Bellingham s'ha convertit en un problema per a Arda Güler

Bellingham s'ha convertit en un problema per a Arda Güler

Arda Güler estava sent un dels jugadors més destacats del Reial Madrid en aquest inici de temporada , on havia mostrat un nivell sobri, i s'havia guanyat la titularitat. Xabi Alonso li havia demostrat una confiança enorme des del primer moment, i li havia donat la continuïtat que necessitava perquè fos capaç de mostrar la seva millor versió. Una cosa que mai va tenir amb Carlo Ancelotti, veient-se obligat a conformar-se amb ser un simple revulsiu. En canvi, amb el tècnic basc va ser important des del primer dia. I li va retornar aquesta confiança amb actuacions sublims, assumint la responsabilitat de marcar les diferències, i a la zona on més còmode es troba, com a mitjapunta. Per desgràcia, les coses s'han complicat radicalment per a l'internacional turc en les últimes setmanes , i ha passat de ser determinant, a pesar de passar desapercebut, i estar en el punt de mira. Arda Güler I no és una simple causalitat que això hagi coincidit amb el retorn de Jude Bellingham . Durant el temps que el guanyador del Golden Boy i del Trofeu Kopa de l'any 2023 va estar absent, el '15' va ser el gran beneficiat. Però ara que ha recuperat el seu lloc en les alineacions, s'ha vist obligat a haver de jugar a la banda dreta, on és evident que no es troba tan còmode. A més, es molesten mútuament, i no s'entenen sobre la gespa. Güler necessita molta més llibertat de moviments, u na cosa que no és possible amb l'ex del Borussia Dortmund i del Birmingham City al seu costat . Sembla que són incompatibles, i Alonso ha preferit apostar pel britànic per jugar pel centre. I quan ha fet algun experiment per intentar avenir les dues parts, com contra el Liverpool i el Rayo Vallecano, ha estat un absolut desastre, com reflecteix el resultat, i la imatge que van deixar. Veient això, Xabi haurà de prendre una decisió. Perquè, de moment, cap dels dos pot jugar plegats. O s'acostumen, o un haurà de conformar-se amb la suplència. El canvi de dibuix tampoc serveix per encaixar Güler i Bellingham Alonso considera imprescindibles Bellingham i Güler, i no vol renunciar a cap dels dos. Per aquesta raó, ha arribat a canviar de dibuix, i fins i tot, ha col·locat Eduardo Camavinga en una banda. Però això tampoc ha servit per a absolutament res.

Brutal paliza a dos policías fuera de servicio en Alcalá de Henares: «¡Putas ratas!»

Brutal paliza a dos policías fuera de servicio en Alcalá de Henares: «¡Putas ratas!»

Dos policías nacionales que se encontraban fuera de servicio sufrieron una gran paliza este fin de semana en Alcalá de Henares a manos, presuntamente, de un grupo de personas que los reconoció por la calle. El suceso, según denuncia la Unión Federal de Policía (UFP), ha coincidido en el tiempo en el tiroteo a otro agente durante un operativo antidroga en Isla Mayor, a las afueras de Sevilla. Cabe recordar que los Cuerpos de Seguridad no están considerados profesión de riesgo en España, una demanda sindical que aún no ha tenido respuesta del Gobierno. En la ciudad complutense, los hechos ocurrieron la noche del sábado «y casi termina en tragedia», lamentan fuentes policiales. «Una turba de unas seis personas casi acabó con la vida» de las víctimas. Caminaban por la Calle Mayor, en pleno centro del municipio, tras acudir a una cena con otros compañeros del Grupo Operativo de Respuesta (GOR), de Seguridad Ciudadana, de la comisaría de Alcalá. De regreso a sus casas, fueron reconocidos por los delincuentes, pertenecientes a una barriada complicada llamada El Lianchi, y los atacaron. Fue por la espalda, «con cobardía, sin capacidad de defensa, y sin mediar palabra». Recibieron el primer puñetazo al grito de ¡«Ahora no estáis de servicio, putas ratas!». A uno de los policías le han arrancado tres dientes y ha perdido temporalmente la visión de un ojo, además de haberle roto la mandíbula. El otro presenta fractura de clavícula. Ambos fueron ingresados en el hospital y ahora son sus compañeros del Grupo I de Policía Judicial, especializado en delitos contra las personas, los que se han hecho cargo de la investigación. Ya hay un detenido y se esperan más, señala el sindicato.

