Martín Ruiz, de la Tercera murciana a la élite asiática

Martín Ruiz, de la Tercera murciana a la élite asiática

Martín Ruiz Sánchez (Murcia, 11-01-1973) vivía una vida normal para muchos entrenadores de porteros de la Región de Murcia. Era docente en un instituto por las mañanas y lo compaginaba con los entrenamientos en clubes locales (Costa Cálida, Olímpico de Totana, UCAM o Pinatar). Hasta que en el año 2014 su vida dio un giro de 180 grados. Con orgullo me recuerda la anécdota cuando quiso inscribirse en Educación Física, pero ya no quedaban plazas y tuvo que optar por ser profesor de Inglés: "La chica que estaba delante de mí se llevó la última plaza de Educación Física y pregunté qué quedaba libre". Lo que en su momento fue una decepción, ahora tiene claro que fue fundamental en lo que ocurriría después: "Gracias a saber inglés me abrió todas las puertas y poder salir fuera de España".

Real Murcia: chispazos que dan esperanza

Real Murcia: chispazos que dan esperanza

Necesitaba ganar el Real Murcia. Y el Real Murcia, desde la destitución de Joseba Etxeberria, ha conseguido dos triunfos consecutivos. Ganó en Sevilla al Betis Deportivo y se impuso este sábado al Nástic de Tarragona en Nueva Condomina. Dos meses y medio después, los murcianistas han logrado de la mano de Adrián Colunga empezar a creer durante los partidos, aunque esos partidos se pongan en contra. Porque en la Ciudad Deportiva Luis del Sol supieron reponerse al empate del filial bético y en la última jornada lograron remontar el gol inicial de los tarraconenses.

Los centrales, la piedra en el zapato del Cartagena

Los centrales, la piedra en el zapato del Cartagena

El partido de Teruel trajo para el Fútbol Club Cartagena muchas buenas noticias. El primer punto positivo fue recobrar la senda de la victoria después de caer inesperadamente. Por otro, también llegó la primera victoria lejos del Cartagonova en el momento clave, para olvidar la primera derrota en casa. Y, por último, y quizás el punto más importante, fue reforzar la unión con una afición que ha ganado más apego al equipo conforme ha sufrido más maltrato institucional. Incluso el gol de Chiki, en la portería de la afición visitante, pareció destinado a tal efecto. La única mala noticia vino en forma de lesión para ensombrecer tres puntos de oro.

Las multas por la Ley Mordaza en la Región suman casi 10 millones en 2024

Las multas por la Ley Mordaza en la Región suman casi 10 millones en 2024

Las multas por la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza, sumaron un total de 9.915.647 euros solo en 2024 en la Región, según los datos proporcionados por el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska. En el ejercicio del año pasado fue en el que más se recaudó en la Comunidad murciana desde la aprobación de la norma hace una década.

La Cátedra del Frío de Lucena prioriza la tecnología y las soluciones térmicas

La Cátedra del Frío de Lucena prioriza la tecnología y las soluciones térmicas

Definidas las acciones específicas englobadas en la Cátedra del Frío a desarrollar en el primer semestre de 2026. Este proyecto formativo y de investigación, coordinado desde la Universidad de Córdoba, se asienta en el acuerdo multilateral suscrito el pasado 28 de julio por la propia UCO, el Ayuntamiento de Lucena, la Diputación, el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética y la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración.

Vecinos de Pozoblanco podrán participar en un debate de preparación ante las crisis

Vecinos de Pozoblanco podrán participar en un debate de preparación ante las crisis

Vecinos de varias calles de Pozoblanco tendrán la oportunidad de ser los elegidos para participar en un debate a nivel europeo. La localidad de la comarca de Los Pedroches ha sido elegida entre los doce municipios seleccionados en toda España y ahora estará representada en Bruselas en un debate que se encuadrará dentro del panel de ciudadanos europeos centrado en la preparación ante las crisis. El objetivo del panel, organizado por la Comisión Europea, es el de recoger opiniones y recomendaciones de la ciudadanía para que puedan repercutir en la elaboración de las políticas de la Unión Europea.

El Domaio extiende su maldición como local y cae ante el Vila do Corpus

El Domaio extiende su maldición como local y cae ante el Vila do Corpus

El Domaio continúa sin poder romper la maldición que lo persigue en los partidos disputados en A Granxa, en donde aún no sabe lo que es ganar. Ayer cayó por la mínima ante el Vila do Corpus (0-1) en un duelo en el que volvió a intentarlo de todas las maneras posibles pero en el que no fue capaz de perforar la portería defendida por Anxo Solla. Los moañeses encajan de este modo su cuarta derrota en casa, en donde únicamente ha podido sumar un punto, el de la igualada firmada frente al Mos.

El UCAM Murcia anda la mitad del camino hacia la Copa: las claves del gran inicio

El UCAM Murcia anda la mitad del camino hacia la Copa: las claves del gran inicio

En solo seis jornadas de un calendario especialmente hostil entre la tercera y la quinta, el UCAM Murcia CB ya ha andado la mitad del camino que le conduce a la Copa del Rey de Valencia. En la temporada de su cuarenta aniversario, el equipo de Sito Alonso ha firmado un inicio de campeonato que ha sorprendido a todos, sobre todo porque han sido muchas las piezas nuevas que se han tenido que acoplar. Y si a eso se le añade que justo antes del arranque se lesionó un pilar básico en los esquemas como Kaiser Gates, quien tuvo que ser sustituido por un novato en Europa, el récord histórico fijado por el equipo (5 victorias y 1 derrota), adquiere mayor relevancia.

Paulina Buforn carga con el Porriño

Paulina Buforn carga con el Porriño

En caso de duda: Paulina Buforn. La ibicenca sacó ayer al Conservas Orbe Zendal de una situación muy delicada en la pista del Morvedre. En este comienzo tortuoso de temporada las cosas nunca le resultan sencillas al Porriño lastrado por las lesiones que le impiden coger velocidad de crucero. Ayer el Morvedre le plantó dura batalla con una defensa más o menos ordenada y estirando la igualdad en el marcador todo lo posible para jugar con la ansiedad de un Porriño que vivió del brazo de Paulina (infalible desde los siete metros y que firmó catorce de los veinticinco goles que marcaron las de Isma Martínez).