? PODCAST | Antifa: Trump ya tiene su caza de brujas

? PODCAST | Antifa: Trump ya tiene su caza de brujas

Es el enésimo paso en la deriva autoritaria de Estados Unidos: ilegalizar una organización que no existe, jugar a la equivalencia entre protesta y terrorismo, señalar a un enemigo difuso para perseguir toda disidencia La declaración de Antifa como organización terrorista por parte de Donald Trump abre la puerta a la persecución penal de todo aquel que se oponga y proteste contra la deriva autoritaria de la Casa Blanca. Antifa no es una organización como tal, no tiene estructura ni organización concreta, sino una ideología que lucha contra el fascismo y que, con las políticas autoritarias de Donald Trump en su segundo mandato, ha vuelto a cobrar cierto protagonismo. Con Andrés Gil, corresponsal de elDiario.es en Estados Unidos, conocemos mejor en qué consiste Antifa en Estados Unidos. Escuchamos también el testimonio del profesor e historiador norteamericano Mark Bray, autor del libro Antifa, y que llegó a España huyendo de Estados Unidos en octubre tras recibir amenazas de la ultraderecha. Natalia Chientaroli, subdirectora de elDiario.es entrevistó a Bray y nos ayuda a entender mejor las claves de su libro. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día ”. El número es el 699 518 743 *** ¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'? ▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias. ▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS ▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis. ▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia

? PODCAST | Antifa: Trump ya tiene su caza de brujas

? PODCAST | Antifa: Trump ya tiene su caza de brujas

Es el enésimo paso en la deriva autoritaria de Estados Unidos: ilegalizar una organización que no existe, jugar a la equivalencia entre protesta y terrorismo, señalar a un enemigo difuso para perseguir toda disidencia La declaración de Antifa como organización terrorista por parte de Donald Trump abre la puerta a la persecución penal de todo aquel que se oponga y proteste contra la deriva autoritaria de la Casa Blanca. Antifa no es una organización como tal, no tiene estructura ni organización concreta, sino una ideología que lucha contra el fascismo y que, con las políticas autoritarias de Donald Trump en su segundo mandato, ha vuelto a cobrar cierto protagonismo. Con Andrés Gil, corresponsal de elDiario.es en Estados Unidos, conocemos mejor en qué consiste Antifa en Estados Unidos. Escuchamos también el testimonio del profesor e historiador norteamericano Mark Bray, autor del libro Antifa, y que llegó a España huyendo de Estados Unidos en octubre tras recibir amenazas de la ultraderecha. Natalia Chientaroli, subdirectora de elDiario.es entrevistó a Bray y nos ayuda a entender mejor las claves de su libro. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día ”. El número es el 699 518 743 *** ¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'? ▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias. ▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS ▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis. ▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia

El único centro de inseminación porcina de Galicia nutre a 70 granjas desde Forcarei

El único centro de inseminación porcina de Galicia nutre a 70 granjas desde Forcarei

El único centro de inseminación porcina de toda Galicia, y uno de los cuatro que existen en España, se ubica en pleno corazón de Terra de Montes. Servipor es un complejo de tres naves situado en los montes de Pereira, Forcarei, y que actualmente lidera el mercado de la reproducción asistida de suinos en Galicia. Concretamente, proveen a más de 70 clientes, entre ellos grandes explotaciones de la zona de Deza y Tabeirós-Montes.

Juan del Val, premio Planeta: «El amor es el nexo de unión de la vida»

Juan del Val, premio Planeta: «El amor es el nexo de unión de la vida»

«Yo trabajo mucho, y pongo mucho de mi alma y de mi pensamiento en cada novela para ponérselo fácil al lector. Si alguien lo considera un defecto, lo acepto, pero en todo lo que escribo procuro que haya facilidad y que el lector se enganche. Yo reivindico la facilidad y el entretenimiento». Así respondió ayer Juan del Val a las críticas sobre «Vera, una historia de amor», novela que le ha valido el Premio Planeta en una edición en la que la gallega Ángela Banzas quedó finalista con «Cuando el viento hable».

La logística gallega crece en un «año excepcional» por la tensión mundial

La logística gallega crece en un «año excepcional» por la tensión mundial

Las tensiones geopolíticas desatadas tras el estallido de la guerra de Ucrania no han hecho más que medrar de 2022 en adelante. Al conflicto bélico en el corazón de Europa se suma la crisis que desde los dos últimos años vive el Mar Rojo —con un bloqueo marítimo que ha encarecido sustancialmente el transporte marítimo y ha desviado un sinfín de rutas—, y más recientemente la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, donde los aranceles han vuelto a instalarse y seguramente se usarán durante toda la legislatura como un arma arrojadiza para imponer a nivel mundial la nueva agenda MAGA (Make America Great Again). Se trata de «un año excepcional con circunstancias excepcionales», dice el presidente del Clúster da Función Loxística, Xoán Martínez, en declaraciones a este periódico. Y pese a ello, aún con todas las adversidades que se han ido encadenando, Galicia registra su mejor balance de exportaciones (por valor de casi 20.200 millones hasta agosto) y el segundo mejor tráfico de su historia (más de 34.300 millones, sumando las importaciones).

