Antonio Resines, insólito e inesperado fichaje de TVE como concursante de 'Top chef: dulces y famosos', presentado por Paula Vázquez: arrancan las grabaciones

Antonio Resines, insólito e inesperado fichaje de TVE como concursante de 'Top chef: dulces y famosos', presentado por Paula Vázquez: arrancan las grabaciones

TVE lo tiene todo a punto de caramelo para el arranque de 'Top chef: dulces y famosos', su nuevo talent show de repostería con personajes conocidos como aprendices, heredero de 'Bake Off: famosos al horno'. El espacio que produce Boxfish TV remara en estos días un casting muy diverso y llamativo, para el que ya ha llegado a un insólito acuerdo con Antonio Resines, que ha aceptado convertirse en el primer concursante, según ha conocido en exclusiva YOTELE.

Drama y riqueza del Sahara

Drama y riqueza del Sahara

Este viernes se cumple el cincuenta aniversario de los de los acuerdos tripartitos de Madrid, por los que España entregó el territorio del Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania en 1975. La ONU nunca ha reconocido la validez de estos acuerdos y aún considera el Sahara un territorio pendiente de descolonización, y a España como potencia administradora del territorio. Todas las resoluciones de Naciones Unidas reafirman el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia. En 1991, debido a los avances del Frente Polisario, Marruecos aceptó la firma de un alto el fuego. La ONU creó una misión (Minurso) con el objetivo de preparar un referéndum de autodeterminación que no llegó a producirse. Y en noviembre de 2020 se retomó el conflicto armado, aunque esto viene siendo silenciado por Marruecos. La reciente resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad prorroga la misión de la Minurso por un año más, hasta el 31 de octubre de 2026, pero marca un cambio de enfoque: la resolución exhorta a las partes a restablecer las negociaciones, tomando como base la propuesta de autonomía planteada por Marruecos, con el objetivo de alcanzar una solución política definitiva y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental, mediante la celebración del mencionado referéndum de autodeterminación. No es coincidencia que en este mismo 2025, la Comisión Europea haya manifestado su disposición a negociar un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos, pese a que el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló los acuerdos anteriores por aplicarse al territorio y aguas del Sahara Occidental, sin el consentimiento del pueblo saharaui. Los intereses económicos sobre el territorio no se ciñen sólo a la pesca. El Sahara Occidental posee las mayores reservas de fosfatos de alta calidad del mundo (esenciales para la industria agroalimentaria mundial). Marruecos impulsa proyectos de energía solar y eólica en el territorio saharaui con el apoyo de empresas europeas, el Sahara Occidental es clave en el corredor energético Magreb-Europa. Se han identificado también yacimientos de tierras raras, litio y otros minerales estratégicos. Por muy irónico que pueda parecernos, uno de los principales problemas del pueblo saharaui radica en que su territorio es rico en recursos naturales y a su vez posee un alto valor geoestratégico. De no ser así, este conflicto se hubiese resuelto tras la celebración del referéndum de autodeterminación previsto por las Naciones Unidas para 1992. Damián López López. Cañada Rosal (Sevilla) Desde el lunes se suceden las informaciones por la denuncia canónica presentada contra el obispo de Cádiz por un presunto caso de abuso a menores, hace 35 años. Me recuerda mucho a lo ocurrido con George Pell, en Australia, en 2017, un caso que terminó en absolución. Isidoro Cobo . Cádiz

Una famosa revista americana elige a Córdoba como la ciudad del mundo donde mejor se come

Una famosa revista americana elige a Córdoba como la ciudad del mundo donde mejor se come

Córdoba se consolida como un destino gastronómico de referencia mundial. La revista especializada TasteAtlas, considerada una de las guías de cocina y viajes más influyentes del planeta, ha publicado su ranking 2024-2025 con las ciudades donde mejor se come en el mundo , y la capital cordobesa ha logrado colarse entre las cien primeras posiciones, por delante de urbes con gran reputación culinaria como Parma, Trieste o Charleston. El listado, elaborado a partir de una base de datos con más de 15.000 platos y 17.000 ciudades analizadas, combina las puntuaciones de expertos, turistas y usuarios de la plataforma, que valoran la autenticidad, calidad y popularidad de los platos locales. En total, Córdoba aparece en el puesto 95 , consolidándose como la última ciudad española incluida en este prestigioso top 100. Según TasteAtlas, la gastronomía cordobesa se distingue por su fidelidad a la tradición y el respeto al producto local. Entre los platos más valorados figuran el salmorejo, el rabo de toro y el flamenquín , auténticos iconos culinarios que han traspasado fronteras y que definen el carácter andaluz de su cocina. El informe también incluye una mención especial a los restaurantes más recomendados de la ciudad, donde la publicación destaca nombres emblemáticos como La Cuchara de San Lorenzo , Taberna Salinas, Bodegas Campos o Casa Pepe de la Judería , templos de la cocina tradicional que combinan historia, sabor y hospitalidad. Córdoba, además, sobresale por su papel como productor de aceite de oliva virgen extra, con Deoleo como referente dentro de la lista de productores de prestigio mundial. El informe de TasteAtlas sitúa a Córdoba por delante de ciudades como Trieste (Italia), Núremberg (Alemania) o Arequipa (Perú), y solo un escalón por detrás de Sevilla, Honolulú o Berlín . Italia lidera el listado con un dominio casi absoluto: Nápoles, Milán, Bolonia y Florencia encabezan las primeras posiciones, seguidas por Mumbai (India), París (Francia) y Viena (Austria). España, por su parte, logra un papel destacado con Madrid en el puesto 11 , seguida por Barcelona (54), Valencia (62), San Sebastián (86) y Córdoba (95), esta última como representante del sur y estandarte de la cocina andaluza. El reconocimiento de TasteAtlas no solo pone en valor la tradición culinaria cordobesa, sino también el trabajo de sus cocineros, hosteleros y productores, que han sabido mantener viva una gastronomía heredada de siglos de mestizaje.

