Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

Marc Márquez reconoce que no sabe cómo, dónde ni en qué condiciones reaparecerá

La semana pasada fue Àlex Márquez, brillante protagonista de 2025 y nuevo subcampeón del mundo de MotoGP, quien cumplió con su contrato con Estrella Galicia, uno de los principales y más antiguos sponsors de los hermanos de Cervera (Lleida) y, hoy, en Madrid, le ha tocado el turno a Marc, nueve veces campeón del mundo de motociclismo, que ha afrontado, no solo la conquista de su noveno título mundial, reconociendo que lo importante es haberlo intentado y conseguido (“el fracaso hubiese sido no haberlo intentado”) y, además, ha pedido calma, mucha calma, ante su recuperación pues se trata, no de una sino de varias lesiones juntas en su hombro derecho y, por tanto, aunque ya se ha librado del cabestrillo, el campeonísimo catalán no ha sido capaz de decir si regresará, en condiciones, al primer test de pretemporada, del 3 al 5 de febrero en Sepang, Malasia.

Cáceres restaurará la escultura de Muñoz Chaves vandalizada en el Paseo de Cánovas

Cáceres restaurará la escultura de Muñoz Chaves vandalizada en el Paseo de Cánovas

La alegoría de la Justicia del monumento en memoria a Muñoz Chaves, situada en el Paseo de Cánovas, ha sido de nuevo objeto de un acto vandálico. La escultura, que fue restaurada de manera integral hace apenas nueve meses por el Ayuntamiento de Cáceres, ha aparecido manchada con pintura rosa. El concejal de Patrimonio Histórico, Tirso Leal, ha destacado que “estos actos vandálicos no quedarán en el olvido” y ha recordado que “el patrimonio histórico es de todos y debemos protegerlo y respetarlo”. Además, ha señalado que “el Ayuntamiento de Cáceres actuará con firmeza para que se repare el daño y se depuren responsabilidades”. El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica será el encargado de llevar nuevamente a cabo los trabajos de limpieza y restauración. Las labores serán realizadas a la mayor brevedad posible por una restauradora especializada y su coste lo asumirá el propio Consorcio. Según la Ordenanza de Limpieza Viaria de Cáceres, realizar pintadas o grafitis en espacios públicos sin autorización se considera una falta grave. Esta infracción puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 750 y los 1.500 euros. “Estas multas pueden ser aún mayores cuando los hechos se producen en entornos de especial protección patrimonial, como el caso del Paseo de Cánovas”, ha apostillado Leal. Con esta nueva intervención, el Ayuntamiento de Cáceres reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y artístico de la ciudad, así como con la defensa del espacio público como bien común.

Los centros de enseñanza de Córdoba reciben más de 5 millones de euros para climatizar sus aulas

Los centros de enseñanza de Córdoba reciben más de 5 millones de euros para climatizar sus aulas

Todos los centros de enseñanza públicos de la provincia de Córdoba van a contar con financiación para poner en marcha medidas para la mejora en las aulas del llamado confort térmico. La iniciativa engloba a 369 colegios e institutos que recibirán 5,2 millones de euros . Este montante forma parte de los 54 millones de euros que la Junta de Andalucía dedicará a este mismo menester en toda la región. La novedad principal del proyecto es que serán los propios centros los que decidirán en qué y cómo gastar el dinero que reciban. El delegado del Gobierno andaluz, Adolfo Molina, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, han informado sobre los detalles de este plan de mejora individualizada de la climatización de los centros públicos. Como hemos indicado, cada colegio decidirá cómo se invierten las cantidades que les transfiera la institución autonómica. Se incluyen medidas de toda índole , por ejemplo, split de aire acondicionado, toldos, cambio de ventanas, cobertura de pistas deportivas o de recreo, plantación de árboles, ventiladores, obras de aislamiento o de mejora de la ventilación natural, o bien bombas de calor en los sitios que las necesitasen. Para la distribución de las cantidades, que no serán equitativas, se tienen en cuenta tanto el tamaño del colegio como las aulas o unidades con las que cuenta, además del número de alumnos. Las transferencias se realizarán de forma inminente , y los centros de enseñanza tienen hasta el 30 de septiembre del año que viene para desarrollar las medidas que consideren con la supervisión y acompañamiento técnico de la delegación territorial. El procedimiento, como ha indicado Diego Copé, ya ha empezado «con la comunicación a los centros educativos , a través del sistema de información Séneca, de la cuantía que van a recibir». Esta iniciativa se suma al plan de bioclimatización que sigue ejecutando la Junta de Andalucía con el objetivo de reducir las temperaturas en las aulas con la implantación del sistema de refrigeración adiabática (enfriamiento por evaporación del agua) junto a paneles solares fotovoltaicos para la energía eléctrica renovable. «Este plan, en su nueva fase, va a beneficiar a 19 centros educativos de nuestra provincia», ha declarado Adolfo Molina. El delegado del Gobierno de la Junta ha recordado que, desde el 2019, se han ejecutado 134 obras de mejora del confort térmico, climatización e implantación de energía renovables en la provincia de Córdoba, con una inversión total de 31,6 millones de euros. De ellas, 99 correspondieron a refrigeración adiabática, con una inversión superior a 28,3 millones de euros.

