La justícia francesa atorga la llibertat a Sarkozy vint dies després d'ingressar a la presó
La justícia francesa atorga la llibertat a Sarkozy vint dies després d'ingressar a la presó
La justícia francesa atorga la llibertat a Sarkozy vint dies després d'ingressar a la presó
Lamine Yamal té una gran importància en el Barça, on ja és l'estrella principal . Malgrat la seva edat, 18 anys, ja exerceix com un dels líders, i ha assumit la responsabilitat de ser l'hereu del dorsal ‘10’, que en el seu moment va ser propietat de llegendes com Leo Messi i Ronaldinho Gaúcho. I la jerarquia que ha adquirit al vestidor es veu reflectida en l'últim contracte que va signar, fa tan sols uns mesos, que el situa com un dels millor pagats del vestidor. A més, també té molta influència a l'hora de prendre algunes decisions tàctiques, i de recomanar a Hans-Dieter Flick realitzar canvis en el dibuix. Així es va comprovar en el partit contra el Celta de Vigo , on de nou es va veure la millor versió de l'hispano-marroquí, que va ser determinant amb el seu gol i amb les seves constants accions de perill. Però això no va permetre que l'equip blaugrana aconseguís els tres punts sense patir, a causa dels dos gols que van encaixar. El guanyador del Golden Boy i del Trofeu Kopa va expressar el seu enuig per la fragilitat defensiva de l'equip, com ja havia succeït uns dies abans, contra el Bruges. Era molt fàcil agafar-los per sorpresa al contraatac, i per aquesta raó, va parlar amb dos companys. El primer va ser Frenkie de Jong , qui va haver de sacrificar la seva llibertat de moviments, per quedar-se com a pivot posicional, on va completar una gran actuació, tot i acabar expulsat. Frenkie de Jong La lesió de Marc Casadó a última hora, que va cedir el seu lloc a Dani Olmo, va provocar que el Barça presentés un migcamp molt ofensiu, que va obligar l'holandès a haver de ser molt més conservador. I durant algun tram del partit va descuidar les seves obligacions, i va seguir els seus instints d'incorporar-se a l'atac, fins que l'advertència de Lamine el va fer rectificar . A més, 'Hansi' també li va demanar que vigilés molt més la seva esquena. Un canvi que va acabar sent decisiu, ja que es van emportar els tres punts de Balaídos. Tanmateix, la seva targeta vermella li impedirà disputar la jornada següent de La Liga EA Sports, contra l'Athletic Club de Bilbao . Una baixa molt dolorosa per a Flick. Eric Garcia també va rebre un avís de Lamine A més de De Jong, Lamine també va enviar una advertència a Eric Garcia, que va ser l'escollit per ocupar el lateral dret, i donar descans a un Jules Koundé que venia de ser assenyalat per les seves últimes actuacions. Eric Garcia I des de l'avís de Yamal, el '24' també va mostrar un perfil més defensiu, per evitar que el Barça tingués més ensurts.
Alemania, Francia, Polonia e Irlanda son las cuatro conexiones que más crecen, y Reino Unido acapara 47 de las 217 rutas directas a la Costa del Sol Otro paso para la ampliación del aeropuerto de Málaga: luz verde a la asistencia técnica por 52 millo
El rosinc s’ha perdut els tres darrers Grans Premis per lesió
El Ayuntamiento añadirá un millón de euros más para infraestructuras de estos espacios culturales y redefinirá su gobernanza
Ahora que empiezan a planificarse las cenas navideñas es el momento de saborear el mejor centollo de las rías gallegas. Ayer arrancaba la temporada con el largado de aparejos, y hoy llegan a puerto los primeros ejemplares.
