrada del fondo norteamericano marca un punto de inflexión en la historia del Atlético. Por primera vez, el club rojiblanco pasará a tener un accionista mayoritario externo, lo que pone fin al modelo de control familiar que había caracterizado su gestión durante décadas. Aun así, el preacuerdo garantiza la continuidad de Miguel Ángel Gil Marín como consejero delegado y de Enrique Cerezo como presidente , ambos con una participación minoritaria. La operación, pendiente todavía de los últimos trámites regulatorios, se espera que se materialice definitivamente a comienzos de 2026. La venta al Atlético de Madrid ha generado una gran nube de polvo y no son pocas las personas que han comentado sobre el tema y con opiniones muy divididas. Una de las voces más sonadas ha sido la de Pedro Ruiz. El conocido presentador, actor y comunicador español ha querido pronunciarse sobre el asunto en sus redes sociales, con una reflexión que conecta con el sentir de muchos aficionados. «El romanticismo del fútbol pierde sus últimas posiciones orgánicas. El Atlético de Madrid ya es propiedad de un fondo de inversión. El negocio del ocio avanza», ha escrito Ruiz en su cuenta de X, antes Twitter.

Núñez anuncia enmiendas a las cuentas de Castilla-La Mancha en favor de las farmacias rurales y el sistema de dispensación de medicamentos

Núñez anuncia enmiendas a las cuentas de Castilla-La Mancha en favor de las farmacias rurales y el sistema de dispensación de medicamentos

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reconocido la «función sanitaria, social y de prevención» que realizan los profesionales farmacéuticos de la región, subrayando que «su cercanía, profesionalidad y compromiso con los pacientes son garantía de atención y bienestar en todos los rincones de la región». Tras mantener una reunión con el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Núñez ha destacado el papel del colectivo como un « pilar fundamental del sistema sanitario » y su contribución decisiva tanto a la salud pública como a la cohesión territorial en el medio rural. El líder de los 'populares' ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 1.300 farmacias , muchas de ellas en municipios pequeños, «donde desempeñan una función esencial para fijar población y garantizar la igualdad de acceso a los servicios sanitarios». Durante el encuentro, Núñez ha explicado que el Partido Popular ha recogido las propuestas e ideas trasladadas por los representantes del sector, comprometiéndose a seguir defendiendo «las medidas necesarias para fortalecer su papel dentro del sistema sanitario regional» . En este sentido, ha avanzado que el PP incluirá en sus enmiendas a los Presupuestos de la Junta de Comunidades diversas iniciativas que afectan directamente al sector farmacéutico, entre ellas cuestiones relacionadas con el sistema de dispensación de medicamentos , con el objetivo de mejorar su funcionamiento y garantizar la sostenibilidad de las farmacias, especialmente en el ámbito rural. «Los farmacéuticos son una pieza clave de la sanidad pública , una red de confianza que llega allí donde muchas veces no llegan otros servicios, y su función sanitaria, social y de prevención merece todo nuestro apoyo y reconocimiento», ha concluido Núñez.

El CSD entra en la guerra RFEF - Barça per Lamine Yamal: "Ha de jugar al Barcelona i a la selecció"

El CSD entra en la guerra RFEF - Barça per Lamine Yamal: "Ha de jugar al Barcelona i a la selecció"