IlloJuan revela su injerto capilar en directo y enseña los resultados: «Me daba muchísima vergüenza hablar del tema»

IlloJuan revela su injerto capilar en directo y enseña los resultados: «Me daba muchísima vergüenza hablar del tema»

IlloJuan ha sorprendido a sus seguidores al sincerarse sobre un tema que muchos hombres prefieren mantener en silencio: su injerto capilar. El streamer rompió su silencio a través de uno de sus directos de Twitch y explicó que decidió someterse a una intervención capilar para poner fin a un problema que llevaba tiempo afectándole. «Soy humano y tengo muchos complejos» , reconoció, asegurando que la pérdida de pelo había terminado por afectar a su autoestima. «Me tapaba todo el rato, hacía muchísimo para disimularlo», admitió ante miles de espectadores. El creador contó que el proceso no fue una decisión impulsiva. Durante el último año notó una caída de cabello más intensa de lo habitual, que al principio atribuyó a momentos de estrés y a cuestiones personales. Sin embargo, tras consultar con especialistas, descubrió que se trataba de un problema genético y decidió buscar una solución definitiva. La operación se llevó a cabo en una clínica española y tuvo una duración de más de ocho horas, desde las 9:30 de la mañana hasta las seis de la tarde. En su caso, la intervención tuvo un coste cercano a los 4.700 euros. «No quería depender de una pastilla toda la vida», explicó, aludiendo a los tratamientos farmacológicos que suelen acompañar a algunos injertos capilares. IlloJuan compartió incluso imágenes del antes y el después, mostrando las zonas en las que había perdido densidad, especialmente en la parte frontal y los laterales de la cabeza. «Entiendo que muchos no notéis la diferencia porque no me veis todos los días, pero yo sí me la noto», comentó mientras señalaba las áreas donde ya empezaba a crecer el nuevo pelo. A menos de una semana de la cirugía, el streamer se mostró satisfecho con el resultado inicial y aseguró que la recuperación está siendo más llevadera de lo esperado. «No se me inflamó mucho la cara, que es lo que suele pasar con la anestesia», contó. Aun así, será necesario esperar unos seis meses para apreciar el resultado definitivo y comprobar cómo se asientan los folículos injertados. Más allá de los detalles médicos, IlloJuan quiso lanzar un mensaje de normalización sobre este tipo de procedimientos. « La autoestima es muy importante. Si ves que estás perdiendo pelo y tienes la capacidad económica de hacer algo para sentirte mejor, pues lo haces y ya está», reflexionó. Su sinceridad ha sido muy celebrada entre sus seguidores, que destacaron la naturalidad con la que habló de un tema que, tradicionalmente, ha generado inseguridad entre los hombres. Con su testimonio, el malagueño contribuye a derribar tabúes y a demostrar que cuidar la imagen también es una forma de cuidar la salud mental.

Proponen reducir la burocracia en la caza y señalizar los puntos negros para frenar los accidentes con animales

Proponen reducir la burocracia en la caza y señalizar los puntos negros para frenar los accidentes con animales

