Fundación SERES premia el compromiso de Konecta con la empleabilidad de los jóvenes y la sostenibilidad

Fundación SERES premia el compromiso de Konecta con la empleabilidad de los jóvenes y la sostenibilidad

La Fundación SERES ha distinguido a Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- a través de Konecta Foundation, junto a MasOrange y Rodilla, con uno de sus Premios 2025. El motivo de este reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde , una iniciativa en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Desde su creación en 2021, el Hub Empleo Verde ha logrado sensibilizar a más de 2.800 personas y ha facilitado 785 itinerarios formativos a medida. Además ha conseguido 178 inserciones laborales en empleos con futuro, y la realización de 8 talleres de emprendimiento con más de 100 participantes formados en autoempleo sostenible. Todo ello a través de una red de colaboración consolidada: 110 entidades sociales, 325 empresas, 78 universidades y centros de formación y 92 administraciones públicas implicadas activamente. Otro pilar innovador del programa son los LAB de Investigación y Retos Sostenibles , donde se plantean desafíos relacionados con el medioambiente, se cocrean soluciones y se promueve el aprendizaje compartido. Como resultado, ya se han completado cinco retos sostenibles que promueven la economía circular, la creación de huertos urbanos, el reciclaje tecnológico o reducir el desperdicio alimentario . El premio fue recogido por María Malaxechevarria, directora general de Fundación Endesa, Julio Meseguer, managing director y co-responsable de Banca Corporativa J.P. Morgan España, junto a José María Pacheco, presidente de Konecta, quien destacó creer «firmemente que la empleabilidad de jóvenes y personas vulnerables en empleos sostenibles es una auténtica palanca de transformación social. El Hub Empleo Verde demuestra que la colaboración entre empresa, sector social e instituciones públicas puede generar oportunidades reales de futuro. Agradecemos profundamente este reconocimiento de Fundación SERES, que refuerza nuestra convicción y nuestro compromiso con un modelo empresarial que une rentabilidad e impacto social.» De este modo, el Premio SERES 2025 reafirma el Hub Empleo Verde como un modelo de impacto social replicable, que conecta las necesidades del mercado laboral verde con el talento de quienes más lo necesitan. Al ser un referente en innovación social en el ámbito de la empleabilidad, la sostenibilidad y la inclusión, este proyecto supone un impulso para Konecta a la hora de continuar ampliando su impacto y seguir apostando por proyectos que construyen una sociedad más justa, inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXI. Igualmente, gracias al apoyo del equipo directivo de Konecta y de su Fundación, el Hub se ha integrado como un eje estratégico dentro de la compañía , involucrando a diversas áreas internas y ampliando su alcance territorial con su reciente expansión a Andalucía.

Fue la Fábrica de Harinas de Murcia, pasó 50 años abandonada y ahora se transforma en eje de la creatividad murciana: así será La Constancia

Fue la Fábrica de Harinas de Murcia, pasó 50 años abandonada y ahora se transforma en eje de la creatividad murciana: así será La Constancia

Un año después de que el Ejecutivo de José Ballesta incluyera en los Presupuestos de 2025 una partida para la recuperación de la antigua Fábrica de Harinas La Constancia, el Ayuntamiento de Murcia ha presentado por fin el proyecto con el que pretende devolverle la vida a este edificio histórico. El plan, según explicaba el alcalde durante el acto de presentación, convertirá el inmueble en una residencia artística y centro de networking “para jóvenes creadores, integrando patrimonio y cultura contemporánea”.

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

“El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo, a la calidad del servicio y al compromiso que ponemos en cada trayecto”, afirma David Gutiérrez Martín, CEO de Grupo Samar. Así valora el director general el Premio a la Excelencia en el Sector del Transporte de Viajeros, un reconocimiento que refuerza la posición del grupo como uno de los referentes del sector en España.

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

“El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo, a la calidad del servicio y al compromiso que ponemos en cada trayecto”, afirma David Gutiérrez Martín, CEO de Grupo Samar. Así valora el director general el Premio a la Excelencia en el Sector del Transporte de Viajeros, un reconocimiento que refuerza la posición del grupo como uno de los referentes del sector en España.

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

“El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo, a la calidad del servicio y al compromiso que ponemos en cada trayecto”, afirma David Gutiérrez Martín, CEO de Grupo Samar. Así valora el director general el Premio a la Excelencia en el Sector del Transporte de Viajeros, un reconocimiento que refuerza la posición del grupo como uno de los referentes del sector en España.

