El belén gigante del Ayuntamiento de Alicante adelante su fecha de inauguración esta Navidad

El belén gigante del Ayuntamiento de Alicante adelante su fecha de inauguración esta Navidad

El belén gigante del Ayuntamiento de Alicante volverá a ocupar su espacio en la plaza consistorial este mes de noviembre, recuperando su calendario habitual tras el retraso registrado el pasado año. El Ayuntamiento inaugurará el conjunto monumental, una de las atracciones más reconocidas de las fiestas navideñas alicantinas, el sábado 23 de noviembre, a las 19.00 horas, adelantando su apertura respecto a la edición anterior, cuando las obras de emergencia en la fachada municipal tras la caída de un cascote de grandes dimensiones en octubre de 2024 obligaron a posponer la instalación hasta principios de diciembre.

La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos

La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos

Los aficionados del Celta de Vigo insultaron a Lamine Yamal en el partido de Liga en el que el Barcelona terminó ganando 2-4 el pasado domingo. La Liga, en su parte de denuncias emitido a la Comisión Antiviolencia, ha denunciado los cánticos que los hinchas gallegos profirieron contra el futbolista culé. El escrito señala que … Continuar leyendo "La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos"

La Audiencia ratifica la condena a Jesús León a tres años de inhabilitación por su gestión en el Córdoba CF SAD

La Audiencia ratifica la condena a Jesús León a tres años de inhabilitación por su gestión en el Córdoba CF SAD

El juzgado se reafirma en la sentencia dictada el pasado año por la que el exdirigente debe pagar cerca de 4 millones de euros No cesan de producirse novedades judiciales en torno al Córdoba CF. Si la pasada semana se conocía que el Tribunal Supremo había inadmitido el recurso de casación de Carlos González por la venta de la unidad productiva del conjunto blanquiverde por un “defecto de forma”, ahora la novedad es relativa a Jesús León. En efecto, ya que la sección primera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el montoreño contra la sentencia dictada el 12 de julio de 2024, mediante la que el expresidente blanquiverde había sido declarado culpable del concurso del Córdoba CF SAD, por lo cual había sido condenado a abonar 3,8 millones de euros en concepto de indemnización y daños, además de quedar inhabilitado durante tres años para gestionar bienes ajenos. En aquel entonces, la sentencia del Juzgado de lo Mercantil indicaba que “queda probado que el presidente del Consejo de Administración fue quien directa y decisoriamente participó en todos los actos que generaron y agravaron la insolvencia, sin que los demás miembros del consejo tuvieran capacidad de decisión ni conocimiento previo”. Así las cosas, la Audiencia ha desestimado el recurso de la defensa de León, tal y como ha quedado expuesto en el fallo adelantado por Diario Córdoba y al que ha tenido acceso igualmente Cordópolis . Contra el mismo, eso sí, cabe recurso de casación en el Tribunal Supremo, a interponer ante esta sala en el plazo de veinte días.

ERC pregunta al Govern per les filtracions sobre la investigació dels Mossos de la mort d'Isak Andic

ERC pregunta al Govern per les filtracions sobre la investigació dels Mossos de la mort d'Isak Andic

La mort d'Isak Andic el desembre de l'any passat a prop de Montserrat, després de caure quan feia una excursió per les coves de Collbató amb el seu fill Jonathan, va commocionar el paí s. Més recentment, s'ha descobert que els Mossos investigaven la mort de l'empresari com u n possible homicidi aquesta mort i també que han demanat el telèfon al seu fill. Davant aquestes filtracions, ERC ha presentat una pregunta al Govern de la Generalitat de Salvador Illa, per demanar explicacions.  Concretament, la portaveu en la comissió d'Interior, Laia Cañigueral, qüestiona l'Executiu per si s'ha obert alguna informació reservada "d'acord amb les funcions que té encomanades la Comissaria General d'Investigació Interna i Afers Disciplinaris (CGIID)". També per si la Direcció General de la Policia ha adreçat algun escrit al jutjat "per posar a la seva disposició els recursos de la CGIID per investigar l'origen de la filtració". Anant més enllà, els republicans pregunten al Govern per si, de nou, la Direcció General de Policia o un altre alt comandament s'ha disculpat amb la família d'Isak Andic per aquestes filtracions sobre les investigacions i també per si han donat explicacions davant la Fiscalia o el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Després que els mitjans de comunicació hagin publicat detalls rellevats sobre la investigació, ERC vol saber per quines mesures s'han impulsat des de la direcció dels Mossos per " evitar noves filtracions relacionades amb les investigacions policials i judicials". Aquestes qüestions van ser registrades a finals del mes passat, el 29 d'octubre. Els detalls La causa es va reobrir el març passat. La magistrada del jutjat d’instrucció 5 de Martorell té oberta una peça secreta per aclarir la mort de l’empresari de 71 anys, quan anava acompanyat del seu fill Jonathan, a petició de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) del cos policial català, que veu indicis de criminalitat, enfront de la unitat policial del territori (unitat policial de Martorell), on van passar els fets. La DIC va demanar a la jutgessa poder examinar el mòbil  del fill, i aclarir -d'una vegada- si hi ha indicis d'un homicidi, o no. Jonathan va entregar el seu mòbil a la policia catalana el 9 de setembre passat , segons han confirmat fonts properes de la investigació. La magistrada no ha imputat formalment Jonathan Andic del crim del seu pare. Segons aclareixen fonts del gabinet de premsa del TSJC, aquest divendres, “la investigació està residenciada en el cos policial”, que es manté secreta, i que, per ara, “ processalment no es dirigeix cap a cap persona concreta ”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Una chocolatada en el castillo y una gala final para cerrar la capitalidad gastronómica de Alicante

