'Outlander', temporada final: de las Tierras Altas de Escocia a Carolina del Norte
Después de una década de aventuras, romances y viajes en el tiempo, Outlander se prepara para su despedida definitiva. La […]
Después de una década de aventuras, romances y viajes en el tiempo, Outlander se prepara para su despedida definitiva. La […]
Mesa del aeropuerto. Esta mañana se ha roto todo el consenso ante la negativa del presidente de la diputación de Jaén de poner dinero en un aeropuerto que lleva el nombre del poeta de Fuentevaqueros, de Granada y de la vecina provincia. Ante una pérdida de las formas por parte del presidente de la Diputación de Jaén, el presidente de la diputación de Granada ha decidido abandonar la mesa e irse por la falta de educación y por la falta de compromiso de los socialistas jienenses. Ante esta situación tan kafkiana, el Presidente de Jaén Paco Reyes viene a Granada "a no traer dinero, a exigir más vuelos y a faltarnos el respeto" y lo hace acompañado por la plana mayor socialista de Jaén: con el alcalde y el subdelegado del gobierno trasladando a Granada los insultos y la chulería. La Diputación de Granada ha decidido abandonar la Mesa del Aeropuerto Granada-Jaén tras la reunión celebrada en el día de hoy, ante la falta de compromiso de la Diputación de Jaén y las declaraciones ofensivas y falsas de su presidente que ha llegado incluso a poner en duda el trabajo y los resultados logrados por el actual equipo de gobierno provincial. El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha recordado que esta institución ha venido realizando y realiza un esfuerzo económico sostenido y creciente para mejorar la conectividad aérea de la provincia y consolidar su promoción turística nacional e internacional. Así, la Diputación de Granada ha destinado 1 millón de euros en el presupuesto de 2025 a la promoción del aeropuerto y a la firma de contratos de acciones de co-marketing con diferentes aerolíneas, gracias a los cuales se han conseguido nuevas rutas con Nantes y Cantabria que empezarán a operar el próximo mes de diciembre, reforzar la conexión con Ámsterdam, además de acuerdos avanzados para establecer nuevas conexiones aéreas con Portugal y Reino Unido. Además, el presidente de la Diputación ha dado traslado en el transcurso de la Mesa el propósito de la institución provincial granadina de destinar otro millón de euros en 2026 con el objetivo de incorporar conexiones con Milán, Roma y París, destinos estratégicos muy demandados por los granadinos y por el sector turístico. Rodríguez además ha lamentado el intento del presidente de la Diputación de Jaén de falsear los datos y mentir cuando afirma que con el actual gobierno provincial ha disminuido el número de vuelos del aeropuerto dentro de una estrategia de confusión al hacer la comparativa de los datos pre-COVID con los actuales. En este sentido, el presidente granadino ha puesto sobre la mesa que tras la llegada del actual gobierno provincial, el aeropuerto de Granada contaba con 11 conexiones frente a las 15 actuales, fruto directo del esfuerzo económico, las acciones de promoción y las campañas conjuntas desarrolladas por la Diputación y el Patronato Provincial de Turismo incorporando nuevas rutas, y trabajando para cerrar otras tanto a nivel nacional como internacional potenciando como novedad acciones de co-marketing con las compañías aéreas dando un salto exponencial a las acciones tradicionales. Estos avances se sustentan también en un incremento histórico del presupuesto del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada que ha pasado de 2,8 millones de euros en 2023 a más de 4,8 millones en 2025, lo que demuestra el compromiso firme del actual gobierno provincial con el desarrollo turístico y económico de la provincia. Durante la reunión, el presidente ha pedido a la Diputación de Jaén que se sume al esfuerzo con una aportación económica similar recordando que ambas instituciones disponen de presupuestos comparables y un remanente que supera los 100 millones de euros. En lugar de aceptar esa propuesta de colaboración, el presidente de la Diputación de Jaén ha respondido con falta de respeto y descalificaciones personales, lo que ha llevado al presidente granadino a dar por finalizada la participación de Granada en una Mesa que no cree en el trabajo conjunto ni aporta resultados concretos. Por último, Rodríguez ha trasladado que la Diputación de Granada seguirá trabajando por mejorar la conectividad del aeropuerto granadino con presupuesto y con hechos, tal y como está haciendo hasta el día de hoy, de la mano de los empresarios, la Federación de Hostelería, la Cámara de Comercio, la Junta de Andalucía, AENA, los ayuntamientos implicados y los sindicatos.