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

“El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo, a la calidad del servicio y al compromiso que ponemos en cada trayecto”, afirma David Gutiérrez Martín, CEO de Grupo Samar. Así valora el director general el Premio a la Excelencia en el Sector del Transporte de Viajeros, un reconocimiento que refuerza la posición del grupo como uno de los referentes del sector en España.

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

Grupo Samar: más de un siglo impulsando la movilidad sostenible

“El galardón no es solo nuestro, es de todos los que forman parte de Grupo Samar. Es un reconocimiento al esfuerzo colectivo, a la calidad del servicio y al compromiso que ponemos en cada trayecto”, afirma David Gutiérrez Martín, CEO de Grupo Samar. Así valora el director general el Premio a la Excelencia en el Sector del Transporte de Viajeros, un reconocimiento que refuerza la posición del grupo como uno de los referentes del sector en España.

Xavi Vilajoana abre el fuego en las elecciones del Barça: «No hay futuro si sigue Laporta»

Xavi Vilajoana abre el fuego en las elecciones del Barça: «No hay futuro si sigue Laporta»

Uno de los contrincantes de Joan Laporta en las próximas elecciones será Xavi Vilajoana (Barcelona, 1973) , que ya fue directivo en anteriores etapas y que en las pasadas elecciones no superó por poco el corte de las firmas. El exdirigente culé ha presentado en la sede de Foment de Treball de Barcelona el informe independiente 'Radiografía económica del FC Barcelona (2005–2025)', impulsado por él y elaborado por Jordi Mercader , economista y abogado y profesor de Estrategia, Marketing y Finanzas en la Universidad Pompeu Fabra. Un trabajo que analiza la evolución económica del club azulgrana durante las dos últimas décadas, con especial atención a los últimos ocho años, y que ha sido elaborado a partir de datos oficiales, auditorías... Ver Más

Eurocaja Rural y FECIR refuerzan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial en Ciudad Real

Eurocaja Rural y FECIR refuerzan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial en Ciudad Real

El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín de la Rubia, han suscrito un convenio de colaboración para contribuir al desarrollo del colectivo empresarial en la provincia ciudadrealeña. El acuerdo incluye el patrocinio por parte de Eurocaja Rural de diversas iniciativas derivadas de la actividad profesional que desarrolla FECIR, entre ellas los "Premios FECIR al Mérito Empresarial 2025", la Feria del Automóvil y del Vehículo Pesado de Ciudad Real 2025 (FECIRAUTO y FECIRTRUCK) o la Feria Nacional de la Caza, la Pesca y el Turismo de Ciudad Real 2025 (FERCATUR). Martín López resaltó tras la firma del convenio el apoyo que proporciona Eurocaja Rural en materia financiera a la labor empresarial de todo el ámbito de actuación donde opera, y con ello contribuir a generar riqueza y empleo, así como el respaldo que ofrece impulsando la organización de iniciativas formativas e informativas que promueven las organizaciones empresariales, pymes y autónomos de todos los sectores de la economía en su conjunto. Por su parte, el presidente de FECIR agradeció a la entidad financiera su predisposición por atender los requerimientos de sus asociados, apostando por la organización y desarrollo de iniciativas promovidas por el tejido empresarial de Ciudad Real. Ambas entidades coincidieron igualmente en la relevancia de establecer alianzas que contribuyan a mejorar la competitividad, estabilidad y solidez del tejido empresarial del territorio. Eurocaja Rural lleva asentada en la provincia de Ciudad Real desde 2012 y actualmente su red comercial en el territorio alcanza las 55 oficinas, actuando como motor financiero, social y asistencial a través de un servicio cercano y personalizado para sus miles de socios y clientes.