La desconvocatòria forçada de Lamine Yamal amb la selecció espanyola ha escalfat la guerra entre la RFEF i el FC Barcelona . Al club blaugrana entenen que el normal és que la seva estrella, amb una pubàlgia coneguda per tothom, no hauria d'haver estat convocat per Luis de la Fuente , com l'entrenador ha fet amb Nico Williams , mentre que a la selecció espanyola consideren que el Barça ha actuat de mala manera facilitant sense avisar el tractament rebut per Lamine Yamal que, automàticament, el deixa sense poder jugar contra Geòrgia i Turquia . Un dels més enfadats és Luis de la Fuente, que aquest dilluns va parlar llargament de la polèmica concedint fins a 3 entrevistes radiofòniques a la Cadena COPE, la Cadena SER i RNE. "Jo cuido els futbolistes, que no vinguin a donar-me lliçons sobre cuidar jugadors . Em sembla molt bé que ho diguin, però que no vingui ningú a donar-me lliçons en aquest apartat. Ni el Barça ni ningú", va afirmar el seleccionador a la Cadena COPE. Luis de la Fuente, en un partit de la selecció espanyola / Foto: Europa Press De la Fuente: "Tornaria a fer el mateix amb Lamine" En el Barça, en canvi, estan molests amb l'actitud de Luis de la Fuente. Ningú oblida la greu lesió de Gavi en un partit sense res en joc contra Geòrgia, sense oblidar que el migcampista va tornar al terreny de joc amb els lligaments trencats. També hi ha els casos de Pedri , que va acabar espremut físicament per la selecció, amb l'afegit de Dani Olmo i Ferran Torres , que van acabar lesionats la darrera aturada. El colofó va ser Lamine Yamal, que va jugar amb pubàlgia els 2 partits de setembre , un greu problema físic que encara arrossega avui en dia. "No tinc coneixement de medicina, em sorprèn que m'acusin d'això. Són acusacions gratuïtes i infundades, no saben del que parlen. Tornaria a fer el mateix amb Lamine, és clar que sí. És un jugador que estava bé per jugar els dos partits", s'ha defensat Luis de la Fuente a la Cadena SER. "Es pot estar faltant l'orgull de la selecció, el respecte és innegociable, cal anar amb compte", ha avisat De la Fuente, en referència al Barça. "Jo no he de trucar a Hansi Flick per a res. Si he de parlar amb ell, parlaré quan correspongui. Vaig trobar a faltar una mica d'empatia, perquè ell ha estat seleccionador", ha afegit sobre l'entrenador blaugrana. José Manuel Rodríguez Uribes, president del CSD / Europa Press El CSD s'ofereix com a mediador El cas Lamine Yamal, doncs, sembla estar lluny de refredar-se, cosa que ha portat el govern espanyol a prendre cartes en l'assumpte mitjançant el Consell Superior d'Esports (CSD) . I és que aquest dimarts ha sortit al pas José Manuel Rodríguez Uribes , el seu president, per oferir-se com a mediador entre RFEF i Barça, encara que ha avisat que Lamine Yamal ha de jugar al seu club, però també a la seva selecció. "Entre tots hem d'ajudar a normalitzar i tranquil·litzar les coses. Crec que el jugador ha de jugar al Barcelona i a la selecció . La meva contribució serà en la mesura que pugui ajudar que ens entenguem tots", ha emfatitzat. "Cal reconduir això, tenir tranquil·litat, que el jugador sàpiga que ha de jugar al Barcelona i a la selecció i que hi hagi més comunicació entre tots i pensar en l'interès de tots, que és compatible", ha reiterat. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Andalucía reclama al Ministerio de Sanidad prorrogar la jubilación activa a los médicos de Primaria

Andalucía reclama al Ministerio de Sanidad prorrogar la jubilación activa a los médicos de Primaria

Antonio Sanz defiende que esta medida, que permitirá prolongar la actividad de médicos de familia y pediatras hasta los 72 años, evitará la pérdida de miles de citas al año El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha reclamado hoy al Ministerio la prórroga de la jubilación activa mejorada para médicos de Atención Primaria. Una medida que, ha explicado el consejero, “permitiría a los médicos de familia y pediatras seguir trabajando en situación de jubilados hasta los 72 años ante el grave déficit estructural de profesionales que padece todo el país”. Con ello, ha subrayado Antonio Sanz, “se evitaría la pérdida de miles de citas médicas en Andalucía garantizando así la continuidad asistencial en los centros de salud”. Esta medida, que nació con el objetivo de garantizar la disponibilidad en el ámbito de la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud, se recoge en el Real Decreto-ley 20/2022 y caduca el 28 de diciembre de 2025 lo que, ha lamentado Antonio Sanz, “no actuar y no prorrogar esta medida supondrá la pérdida de cientos de profesionales cualificados, médicos de familia y pediatras, que hoy prestan servicio en los centros de salud del sistema público”. Para el titular de Sanidad andaluz resulta “urgente y prioritario que la ministra tome medidas al respecto y atienda la petición que hemos trasladado desde Andalucía y de otras comunidades autónomas para ampliar esta prórroga al menos hasta el 31 de diciembre de 2028”. La propuesta que defiende Andalucía contempla también evaluar la extensión de este régimen a otras especialidades deficitarias del Sistema Nacional de Salud y acompañar la prórroga con incentivos complementarios. Tal y como ha trasladado Antonio Sanz tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, “garantizar la continuidad asistencial es tan importante como atraer nuevos médicos en un contexto en el que la falta estructural de médicos se suma a la falta de medidas por parte de la ministra para proponer soluciones ante una demanda constante de todas las comunidades autónomas”. Una prueba más, ha recordado el consejero, de cómo “el Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero siguen bloqueando la entrada de facultativos con lo que están colapsando el Sistema Nacional de Salud”. Una prueba más, ha subrayado, “de cómo siguen gobernando de espaldas al Parlamento y de camino maltratando a los andaluces”. Para Antonio Sanz “no es comprensible que el Gobierno de España siga de perfil y sin asumir sus responsabilidades y opte por maltratar a la Atención Primaria, que necesita refuerzos, no recortes”. Es incomprensible, ha incidido Sanz, “este bloqueo a la incorporación de los profesionales sanitarios que necesita el sistema público cuando el propio Ministerio señala en un informe que faltan 4.500 profesionales de Atención Primaria”. El Gobierno de Andalucía, ha concluido el consejero, “ha hecho un esfuerzo presupuestario y una apuesta incuestionable por los servicios públicos y, en especial, por la sanidad mientras Sánchez y la señora Montero parecen no entender que cada médico en activo en un centro de salud significa menos espera y mejor atención sanitaria para los andaluces”. Por último, el consejero de Sanidad ha denunciado también que el Gobierno de España “sigue sin dar respuesta al conjunto de profesionales sanitarios que han salido a la calle para protestar contra su Estatuto Marco”. Así ha ocurrido estos días, ha recordado el consejero, “con la huelga de los técnicos sanitarios que ven como el Gobierno desoye una vez más sus reivindicaciones. Una dejadez por parte del Gobierno que ha vuelto a tensionar el sistema sanitario andaluz por los efectos de esta huelga en los centros sanitarios”. Datos cribados En el marco del Consejo Interterritorial, Antonio Sanz ha vuelto a exigir a la ministra  “la homologación de los indicadores y la puesta a disposición de una plataforma digital adecuada sin la cual la recogida de datos sobre programas de cribado no será útil”. El consejero de Sanidad ha lamentado que, “una vez más, la ministra en vez de cumplir con sus deberes, haga un uso partidista del Ministerio incumpliendo su responsabilidad en materia de cribados”. En este sentido, ha recordado Sanz, “Andalucía nunca se ha negado a dar los datos del cribado”, al tiempo que ha insistido en que “la Ponencia de Cribados aún no ha cerrado los trabajos. El consejero ha insistido en la importancia del “debate técnico que se tiene que dar entre los técnicos de las consejerías y el Ministerio, en aras a homologar los indicadores sobre cribad”. Por último, ha reiterado que “Andalucía colgará de inmediato sus indicadores sobre cribados en la Red Nacional de Cribados tras la reunión del Consejo Interterritorial”.

