Detenido un concejal de Vox en Béjar, en Salamanca, por un delito de insolvencia punible

Detenido un concejal de Vox en Béjar, en Salamanca, por un delito de insolvencia punible

El edil ha sido arrestado por tener una orden judicial de búsqueda y detención contra él La esposa del alcalde de Vox en Villacastín, Segovia, niega que sufriera una agresión El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Béjar (Salamanca), Jonathan Sánchez, ha sido detenido este lunes por la Guardia Civil por un delito de insolvencia punible, según han confirmado a EFE fuentes del instituto armado. El edil del Consistorio bejarano ha sido detenido al tener una orden judicial de búsqueda y detención contra él y ya ha declarado en los juzgados de Béjar. La insolvencia punible se refiere en el Código Penal a infracciones en las que una persona, ya sea física o jurídica, que tiene la obligación de pagar una deuda pactada con un acreedor, realiza una serie de movimientos ilegales para evitar el pago del dinero que adeuda. Fuentes de Vox en Salamanca han señalado a EFE que por el momento se encuentran en un punto de recabar información debido a que es una situación ajena a la propia formación y a su puesto como concejal en al Ayuntamiento de Béjar. El alcalde del municipio, Antonio Cámara (PSOE), ha manifestado su total desconocimiento del caso y haberse enterado gracias a los medios de comunicación por lo que ha evitado pronunciarse. Lo que sí ha mostrado el primer edil bejarano es su “tristeza” por la “mala imagen” que esto significa para aquellos que trabajan por el bien común de la localidad.

Toledo reúne durante tres días a más de 2.000 profesionales de la venta automática

Toledo reúne durante tres días a más de 2.000 profesionales de la venta automática

Del 12 al 14 de noviembre de 2025, Toledo se convertirá en el epicentro de la distribución automática y del Office Coffee Service (OCS) con la celebración de ANEDA ExpoCongress 2025 en el Palacio de Congresos 'El Greco'. Bajo el lema «Vive la evolución del vending», el evento reunirá a más de 2.000 profesionales —operadores, fabricantes, distribuidores, proveedores y expertos nacionales e internacionales— para marcar el rumbo del futuro de una industria que gestiona más de 385.000 máquinas en España y factura más de 1.500 millones de euros anuales . Durante tres jornadas intensas, ExpoCongress ofrecerá un programa de ponencias inspiradoras, mesas redondas y talleres prácticos que abordarán los grandes retos del sector: digitalización, inteligencia artificial, sostenibilidad, nuevos métodos de pago cashless, experiencias premium de usuario, salud, liderazgo y responsabilidad social corporativa. La exposición comercial, con las marcas referentes, mostrará las últimas novedades en productos, tecnología y servicios, mientras que las actividades de networking y espacios colaborativos favorecerán la creación de sinergias y alianzas estratégicas entre los asistentes. La inauguración contará con la presencia de representantes institucionales como el alcalde de Toledo, la presidenta de la Diputación y el delegado territorial de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, reforzando el carácter nacional e internacional de la cita. Entre los ponentes figuran líderes empresariales, expertos en digitalización y sostenibilidad, así como personalidades del deporte y la cultura que aportarán una visión transversal y enriquecedora. Además, ANEDA ha incorporado una actividad solidaria a favor de la Fundación Margarita Salas, destinada a acercar la ciencia a niños y niñas de zonas rurales. Con esta iniciativa, el Congreso refuerza su compromiso social y contribuye a que la innovación y el conocimiento científico lleguen a quienes más lo necesitan, alineando el progreso del sector con el desarrollo educativo y social del país. Con más de 40 años de trayectoria, ANEDA (Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos), única organización empresarial sectorial estatal, organiza este congreso para impulsar la profesionalización, la innovación y el crecimiento de la distribución automática, posicionando a Toledo como capital de la evolución y el futuro del vending y OCS. Como parte del programa, también se ha previsto una visita guiada por la ciudad de Toledo, ofreciendo a los congresistas la oportunidad de descubrir su riqueza histórica y cultural. La organización está segura de que ExpoCongress 2025 consolidará un sector más unido, profesional y preparado para afrontar los retos del mercado.

Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien

Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien

No es ningún secreto que Renacer, poco a poco y con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las ficciones turcas que más éxito continúa cosechando en nuestro país. Atresmedia ha acertado de lleno con esta historia que, pase lo que pase, está marcando un antes y un después en numerosos aspectos. … Continuar leyendo "Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien"

La Generalitat invierte 200.000 euros en la recuperación del patrimonio de Villena

La Generalitat invierte 200.000 euros en la recuperación del patrimonio de Villena

La Generalitat ha invertido más de 200.000 euros este año en el patrimonio de Villena. Así lo ha manifestado el grupo municipal del PP, con motivo de la visita de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, que ha comprobado las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en la torre de la Iglesia de Santiago. Además, Tébar ha recordado que está siempre “al servicio de todos los villeneros”.

