El presupuesto de la Diputación de Málaga ascenderá a 516 millones

El presupuesto de la Diputación de Málaga ascenderá a 516 millones

El presupuesto de la Diputación de Málaga romperá por primera vez la barrera de los 500 millones de euros, al incrementarse respecto al actual en un 12,29%. El presidente del organismo provincial, Francisco Salado, ha indicado que su equipo ha optado "por hacer previsiones prudentes", al no disponer por parte del Gobierno central, "que mantiene sus presupuestos prorrogados desde 2023, ni de regla de gasto, ni techo, ni indicaciones sobre los fondos del resto de administraciones".

Només sis de cada deu cuidadores estan contractades

Només sis de cada deu cuidadores estan contractades

Les cures s’han convertit en un dels pilars essencials per al benestar de la societat, però també en un dels sectors més precaritzats i invisibles. Les darreres dades de l’ Observatori del Treball i Model Productiu recollides per Suara Cooperativa constaten que poc més de la meitat de les cuidadores tenen contracte i estan donades d’alta a la Seguretat Social, concretament un 60%. Seguir leyendo... .

VRAIN e IIAMA de la UPV desarrollan una plataforma para prevención temprana y gestión de emergencias climáticas con inteligencia artificial

VRAIN e IIAMA de la UPV desarrollan una plataforma para prevención temprana y gestión de emergencias climáticas con inteligencia artificial

Un  equipo de investigadores/as liderado  por el Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) y el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) está trabajando en el desarrollo de un sistema de gestión para la monitorización, prevención, gestión y coordinación temprana […]

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%, que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos, tras aprobar el Senado estadounidense un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días. En concreto, el selectivo madrileño amaneció hoy en los 16.233 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes. Las Bolsas europeas también arrancan la jornada en positivo y el oro supera los 4.100 dólares por onza. Londres se ha anotado una subida del 1% en torno a las 9.10 horas, mientras que París avanzaba cerca de un 0,6% y Francfort se revalorizaba casi un 0,2%.

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%, que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos, tras aprobar el Senado estadounidense un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días. En concreto, el selectivo madrileño amaneció hoy en los 16.233 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes. Las Bolsas europeas también arrancan la jornada en positivo y el oro supera los 4.100 dólares por onza. Londres se ha anotado una subida del 1% en torno a las 9.10 horas, mientras que París avanzaba cerca de un 0,6% y Francfort se revalorizaba casi un 0,2%.

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%, que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos, tras aprobar el Senado estadounidense un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días. En concreto, el selectivo madrileño amaneció hoy en los 16.233 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes. Las Bolsas europeas también arrancan la jornada en positivo y el oro supera los 4.100 dólares por onza. Londres se ha anotado una subida del 1% en torno a las 9.10 horas, mientras que París avanzaba cerca de un 0,6% y Francfort se revalorizaba casi un 0,2%.

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%, que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos, tras aprobar el Senado estadounidense un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días. En concreto, el selectivo madrileño amaneció hoy en los 16.233 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes. Las Bolsas europeas también arrancan la jornada en positivo y el oro supera los 4.100 dólares por onza. Londres se ha anotado una subida del 1% en torno a las 9.10 horas, mientras que París avanzaba cerca de un 0,6% y Francfort se revalorizaba casi un 0,2%.

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%, que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos, tras aprobar el Senado estadounidense un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días. En concreto, el selectivo madrileño amaneció hoy en los 16.233 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes. Las Bolsas europeas también arrancan la jornada en positivo y el oro supera los 4.100 dólares por onza. Londres se ha anotado una subida del 1% en torno a las 9.10 horas, mientras que París avanzaba cerca de un 0,6% y Francfort se revalorizaba casi un 0,2%.

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 16.200 puntos tras la reapertura del Gobierno de EEUU

El Ibex 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%, que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos, tras aprobar el Senado estadounidense un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días. En concreto, el selectivo madrileño amaneció hoy en los 16.233 enteros, frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes. Las Bolsas europeas también arrancan la jornada en positivo y el oro supera los 4.100 dólares por onza. Londres se ha anotado una subida del 1% en torno a las 9.10 horas, mientras que París avanzaba cerca de un 0,6% y Francfort se revalorizaba casi un 0,2%.

El dard enverinat de Rosalía a Pablo Motos i la impressionant victòria de David Broncano

El dard enverinat de Rosalía a Pablo Motos i la impressionant victòria de David Broncano