Una chocolatada en el castillo y una gala final para cerrar la capitalidad gastronómica de Alicante

Alicante entra en la recta final de su año como Capital Española de la Gastronomía con un último bloque de cinco citas que se concentrarán entre noviembre y diciembre. La Concejalía de Turismo sitúa como primera de ellas las Jornadas Gastronómicas presentadas este martes, en las que 45 restaurantes ofrecen menús especiales hasta el 30 de noviembre. A esta actividad le seguirán la elección del Cocinero del Año (prevista para este jueves), una cena solidaria vinculada a la Navidad, una chocolatada en el Castillo de Santa Bárbara y, como cierre, una gala de entrega de premios a instituciones, empresas y asociaciones que han colaborado a lo largo del ejercicio.

Cartagena comienza a preparar los presupuestos de 2026

Cartagena comienza a preparar los presupuestos de 2026

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha comenzado el proceso de aprobación del presupuesto municipal con el objetivo de sacarlo adelante antes de que termine el año. Tras haber esperado a que el Gobierno de España presentase los suyos para conocer las transferencias previstas a los ayuntamientos, el gobierno ha optado por impulsar la tramitación de los que serán los terceros presupuestos municipales de la legislatura, para continuar avanzando en el desarrollo del programa de gobierno local.

La fiscalía de Milán investiga los 'safaris de la muerte' de italianos a Sarajevo para matar civiles durante la guerra de los 90

La fiscalía de Milán investiga los 'safaris de la muerte' de italianos a Sarajevo para matar civiles durante la guerra de los 90

La denuncia incide en los testimonios que señalan que millonarios extranjeros viajaron a la capital asediada de Bosnia-Herzegovina para disparar por mero ocio contra los habitantes Paramilitares, secesión y el fantasma de la guerra en los Balcanes: Bosnia vive el “momento más peligroso desde 1995” La Fiscalía de Milán investiga supuestos viajes de ciudadanos italianos para disparar a las personas asediadas en Sarajevo entre 1992 y 1995 durante la guerra de Bosnia, a raíz de una denuncia interpuesta recientemente. La investigación de estos supuestos crímenes, que en Italia se han denominado 'safaris de la muerte', está a cargo del fiscal milanés Alessandro Gobbis y ha surgido por la denuncia del escritor Ezio Gavazzeni y de los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini. “La documentación incluye las pruebas que han permitido abrir esta investigación y revela que ciudadanos italianos viajaban a Sarajevo, pasando por Trieste, para matar a personas asediadas”, explica a EFE el letrado Brigida. La tesis de los denunciantes es que durante el trágico sitio de Sarajevo, que atrapó a miles de civiles durante casi cuatro años bajo el fuego de la artillería serbobosnia, algunos italianos se sumaron a los asediadores para disparar por mero ocio, apostados como francotiradores en las colinas alrededor de la ciudad bosnia. “Estamos hablando de personas que viajaban para matar a gente los fines de semana. Hablar de 'safaris de la muerte' da escalofríos”, sostiene el abogado. La denuncia, al igual que la investigación de la Fiscalía, no plantea nombres, sino que se centra en exponer aquellos viajes con documentos que supuestamente prueban su organización o testimonios de soldados o de servicios de inteligencia, aclara el abogado. “Incluimos elementos que podrían permitir la identificación de las personas que cometieron estos crímenes monstruosos”, agrega. La 'caza de civiles' en Sarajevo por millonarios extranjeros ha sido denunciada en otras ocasiones en el pasado. Por ejemplo, el documental 'Sarajevo Safari' (2022) del director esloveno Miran Zupancic sostiene que estos 'cazadores' procedían de Italia, Estados Unidos o Rusia aunque no aporta nombres. La Fiscalía de Bosnia-Herzegovina se abrió en noviembre de 2022 a analizar las informaciones de esta película tras una denuncia interpuesta por la entonces alcaldesa de Sarajevo, Bengamina Karic. El delito barajado por la Fiscalía de Milán es el de homicidio múltiple con los agravantes de “motivos abyectos” y “crueldad”, lo que hace que estos hechos no puedan prescribir. El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia condenó a cadena perpetua a los líderes políticos y militares serbobosnios, Radovan Karadzic y Ratko Mladic, por crímenes de guerra como el sitio de Sarajevo, en el que fueron asesinados unos 6.000 civiles.