Los hechos han tenido lugar en un garaje abandonado de dicha localidad costera onubense Tanto los agresores como la agredida, según fuentes de la investigación, son de nacionalidad marroquí
Una sombra se cierne sobre el Real Zaragoza y podría no tener que ver únicamente con la táctica o la técnica. Se trata del 'efecto Golem', la cara negativa del conocido 'efecto Pigmalión', un fenómeno psicológico que demuestra cómo las expectativas negativas pueden convertirse en una profecía autocumplida. En un momento en que desde el propio club se ha pedido un voto de confianza a la afición, la psicóloga Paola Pérez Correas ha analizado en el programa Mediodía COPE cómo este mecanismo podría estar lastrando el rendimiento del equipo aragonés, señalando la responsabilidad que tienen tanto los aficionados como los propios medios de comunicación. El punto de partida es el efecto Pigmalión, un concepto que, según explicó Pérez Correas, demuestra que "las expectativas positivas que alguien tiene sobre otra persona influyen directamente en su rendimiento y, por lo tanto, en los resultados". El término se inspira en el mito griego del escultor que se enamoró de su obra hasta tal punto que esta cobró vida. En psicología, este principio quedó demostrado científicamente en 1968 por el investigador Rosenthal. En un experimento, se informó a varios profesores de que ciertos alumnos, elegidos en realidad al azar, tenían un potencial intelectual extraordinario. Al final del curso, estos estudiantes mostraron una mejoría muy superior a la de sus compañeros, probando que la confianza depositada en ellos por los maestros se había convertido en un motor de crecimiento. Pero este fenómeno tiene su reverso tenebroso: el 'efecto Golem'. Ocurre cuando las expectativas sobre una persona son bajas y esta acaba por confirmar esa percepción negativa con un rendimiento pobre. La psicóloga lo describe como un círculo vicioso: "Cuando las bajas expectativas caen sobre nosotros y observamos que no confían, que no nos dan oportunidades, se reduce el rendimiento de la persona observada". La persona afectada interioriza esa desconfianza, lo que merma su seguridad y sus resultados. "Siento que mi capacidad no es buena, veo que creen que no sirvo, inconscientemente el jugador pierde seguridad y termina jugando peor", detalla Pérez Correas. En el mundo del deporte, este mecanismo tiene una influencia "muy directa, más de lo que nos pensamos". Un entrenador que cree en sus jugadores lo transmite en su lenguaje corporal, en las instrucciones y en el ánimo que infunde. Esa confianza se contagia, haciendo que los deportistas se sientan "más motivados", se atrevan a "arriesgar más" y jueguen con menos ansiedad. Por el contrario, un técnico que duda de su plantilla "da menos oportunidades, corrige más, desmotiva, y el rendimiento también cae", afirma la experta. El mismo principio se aplica a la afición, que juega un "papel muy importante". No es lo mismo saltar a un campo donde se respira ilusión y apoyo que a uno cargado de pesimismo. "Salir a un campo en el que se les aplaude, se les anima, se transmite esa fuerza colectiva... eso puede tener un impacto real en cómo el equipo afronta los partidos", subraya Pérez Correas. Un ambiente positivo genera "más energía", cohesiona al equipo y aumenta la "resistencia mental" de los jugadores. Al analizar la situación actual del Real Zaragoza, la psicóloga lo considera "un buen ejemplo" de cómo podría estar operando el 'efecto Golem'. La reciente petición de "optimismo" por parte del club no es casual. "Si la dirección del club expresa confianza en el equipo, ese mensaje va a impregnar inevitablemente en el vestuario, les va a motivar y va a reforzar esa creencia de que la mejoría es posible", argumenta. Crear esta atmósfera de confianza es clave para que los jugadores sientan menos presión y puedan jugar con "mayor libertad". Finalmente, Pérez Correas lanza un mensaje directo tanto a la afición como a los medios de comunicación, cuya responsabilidad es crucial. "Las creencias importan", sentencia. Un entorno que critica de forma destructiva, que pone el foco en el error y que transmite un mensaje de desesperanza, contribuye activamente al 'efecto Golem'. Por ello, la psicóloga y los periodistas de Mediodía COPE destacaron la importancia de cambiar el enfoque. Fomentar un feedback constructivo y depositar una confianza renovada en el equipo no es un acto de fe ciega, sino una herramienta psicológica que, como se ha demostrado, puede cambiar el destino y ayudar a despertar el verdadero potencial del Real Zaragoza.
