Teruel presenta un presupuesto histórico de más de 100 millones para transformar la provincia

Teruel presenta un presupuesto histórico de más de 100 millones para transformar la provincia

La Diputación de Teruel ha presentado este miércoles sus presupuestos para el año 2026, que alcanzan una cifra récord de 101.012.161 euros. Por segundo año consecutivo, la institución provincial gestionará el presupuesto más alto de su historia, unas cuentas que, además, se han elaborado a tiempo para su entrada en vigor el 1 de enero del próximo año. El equipo de gobierno, encabezado por el presidente Joaquín Juste, ha destacado que los presupuestos se han realizado "con responsabilidad, teniendo en cuenta cuáles son las necesidades más importantes del territorio. Sobre todo pensando siempre en los ayuntamientos". Un 25% del presupuesto se destina directamente a infraestructuras, donde destaca la partida para carreteras con más de 18,4 millones de euros, una cifra sin precedentes. De este montante, 9,4 millones proceden del presupuesto ordinario y 9 millones de diferentes convocatorias del FITE. El presidente Juste ha subrayado la importancia estratégica de esta área, afirmando que "las carreteras son un punto clave en la vertebración de la provincia". Junto a las carreteras, el Plan de Obras y Servicios mantiene su cuantía con 7,7 millones de euros que llegarán de manera directa a los ayuntamientos. Además, se dedicará un millón de euros para continuar realizando sondeos en busca de agua en localidades con problemas de abastecimiento y se ha aumentado a 500.000 euros la partida para paliar los daños causados por grandes tormentas. El vicepresidente segundo, Rafael Samper, ha explicado que también se incrementa la partida de Caminos Rurales para hacer frente a las actuaciones de emergencia derivadas de fenómenos meteorológicos extremos. El compromiso con los municipios y las personas se refleja en el mantenimiento de los grandes planes de la institución. El Plan de Empleo contará con 2,2 millones de euros para financiar costes salariales, mientras que el Plan de Vivienda dispondrá de un millón de euros para ayudar a los ayuntamientos a habilitar viviendas de uso social. La diputada de Hacienda, Yolanda Sevilla, ha señalado que con estas cuentas se demuestra que "prioridad y ambición no están reñidas: invertimos en nuestros pueblos, garantizamos infraestructuras y reducimos deuda para dejar más recursos en manos de quienes gestionan el día a día de los vecinos". Según ha explicado la vicepresidenta primera, Beatriz Martín, se mantienen las ayudas a la natalidad de 600 euros por familia y se lanzan nuevas ayudas para inversión en residencias. También se consolidan programas de promoción de la salud mental, contra el acoso escolar y las ayudas a la economía social, extendiendo los servicios de Igualdad y Bienestar Social a más municipios. En el ámbito económico, se renueva el apoyo a los multiservicios rurales, autónomos y el emprendimiento. Como novedad, la Diputación se incorporará a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y firmará un convenio con Vinos Matarraña para impulsar su Denominación de Origen. La cultura recibe un notable impulso con una dotación de casi 2,3 millones para el Instituto de Estudios Turolenses (IET), que continúa con su descentralización de actividades. El Museo Provincial recibirá 2 millones del FITE 2025 para su ampliación y se mantiene el apoyo a bibliotecas y salas de lectura. También se afianzan las actuaciones en el territorio a través del convenio con la Fundación Germán López y Marian Sanz en Cretas. De cara al futuro, el área de Turismo prepara un importante esfuerzo inversor para aprovechar el eclipse total solar de agosto de 2026, reforzando la promoción bajo la marca #SienteTeruel. Asimismo, se potenciará la Teruel Film Commission, que sigue atrayendo rodajes y consolidando la provincia como escenario de referencia. Finalmente, continúan varios programas subvencionados por la Unión Europea como "RESPIRA" para los olivares del Matarraña, "Start in Mountains" para el emprendimiento y "DarkSkyTour" para promover los cielos de Teruel como motor de desarrollo sostenible. Se mantiene además el servicio de la Oficina de la Energía y se contempla un proyecto de autoconsumo energético para la propia Diputación.