Cada 45 minutos se produce un accidente en las carreteras españolas provocado por animales salvajes. En Castilla y León, esta cifra se ha traducido en 12.000 siniestros durante el pasado año, afortunadamente sin víctimas mortales, lo que supone un crecimiento del 7% con las provincias de Burgos, León y Soria a la cabeza. Así lo ha explicado el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, en una entrevista en Herrera en COPE. Santiago Iturmendi ha señalado que la causa principal de este aumento de siniestros es la sobrepoblación de especies como el jabalí. "Hay una sobrepoblación muy clara, y lo que es peor, todos los indicios apuntan a que los 2.000.000 actuales que se estima la población de jabalís en España, en un plazo de 5 o 6 años se va a doblar", ha afirmado. Esta situación anticipa un futuro "todavía peor". Según Iturmendi, la caza es la "principal" herramienta para controlar las poblaciones. Sin embargo, critica que la administración está creando más problemas y burocracia para los permisos, especialmente con la imposición del precinto digital en la comunidad desde abril. Este sistema, asegura, es "un impedimento muy importante" para la gente mayor del mundo rural y desincentiva la actividad, por lo que pide "buscar fórmulas que la hagan más sencilla". Otra solución que "ayudaría mucho a evitar los accidentes" es la señalización de los puntos negros en las carreteras, como la N-110 y la N-122. Iturmendi ha explicado que las jefaturas de tráfico "saben perfectamente los puntos negros" y propone instalar señales luminosas y de limitación de velocidad, como se hace en otros países de Europa, para "bajar la siniestralidad". Además de los accidentes, la sobrepoblación de jabalíes provoca daños en la agricultura, afectando a cultivos como maíces, girasoles y viñedos. Respecto a la responsabilidad, Iturmendi ha aclarado que, según la Ley de Seguridad Vial, los cotos de caza solo responden por los accidentes cuando "han sido los que han producido los movimientos de los animales" durante una cacería y en las 24 horas posteriores.

Alegría asegura que la "opinión" de Sánchez sobre el juicio del fiscal no es una "intromisión" en el Poder Judicial

Alegría asegura que la "opinión" de Sánchez sobre el juicio del fiscal no es una "intromisión" en el Poder Judicial

Pilar Alegría, ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, ha defendido la opinión que ha emitido en reiteradas ocasiones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, "es inocente, y más aún tras lo visto en el juicio". Alegría ha afirmado que "no hay nada nuevo bajo el sol" y que estas declaraciones se realizaron bajo el "amparo de una entrevista periodística", concedida a ElPaís. Además, ha insistido en que el respeto a la justicia "no es contradictorio a manifestar una opinión" y, ni mucho menos, es una "intromisión en el Poder Judicial". Alegría, tras respaldar las palabras del secretario general de los socialistas, ha invitado a la reflexión "después de lo visto" en las primeras jornadas del juicio celebrado en el Tribunal Supremo y ha reafirmado la confianza pública del Gobierno en García Ortiz y en la tarea legítima de los jueces. "La verdad se abrirá camino", ha dicho. Aquellas declaraciones del presidente del Gobierno sirvieron como munición política para la oposición. La plana mayor de los populares instaló en el debate público la idea de que Sánchez estaba acabando con la independencia del Poder Judicial y la separación de poderes y entrometiéndose en la tarea propia de los jueces y magistrados. Alberto Núñez Feijóo, desde Melilla, criticó el pronunciamiento de Sánchez y le acusó de pertenecer a una "presunta organización criminal hecha partido y luego gobierno". Después del enésimo intento de subida de tono, el líder nacional del PP prefirió guardar silencio respecto a la situación política y electoral en la Comunidad Valenciana con Juan Francisco Pérez-Llorca como posible sustituto del todavía president de la Generalitat, Carlos Mazón. Alegría ha criticado al PP por crear una "polémica falsa", ya que, según la portavoz, Sánchez ha repetido la misma opinión en diferentes foros y ocasiones. Asimismo, ha negado que existan pruebas contra García Ortiz y ha recordado el testimonio de varios periodistas que aseguraron tener el correo antes que el fiscal general. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría también ha confirmado que la senda de estabilidad y el techo de gasto, pasos previos a la tramitación de una nueva ley de Presupuestos Generales del Estado, se presentarán "muy próximamente", aunque no ha querido ir más allá en la concreción de una fecha particular tras 42 días de retraso según las fechas estimadas en la Constitución Española. Alegria ha confirmado que "se materializarán en próximos días" y no ha querido aventurarse más allá de eso: "Trasladar un día concreto... mejor dejémoslo abierto. La predisposición del Gobierno es inmediata, no hay mas novedades", ha espetado la secretaria general de los socialistas aragoneses. Crisis aviar Respecto a los efectos de la crisis aviar, la titular de Educación ha querido transmitir un mensaje de "serenidad, tranquilidad y de rigor" tras dos millones de gallinas sacrificadas a raíz de los casos de Castilla y León y el confinamiento de aves en libertad en más de 1.200 municipios. El ministro de...