José Manuel Vera, catedrático de Derecho Constitucional: "La condena ética, política y moral de lo que está ocurriendo con el fiscal general del Estado es para echarse a temblar"

José Manuel Vera, catedrático de Derecho Constitucional: "La condena ética, política y moral de lo que está ocurriendo con el fiscal general del Estado es para echarse a temblar"

El catedrático de Derecho Constitucional José Manuel Vera analizó en El Cascabel de TRECE la comparecencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de un presunto delito de revelación de secretos. Durante su intervención, Vera subrayó que el borrado del contenido del teléfono y del correo electrónico del fiscal constituye un indicio que “carece absolutamente de sentido” en quien debe garantizar la legalidad y el interés público. “Si la Fiscalía General del Estado tiene que velar por el interés público y por el principio de legalidad, carece de sentido que borre totalmente los contenidos de su teléfono, ya sea por casualidad o de otra forma. Pone de manifiesto una manera de actuar que no es la correcta”, explicó Vera. El profesor insistió en que esa actitud no implica jurídicamente culpabilidad, pero sí evidencia falta de colaboración con la justicia. "Colaborar con la justicia no está colaborando, eso es evidente". El jurista también se refirió a las declaraciones de los 11 agentes de la UCO que afirmaron que el borrado fue intencionado y que el fiscal general tuvo conocimiento directo de lo ocurrido. A su juicio, este comportamiento afecta a la credibilidad del Ministerio Público y a la imagen de las instituciones del Estado. “Estamos en una situación donde la Fiscalía, en vez de luchar por el principio de legalidad, está defendiendo a uno de los suyos. No es normal en un Estado democrático que se respete la separación de poderes”. Vera fue más allá al criticar las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la presunta inocencia de García Ortiz: “El presidente del Gobierno no puede decir que el fiscal general es inocente. Tiene que respetar al Tribunal Supremo”. El catedrático consideró que incluso en el caso de una absolución, la condena ética y moral seguiría existiendo: “La exculpación jurídica es una cosa, pero la condena ética, política y moral es para echarse a temblar”. Vera también explicó que la dependencia jerárquica dentro de la Fiscalía, reconocida en el artículo 124 de la Constitución, agrava la responsabilidad del fiscal general. “Si alguien que depende de ti no actúa como debe, deberías haberlo cesado. Hay culpa por no haber vigilado”. Añadió que, aunque jurídicamente el Tribunal Supremo pueda no encontrar responsabilidad penal, la actuación de García Ortiz es reprobable desde el punto de vista ético y político. “Puede que no sea culpable jurídicamente de un delito, pero lo es desde el punto de vista moral, político y de respeto a las instituciones”. El profesor subrayó que el fiscal general debería haber presentado su dimisión para preservar la credibilidad del Ministerio Público: “Por respeto a la institución, no debería haber dejado la toga en el momento de declarar, debería haber dimitido o haber sido cesado por el Gobierno”. En su reflexión final, José Manuel Vera concluyó que este caso trasciende lo jurídico: “El problema no es solo si hubo delito, sino el deterioro ético que genera que quien debe velar por la legalidad se vea envuelto en este tipo de actuaciones”. A su juicio, la Fiscalía General del Estado ha perdido parte de su autoridad moral, y recuperar la confianza institucional “va a costar muchos años”.

Galán y Chingotto debutan con sufrimiento en Dubai manteniendo viva la pelea por el número uno

Galán y Chingotto debutan con sufrimiento en Dubai manteniendo viva la pelea por el número uno

Después de conquistar el Mundial de Pádel por parejas en Kuwait , Alejandro Galán y Federico Chingotto reanudaron su camino en el Premier Padel Dubai P1 , torneo clave en la batalla por el número uno del ranking FIP. Su estreno, sin embargo, no fue sencillo: Lucho Capra y Aimar Goñi les complicaron el debut y les arrebataron el primer set, antes de que 'Chingalan' reaccionaran con autoridad para imponerse por 5-7, 6-4 y 6-1. Una victoria más trabajada de lo esperado, pero de enorme valor simbólico y competitivo. En Dubai, no basta con ganar partidos: hay que ganar el torneo. Con solo tres citas importantes por delante, cada punto puede decidir quién cierra el año en lo más alto del pádel mundial. Tras conquistar Milán y aprovechar la ausencia de los 'Golden Boys' en Egipto , Galán y Chingotto se colocaron a solo 1.480 puntos de la pareja líder. Pero con su reciente título mundial, la diferencia se ha reducido a solo 680 : los jugadores de Jorge Martínez alcanzan ahora los 14.620 puntos, mientras que Agustín Tapia y Arturo Coello suman 15.300. Si ambas duplas alcanzan todas las finales, todavía habrá 400 puntos en juego en Dubái, 800 en México y 600 en Barcelona. El cálculo es sencillo: el que lo gane todo será número uno. Si Tapia y Coello vencen en el Major de México , mantendrán el número uno siempre que alcancen las finales de los otros torneos. En cambio, si Galán y Chingotto conquistan Dubai y continúan su racha en los torneos siguientes, podrían culminar una remontada histórica. Para el madrileño y el jugador argentino, las cuentas también están claras: si ganan todo hasta el Tour Finals , les bastará con alcanzar la final en el torneo de maestros de Barcelona para cerrar el año en lo más alto. Si tropiezan en México , dependerán de un fallo de los número uno. Y si no conquistan Dubai, Tapia y Coello seguirán al frente siempre que levanten los títulos en Acapulco y Barcelona. Por eso, el sufrido debut en Dubai cobra un valor añadido: cada victoria mantiene vivo el sueño de terminar 2025 como la mejor pareja del mundo. En los octavos de final, Galán y Chingotto se medirán a Guille Collado y Pol Hernández , una de las revelaciones del torneo tras arrasar por 6-1 y 6-1 a Javi García y Javi Barahona . Mientras tanto, los ' Golden Boys' debutaron con su habitual autoridad: doble 6-1 ante Icardo y Jurado . Su siguiente desafío será ante Tolito Aguirre y Alex Chozas (16). El pulso por el trono continúa. Y en Dubai , el margen de error es mínimo: el que lo gane todo, será el rey del pádel mundial.

Muere Rosario Barba Gutiérrez, hermana 1 de la Milagrosa

Muere Rosario Barba Gutiérrez, hermana 1 de la Milagrosa

La hermandad de la Milagrosa ha comunicado el fallecimiento de Rosario Barba Gutiérrez, conocida cariñosamente como Charo. Fue hermana número 1 de la corporación, camarera y hermana honoraria. Rosario Barba desarrolló una intensa labor al frente de la asociación de la Medalla Milagrosa, de la que era presidenta, dedicando su mayor devoción a la Virgen bajo esta advocación. La corporación ha expresado su pesar y ha pedido oraciones por el eterno descanso de su alma, confiando en que la Virgen Milagrosa , a la que dedicó su vida, la acoja ya en la presencia del Señor. «En Charo hemos encontrado un claro ejemplo de humildad, amor profundo a nuestros titulares y de servir siempre al prójimo hasta el último día». Descanse en paz.