El historiador Luis Gorrochategui ofrecerá una conferencia sobre “La Contra Armada” en el Campus Industrial de Ferrol

El historiador Luis Gorrochategui ofrecerá una conferencia sobre “La Contra Armada” en el Campus Industrial de Ferrol

El escritor e historiador Luis Gorrochategui impartirá este jueves, 13 de noviembre, la conferencia titulada “Contra Armada. La mayor victoria de España frente a Inglaterra” en el Campus Industrial de Ferrol. El evento se celebrará en el Salón de Actos Concepción Arenal a las 19:00 horas y forma parte del Ciclo de Conferencias del curso 2025/26 de la Cátedra Jorge Juan, una iniciativa impulsada conjuntamente por la Universidad de A Coruña (UDC) y la Armada. La Cátedra está dirigida por la profesora Alicia Munín, de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF). Luis Gorrochategui (A Coruña, 1960) es un reconocido especialista en historia militar y naval, siendo miembro de asociaciones como la de Estudios Históricos de Galicia, el Instituto Torre de Hércules y la Asociación Gran Armada. El autor ha publicado más de 200 artículos en libros, revistas especializadas y prensa. Entre sus obras más destacadas se encuentran: -“La carabela de San Lesmes. El viaje más épico de la historia” (Editorial Crítica, 2022) -“Las derrotas inglesas en el Río de la Plata, 1806 – 1807. Victoria decisiva en Buenos Aires” (Ediciones Platea, 2018) -“La Contra Armada. La mayor victoria de España sobre Inglaterra” (Editorial Crítica, 2020), obra en la que se basa la conferencia.

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

El festival madrileño Mad Cool ha desvelado este lunes su cartel completo para su edición de 2026, encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds, junto a nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey o la artista surcoreana Jennie, miembro de Blackpink, que acaba de estrenar su debut en solitario.

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

El festival madrileño Mad Cool ha desvelado este lunes su cartel completo para su edición de 2026, encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds, junto a nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey o la artista surcoreana Jennie, miembro de Blackpink, que acaba de estrenar su debut en solitario.

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

El festival madrileño Mad Cool ha desvelado este lunes su cartel completo para su edición de 2026, encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds, junto a nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey o la artista surcoreana Jennie, miembro de Blackpink, que acaba de estrenar su debut en solitario.

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

El festival madrileño Mad Cool ha desvelado este lunes su cartel completo para su edición de 2026, encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds, junto a nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey o la artista surcoreana Jennie, miembro de Blackpink, que acaba de estrenar su debut en solitario.

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

El festival madrileño Mad Cool ha desvelado este lunes su cartel completo para su edición de 2026, encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds, junto a nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey o la artista surcoreana Jennie, miembro de Blackpink, que acaba de estrenar su debut en solitario.

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots y Nick Cave encabezan el Mad Cool 2026

El festival madrileño Mad Cool ha desvelado este lunes su cartel completo para su edición de 2026, encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Twenty One Pilots, Lorde y Nick Cave & The Bad Seeds, junto a nombres destacados como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey o la artista surcoreana Jennie, miembro de Blackpink, que acaba de estrenar su debut en solitario.

Facua denuncia que una cordobesa con cáncer tuvo que acudir cuatro veces al Reina Sofía para conseguir una biopsia por un bulto en el pecho

Facua denuncia que una cordobesa con cáncer tuvo que acudir cuatro veces al Reina Sofía para conseguir una biopsia por un bulto en el pecho