Patxi López reacciona a la candidatura de Pérez Llorca para suceder a Mazón: "El auténtico responsable es Feijóo"

Patxi López reacciona a la candidatura de Pérez Llorca para suceder a Mazón: "El auténtico responsable es Feijóo"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, en una rueda de prensa en la Cámara Baja, ha mostrado su opinión respecto a la relación entre PP Y Vox y no ha perdido la oportunidad de pronunciarse sobre la candidatura de Pérez Llorca como próximo president de la Generalitat Valenciana en sustitución de Carlos Mazón. El portavoz socialista ha destacado cómo el partido de Alberto Núñez Feijóo se ha visto pagando las consecuencias de pactar con Vox. "Feijóo ya ha empezado a pagar el precio, empezó ayer", así se ha expresado López respecto a los caminos que ha tomado ya los populares como contraprestaciones de su alianza con la extrema derecha. Tal y como ha anunciado el diputado de Bizkaia, el PP "votó con la extrema derecha europea en contra de los objetivos climáticos votó con sus grandes y nuevos mejores amigos: con Orban, con Le Pen, con la extrema derecha polaca, con Vox. Votó en contra de Europa, en contra de la ciencia, en contra de España, simplemente como primer pago a Vox". Siguiendo con el tema de los 'pagos' que está asumiendo el partido de Feijóo, Patxi López ha declarado que la mañana de este martes tenía lugar el segundo cobro de consecuencias tras la propuesta de Juanfran Pérez Llorca como candidato a sustituir el puesto de Mazón. "¿La razón por la que han elegido a Llorca? Pues que se trata de el "preferido de Vox" según ha relatado el portavoz del PSOE. Feijóo ha empezado ya a pagar el precio de su pacto con Vox: el PP votó con la extrema derecha europea en contra de los objetivos climáticos. Y hoy designa a Pérez Llorca, el candidato preferido de Vox. ️ Los valencianos merecen decidir en las urnas. @patxilopez pic.twitter.com/KWsyJgUugc — PSOE Congreso (@gpscongreso) November 11, 2025 El culpable del momento "Mazón cree que la única víctima es él. Y que el resto de las víctimas, las que lo son de verdad, lo único que quieren es arrebatarle esa condición y por eso no puede sentir empatía con ellos. Pero creo que no hay nada más patético, más lamentable y más indigno en toda nuestra historia política", ha manifestado Patxi López tras analizar la comparecencia de Carlos Mazón. Mazón cree que la víctima es él y que las auténticas víctimas quieren arrebatarle dicha condición. Por eso no siente empatía. Es patético, lamentable e indigno, pero el auténtico responsable es @NunezFeijoo, que ha puesto Valencia en manos de Vox. pic.twitter.com/NGtb8Ldvtq — patxilopez (@patxilopez) November 11, 2025 Insistiendo en el tema de Mazón, López ha querido ponerle nombre y apellidos al culpable de que el expresidente de la Generalitat permaneciese tanto tiempo en el Gobierno que ahora precederá Vox: Alberto Núñez Feijóo. Mientras el político valenciano se encargaba de victimizarse, tal y como ha destacado el diputado socialista, a las autenticas víctimas de la DANA "se les había negado ir a prestar testimonio en las Cortes valencianas", siendo así el Congreso el único lugar...

Los homicidios en México caen un 37% en los primeros 13 meses del mandato de Claudia Sheinbaum

Los homicidios en México caen un 37% en los primeros 13 meses del mandato de Claudia Sheinbaum

