El filósofo Ricardo Calleja define la frontera entre 'algo' y 'alguien' en la era de la Inteligencia Artifical

El filósofo Ricardo Calleja define la frontera entre 'algo' y 'alguien' en la era de la Inteligencia Artifical

En el programa 'Herrera en COPE', el 'Laboratorio de ideas' conducido por Jorge Bustos ha contado con la participación del profesor de Ética y doctor en Filosofía del Derecho, Ricardo Calleja, para abordar una cuestión fundamental: la diferencia entre 'algo' y 'alguien'. El debate ha partido de una frase de una película sobre Frankenstein —"Creé algo verdaderamente terrible. No algo, alguien"— para explorar los límites de la conciencia y la personalidad en un mundo cada vez más tecnológico. Calleja ha recurrido al filósofo Robert Spaemann para explicar esta distinción. Según ha detallado, 'algo' se define por sus funciones, se puede manipular y usar, mientras que 'alguien' es un sujeto de experiencia con conciencia y un mundo interior. La principal implicación, ha señalado, es que "a las personas que son alguien no las podemos tratar simplemente como algo". Para el filósofo, ser un sujeto es una "experiencia inmediata e irreductible" de que pensamos y vemos el mundo desde nuestro propio punto de vista. Además, ha añadido que la autoconciencia se construye a través de los demás: "No nos conocemos a nosotros mismos hasta que no nos vemos en los ojos de otras personas, hasta que no entramos en diálogo con ellos". Al ser preguntado por Jorge Bustos sobre si una conciencia creada por inteligencia artificial debería ser considerada 'alguien', Calleja ha mostrado su escepticismo. Ha mencionado la famosa prueba de Turing, pero ha preferido alinearse con los argumentos del filósofo John Searle, quien diferenciaba claramente entre simulación y duplicación. El profesor ha argumentado que las máquinas operan con 'sintaxis' (cálculo), pero carecen de 'semántica' (comprensión). "Aunque parezca que piensa una máquina, no significa que esté pensando", ha afirmado, para luego sentenciar con una idea clave para el futuro: "La simulación no es lo mismo que la duplicación". Por ello, ha instado a "esforzarnos en distinguir la realidad de la ficción" que la IA puede generar en forma de imágenes, audios y personajes falsos. Finalmente, Bustos ha expresado su temor a que la sociedad se convierta en un 'Víctor Frankenstein' que trate a sus creaciones como seres humanos. Calleja ha respondido que esa realidad ya está aquí. "Es que ya hay muchas personas que tratan esas apariencias de personalidad como si lo fueran", ha concluido, poniendo como ejemplo a quienes cuentan sus intimidades a 'chatbots' o, incluso, se enamoran de asistentes virtuales como Alexa.

Una mujer que dejó su trabajo para viajar se arrepiente: «No puedo dar la entrada de una casa ni estoy lista para tener hijos»

Una mujer que dejó su trabajo para viajar se arrepiente: «No puedo dar la entrada de una casa ni estoy lista para tener hijos»