Los granjeros de Cantabria se blindan ante la gripe aviar y alertan sobre el precio del huevo: "Va a subir más..."

Los granjeros de Cantabria se blindan ante la gripe aviar y alertan sobre el precio del huevo: "Va a subir más..."

Este lunes han entrado en vigor las medidas restrictivas fijadas por el Ministerio de Agricultura para hacer frente a la gripe aviar en Cantabria. Un total de 31 municipios de la región, considerados como zonas de especial riesgo o vigilancia, deben asumir nuevas directrices, entre las que se incluye el confinamiento de las aves de corral y la prohibición de criar aves al aire libre, o suministrarles agua de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres. Uno de los afectados es Carlos Martín, propietario de la granja Anero y Pontana, cuya explotación en Ribamontán al Monte se ve sujeta a la normativa. En una entrevista en "Herrera en COPE en Cantabria", Martín ha calificado las medidas como "muy necesarias" a pesar del aumento de costes y trabajo que suponen, destacando la alta responsabilidad del sector en la producción de alimentos. Para los ganaderos, la nueva situación implica "extremar las medidas de bioseguridad" en sus explotaciones. Esto incluye la desinfección previa y el uso de ropa desechable para cualquier persona que acceda a las instalaciones. Además, se establecen protocolos de detección precoz si se observa una caída en el consumo de pienso y agua superior al 20%, un descenso en la puesta de huevos inferior al 5% durante dos días seguidos, o una mortalidad superior al 3% en una semana. En cuanto al bienestar de las aves, Martín asegura que está garantizado. Explica que las gallinas de código 0 (ecológicas) y 1 (camperas) disponen de espacios interiores con "suficiente amplitud" y todas las comodidades. El objetivo principal del confinamiento es evitar el contacto con las aves silvestres, que son "las principales transmisoras de esta enfermedad a través de sus heces". La mayor preocupación para el consumidor reside en el impacto económico de la crisis sanitaria. El precio de los huevos ya ha experimentado una subida de casi un 50% en los últimos seis meses debido al sacrificio de entre 2,5 y 3 millones de gallinas en España. Según Martín, las restricciones actuales buscan precisamente evitar que la enfermedad se expanda y haya que sacrificar más aves. Sin embargo, el riesgo de una nueva escalada de precios es real. "Si sigue aumentando el caso de los casos de gripe aviar y sigue aumentando el volumen de sacrificios de animales y hay un desabastecimiento de producto, no cabe duda que los precios van a volver a subir", advierte el granjero. Pone como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde el sacrificio de 25 millones de gallinas provocó que la docena de huevos superara los 18 dólares. Lejos de aceptar las medidas a regañadientes, Carlos Martín las considera un paso lógico y positivo. "Todo lo que sea prevención, cautela y medidas preventivas y restrictivas lo veo fenomenal", afirma, argumentando que es la forma de "atajar el incremento de la virulencia de la gripe aviar. Al final, vendemos alimentos y tenemos entre manos una gran responsabilidad". En su opinión, estas acciones no afectan a la confianza del consumidor, sino todo lo contrario, ya que se está "asegurando eliminar en el máximo porcentaje posible la posibilidad de una transmisión". De momento, la buena noticia es que en Cantabria no se ha registrado ningún contagio y se espera que las nuevas normas ayuden a mantener controlada la expansión del virus.

Málaga, entre los destinos más populares del mundo: solo hay tres ciudades españolas en el prestigioso ránking

Málaga, entre los destinos más populares del mundo: solo hay tres ciudades españolas en el prestigioso ránking

Málaga volvió a liderar la llegada de turistas a Andalucía durante el tercer trimestre de 2025, es decir, durante la temporada alta de verano, al acoger a más de cuatro millones de visitantes, un 29,1% de todos los que recibió Andalucía, lo que la sitúa como uno de los destinos más deseados y buscados. Una realidad que se ha reflejado también en un informe anual sobre tendencias de viaje, en el que se señala a Málaga como uno de los diez destinos a nivel mundial favoritos de los turistas.