Investigados dos hombres que rompieron la mandíbula a otro en una pelea en Gran Canaria

Investigados dos hombres que rompieron la mandíbula a otro en una pelea en Gran Canaria

La Guardia Civil de Vecindario (Gran Canaria) investiga a dos hombres por su presunta implicación en un delito de lesiones tras una pelea en plena calle el pasado mes de octubre, en la que le rompieron la mandíbula a un tercer implicado. Los hechos tuvieron lugar en una calle de la localidad y a plena luz del día cuando, según los testimonios recabados y la denuncia presentada, la agresión se habría originado durante una discusión derivada de una supuesta deuda económica reclamada a la pareja del principal perjudicado. De esta manera, el agresor principal propinó un primer puñetazo en el rostro de la víctima, que al caer al suelo recibió un segundo golpe, provocándole una fractura de mandíbula por la que tuvo que ser ingresado en el Hospital Insular, donde fue intervenido quirúrgicamente. Durante el incidente, la pareja de la víctima intentó intervenir para separar a los implicados, momento en el cual un segundo agresor la empujó y cayó sobre el bordillo, sufriendo una contusión en el codo izquierdo, un hematoma en el brazo derecho y dolor lumbar postraumático. Por su parte, la investigación de los agentes ha revelado que el principal agresor cuenta con un extenso historial policial y judicial acumulado durante más de dos décadas, con múltiples antecedentes por diversos hechos delictivos; mientras que el segundo implicado, inicialmente vinculado al caso por un delito leve de lesiones, también posee numerosos antecedentes y ha sido objeto de varias infracciones administrativas. Los detalles del suceso, señala la Guardia Civil, no solo evidencian la gravedad de las lesiones sufridas por las víctimas, sino también el amplio historial delictivo de los agresores implicados. Finalmente, las diligencias instruidas por la Guardia Civil del Puesto Principal de Vecindario han sido entregadas al Juzgado de Instrucción de San Bartolomé de Tirajana.

Cinema25 avanza los cortometrajes y documentales de su sección oficial y las películas fuera de concurso

Cinema25 avanza los cortometrajes y documentales de su sección oficial y las películas fuera de concurso

Cinema 25 Semana del Cine de Córdoba ha avanzado la programación de esta cuarta edición marcada por el nuevo Cervatillo de Bronce a Mejor Largometraje de No Ficción, dotado con 2.000 euros, así como por el aumento de cortometrajes recibidos para optar al Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 euros, y al Premio Cinema Córdoba, valorado en 1.000 euros. En esta ocasión, son cinco los documentales que conforman la sección oficial en la categoría Largometrajes de No Ficción.

La narración viral en la tele catalana del gol del Real Madrid Femenino en el último minuto: "Hasta que marque..."

La narración viral en la tele catalana del gol del Real Madrid Femenino en el último minuto: "Hasta que marque..."

El Real Madrid consiguió rescatar un punto ante el Paris FC en la tercera jornada de la Champions League Femenina. Todo ello gracias a un tanto de la escocesa Caroline Weir en el minuto 98'. Un tanto que desataba la locura en las gradas del Alfredo Di Stéfano y dejaba un momento viral por la narración que hacía del mismo una periodista de Esport3. "Esperamos que la última sea por parte del Real Madrid... No me lo puedo creer, no me lo puedo creer. Es que claro, es que claro, ha dado la sensación... Es que estamos en el minuto siete y medio, 7'40... Habían añadido seis. Da un poco la sensación de que hasta que marque el Madrid", afirmaba con incredulidad la catalana.