La organización memorialista, que ya pidió la suspensión del concurso, considera "incomprensible" que se emprenda una nueva actuación arquitectónica y apuesta por la instalación de una exposición permanente "que no requiere muchos recursos económicos" Un patio circular como “espacio de acogida” frente al eje “autoritario”: los detalles del proyecto para Cuelgamuros La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha criticado este miércoles el proceso de resignificación de Cuelgamuros, del que ya hay propuesta definitiva . El proyecto 'La base y la cruz', de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L., ha ganado el concurso de ideas lanzado por el Gobierno para transformar el mausoleo franquista, pero la ARMH considera “incompresible” que vaya a llevarse a cabo “una nueva actuación arquitectónica” en el lugar. La asociación, que ya el pasado mes de abril pidió la suspensión del certamen, apuesta por la explicación del monumento mandado construir por Franco para honrar su victoria en la Guerra Civil a través de una “exposición permanente que no necesita muchos recursos económicos para permitir entenderlo”. Así, considera que la instalación de paneles “que contengan documentos históricos” bastaría para dar cuenta de para qué el dictador ordenó construirlo, cómo y quién lo hizo y qué empresas se beneficiaron de su construcción. La idea matriz del proyecto es modificar el acceso al mausoleo y acabar con la escalinata de entrada para construir una gran losa horizontal que daría a un patio circular de 40 metros de diámetro. A partir de ahí, los visitantes podrían acceder a la basílica, que solo será intervenida “mínimamente”, o al centro de interpretación de nueva construcción. Los costes totales de las obras alcanzan los 26,2 millones de euros, a los que hay que sumar los 4 millones de honorarios para el proyecto ganador y 605.000 euros en premios para los diez finalistas del concurso. Para Emilio Silva, presidente de la ARMH, se trata de “una actuación superflua e innecesaria” que “va a llevar a cabo una inversión de decenas de millones de euros en un lugar alejado al que no se puede acceder con transporte público”, dice sobre la localización del Valle, a unos 50 kilómetros del centro de Madrid. La asociación, responsable de la primera exhumación con métodos científicos de fosas del franquismo hace 25 años, hace además hincapié en algo que han criticado todas las asociaciones memorialistas y víctimas del franquismo: la permanencia de los monjes benedictinos en la basílica, que seguirá usándose para el culto católico tras el pacto al que llegó el Gobierno con la Iglesia católica. Algo que la ARMH considera “intolerable” debido, entre otras cosas, a que los monjes “gestionan sin concurso público la hospedería” que hay en Cuelgamuros. Así, mantener “la presencia dominante” de la Iglesia en el recinto “valida una decisión del dictador”, concluye Silva. El futuro memorial del Valle de Cuelgamuros es “potencialmente fallido”, advierte la ARMH, que apuesta por la construcción de “un museo dedicado a las víctimas de la dictadura” que esté “bien comunidado” y “sin interferencias de la Iglesia católica”.
Hay siete detenidos de un grupo que captaba a las víctimas en su país de origen, Colombia en la mayor parte de los casos, aprovechándose de su estado de vulnerabilidad y de necesidad económica
Un reconocido periodista que sigue la actualidad de la campeona del mundo cuenta lo que se han encontrado durante estos días en la provincia de Alicante.
Alberto Núñez Feijóo ha fulminado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al hablar de vivienda en el Congreso de los Diputados. El líder del Partido Popular (PP) ha recordado que «la única vivienda que le ha preocupado» al jefe del Ejecutivo central «es la de su hermano», el David Sánchez Pérez-Castejón, que vivió … Continuar leyendo "El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»"
Loterías y Apuestas del Estado pone en marcha la cuenta atrás del sorteo más famoso, que se celebra cada 22 de diciembre
La variante tipo 2, que agrupa más del 90% de los casos, afecta a cada vez más jóvenes a causa de los malos hábitos alimentarios. Eludir esta patología, que no da síntomas, pasa por el control de la obesidad y una vida activa
La solidaridad vecinal ha vuelto a frenar un desahucio en Murcia. Estaba previsto que este miércoles se ejecutara el lanzamiento de Maryam Lamidi, una mujer nigeriana de 63 años que reside sola en un piso del barrio de La Fama, pero finalmente el juzgado ha aplazado la medida hasta el 13 de enero, tras un acuerdo alcanzado entre la propiedad y la defensa de la afectada. La prórroga se ha logrado gracias a la mediación de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) y la Asociación de Nigerianos, que acompañan a la mujer desde hace semanas.