La fiscalía de Milán investiga los 'safaris de la muerte' de italianos a Sarajevo para matar civiles durante la guerra de los 90

La fiscalía de Milán investiga los 'safaris de la muerte' de italianos a Sarajevo para matar civiles durante la guerra de los 90

La denuncia incide en los testimonios que señalan que millonarios extranjeros viajaron a la capital asediada de Bosnia-Herzegovina para disparar por mero ocio contra los habitantes Paramilitares, secesión y el fantasma de la guerra en los Balcanes: Bosnia vive el “momento más peligroso desde 1995” La Fiscalía de Milán investiga supuestos viajes de ciudadanos italianos para disparar a las personas asediadas en Sarajevo entre 1992 y 1995 durante la guerra de Bosnia, a raíz de una denuncia interpuesta recientemente. La investigación de estos supuestos crímenes, que en Italia se han denominado 'safaris de la muerte', está a cargo del fiscal milanés Alessandro Gobbis y ha surgido por la denuncia del escritor Ezio Gavazzeni y de los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini. “La documentación incluye las pruebas que han permitido abrir esta investigación y revela que ciudadanos italianos viajaban a Sarajevo, pasando por Trieste, para matar a personas asediadas”, explica a EFE el letrado Brigida. La tesis de los denunciantes es que durante el trágico sitio de Sarajevo, que atrapó a miles de civiles durante casi cuatro años bajo el fuego de la artillería serbobosnia, algunos italianos se sumaron a los asediadores para disparar por mero ocio, apostados como francotiradores en las colinas alrededor de la ciudad bosnia. “Estamos hablando de personas que viajaban para matar a gente los fines de semana. Hablar de 'safaris de la muerte' da escalofríos”, sostiene el abogado. La denuncia, al igual que la investigación de la Fiscalía, no plantea nombres, sino que se centra en exponer aquellos viajes con documentos que supuestamente prueban su organización o testimonios de soldados o de servicios de inteligencia, aclara el abogado. “Incluimos elementos que podrían permitir la identificación de las personas que cometieron estos crímenes monstruosos”, agrega. La 'caza de civiles' en Sarajevo por millonarios extranjeros ha sido denunciada en otras ocasiones en el pasado. Por ejemplo, el documental 'Sarajevo Safari' (2022) del director esloveno Miran Zupancic sostiene que estos 'cazadores' procedían de Italia, Estados Unidos o Rusia aunque no aporta nombres. La Fiscalía de Bosnia-Herzegovina se abrió en noviembre de 2022 a analizar las informaciones de esta película tras una denuncia interpuesta por la entonces alcaldesa de Sarajevo, Bengamina Karic. El delito barajado por la Fiscalía de Milán es el de homicidio múltiple con los agravantes de “motivos abyectos” y “crueldad”, lo que hace que estos hechos no puedan prescribir. El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia condenó a cadena perpetua a los líderes políticos y militares serbobosnios, Radovan Karadzic y Ratko Mladic, por crímenes de guerra como el sitio de Sarajevo, en el que fueron asesinados unos 6.000 civiles.

¿Sabes por qué niños de Santa Pola bautizan como Quelone a la última tortuga del Aquarium?

¿Sabes por qué niños de Santa Pola bautizan como Quelone a la última tortuga del Aquarium?

El Aquarium de Santa Pola tiene una nueva inquilina muy especial. Se trata de una tortuga boba (Caretta caretta) de apenas un año, que llegó el pasado 20 de octubre gracias al convenio de colaboración entre la Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar. La pequeña fue rescatada en Valencia por un pesquero y trasladada al centro de recuperación ARCA del Mar del Oceanogràfic, desde donde fue derivada al acuario santapolero para completar su proceso de recuperación y adaptación antes de volver al Mediterráneo.