Descubre los mejores masajeadores de cervicales y pistolas de masaje Flowlife, con Álvaro Morata como embajador de marca

Descubre los mejores masajeadores de cervicales y pistolas de masaje Flowlife, con Álvaro Morata como embajador de marca

La tecnología al servicio de la salud adquiere un nuevo significado si miramos la marca sueca Flowlife , especializada en el desarrollo de sistemas y productos de recuperación física y mental a través de un enfoque integral en la ciencia y en el diseño. Su misión: equilibra cuerpo y mente gracias a dichas tecnologías que promueven la recuperación, el rendimiento y el bienestar en general. La marca cuenta con un catálogo de productos versátiles que pueden usarse tanto para relajación como para entrenamiento intensivo. Entre sus innovaciones, podemos destacar la tecnología de mejora de la circulación y los dispositivos con terapia de luz roja, que favorece la recuperación muscular, el poder antiinflamatorio y el cuidado de la piel. Uno de sus últimos productos estrella son las Flowglasses , diseñadas junto al jugador de la Selección Nacional Álvaro Morata. Estas gafas incluyen un filtrado de luz para reducir la fatiga visual y el estrés , mantener la concentración durante el día (en el caso del modelo Day Sync con lentes amarillas) y promover un mejor descanso al bloquear la luz azul y verde por las noches (Modelo Night Sync con lentes rojas). Asimismo, Flowlife incluye toda una gama de productos que incluyen un masajeador cervical, un cinturón, una pistola de masajes y un masajeador de pies. Veámoslo en detalle, con enlace de compra incluido. Comenzamos con este avanzado dispositivo que combina tecnologías como TENS y EMS para reducir la rigidez, la tensión y las molestias del cuello en solo 15 minutos por sesión. Ofrece cinco modos, 12 niveles de intensidad y una relajante terapia de calor de 38 ºC a 45 ºC, pudiendo personalizar la experiencia a tu gusto. Es ligero, se puede transportar fácilmentge y se recarga a través de USB-C. Tiene un precio de 119€. Seguimos con un cinturón lumbar de masaje con tecnología TENS bloquea las señales de dolor, aliviando las molestias y favoreciendo la relajación muscular a través de seis programas de masaje, tres niveles de calor y 16 niveles de intensidad. Elige tu programa y dile adIós a los dolores lumbares. El cinturón tiene un precio de 199€. Aquí tienes donde elegir, según tus necesidades. Desde el modelo básico por 99€, una pistola de flujo de aire con cinco velocidades y tecnología Quiet Sense , hasta la Flowgun Ultra de alta gama por 599€, con un rango de amplitud variable de 8 a 16mm, fuerza de parada de hasta 38kg y un brazo giratorio ergonómico. Estas pistolas de masaje son, sin duda, la mejor alternativa si no dispones de tiempo suficiente para ir al fisioterapeuta, unos dispositivos sencillos de usar y que se adaptan a tu estilo de vida activo. Flowlife te ofrece dos modelos de masajeadores de pies : por un lado, el Flowfeet de 299€, tres programas personalizables que combinan terapia de puntos de gatillo y compresión; por otro, el Flowfeet Heat, que ofrece un masaje cómodo con calor, personalizable en tres programas hasta 50 grados y tres velocidades. Está diseñado par centrarse en el antepié y el arco. Este masajeador tiene un precio de 299€. En definitiva, Flowlife ofrece tecnología para la recuperación física que, claro está, luego repercute en la salud mental y el bienestar. Echa un vistazo a su catálogo y comienza a sentirte mejor.