La paciente actualmente tiene metástasis en hígado, hueso y dos ganglios abdominales Una vecina de Córdoba se ha sumado a la plataforma de afectadas creada por FACUA con motivo del escándalo del cribado del cáncer de mama. La usuaria, María, denuncia que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se negó durante meses a realizarle nuevas mamografías, pese al crecimiento progresivo del bulto que presentaba en el pecho. Tras una mamografía y ecografía realizadas en septiembre de 2023 en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, los especialistas le informaron de que el nódulo no era cancerígeno, aunque debía revisarse a los seis meses. El informe clasificó el caso como 'BI-RADS 3 (hallazgos probablemente benignos)' y le trasladaron que no debía preocuparse. Sin embargo, en los meses siguientes el bulto aumentó de tamaño y el pecho comenzó a oscurecerse, lo que llevó a María a acudir en varias ocasiones a urgencias -los días 8, 11 y 17 de diciembre- sin que en ninguna de esas visitas se le practicara una biopsia. Durante este periodo, la paciente comenzó además a desarrollar una enfermedad autoinmune que le provocaba una notable hinchazón corporal. En urgencias le indicaban que el bulto estaba infectado y que la enfermedad era consecuencia de una supuesta infección que se había extendido por la sangre, sin valorar en ningún momento que el diagnóstico inicial pudiera ser erróneo o que el tumor hubiera evolucionado rápidamente. Cuatro visitas a urgencias para lograr una biopsia Finalmente, tras insistir en una cuarta visita a urgencias el 29 de diciembre de 2023, María consiguió que le realizaran una biopsia, que reveló que el tumor era en realidad de categoría 'BI-RADS 4 (hallazgos sospechosos para malignidad)'. Esta lesión resultó ser el origen de la enfermedad autoinmune que padecía. En enero de 2024, nuevas pruebas confirmaron la malignidad del tumor, con una clasificación 'BI-RADS 6 (malignidad confirmada)'. Un mes más tarde, en febrero, María fue operada para extirpar el bulto y recibió tratamiento con fármacos y radioterapia, que finalizó en mayo de ese año. Pese a ello, el cuadro clínico empeoró. En junio de 2025, una resonancia magnética con contraste realizada durante el seguimiento de su enfermedad autoinmune permitió detectar metástasis en hígado, hueso y dos ganglios abdominales, halladas por el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía tras la sospecha inicial del equipo de medicina interna.

El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos

El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes, 10 de noviembre, con un impulso de casi el 1%, lo que ha permitido al selectivo madrileño recuperar la cota de los 16.000 enteros ante los avances para finalizar con el shutdown de la administración estadounidense.En concreto, ya se están dando pasos en las negociaciones … Continuar leyendo "El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos"

Diego Villegas, Caracafé, Canito y Rycardo Moreno actuarán en el ciclo 'Café Cantante' de Puerto de Cuba Café del Río

Diego Villegas, Caracafé, Canito y Rycardo Moreno actuarán en el ciclo 'Café Cantante' de Puerto de Cuba Café del Río

Puerto de Cuba Café del Río acoge desde el 11 de noviembre hasta el 2 de diciembre el segundo ciclo del ' Café Cantante' , una iniciativa que recupera el espíritu de los legendarios cafés cantantes del primer tercio del siglo XX, espacios donde el flamenco vivía su edad dorada y se abría al encuentro con otras músicas. En esta ocasión, y tras el éxito de la primera parte en la que han pasado por el escenario Rocío Luna, Arcángel, David Fernández, Esperanza Fernández, Rafael de Utrera y Jesús Méndez, el flamenco dialogará con géneros como el jazz, el soul o las músicas del mundo, ofreciendo una experiencia única en formato íntimo, con actuaciones que tendrán lugar todos los martes a las 20:00 horas. Así, este segundo ciclo se abrirá el martes 11 con la actuación de Diego Villegas , con Carlos Merino y Javier Ibáñez . Desde Sanlúcar de Barrameda, el virtuoso de los vientos presentará su reciente disco, donde el flamenco se encuentra con sonoridades universales y aromas de jazz. A él le seguirá Caracafé , un referente del flamenco más puro de las Tres Mil Viviendas, con guiños al soul y una energía inconfundible, junto a Emilio Fernández, Ramón de la Tana y Juani de las Tres Mil. El día 25 será el turno de Canito , acompañado por The Donelles , Aroa Fernández y Manuel de la Torre , quien presentará su trabajo The Next Bulería, un viaje creativo donde el compás se funde con nuevas sonoridades, acompañado de seis músicos sobre el escenario. Y para cerrar el ciclo el 2 de diciembre, con su talento interpretativo y su visión innovadora del arte jondo, actuará el guitarrista lebrijano, Rycardo Moreno , tan vanguardista como profundamente flamenco, acompañado por Javier Ceballos y Manuel Moreno . El Puerto de Cuba Café del Río, del Grupo Puerto de Cuba La Raza y ubicado en el Muelle de las Delicias, se consolida así como un espacio privilegiado para el encuentro entre tradición e innovación, acogiendo a grandes figuras del flamenco y del flamenco jazz actual, y reafirma su compromiso con la música en directo y con el flamenco como patrimonio vivo, abierto al diálogo, la fusión y la creación contemporánea. Las entradas, con un precio de 20 euros, pueden adquirirse a través de la plataforma de El Corte Inglés. Las puertas del local se abrirán desde las 18:30 horas para disfrutar de la previa con una copa y de un ambiente que invita a la emoción y la cercanía en un ciclo que cuenta con el patrocinio de Dewars 12 y Bombay Saphire.