Los menores de 15 años ya pueden solicitar la revisión dental gratuita en Andalucía: ¿cómo pedir la cita?

Los menores de 15 años ya pueden solicitar la revisión dental gratuita en Andalucía: ¿cómo pedir la cita?

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , anunció el pasado en la visita al centro de salud El Porvenir, que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado «una campaña de captación activa de pacientes contactando por teléfono para ofrecer a los menores una cita de revisión dental en sus centros de Atención Primaria». En una primera fase se llamará a las familias de los niños de seis años y, en una segunda fase, a los de 12. Dentro del Plan de Optimización de la Prestación Dental Andaluza , esta captación apuesta por la prevención, la atención temprana y la igualdad, con el que «estamos logrando que la salud bucodental en Andalucía ya no sea un privilegio sino un derecho» . Además, Sanz recordó que Andalucía es la única comunidad española con un Plan Integral de Salud Bucodental. El consejero explicó que la Junta está reforzando la cobertura dental para los niños desde que nacen hasta los 15 años con la renovación del equipamiento, nuevas infraestructuras y ampliación de plantillas gracias a una inversión de 28 millones de euros distribuidos en 237 gabinetes de odontología y con 247 profesionales de odontología para cubrir estos gabinetes. «Desde finales del año pasado, se han incorporado seis equipos para reforzar los gabinetes de Atención Primaria y siete odontólogos para reforzar la odontología en los hospitales», detalló Antonio Sanz. El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencia explicó que esta mejora se corresponde también con la actualización de la cartera de servicios que ha supuesto el Plan Integral de Salud Bucodental de Andalucía, el cual está poniendo especial énfasis en tramos de edad prioritarios para la salud bucodental como 2-3 años, 6 y 12 años . Pediatras y profesionales de enfermería infanto-juvenil recomiendan activamente a las familias acudir a la revisión anual con el odontólogo de cabecera. Asimismo, el consejero explicó que, desde junio, las familias pueden solicitar cita con el odontólogo de cabecera para los menores de 0 a 15 años a través de los canales externos habituales. Antonio Sanz insistió en que esta iniciativa responde a un «objetivo claro» del Gobierno andaluz: «Reducir las enfermedades bucodentales en la población» . No en vano, señaló, «en sólo dos años, hemos logrado triplicar la atención a los niños de 0 a 5 años y aumentar considerablemente la actividad en los niños de 6 a 15 años, con más limpiezas, selladores, test de caries y obturaciones». Asimismo, el SAS ha ampliado la atención bucodental a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y pacientes oncológicos, con circuitos específicos y profesionales formados. En concreto, en 2023 la sanidad pública andaluza atendió 608.621 consultas; en 2024, fueron 626.783 y entre enero y octubre de este año ya se han atendido 414.590 . En el tramo de edad de 0 a 5 años, el aumento de la demanda de consultas del Plan de Asistencia Dental Infantil ha crecido un 44,3% , pero en 2025 este crecimiento ha sido de casi un 140% (139,81%). «Estos datos demuestran una mejora de la cobertura y del acceso. Así, mejoramos la detección precoz de las caries y el control de la placa bacteriana», valoró Antonio Sanz. A su vez, admitió que « la prevención está funcionando porque cada vez más familias acuden al sistema público para cuidar la salud bucodental de sus hijos«.

Gutiérrez destaca que el nuevo Estatuto sitúa a Castilla-La Mancha como referente nacional en igualdad y diálogo social como método de gobierno

Gutiérrez destaca que el nuevo Estatuto sitúa a Castilla-La Mancha como referente nacional en igualdad y diálogo social como método de gobierno

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha destacado que la reforma del Estatuto de Autonomía, que este martes llega al Congreso de los Diputados para su toma en consideración, presenta a la región como «referente nacional» por sus avances sociales , su compromiso con la igualdad y por el diálogo social como método de gobierno. Gutiérrez ha calificado la jornada como «una buena noticia en la forma y en el fondo» , al tratarse de un texto «elaborado con consenso social y político» y con «la ambición compartida de una región que quiere ser faro de la igualdad en el conjunto de España». Según ha señalado, la aprobación de esta iniciativa en el Parlamento autonómico y su debate en la Cámara Baja suponen «el inicio de un segundo renacer para Castilla-La Mancha» , con un Estatuto «que nos sitúa en el siglo XXI con los instrumentos del siglo XXI». El dirigente socialista ha puesto en valor que se trata del único Estatuto de Autonomía que sitúa en el centro las políticas sociales, la igualdad, la lucha contra la violencia de género y el cambio climático, además de consolidar el diálogo social como una seña de identidad institucional. A su juicio, el nuevo texto refleja «la mejor versión de Castilla-La Mancha», una comunidad «que se presenta ante España con sus mejores galas para mostrar lo que mejor sabe hacer: avanzar desde el consenso , el pacto y la responsabilidad compartida».