Los homicidios en México cayeron un 37% en los primeros 13 meses de presidencia de Claudia Sheinbaum . El promedio diario de asesinatos descendió a 54,5 en octubre frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 32 homicidios menos por día , según la información de Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La funcionaria, además, informó de que este octubre de 2025 fue el más bajo en homicidio doloso registrado desde el mismo mes en 2016. “En este periodo, los primeros 9 meses de cada año, este 2025 es el más bajo desde 2016″, dijo Figueroa en la conferencia diaria de la presidenta Sheinbaum. La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados en México concentran el 51% de los homicidios los primeros 10 meses del año: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que desde que Sheinbaum llegó al poder del Gobierno detuvieron a 37.000 personas por delitos de alto impacto. En estos 13 meses también se requisaron 18.981 armas de fuego y casi 300 toneladas de droga, entre ellas más 4 millones de pastillas de fentanilo . “El Ejército y la Marina desmantelaron 1.614 laboratorios para la producción de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada. También son millones de dosis de droga que no llegarán a las calles y no afectarán la salud y desarrollo de miles de jóvenes”, agregó. García Harfuch resaltó algunos resultados de operativos de seguridad, como las detenciones en Tijuana, Baja California, de un responsable del tráfico de fentanilo y metanfetamina hacia Estados Unidos ; y el arresto de Yahir Francisco ‘N’, en el Estado de México, quien era miembro de Cartel de los Beltrán Leyva y contaba con orden de aprehensión en EE.UU. También destacó la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán, además de diversos operativos en Nayarit y Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Chiapas. Por su parte, Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad implementada en su gobierno. “¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la estrategia de inteligencia e investigación y de coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así. Y particularmente cuatro ejes, atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que permite realizar detenciones dentro de la ley en nuestro marco jurídico y la coordinación”, apuntó. Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre después del récord de más de 196.000 asesinatos registrados en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1,2% anual en 2024 hasta los 30.057, según las estadísticas oficiales.

Recta final de las Jornadas Europeas de Patrimonio con rutas guiadas sobre los Patios y Rafael de La-Hoz

Recta final de las Jornadas Europeas de Patrimonio con rutas guiadas sobre los Patios y Rafael de La-Hoz

Paseos que permiten explorar otras miradas a conceptos muy cordobeses, dentro de un programa que tiene cuatro citas en la capital en lo que queda de mes Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) 2025, que se celebran bajo el lema Patrimonio Arquitectónico: una ventana al pasado, una puerta al futuro , encaran su recta final durante el mes de noviembre con un nutrido programa de actividades centrado en elementos arquitectónicos emblemáticos de Córdoba y su provincia. Entre las actividades que quedan hasta que termine el programa, destacan las rutas guiadas centradas en la evolución del concepto del Patio cordobés y en el legado de la Proporción Cordobesa formulada por el urbanista Rafael de La-Hoz. Así, la capital acoge este mes tres rutas. La primera de ellas, titulada El patio: pasado y presente I , tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, con un itinerario que facilita una exploración de dos ejemplos arquitectónicos muy diferentes: el Centro de Salud Lucano (un edificio de nueva planta) y el Archivo Municipal (un inmueble patrimonial rehabilitado). El objetivo es realizar un análisis crítico de la función del patio en distintas épocas y en edificaciones de tipología y utilidad diversas. Además, esta jornada conmemora el 15 aniversario de la inscripción del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que el grupo EFE (Electronic Flamenco Esquejes) realizará una breve intervención exclusiva para la actividad en el Archivo Municipal. Esta primera ruta la ofician los arquitectos Curro Crespo, Carmen Chacón y Javier Valverde, mientras que la segunda, titulada El patio: pasado y presente II , la dirigen Ignacio Laguillo Díaz, Paco Marqués, Harald Schöneggerse y Pedro Caro. Se celebra el 22 de noviembre, y en ella se exploran el Edificio de viviendas Tándem (de reciente construcción) y la rehabilitada Posada del Potro, que incluye una interesante propuesta museográfica. La proporción cordobesa en la Mezquita de Rafael de la Hoz. La proporción cordobesa Como broche de oro al ciclo de rutas, el 29 de noviembre se llevará a cabo la actividad Proporción cordobesa . Esta visita guiada se centrará en dos ejemplos donde la Proporción Cordobesa, formulada por Rafael de La-Hoz a finales del Siglo XX, está presente en su concepción formal. La ruta busca ilustrar cómo, de manera consciente o inconsciente, esta proporción se ha aplicado en edificaciones de todos los tiempos, partiendo de la geometría del octógono, visible en numerosos ejemplos en la ciudad, y concretándose en las medidas de alzados y plantas de edificios relevantes. La ruta, guiada por Rafael Obrero, arquitecto y director del pódcast La proporción cordobesa , partirá frente a la Iglesia de Santa Marina y finalizará en el Convento de la Merced (actual Diputación Provincial). Además, en la capital también queda por celebrarse una conferencia titulada Los mercados perdidos de Córdoba , donde se comentarán los planos del mercado de la Corredera y del desconocido mercado del Espíritu Santo. Todas las actividades son de acceso gratuito, pero cuentan con un aforo limitado. Por ello, se requiere reserva previa en la mayoría de los casos. La información e inscripción para las rutas de Patios y de Rafael de La-Hoz están disponibles a través del número de teléfono 957 391 731 y del correo electrónico: estudio@amasce.coop. Por su parte, para las actividades del Archivo Histórico Provincial, se puede contactar al 957 002248 o escribir a: informacion.ahp.co.ccul@juntadeandalucia.es