El Córdoba CF e Iván Ania acercan posturas para seguir unidos más allá de 2026

El Córdoba CF e Iván Ania acercan posturas para seguir unidos más allá de 2026

El club trabaja en la ampliación del contrato del técnico asturiano, quien tiene vínculo hasta junio del próximo año El Comité de Árbitros reconoce que la roja de Albarrán “no debió ser mostrada” Hace unas semanas, justo cuando se cerraba un intenso mercado veraniego en el Córdoba CF, desde la propia dirección deportiva ya se desvelaba que se iba a mantener la estrategia de los últimos años, con el foco puesto en el mercado invernal, al tiempo que se trataba de ir armando el núcleo de futuro del equipo con nuevas renovaciones. Con todo, como ya ocurriera la temporada pasada, el primer paso es el propio entrenador. Y es que Iván Ania se ha ganado el respeto del club, de toda la afición y de la categoría misma como uno de los técnicos más valorados actualmente en el fútbol español. Su propuesta de juego ha dado resultados y ha otorgado al equipo una identidad clara que refrenda el trabajo desde que se militara en Primera RFEF. Ese buen hacer, pese al irregular arranque de curso, se mantiene actualmente, pues el preparador ha conseguido dar finalmente con la tecla y el tiempo le ha dado nuevamente la razón. Su idea sigue siendo sólida y el Córdoba CF, con ocho jornadas consecutivas sin perder, ya es uno de los planteles más en forma de toda LaLiga Hypermotion. Y por números recientes, un candidato a todo. Sea como sea, no son estos los motivos que han llevado a la entidad a querer ampliar el vínculo con Ania, aunque sí que ha sido este mismo miércoles cuando se ha conocido públicamente el interés. Así es, puesto que el club trabaja a día de hoy en una nueva renovación del entrenador asturiano, tal y como han desvelado los compañeros de 'La Jugada de Córdoba' de Canal Sur y ha podido confirmar igualmente Cordópolis a través de fuentes cercanas al acuerdo. Concretamente, según ha podido saber este periódico, hace ya varias semanas que la comisión deportiva blanquiverde, encabezada por el CEO Antonio Fernández Monterrubio, se sentó con el técnico para tratar dicho asunto. Hay que recordar que el Córdoba CF ya hizo oficial la renovación de Iván Ania el pasado mes de enero, con un contrato que le vincula hasta junio del 2026. El deseo de ambas partes es prolongar la etapa del técnico, y podría darse, incluso, el caso de que la extensión sea por más de un año. Sin duda, Ania figura ya en la historia del club como uno de los entrenadores más reputados. Este próximo fin de semana cumplirá 100 encuentros como cordobesista, en un legado en el que ha conseguido un ascenso a Segunda División, una permanencia en la categoría de plata y este curso, nuevamente, está peleando por el play off .

El Córdoba CF e Iván Ania acercan posturas para seguir unidos más allá de 2026

El Córdoba CF e Iván Ania acercan posturas para seguir unidos más allá de 2026

El club trabaja en la ampliación del contrato del técnico asturiano, quien tiene vínculo hasta junio del próximo año El Comité de Árbitros reconoce que la roja de Albarrán “no debió ser mostrada” Hace unas semanas, justo cuando se cerraba un intenso mercado veraniego en el Córdoba CF, desde la propia dirección deportiva ya se desvelaba que se iba a mantener la estrategia de los últimos años, con el foco puesto en el mercado invernal, al tiempo que se trataba de ir armando el núcleo de futuro del equipo con nuevas renovaciones. Con todo, como ya ocurriera la temporada pasada, el primer paso es el propio entrenador. Y es que Iván Ania se ha ganado el respeto del club, de toda la afición y de la categoría misma como uno de los técnicos más valorados actualmente en el fútbol español. Su propuesta de juego ha dado resultados y ha otorgado al equipo una identidad clara que refrenda el trabajo desde que se militara en Primera RFEF. Ese buen hacer, pese al irregular arranque de curso, se mantiene actualmente, pues el preparador ha conseguido dar finalmente con la tecla y el tiempo le ha dado nuevamente la razón. Su idea sigue siendo sólida y el Córdoba CF, con ocho jornadas consecutivas sin perder, ya es uno de los planteles más en forma de toda LaLiga Hypermotion. Y por números recientes, un candidato a todo. Sea como sea, no son estos los motivos que han llevado a la entidad a querer ampliar el vínculo con Ania, aunque sí que ha sido este mismo miércoles cuando se ha conocido públicamente el interés. Así es, puesto que el club trabaja a día de hoy en una nueva renovación del entrenador asturiano, tal y como han desvelado los compañeros de 'La Jugada de Córdoba' de Canal Sur y ha podido confirmar igualmente Cordópolis a través de fuentes cercanas al acuerdo. Concretamente, según ha podido saber este periódico, hace ya varias semanas que la comisión deportiva blanquiverde, encabezada por el CEO Antonio Fernández Monterrubio, se sentó con el técnico para tratar dicho asunto. Hay que recordar que el Córdoba CF ya hizo oficial la renovación de Iván Ania el pasado mes de enero, con un contrato que le vincula hasta junio del 2026. El deseo de ambas partes es prolongar la etapa del técnico, y podría darse, incluso, el caso de que la extensión sea por más de un año. Sin duda, Ania figura ya en la historia del club como uno de los entrenadores más reputados. Este próximo fin de semana cumplirá 100 encuentros como cordobesista, en un legado en el que ha conseguido un ascenso a Segunda División, una permanencia en la categoría de plata y este curso, nuevamente, está peleando por el play off .