En muchas ocasiones tomamos decisiones en la vida de las que después nos arrepentimos, pese a que nos repitamos a modo de mantra que lo único que hay que lamentar es lo que no se hace en el momento en el que deseamos llevarlo a cabo. Este podría ser, grosso modo, el resumen de la vida de la periodista norteamericana Helen Zhao , quien trabajaba para la prestigiosa cadena CNBC y un buen día decidió dejar su empleo para recorrer mundo, se gastó todos sus ahorros, y ahora ha contado en primera persona por qué lo considera una decisión equivocada. En su texto , la mujer, que ahora tiene 34 años, cuenta cómo con 28 entró a formar parte del departamento de multimedia de la citada cadena: «Mi trabajo soñado», dice. Sin embargo, la exigencia de formar parte de una corporación así pudo con ella y relata cómo a menudo se despertaba en mitad de la noche preguntándose si con el tiempo, cuando cumpliera 80, no se arrepentiría de haber vivido para trabajar y no de hacer lo contrario. «Tenía ansiedad crónica y había perdido mi capacidad de vivir el presente», recuerda. Fue entonces cuando tomó la gran determinación: dejar su trabajo y marcharse a Perú, donde empezó un periplo de 18 meses entre Sudamérica y Asia en el que gastó 34.000 dólares , 31.600 euros aproximadamente al cambio actual. «Cada día era un 'elige tu propia aventura', que implicaba buenas y malas opciones. Aprendí lecciones de la manera más dura sobre equilibrar preparación, productividad y ocio... y he reflexionado sobre todos esos arrepentimientos que finalmente me han enseñado cuándo se debe priorizar la felicidad del momento y cuándo es mejor sacrificarse a cambio de un futuro mejor», reflexiona. Para empezar, cuenta, comenzó a obsesionarse con tenerlo todo bajo control, de manera que en lugar de aprovechar la experiencia por la que había dejado toda su vida atrás, planificó cada viaje por los países que quería visitar. Esto le llevó a abandonar Argentina el día que ganaron el Mundial de Qatar en 2022 y se perdió las celebraciones junto a los amigos que había hecho, o a encontrarse en un avión de Brasil a Bogotá en el día de su cumpleaños para acabar viendo sola en un Airbnb a través de las historias de Instagram de sus conocidos cómo disfrutaban del Carbaval colombiano. Es decir, que en lugar de quedarse en cada sitio el tiempo que le pidiera el cuerpo para aprovechar la vida allí, se obsesionó con un itinerario que no necesitaba, lo que le ha enseñado, dice, a dejar la puerta abierta a planes sin aviso desde entonces. Otro de sus grandes lamentos es económico y el familiar. Y es que esos 34.000 dólares que se gastó en 18 meses eran prácticamente todos los ahorros de su vida . ¿Qué pasa ahora? Que no puede permitirse comprarse una casa -no tiene suficiente para la entrada y menos en Los Ángeles, donde reside- y tampoco está preparada para tener hijos por el gasto que supone formar una familia. Cree que esta mala planificación económica y el exceso de gasto durante su año sabático se debe en parte a que nadie la educó en cómo afrontar la parte financiera de la vida adulta: «Salí del instituto sabiendo citar a Shakespeare pero no sabía pagar las facturas a final de mes», expresa. Cree que de haberlo pensado mejor podría haber disfrutado igualmente de su año sabático pero sin quedarse sin dinero , sin casa y sin un proyecto de familia a corto plazo a sus 34 años. Ahora, intenta reconducir su vida tras los aprendizajes que dice haber recibido de su viaje y los errores que cometió, tratando de que el arrepentimiento no sea el centro de su 'segunda oportunidad' , que ahora busca a través de una web donde detalla su experiencia como periodista y viajera.

Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad

Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad

Un grave accidente de tráfico ha provocado en la madrugada de este martes el corte total de la autopista AP-7 a la altura de La Aldea (Tarragona) en ambos sentidos. En el siniestro, ocurrido alrededor de las 05:25 horas, se han visto implicados tres camiones de gran tonelaje que han acabado ardiendo tras la colisión.El director … Continuar leyendo "Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad"

No es un Roomba, pero su base automática y precio ridículo lo han hecho viral

No es un Roomba, pero su base automática y precio ridículo lo han hecho viral

Cada cierto tiempo aparece un producto que rompe la lógica del mercado, y el ILIFE A12 Pro es justo eso. Este robot aspirador con autovaciado y fregado integrado cuesta solo 71,52€ en AliExpress con el código ABCES12 , una cifra tan baja que ha disparado las ventas y las reseñas en redes. No compite con los modelos de 600€ prometiendo milagros: simplemente cumple con creces lo que promete. Aspira, friega, se vacía solo y se puede controlar desde el móvil o con la voz. El ILIFE A12 Pro combina navegación láser LiDAR de alta precisión con un sistema de autovaciado de polvo que, según el fabricante, puede aguantar hasta 40 semanas sin mantenimiento gracias a sus cinco bolsas de 2,5 L incluidas. Tras cada sesión, el robot vacía la suciedad en su estación y queda listo para la siguiente ronda, reduciendo el mantenimiento al mínimo. Su potencia de succión de 3000 Pa es más que suficiente para hogares con mascotas o suelos con polvo acumulado, y la función 3 en 1 (barre, aspira y friega simultáneamente) ahorra tiempo y esfuerzo. Además, cuenta con cuatro modos de potencia —desde el modo silencioso de 500 Pa hasta el máximo de 3000 Pa—, adaptándose a alfombras, suelos duros o zonas de paso. Desde la app ILIFEClean, es posible mapear la casa, crear muros virtuales, definir zonas prohibidas o programar limpiezas automáticas. Y si prefieres la voz, basta con decir «Alexa, enciende ILIFE A12 Pro» o usar Google Assistant para ponerlo en marcha. También se incluye un mando a distancia, ideal para personas mayores o quienes prefieran no depender del móvil. El robot ajusta sus rutas con precisión, evitando muebles y obstáculos sin golpear ni perderse. Y gracias a su tanque 2 en 1 (200 ml de agua + 200 ml de polvo), puede fregar y aspirar al mismo tiempo sin tener que cambiar depósitos. Por funcionalidad, autonomía y precio, el ILIFE A12 Pro es uno de esos chollos que no se ven todos los días: te olvidas de barrer durante meses por menos de lo que cuesta una cena fuera. Sin duda, una incorporación destacada para Favorito de ABC , la sección donde reunimos los productos que marcan tendencia por su utilidad real y su valor.