Tigran Hamasyan, rozando el frenesí

Tigran Hamasyan, rozando el frenesí

De la calma chicha de la jornada anterior con Gustavo Santaolalla pasamos a una tormenta desatada por Tigran Hamasyan, un pianista incontenible, experimentador nato, que encontró una recepción de estrella de rock. A nadie dejó indiferente el músico armenio, que provocó alguna espantá ya desde los primeros momentos. Fue un show inolvidable incluso para los huidos, que dejó la sensación de una buena sacudida.

Cerca de 80.000 personas visitaron la feria Sepor de Lorca

Cerca de 80.000 personas visitaron la feria Sepor de Lorca

Más de 78.000 visitantes pasaron por la quincuagésimo octava edición de Sepor, la feria ganadera, industrial y agroalimentaria por excelencia de la Región. Así lo desvelaba este lunes el alcalde de Lorca y presidente del comité organizador del certamen, Fulgencio Gil, que mostraba su satisfacción por las cifras alcanzadas. "Se han batido todos los récords", significaba el regidor durante la comparecencia en la que hacía balance de los cuatro días durante los que la muestra situó a la Ciudad del Sol como punto de referencia de sector primario.

La juez de la dana rechaza investigar si Maribel Vilaplana mintió durante su declaración

La juez de la dana rechaza investigar si Maribel Vilaplana mintió durante su declaración

La juez de Catarroja, que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana , ha rechazado abrir una pieza separada por presunto delito de falso testimonio contra Maribel Vilaplana , la periodista que comió en el restaurante El Ventorro con el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, el pasado 29 de octubre de 2024. La magistrada ha declinado incoar diligencias contra la comunicadora, que declaró como testigo el pasado lunes 3 de noviembre en sede judicial, después de que una de las acusaciones apreciara supuestas contradicciones en su relato. Además, pedía que se citara a los alcaldes de Cullera y Utiel para aclarar presuntas discrepancias en las llamadas telefónicas mantenidas ese mismo día. En su auto,... Ver Más

Nacen en Córdoba los 'Premios José Penso de la Vega' para reconocer el talento en el mundo de la economía

Nacen en Córdoba los 'Premios José Penso de la Vega' para reconocer el talento en el mundo de la economía

La Fundación Cajasol ha acogido hoy la presentación oficial de los 'Premios José Penso de la Vega' de Economía y Finanzas, en un acto que ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el alcalde de Espejo, Florentino Santos; el director general de Cultura de la Universidad de Córdoba, Fernando Lara; y el presidente de la Fundación Espejo Coopera y Emprende, Manuel Pineda. Durante el evento se anunció, además, la reedición de Confusión de Confusiones, obra clave del pensamiento económico moderno , prologada para esta edición por los profesores de la Universidad de Córdoba Enrique Soria y José Antonio Gómez-Limón. Salvador Fuentes subrayó que «la vigencia de José (Penso) de la Vega nos recuerda que los mercados necesitan reglas, ética y conocimiento ; Córdoba quiere premiar y proyectar a quienes encarnan esos valores en nuestras empresas, cooperativas y aulas». Por su parte, Florentino Santos destacó que «De la Vega fue un cordobés universal de su tiempo: comerciante, escritor y observador lúcido de la economía. Con estos premios, Espejo y toda la provincia reivindican su legado con futuro. Son unos premios con vocación académica, profesional y social. Están impulsados por la Asociación José Penso de la Vega, en colaboración con la Facultad de Derecho y CC. Económicas y Empresariales de la UCO y entidades del tejido empresarial y financiero, l os premios nacen para reconocer la excelencia académica , profesional y empresarial en la provincia de Córdoba. Podrán concurrir egresados de la UCO (para TFG y TFM), profesionales en activo y organizaciones con sede o actividad en Córdoba; el jurado será designado por la Asociación de la Asociación e incluirá perfiles universitarios, administraciones y representantes del ámbito empresarial, financiero y cooperativo. Las bases recogen criterios como rigor, innovación , impacto verificable, buen gobierno y sostenibilidad, así como el envío de candidaturas en formato digital antes de la fecha límite que se comunique en el anuncio específico. Cada modalidad contará, al menos, con diploma acreditativo y difusión institucional.