Calzadilla celebrará la XXII Matanza Tradicional los días 21 y 22

Calzadilla celebrará la XXII Matanza Tradicional los días 21 y 22

El municipio de Calzadilla celebrará su XXII Matanza Tradicional con actividades organizadas por las Asociaciones Locales los días 21 y 22 de noviembre, en colaboración con el ayuntamiento. El primer día a las 20.00 horas será la quema del capazo en la plaza de Extremadura. Al día siguiente se vivirá una jornada festiva intensa desde a las 11.00 horas con misa y procesión en honor a Santa Catalina. Después se hará la apertura al público de la Fábrica donde habrá stands con venta y rifa de productos. También habrá degustación de carne.

IU-Podemos Toledo lamenta que el proyecto 'Renace Tajo' sea «un plan de hormigonado y ladrillo»

IU-Podemos Toledo lamenta que el proyecto 'Renace Tajo' sea «un plan de hormigonado y ladrillo»

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha criticado el proyecto 'Renace Tajo' presentado este martes por el equipo de Gobierno porque anuncian que busca la defensa de una ciudad sostenible en el entorno del río, pero es un proyecto cuya «base se sustenta en ejecutar proyectos de obra, es decir colocar hormigón y ladrillo , aunque sea en forma de embarcadero«. Afea el portavoz de IU en el ayuntamiento toledano que cuando PP y Vox dicen defender el Tajo «ambos partidos hablan de lo mismo y es continuar con el trasvase de agua al Levante sabiendo que es el principal elemento modificador del caudal del río a su paso por Toledo». Para Txema Fernández, tanto PP como Vox prefieren defender los intereses de partido «que otorgan más diputados en determinadas provincias o defender el lobby empresarial de las tierras del regadío» que ponerse del lado del Tajo a su paso por la ciudad. Por otro lado, apunta el edil de IU a la «hipocresía» de los 'populares' en materia de desarrollo sostenible , puesto que el proyecto Verde y Azul anunciado por el equipo de Gobierno local debe tener como objetivo último reducir las emisiones de las ciudades, según se estipula en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tanto PP como Vox rechazan. Un rechazo, subraya Fernández, que se ha hecho más evidente porque el PP español, en el que se inserta el PP municipal, ha roto la disciplina de voto en el Parlamento Europeo votando en contra, junto a la ultraderecha, de reducir las emisiones en un 90% hasta el 2040 pese al voto favorable del resto del Grupo Popular en Europa. «Ni creen en la reducción de emisiones, ni en recuperar el Tajo», afirma Fernández«. »Solo quieren invertir 2,5 millones en hormigón, cemento y cortar alguna cinta con la bandera de España de un embarcadero en un río sin caudal en muchos momentos, explotado por compañías eléctricas y sin ni siquiera pedir ser miembro de la Comisión de Explotación del Trasvase donde llevar la voz de Toledo«, recrimina el concejal de IU. Por último, resalta Txema Fernández que si los concejales de PP y Vox quisieran una ciudad sostenible no habrían votado en contra de medidas como confeccionar un mapa ciclable o declarar Toledo como ciudad caminable. «Han tenido oportunidades para hacer una ciudad sostenible y las han despreciado, porque prefieren el rédito de invertir en obras más llamativas, que luego habrá que mantener o eliminar, que en políticas reales». Por otro lado, y ante la situación en el refugio municipal de gatos, Txema Fernández lamenta que desde el 1 de enero de 2025 esté agotado el contrato para la gestión de control de colonias evidenciando «una nula preocupación» por el cumplimiento del bienestar animal y recrimina la dejación de funciones del equipo de Gobierno por la falta de mantenimiento de este centro, cuya responsabilidad no se puede hacer recaer sobre la entidad gestora. «Las deficiencias en las instalaciones municipales son responsabilidad del Consistorio que tiene que ofrecer unas infraestructuras con todas las garantías y asegurarse de que se cumple con el bienestar de los animales»