El heredero del adelantado: padre e hijo rosaleiros dominan España

El heredero del adelantado: padre e hijo rosaleiros dominan España

Teme el pionero que nadie quiera recorrer después el camino que él, con tanta esfuerzo, ha desbrozado. Y que el tiempo, sin el tránsito que lo consolide, acabe borrando sus huellas como si nada de aquello hubiese existido. A Noé Cortiñas se le ha disipado ese miedo. El gran adelantado del footgolf en Galicia, su primer presidente y campeón, ya tiene herederos. Los que él sigue sembrando con su apostolado. También el de su sangre. Noé y su hijo, Amancio, acaban de conquistar los títulos nacionales masculino y júnior. En 2026 estos dos rosaleiros acudirán a los Mundiales de sus respectivas categorías. «Todo un logro», celebra.

El nuevo tarifazo de la AP-9: el peaje entre Vigo y Pontevedra superará los 5 euros

El nuevo tarifazo de la AP-9: el peaje entre Vigo y Pontevedra superará los 5 euros

A unos días de que Vigo encienda sus 12 millones de luces, los gallegos y los integrantes de los fondos de inversión APG y Swiss Life ya saben cuál será su regalo de Navidad: el nuevo tarifazo en la AP-9. La principal vía de comunicación de la comunidad volverá a sufrir una subida sustancial en el coste por recorrerla, superando además cifras redondas como los 5 euros entre Vigo y Pontevedra. Todo ello sin un rescate a la vista después de que la Comisión Europea dictaminase, por segunda vez, que la prórroga en vigor desde agosto de 2023 es ilegal.

La crisis del agua turbia por las cenizas y el lodo: 400 millones de m2, el área calcinada en Valdeorras expuesta a las lluvias

La crisis del agua turbia por las cenizas y el lodo: 400 millones de m2, el área calcinada en Valdeorras expuesta a las lluvias

La lluvia, que en agosto hubiera sido una bendición para frenar las llamas que desencadenaron en Ourense una catástrofe ambiental y una emergencia social, supone un problema en otoño. La ingente superficie arrasada por el fuego en verano —más de 118.000 hectáreas en Galicia, el 98% en Ourense y Lugo— ha dejado un terreno yermo y vulnerable para que la escorrentía aproveche la orografía de pendiente y arrastre lodo, ceniza y restos vegetales quemados, afectando a regatos, ríos manantiales y aguas de captación. En Valdeorras, la comarca que ha sufrido el mayor incendio de la historia de Galicia desde que existen registros, las precipitaciones otoñales representan un serio problema. La turbidez del agua obliga a restringir o desaconsejar el consumo por la imposibilidad de potabilizar.

Aumenta la presión sanitaria: los gallegos que van al médico de familia crecen un 10% en dos años

Aumenta la presión sanitaria: los gallegos que van al médico de familia crecen un 10% en dos años

La demanda de atención sanitaria es cada vez mayor. El envejecimiento poblacional, el aumento de patologías crónicas y una mayor preocupación por la salud elevan las consultas en Atención Primaria. El 87 por ciento de la población adulta de Galicia acudió al menos una vez al médico de familia el pasado año. Fueron más de dos millones de personas las que pasaron por el ambulatorio. Esto supone un incremento importante respecto a la afluencia que se registraba hace solo dos años. En 2022 el porcentaje de gallegos que pasó por la consulta de un facultativo en el ambulatorio era más bajo, del 79,8 por ciento. Es decir, en 2024 hubo un 10 por ciento más de pacientes (casi 186.000 personas más utilizando estos servicios).

Os alcumes de Nigrán estúdanse na escola

Os alcumes de Nigrán estúdanse na escola

«Comezaron a chamarlle O Chosco porque lles chiscaba moito o ollo ás rapazas, non porque o fora», explica unha rapaza do colexio da Cruz, en Camos. No obradoiro de «lettering» que o Concello de Nigrán lles ofrece ao alumnado de 6º de Primaria de todos os centros públicos do municipio traballan na recollida dos alcumes tradicionais de cada parroquia e na mesa poden verse algúns relativos a familias: As Micaelas, os do Grilo, Balín, Serín... Cada un cunha historia detrás e moitos deles coa orixe menos esperada. A iniciativa forma parte dun proxecto do goberno municipal para conservar os sobrenomes que seguen vivos en cada barrio antes de que desaparezan.

Chavales extremistas y abstemios

Chavales extremistas y abstemios

Los chavales españoles de instituto se han hecho más extremistas y moderados a la vez. Les gusta la ultraderecha, pero también beben, fuman y se drogan menos que nunca, según una encuesta del Ministerio de Sanidad. Es la generación más saludable de los últimos veinticinco años, constata alborozada la ministra del ramo.