Las modificaciones en la circulación y en la línea 2 del autobús urbano se producirán entre las 11 y las 12 horas del próximo domingo 16 de noviembre Sensibilización, formación y lucha para celebrar el 25N en Cádiz
María Varela explica que quiere «conseguir para otras personas lo que no tuve yo». Aclara que una de cada cuatro personas que leen su petición, la firman
Los espectadores esperan con ansia el regreso de la tercera entrega de la serie Euphoria, que verá la luz en 2026. Sin embargo, los rumores de tensión entre dos de sus protagonistas han opacado la expectación en torno a la nueva temporada. Las involucradas son Zendaya y Sydney Sweeney, quienes, por motivos ideológicos, tendrían una mala relación. Según las fuentes citadas por el medio Daily Mail, la reciente campaña publicitaria de Sweeney que tanta polémica ha generado por hacer un juego de palabras que dejaba intuir trazas de supremacismo blanco, así como la posición de la actriz, cada vez más alineada con la extrema derecha trumpista, habrían hecho que su relación con Zendaya se tensara hasta el punto de no querer posar juntas en la alfombra roja. Y es que esto mismo es lo que habría ocurrido durante la promoción de Euphoria, en la que Zendaya se habría negado a acudir a los mismos eventos de prensa que Sweeney por compromiso político. Tal y como han recordado las fuentes del medio periódico británico, la protagonista de Dune ha decidido mantenerse al margen debido a la ideología que su compañera abandera. Zendaya "se niega" a posar al lado de Sweeney "Zendaya no quiere ser vista validando las decisiones de Sydney. Prefiere mantener las distancias y concentrarse en su trabajo", han explicado desde el medio, donde también han añadido que la actriz de Challengers "se niega incluso a pararse a su lado". Según fuentes cercanas a la promoción de Euphoria, el equipo se estaría planteando organizar los actos de prensa por separado entre ambas actrices, y de esta manera intentar reducir la polémica alrededor de las posturas derechistas de Sweeney a los ojos de los espectadores, especialmente con una serie que trata abiertamente cuestiones sociales feministas o queer. A pesar de que aun no se ha desvelado de qué tratará la tercera entrega, el creador de la serie, Sam Levinson, ya ha adelantado que, entre otras cosas, la ficción abordará "el costo de madurar y sobrevivir en un mundo donde la fama, el deseo y la moral entran en conflicto". Según los rumores, la nueva temporada se adelantaría cinco años en el tiempo con respecto a los últimos acontimientos, centrándose en las historias de los personajes de Rue (Zendaya), Cassie (Sweeney) y Jules (Hunter Schafer). Sweeney, musa de la derecha trumpista El anuncio que ha postulado a la actriz como racista y cercana a posiciones reaccionarias ha sido el de American Eagle, la marca cuya campaña, protagonizada por Sweeney, hacía un juego de palabras entre jeans (vaqueros) y genes (genes), dejando a la imaginación del consumidor posibles trazos de supremacía blanca. En contra de todas las críticas que recibía el anuncio de la estadounidense, el presidente republicano ha tardado unas pocas horas en impulsar en Bolsa las acciones de la marca. Recientemente, la polémica ha vuelto a ponerse sobre la mesa porque, durante una entrevista, se le daba la oportunidad a la intérprete de retractarse de las implicaciones del anuncio y explicar...
Més de la meitat dels metges joves espanyols presenten un quadre complet d’esgotament emocional, despersonalització i baixa realització personal, i les dones presenten un 24% més de risc que els homes. Per enfrontar-se a aquesta situació, el 38% recorre a ansiolítics, alcohol o altres substàncies. Són resultats de l’Estudi IKERBURN: de la vocació a l’esgotament’, que l’Organització Mèdica Col·legial (OMC) ha presentat aquest dimecres al Senat. Seguir leyendo... .
La operación ‘Itálica 150 Kanterpin’ destapa una compleja organización asentada en varios municipios sevillanos, donde se producían y distribuían cajetillas ilegales sin control sanitario Detenidos 20 miembros de un clan familiar dedicado al tráfico
Francisco Delgado Alférez, de Lopera, logra el segundo puesto en el Campeonato Andaluz de Caza Menor con Perro y representará a Andalucía en las semifinales nacionales
La alianza entre Cruz Roja y la Diputación de Córdoba para favorecer el empoderamiento de víctimas de violencia y mujeres en situación de vulnerabilidad ha permitido, en los últimos doce meses, ofrecer apoyo a 353 mujeres en la provincia de Córdoba, lo que supone un nuevo incremento respecto al año anterior, cuando fueron 322 las atendidas.