Después, los consellos de goberno de las tres universidades deberán dar el visto bueno
Agentes de la Policía Nacional han logrado esclarecer una oleada de robos en Lucena procediendo a la identificación y detención de dos vecinos de la localidad por robos reiterados en vehículos, trasteros y un domicilio.
Un nuevo trabajo de investigación propone una nueva teoría del monumento que América del sur que siempre causó perplejidad
Iria Veiga tiene veinte años y está en seguimiento psiquiátrico desde los once. Pocas personas conocen mejor que ella la falta de psiquiatras y psicólogos en Santa Coloma de Gramenet. Estuvo ingresada el mes pasado y ahora no tiene visita de seguimiento hasta marzo. Su caso es uno de los que han motivado un hecho insólito: una manifestación recorriendo las calles de Santa Coloma de Gramenet gritando lemas como "más recursos y menos discursos". El ayuntamiento responde que la responsable es la Generalitat pero que no hay presupuestos.
El líder del PP promete ante Juan José Imbroda "europeizar" la ciudad autónonoma y arremete contra el "bloqueo" en el que vive Pedro Sánchez, mientras obvia la crisis política e institucional que tiene abierta en la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón sin que haya un relevo a la vista El PP une su destino a Vox a las puertas de un nuevo ciclo electoral Alberto Núñez Feijóo se ha llevado a Melilla la habitual reunión que mantiene los lunes con su Comité de Dirección. Junto al presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, el líder del PP ha prometido “europeizar” este territorio español situado en el norte de África. Feijóo ha arremetido contra el “bloqueo” que, ha dicho, sufre el Gobierno por la falta de apoyo parlamentario y social, mientras ha pasado de puntillas por la crisis política que tiene abierta en la Comunidad Valenciana tras la dimisión sin recambio del 'president', Carlos Mazón. El líder del PP ha ofrecido un discurso, sin preguntas de los periodistas, que ha arrancado con un supuesto chiste sobre la condición física de Imbroda. “Es el decano de todos los presidentes autonómicos del partido”, ha dicho. “Cada día estás mejor”, ha añadido, para zanjar: “No sé lo que te da tu familia ni lo que te da tu mujer, pero lo cierto y verdad es que cada día estás mejor”. Es el cuarto lunes consecutivo que el PP se las ingenia para no atender a los medios de comunicación de la forma habitual. Unas ausencias que comenzaron cuando se acercaba el aniversario de la dana de Valencia que se llevó 229 vidas. El homenaje a las víctimas en su primer aniversario supuso el final político de Carlos Mazón. El presidente valenciano recibió todo tipo de insultos y recibió las presiones de la dirección nacional hasta que dimitió. Pero de momento no hay relevo para Mazón, y la negociación con Vox para encontrar a su sustituto o sustituta no parece que vaya a ser corta . Pero el jefe político del todavía presidente del PP valenciano no ha dicho una sola palabra sobre este asunto, ni ha mencionado una sola vez al partido de la extrema derecha con el que está abocado a entenderse. Feijóo sí ha hablado, largo y tendido, de Pedro Sánchez. En su opinión, el presidente del Gobierno se aferra al poder pese a tener las manos atadas para gobernar. “La legislatura está agotada por la corrupción y por el bloqueo”, ha dicho Feijóo. “Ya no puede gobernar, solo bloquear”, ha añadido. “Sánchez no puede cambiar nada, solo puede obstruir el cambio”, ha planteado.
Iria Veiga tiene veinte años y está en seguimiento psiquiátrico desde los once. Pocas personas conocen mejor que ella la falta de psiquiatras y psicólogos en Santa Coloma de Gramenet. Estuvo ingresada el mes pasado y ahora no tiene visita de seguimiento hasta marzo. Su caso es uno de los que han motivado un hecho insólito: una manifestación recorriendo las calles de Santa Coloma de Gramenet gritando lemas como "más recursos y menos discursos". El ayuntamiento responde que la responsable es la Generalitat pero que no hay presupuestos.