Los retos de Juanfran Pérez Llorca si llega a president de la Generalitat Valenciana, ¿y ahora qué?

Los retos de Juanfran Pérez Llorca si llega a president de la Generalitat Valenciana, ¿y ahora qué?

Una gran expectación ha rodeado las primeras palabras de Carlos Mazón tras su dimisión como president de la Generalitat, pronunciadas en la comisión de investigación de la dana en Les Corts. En su intervención, analizada en el programa 'Herrera en COPE Valencia', Mazón se desmarcó de la gestión de la catástrofe con una afirmación contundente al asegurar que no tuvo un rol ejecutor durante la emergencia. El contexto de crispación se vivió en los cruces de acusaciones constantes entre lo que fue la gestión del 29 de octubre y lo que fueron los días posteriores.  Además de la parte política, la social. Las asociaciones de víctimas y damnificados no pudieron estar presentes en la sala, lo que generó un gran malestar, además de una concentración previa a las puertas de Les Corts contra el propio Carlos Mazón. El día también estuvo marcado políticamente por el nombramiento oficial de Juanfran Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat. Así lo hacía público esa misma mañana el propio Alberto Núñez Feijóo. En este contexto de crispación política y descontento social, varios son los retos a los que se enfrenta ahora el político. Se han cumplido los pronósticos, y el hasta ahora alcalde de Finestrat es el candidato para presidir la Generalitat Valenciana. Han sido semanas de mucho movimiento interno en las filas populares. Por eso ahora se esfuerzan en hablar de una decisión que cuenta con el respaldo “unánime de los tres territorios”, de todos los líderes provinciales. Considerado el número dos de Mazón, sin adelanto electoral de por medio, Pérez Llorca era la opción que más consenso reunía. Su única reacción, en redes sociales: "acepto el reto de lograr una mayoría con el foco puesto en la recuperación y reconstrucción de la Comunitat Valenciana". Un mensaje escueto, sin ninguna mención a Carlos Mazón. EVITAR LA POLARIZACIÓN Según el análisis de la politóloga Susi Boix en Herrera en COPE Valencia, la frase "no tengo responsabilidad operativa" es una declaración jurídica clave para desviar futuras responsabilidades judiciales hacia los cargos presentes en el CECOPI. Lo que puede conllevar, según la politóloga, en una desafección hacia los líderes y el partido por parte de los valencianos. Esta 'guerra abierta' y una clara diferenciación de bloques en la comisión, es el contexto al que se enfrenta Llorca. "La izquierda centrada en el relato de la emergencia y la derecha en culpar al ejecutivo central, lo que agrava la desafección ciudadana y la desconfianza en el sistema". RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS VALENCIANOS EN EL SISTEMA El ya designado por la dirección nacional del PP es un perfil, descrito como un hombre de partido, con liderazgo orgánico, tiene la tarea de unificar a las bases para que actúen como movilizadoras ante el electorado indeciso o descontento, que vuelvan a creer en la marca. "El tiempo apremia, ya que quedan menos de dos años para las próximas elecciones autonómicas, siempre que no haya un adelanto electoral". Pérez Llorca, descrito como un hombre de partido con liderazgo orgánico, tiene la tarea de unificar a las bases para que actúen como movilizadoras ante el electorado indeciso o descontento. El tiempo apremia, ya que quedan menos de dos años para las próximas elecciones autonómicas, siempre que no haya un adelanto electoral. CONSENSO CON VOX El nombramiento de Pérez Llorca como president no es inmediato. La llave de la investidura la tiene VOX, cuyo apoyo es imprescindible para que el PP alcance los 50 escaños necesarios. La mesa de Les Corts se reúne el 18 de noviembre, lo que podría situar una hipotética investidura entre el 24 y el 28 de noviembre. Sin embargo, el escenario se ha complicado con la última intervención de Santiago Abascal. El líder de VOX ha lanzado un órdago a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, comprometiéndose a "exigir inmediatas elecciones regionales en la Comunidad Valenciana" si el presidente del Gobierno disuelve las Cortes Generales y convoca elecciones nacionales. Esta propuesta de 'dos por uno' deja en el aire la investidura y el futuro político de los valencianos. Es precisamente esto en lo que tiene que trabajar el que fue número dos de Mazón, en la relación con VOX en estos próximos días, para conseguir así sus apoyos y, por tanto, la presidencia.