Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

El rey del viento también quiere surcar las nubes (digitales). La empresa aragonesa Forestalia, referente en el desarrollo de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa), da un paso decisivo para convertirse en actor de primera magnitud en el emergente sector de las infraestructuras tecnológicas que hacen posible la conectividad digital y el funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA). Lo hace con el impulso del proyecto bautizado como Búfalo, que contempla una inversión de 12.048 millones de euros para levantar tres grandes centros de datos en la provincia de Zaragoza, en las localidades de Magallón, Botorrita y Alfamén.

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

El rey del viento también quiere surcar las nubes (digitales). La empresa aragonesa Forestalia, referente en el desarrollo de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa), da un paso decisivo para convertirse en actor de primera magnitud en el emergente sector de las infraestructuras tecnológicas que hacen posible la conectividad digital y el funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA). Lo hace con el impulso del proyecto bautizado como Búfalo, que contempla una inversión de 12.048 millones de euros para levantar tres grandes centros de datos en la provincia de Zaragoza, en las localidades de Magallón, Botorrita y Alfamén.

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

El rey del viento también quiere surcar las nubes (digitales). La empresa aragonesa Forestalia, referente en el desarrollo de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa), da un paso decisivo para convertirse en actor de primera magnitud en el emergente sector de las infraestructuras tecnológicas que hacen posible la conectividad digital y el funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA). Lo hace con el impulso del proyecto bautizado como Búfalo, que contempla una inversión de 12.048 millones de euros para levantar tres grandes centros de datos en la provincia de Zaragoza, en las localidades de Magallón, Botorrita y Alfamén.

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

El rey del viento también quiere surcar las nubes (digitales). La empresa aragonesa Forestalia, referente en el desarrollo de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa), da un paso decisivo para convertirse en actor de primera magnitud en el emergente sector de las infraestructuras tecnológicas que hacen posible la conectividad digital y el funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA). Lo hace con el impulso del proyecto bautizado como Búfalo, que contempla una inversión de 12.048 millones de euros para levantar tres grandes centros de datos en la provincia de Zaragoza, en las localidades de Magallón, Botorrita y Alfamén.

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

El rey del viento también quiere surcar las nubes (digitales). La empresa aragonesa Forestalia, referente en el desarrollo de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa), da un paso decisivo para convertirse en actor de primera magnitud en el emergente sector de las infraestructuras tecnológicas que hacen posible la conectividad digital y el funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA). Lo hace con el impulso del proyecto bautizado como Búfalo, que contempla una inversión de 12.048 millones de euros para levantar tres grandes centros de datos en la provincia de Zaragoza, en las localidades de Magallón, Botorrita y Alfamén.

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

Forestalia lanza el proyecto ‘Búfalo’: tres centros de datos en Zaragoza con 12.000 millones de inversión

El rey del viento también quiere surcar las nubes (digitales). La empresa aragonesa Forestalia, referente en el desarrollo de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa), da un paso decisivo para convertirse en actor de primera magnitud en el emergente sector de las infraestructuras tecnológicas que hacen posible la conectividad digital y el funcionamiento de la Inteligencia Artificial (IA). Lo hace con el impulso del proyecto bautizado como Búfalo, que contempla una inversión de 12.048 millones de euros para levantar tres grandes centros de datos en la provincia de Zaragoza, en las localidades de Magallón, Botorrita y Alfamén.

El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras

El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras

El Abogado General de la UE que este jueves se pronuncia sobre el juicio a la Ley de Amnistía que tiene lugar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el luxemburgués Dean Spielmann, presidió el Tribunal Europeo de Derechos Humanos cuya sentencia permitió la excarcelación de más de 60 etarras. Aquella decisión supuso … Continuar leyendo "El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras"

La acera de los malos

La acera de los malos

El ametrallamiento de cuatro agentes de la Policía Nacional el pasado fin de semana en Isla Mayor pude considerarse cualquier cosa menos un suceso aislado. Al contrario, responde a una dinámica: el tránsito acelerado de toda Andalucía hacia una colonia del crimen organizado y un estado fallido. Hace un decenio, el problema se localizada en el Campo de Gibraltar, zona doblemente fronteriza, pero el pulpo ('La piovra', según una mítica teleserie italiana) ha alargado sus tentáculos hasta conquistar la Costa del Sol y ahora remonta con total impunidad el Guadalquivir, autopista por do circula la cocaína americana de Delcy Rodríguez –la que acaricia a Zapatero mientras le susurra «mi príncipe»– y el hachís alauita de quienes clonaron el teléfono de... Ver Más

Magdeburgo logra un acuerdo para abrir su mercado de Navidad: «No nos vamos a rendir ante el terror»

Magdeburgo logra un acuerdo para abrir su mercado de Navidad: «No nos vamos a rendir ante el terror»

Después de una «reunión de crisis» con las autoridades de Sajonia Anhalt, a la que asistió el presidente regional Reiner Haselhoff, y de una «conferencia de emergencia» de tres horas de duración y a la que fueron convocados responsables de la policía, la alcaldesa de Magdeburgo notificó a última hora de este miércoles que se ha llegado a un acuerdo para que finalmente pueda abrir sus puertas el mercado navideño. «No nos vamos a rendir ante el terror», anunció. Las más exigentes normas de seguridad, a causa del ataque del año pasado, en el que murieron atropelladas seis personas, impedía al Ayuntamiento asumir los gastos y Simone Borris había tomado la decisión de no firmar la autorización de licencia. La... Ver Más