Era un dia històric per a ‘La Revuelta’ . Per primera vegada en les seves dues temporades en emissió a TVE aconseguia un convidat del moment abans que posés un peu a ‘El Hormiguero’. Normalment, Rosalía sempre concedia les seves entrevistes a Espanya a Pablo Motos , però per primera vegada va escoltar les pregàries de David Broncano i va voler concedir-li aquesta entrevista, encara que al valencià no li agradés gens aquest gest. Segons fonts properes, el presentador de l'espai de Trancas y Barrancas va intentar diverses vegades portar la catalana, fins i tot arrabassar-la al programa de La 1 com va fer en el seu moment amb Jorge Marín, però en aquesta ocasió la de Sant Esteve de Ses Rovires va dir que no. Rosalía Fa unes setmanes, David Broncano va llegir una notícia sobre un presumpte acomiadament de Valeria Ros, una cosa totalment falsa tot i que les seves visites a l'espai siguin escasses. En notícies relacionades apareixia una on repassava els famosos que se li havien resistit al de Jaén. Alguna concursant d'OT, Gabriel Rufián i Rosalía. Als pocs dies va poder ratllar de la llista els dos primers, però la catalana es resistia. Es va fer ressò de la notícia i va trucar ella mateixa per assistir al programa i que el presentador es tragués aquesta espina. Ho ha aconseguit tot, fins i tot superar ‘El Hormiguero’ per cinc punts. La visita de Rosalía a ‘La Revuelta’ es va saldar amb un impressionant 20,4% de quota de pantalla i més de 2,7 milions d’espectadors, cosa que va convertir David Broncano i el seu equip en el més vist del dia. ‘El Hormiguero’ va voler contraatacar amb la visita d’ Andy després de la seva separació del duo ‘Andy y Lucas’ , però no va tenir efecte i es va haver de conformar amb un acceptable 15,3% i poc més de dos milions d’espectadors. ‘La Revuelta’ podrà dir aquesta nit que va ser el programa més vist del dia, cosa que sempre feia Pablo Motos al seu espai, i a més es va emportar el minut d’or. En algun moment, més de 5,7 milions d’espectadors van connectar amb l’entrevista de Rosalía. Rosalía envia un missatge a Pablo Motos La catalana va repartir un pastís que va fer ella mateixa amb oli d'oliva verge extra. Es va posar una samarreta on es llegia ‘L’entrevista de Rosalía’ i va parlar de diversos temes com ara per què el seu disc estava en 14 idiomes, o la seva devoció per la fe i la religió. Al final de l'espai, després de moltes rialles, Rosalía va confessar que algun dia tornaria perquè hi ha estat molt a gust. Com si hagués estat una reunió d'amics, un moment que alguns han volgut analitzar i han vist clarament una indirecta a Pablo Motos. "M'ho he gaudit. Mai havia estat en un programa tan a gust. Se sent com estar al sofà de casa teva, literal, parlant amb un amic. I això és molt valuós", ha conclòs la cantant. Rosalía i David Broncano

Cinco lecciones sobre propósito, coherencia y legado empresarial

Cinco lecciones sobre propósito, coherencia y legado empresarial

¿Qué ocurre cuando el propósito no es un eslogan, sino el origen mismo de una empresa? En esta conversación entre Javier Goyeneche (Ecoalf) y Beatriz Magro (Komvida Kombucha), moderada por Tomás Pereda (Fundación MásHumano), dos modelos de liderazgo muestran que rentabilidad y conciencia pueden crecer de la mano. Ambos coincidieron en que la verdadera innovación empieza mucho antes que cualquier plan de negocio: surge del impulso de mejorar el mundo que habitamos. Él decidió crear la marca sostenible que no encontraba; ella quiso ofrecer una alternativa saludable y transformadora a los refrescos tradicionales. Dos puntos de partida distintos que confluyen en una misma idea: el propósito no se escribe, se encarna. A lo largo de la conversación, ambos relataron el vértigo y, al mismo tiempo, la pasión de mantener esa coherencia cuando las cifras no acompañan o las decisiones duelen. Hablaron con la serenidad de quien ha comprobado que la rentabilidad no se opone al compromiso, sino que se sostiene sobre él. «Hay que pelear mucho con los inversores para mantenerte fiel al propósito, pero al final te apoyan», recordó Goyeneche. Magro subrayó, por su parte, que la sostenibilidad real empieza por el territorio y las personas: fabricar en su tierra, dar empleo a mujeres rurales, elegir el vidrio frente al plástico aunque suponga perder margen. «Nuestro propósito es contribuir a una vida más saludable, y eso no puede quedarse en el envase». Rentabilidad y sostenibilidad, una doble responsabilidad para el liderazgo «El reto no es tener que elegir entre propósito o beneficios económicos», explica Goyeneche, «sino demostrar que se puede ser rentable sin traicionarse». Las empresas conscientes deben mantener sus cuentas equilibradas para probar que otro modelo económico es viable: más lento, sí, pero más sólido, humano y duradero. Talento y cultura: atraer solo a quienes entienden tu porqué y lo comparten Las compañías con esta hoja de ruta convierten sus valores en un filtro natural. «Sería una locura contratar a alguien que no entienda lo que somos», reconoce Beatriz Magro. En Ecoalf ocurre igual: «Hay quien se identifica con tu causa y quiere trabajar contigo», señala Javier Goyeneche. La pertenencia nace de la afinidad, no del contrato. La coherencia, un valor silencioso que también se mide en las renuncias Sostener estos valores exige tomar ciertas decisiones difíciles. Ecoalf ha rechazado campañas y promociones que habrían disparado sus ventas; Komvida se niega a acortar el proceso natural de fermentación de su bebida. «No puedes hacer trampas, te pillan en la primera», dice Magro. La confianza se construye con hechos, no con discursos. El propósito como brújula y faro frente a la incertidumbre de los cambios «Cada decisión que tomamos por el planeta acaba siendo buena para la empresa», sostiene Goyeneche. En Komvida, la coherencia se impone incluso cuando implica perder rentabilidad: fabricar en vidrio o producir en su tierra natal. «Sin esta brújula, iríamos cada día en una dirección distinta», afirma Magro. Nacer de una convicción, no de una oportunidad de negocio Tanto Ecoalf como Komvida surgieron de una necesidad íntima, no de una estrategia de mercado. «Tenía claro el porqué antes que el plan», resume Magro. Goyeneche, por su parte, creó la marca «porque no existía la empresa sostenible que soñaba». Ambos partieron de la misma intuición: transformar el mundo haciendo lo correcto.