Fran Rivera y sus hermanos: no se habla con Kiko Rivera, Julián Contreras… y tampoco con Cayetano

Fran Rivera y sus hermanos: no se habla con Kiko Rivera, Julián Contreras… y tampoco con Cayetano

Los Rivera han vuelto a la casilla de salida . A juzgar por los últimos sucesos y declaraciones de los implicados, parece que Fran Rivera no se habla con ninguno de sus hermanos. Julián Contreras cargó contra él y su mujer, Lourdes Montes , mientras Kiko Rivera le dijo de todo menos bonito en '¡De Viernes!'. Y el funeral del torero Rafael de Paula expuso que su relación con Cayetano Rivera se ha vuelto a enfriar. Lo más noticioso es esto último, más allá de que lo de Julián Contreras y Kiko Rivera parezca del todo irreconciliable a la luz de las últimas declaraciones de ambos. Con todo, lo más sorprendente es que Fran Rivera parece no llevarse demasiado bien tampoco. Y eso que este verano pareció que las cosas se arreglaban . Son días complicados para Cayetano Rivera , que este fin de semana ha vuelto a acaparar titulares por su accidente de tráfico. Antes ya había capitalizado la atención de la prensa por el célebre incidente con la policía en una hamburguesería. Pero es que tampoco en lo personal parece atravesar su mejor momento. «Así lo evidencia su último encuentro con su hermano Fran Rivera, sucedido el pasado 4 de noviembre durante el funeral del maestro del toreo Rafael de Paula en Jerez de la Frontera. Un reencuentro que no dejó lugar a dudas: la relación entre los hermanos está marcada por la distancia más absoluta », asegura la revista 'Lecturas'. Fran y Cayetano Rivera acudieron a darle el último adiós al legendario diestro, muy amigo en su día de Paquirri y de Antonio Ordoñez. Acudieron al funeral y, según ha revelado Europa Press, no hubo saludos ni conversación ni miradas ni nada de nada . Desfilaron por el corte fúnebre, pero manteniendo una distancia que pareció muy estudiada. «Los asistentes lo notaron, las cámaras lo registraron, y la frialdad se palpó. La escena contrastaba con la solemnidad del momento, haciendo aún más evidente la brecha emocional que los separa», cuenta 'Lecturas'. Muy diferente con lo ocurrido este verano, cuando Fran Rivera acudió públicamente en defensa de su hermano t ras el incidente de la hamburguesería . Y hasta se hicieron una fotografía juntos mirando por la ventana que luego colgaron en sus redes. ¿Qué habrá pasado para regresar a la distancia? Peor todavía está la relación con Kiko Rivera, que no es relación ni es nada. Lejos de tender puentes, el hijo de Isabel Pantoja demostró en '¡De Viernes!' que tiene algo muy personal con Fran Rivera. Sobre la relación con él, el Dj dijo: «No pienso aceptar que, por muy mal que se haya portado conmigo, diga barbaridades de mi madre . No se lo voy a consentir. Si algún día se le vuelve a ocurrir, se las va a ver conmigo. Tú de mi madre te callas . Yo no hablo de la tuya y tú no hablas de la mía». Y qué decir de Julián Contreras, quien ha extendido su guerra con su hermano hasta alcanzar también la figura de su mujer. «En ese matrimonio no ocurre nada que no sea en connivencia. Ella está hablando por boca de él. Es mi hermano con un títere nuevo . ¡Tío, que me dejaras dinero tampoco te legitima que diez años después sigas dándome! ¡Reclámamelo en un juzgado!», objetó.

Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia

Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia

En el mundo de la arqueología, los hallazgos revolucionarios no son tan comunes. Sin embargo, cuando ocurren, pueden alterar todo lo que creíamos saber sobre nuestras raíces. Recientemente, un descubrimiento en un rincón poco conocido de Turquía ha puesto de cabeza la cronología de la civilización humana, revelando una sociedad avanzada en un tiempo en … Continuar leyendo "Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia"

Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia

Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia

En el mundo de la arqueología, los hallazgos revolucionarios no son tan comunes. Sin embargo, cuando ocurren, pueden alterar todo lo que creíamos saber sobre nuestras raíces. Recientemente, un descubrimiento en un rincón poco conocido de Turquía ha puesto de cabeza la cronología de la civilización humana, revelando una sociedad avanzada en un tiempo en … Continuar leyendo "Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia por completo la cronología de la Historia"