Diez estudiantes de la UGR logran Premios Nacionales Fin de Carrera

Diez estudiantes de la UGR logran Premios Nacionales Fin de Carrera

La última entrega de los Premios Nacionales Fin de Carrera, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha reconocido a diez estudiantes de la UGR por su excelencia académica. Cuatro de ellos han obtenido el primer premio, lo que significa que han sido los número uno de España en sus respectivos estudios. El primer premio lo han logrado María Domínguez del Castillo, que estudió el Grado en Literaturas Comparadas de la UGR; Cristina González López, del Grado en Farmacia; Ana Belén López Baldomero, del Grado en Óptica y Optometría; y Francisco de Asís Castillo Eslava, del Grado en Sociología. Por lo tanto, han conseguido el máximo reconocimiento dos estudiantes de ciencias de la salud, una de artes y humanidades y un estudiante de ciencias sociales y jurídicas. Por otro lado, dos representantes de la UGR han conseguido ganar sendos segundos premios. Daniel Peres Díaz, que estudió el Grado en Derecho; y Miriam Dolores Martín Prieto, del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En los terceros premios, cuatro estudiantes de la UGR han conseguido el reconocimiento. Miguel Olea Romacho, del Grado en Literaturas Comparadas; Sara Candelaria García Alarcón, de Administración y Dirección de Empresas; Marta Cano Adamuz, de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; y Alejandro Ramírez Arroyo, quien estudió el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. El objetivo de estos galardones que entrega el Gobierno de España es reconocer a los estudiantes que han finalizado con mayor brillantez sus estudios universitarios con un premio de carácter oficial que, al mismo tiempo, supone una asignación económica.

Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura

Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rogado a Junts, partido liderado por el ex president de la Generalitat fugado de la justicia española, Carles Puigdemont, que recupere el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura después de que la formación independentista lanzase un órdago contra el Ejecutivo, asegurando que la legislatura quedaba «bloqueada». El … Continuar leyendo "Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura"

La sexta sesión de la fase de selección del Concurso Nacional de Arte Flamenco

La sexta sesión de la fase de selección del Concurso Nacional de Arte Flamenco

Galería - La quinta sesión de la fase de selección del Concurso Nacional de Arte Flamenco El Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) ha cerrado este martes la fase de selección con la segunda terna de los candidatos al Premio de Baile en el Teatro Góngora. La sección de baile cuenta con 17 condendientes, que han actúado frente al jurado el 10 y 11 de noviembre. La de cante, con 37 candidatos, y guitarra, con 14, ya se celebraron la semana pasada. Por su parte, los tres finalistas en la categoría de instrumentación flamenca ya están decididos. La Fase de Selección se ha terminado, por tanto, y ahora toca la deliberación del jurado, que emplazará a los finalistas a actuar la próxima semana en el Gran Teatro (lunes, martes y miércoles), con entradas a 10 euros cada uno de los días.

Weir salva los muebles para el Real Madrid

Weir salva los muebles para el Real Madrid

La escocesa Caroline Weir salvó los muebles en el minuto 98 con el gol del empate para el Real Madrid (1-1) ante el Paris FC, en la tercera jornada de la Liga de Campeones femenina, y evitó la segunda derrota de la temporada antes del trascendental duelo liguero de este sábado contra el Barça.

Luis Rubiales: "Jenni Hermoso tuvo un cambio de versión interesado (...) Ella y yo sabemos que me dijo vale"

Luis Rubiales: "Jenni Hermoso tuvo un cambio de versión interesado (...) Ella y yo sabemos que me dijo vale"

Fue a finales de agosto de 2023 cuando España se alzó con la copa del mundo trece años después. Tras una final reñida con Inglaterra, la selección femenina obró el ansiado milagro que, desgraciadamente, quedó opacado por las impresentables actitudes de Luis Rubiales, por entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, durante el partido, durante la celebración del título y durante las jornadas posteriores. El instante en el que Rubiales besó a Jennifer Hermoso alcanzó una dimensión de carácter mundial, superando todas las barreras posibles, más allá de la viralidad. A pesar de que desde la Federación trataron de quitar hierro a este asunto, medios de todo el mundo recogieron el "pico" que ha robado protagonismo a un título épico y provocó un tsunami sin precedentes que dinamitó la RFEF. Finalmente, Rubiales acabó siendo juzgado y condenado por agresión sexual, aunque ha recurrido dicha sentencia. "He recurrido porque pienso que de lo que se me acusa es desorbitado. Pensamos que esto no es una agresión sexual", ha dicho. En una reciente entrevista en El Chiringuito de Jugones de Mega, Rubiales ha promocionado la publicación de su nuevo libro: "Matar a Rubiales", un título más que sugerente y provocador. Ha sido la primera vez que ocupa el foco mediático desde que fue condenado por agresión sexual a la internacional española el pasado mes de febrero, una sentencia ratificada en segunda instancia y que está pendiente de revisión por el Tribunal Supremo. El exmandatario afirmó que Hermoso cambió su versión y defendió que todo fue "consentido y sin mala intención". "No voy a cambiar mi primer testimonio, como ha hecho Jenni. Fue un beso de emoción, sin ninguna connotación sexual. Jenni era mi amiga. No digo que la manipularon, lo que vi fue un movimiento inmediato de la extrema izquierda de este país, con unos intereses claros", confirmó. Además, Rubiales aseguró que le enviaron "una lista de nombres que, si yo no dimitía, dijeron que les echarían"; y que el secretario de Estado para los Deportes, le pidió su salida. Pese a todo, Rubiales se negó a pedir disculpas a Hermoso y se ratificó en que se le "privó de la presunción de inocencia". Rubiales, siempre proclive a acaparar todos los focos y a escribir con todas las tintas, se mostró especialmente duro y crítico ante una supuesta operación orquestada "inminente e inmediata" con unos "intereses dirigidos y con una realidad paralela creada". En esta linea, Rubiales señaló que hubo un movimiento interesado de la izquierda y la ultraizquierda de España para investir a Sánchez como presidente, y arremetió la que era la ministra de Igualdad, Irene Montero, y contra el progresismo político en general. El exlíder de la RFEF, disfrazado de analista político, aseguró que "Sánchez usó el beso como cortina de humo para darle la amnistía ilegal a los independentistas". "Lo que hizo con el tema del besito fue más vil, de mal español y peor de lo que pude hacer yo", dijo sobre Sánchez. Asimismo, Rubiales confesó que...

L’avenç imparable dels superbacteris: els experts alerten que podrien causar més morts que el càncer el 2050

L’avenç imparable dels superbacteris: els experts alerten que podrien causar més morts que el càncer el 2050

Les infeccions provocades per bacteris multiresistents als antibiòtics, els anomenats superbacteris’, representen una amenaça creixent per a la salut mundial. Si la seva expansió no es frena, el 2050 podrien causar més morts que el càncer. Així ho adverteixen els professionals de la medicina de laboratori. Consideren que és un dels reptes sanitaris més greus del nostre temps i que dificulta els tractaments, augmenta la mortalitat i eleva els costos hospitalaris. Seguir leyendo... .