Bruselas examinará los fallos en las pulseras antimaltrato y si comprometen fondos de recuperación de la UE

Bruselas examinará los fallos en las pulseras antimaltrato y si comprometen fondos de recuperación de la UE

La Comisión Europea está al tanto de los fallos en las pulseras telemáticas para la protección de las víctimas de violencia de género en España y examinará la situación , ya que de la buena ejecución del proyecto dependen parte de los fondos de recuperación anticrisis de la Unión Europea que España podrá pedirr cuando reclame el octavo pago previsto en su plan nacional. No obstante, no hay fecha para este análisis, puesto que el Gobierno prepara aún la solicitud de la sexta retribución. Así lo ha indicado el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, en respuesta escrita a una pregunta parlamentaria del líder de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, en la que el eurodiputado denuncia ante Bruselas el presunto «mal uso» de fondos NextGeneration para financiar el contrato de 35 millones de euros con Vodafone-Securitas para la gestión de las pulseras telemáticas. En este contexto, y ante la pregunta de Buxadé de si el Ejecutivo comunitario tomará medidas, Dombrovskis aclara que «no se ha procedido aún a evaluar» el objetivo concreto del plan de recuperación español vinculado a este proyecto, porque España no ha presentado por el momento la solicitud de pago correspondiente. Con todo, confirma en su escrito que las pulseras antimaltrato fueron incluidas como hito 472 bajo el marco de «inversiones en servicios telefónicos y en línea para proteger a las víctimas de violencia contra las mujeres» y, por tanto, «será evaluado por la Comisión en el contexto de la octava solicitud de pago ». El fondo de recuperación y resiliencia, tal y como recuerda Dombrovskis, es «un instrumento basado en los resultados» , lo que implica que los pagos solo se abonan «tras la evaluación afirmativa del cumplimiento» de los requisitos correspondientes a los hitos y objetivos. Asimismo, ha recalcado que los Estados miembros son responsables de la ejecución de sus planes de recuperación y resiliencia, incluida la adjudicación y la gestión de los contratos financiados en el marco del fondo. «Esta responsabilidad incluye garantizar que todos los procedimientos de contratación, también la pública, cumplan plenamente la legislación nacional y el Derecho de la Unión aplicables», ha concluido el comisario económico.

Mus vuelve a pedir colaboración al Gobierno en la reconstrucción de la dana con "la fórmula que sea"

Mus vuelve a pedir colaboración al Gobierno en la reconstrucción de la dana con "la fórmula que sea"

Declaraciones vicepresidente segundo en funciones para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha reiterado su ofrecimiento al Gobierno de "la mejor coordinación posible" en la reconstrucción tras la dana, además de insistir en la petición de que se constituya una comisión mixta o que haya mayor colaboración con "la fórmula que sea". "Yo, desde el primer día, lo primero que hice cuando accedí a este nuevo cargo fue dirigirme formal e informalmente a la comisionada del Gobierno para la reconstrucción [Zulima Pérez]. Creo que es lo que nos exigen los ciudadanos", ha manifestado. En clave política, Mus (PP) ha aprovechado para acusar a la líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, de hacer "política partidista de una tragedia desde el principio" por no haber contactado con su predecesor como vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols.

Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»

Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»

Este martes en Ceuta, un inmigrante ilegal argelino que reside en el CETI persiguió y acosó a dos adolescentes de 16 años cuando iban a merendar al McDonald’s; las jóvenes pidieron auxilio a un agente de la Policía Local, que intervino y procedió a la detención del individuo antes de que huyera en taxi. La … Continuar leyendo "Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»"

Rufián envía un abrazo y "mucha fuerza" a su "amigo" Borja Sémper

Rufián envía un abrazo y "mucha fuerza" a su "amigo" Borja Sémper

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha enviado un abrazo y "mucha fuerza" al diputado del PP Borja Sémper, en tratamiento por un tumor cancerígeno, a quien ha definido como "amigo" durante su réplica tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. "Me van a permitir que empiece enviando un abrazo a un amigo que seguro que nos está viendo y que está luchando: mucha fuerza, amigo", ha dicho Rufián al comienzo de su intervención.