Leo Messi regresa al Camp Nou: “Un lugar donde fui inmensamente feliz, ojalá pueda volver”
El jugador argentino publica un mensaje en sus redes sociales de su visita al nuevo estadio
El jugador argentino publica un mensaje en sus redes sociales de su visita al nuevo estadio
La Policía Local de Sevilla ha detenido a tres individuos y busca a un cuarto, que ya está identificado. El conductor dio positivo en drogas
El Circuito El Barrero acogerá el Campeonato de Andalucía de Motocross
La ortodoncista Almudena Herraiz advierte que el cepillado nocturno es el más importante del día: “Si no te cepillas antes de dormir, las bacterias se alimentan toda la noche de los restos de comida y producen ácidos que destruyen el esmalte”. Una rutina sencilla puede marcar la diferencia entre una boca sana y años de problemas.
Se trata de una joven de 24 años a la que enterraron en cal viva en Langreo, en 1991
Pekín suspende durante un año los aranceles adicionales a EE UU y España busca atraer inversiones y reducir el déficit comercial de más de 40.000 millones
Las ATP Finals arrancaron durante este pasado domingo 9 de noviembre y nos dejó la primera victoria de Carlitos Alcaraz en la fase de grupos. El murciano firmó un excelente debut en la Copa de Maestros ante Álex de Miñaur, al que venció por un contundente 7-6(5) y 6-2 en el encuentro que daba el … Continuar leyendo "Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia"
El Monte Sierpe, en el sur de Perú, cuenta con hasta 5.200 hoyos que forman una alargada 'serpiente'
Penélope Cruz y Javier Bardem forman uno de los matrimonios más admirados del cine español, pero también una de las parejas más discretas y solventes fuera de los focos. Tras décadas de éxito internacional, los actores han sabido construir un patrimonio inmobiliario tan variado como sofisticado, con residencias repartidas por tres países y estilos que van del clasicismo madrileño al exotismo caribeño. La última incorporación a su colección ha sido un ático de ensueño en Madrid. Según informó 'Vanitatis', la actriz ha adquirido una vivienda de más de dos millones de euros en el barrio de Chamberí, una de las zonas más codiciadas del centro de la capital. La operación se cerró antes del verano, bajo el más absoluto hermetismo, a través de su sociedad Buble Gold S.L., con la que la intérprete gestiona sus inversiones personales. El espectacular inmueble cuenta con 173 metros cuadrados, una terraza privada de 15 y se encuentra en la séptima planta de un edificio modernista de principios del siglo XX. Además, la vivienda tiene un sistema domótico integral que permite controlar desde el móvil la iluminación, la climatización y hasta el sistema de seguridad del hogar. Por otro lado, el edificio cuenta con diversas zonas comunes como un gimnasio, una gastroteca, un solárium y una piscina en la azotea. Con esta compra, Penélope Cruz y Javier Bardem suman una quinta propiedad a su nombre. En Madrid, el matrimonio ya cuenta con otras dos residencias: una en el centro, valorada en 3 millones de euros; y otra en las afueras de la capital, exactamente en la urbanización Valdelagua, donde residen junto a sus dos hijos. Fuera de España, la pareja tiene una residencia en Los Ángeles, un hogar de una sola planta con tres dormitorios, cuatro baños y dos piscinas, donde vivieron durante años mientras ambos desarrollaban sus carreras internacionales. Por último, está su propiedad más exótica: un chalet en Las Bahamas, concretamente en la isla de Gran Exuma. La vivienda, llamada Bougainvillea House, cuenta con 371 metros cuadrados, siete dormitorios, nueve baños, tres cocinas, jacuzzi, jardín y acceso directo a una playa privada. No es un lugar cualquiera: en este mismo enclave, la pareja se casó en secreto en 2010, rodeada solo de sus seres más cercanos. Ahora, con su inversión más reciente la intérprete de 'La niña de tus ojos' no solo refuerza su vínculo con su ciudad natal, sino que también demuestra su habilidad para anticiparse a los movimientos del mercado inmobiliario. En un contexto de precios disparados y condiciones hipotecarias cada vez más restrictivas, la adquisición de un bien de este nivel puede considerarse una decisión estratégica.
La Vicepresidencia Segunda para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha iniciado los trabajos de reasfaltado de la carretera CV-827, en el tramo comprendido entre los municipios de Agost y Tibi, con una inversión total de 550.000 euros. El proyecto permitirá renovar nueve kilómetros de firme, que presentaban una degradación progresiva por el paso […]
Los incidentes en aeropuertos e infraestructuras críticas como bases militares se repiten en las últimas semanas. El ministro de Defensa de Bélgica, Theo Francken, señala a Rusia como "sospechoso plausible" de los ataques Bélgica reabre los aeropuertos de Bruselas y Lieja tras un cierre temporal por avistamiento de drones Nueva amenaza de drones sobre infraestructuras críticas de Bélgica. En esta ocasión, el operador energético Engie ha informado de que entre tres y cinco drones sobrevolaron la noche del domingo la planta nuclear de Doel, cerca del puerto de Amberes. El Centro Nacional de Crisis belga ha confirmado el incidente, según la Agencia Belga de Noticias. Este incidente se suma a los cierres de aeropuertos de Bélgica que se han repetido durante varios días en la última semana. Según algunos medios locales, el aeropuerto de Lieja suspendió sus vuelos durante dos horas este domingo tras el avistamiento de drones en sus alrededores. La semana pasada también saltaron las alarmas tras la incursión de varios de estos pequeños vehículos aéreos no tripulados alrededor de bases militares. Aunque todavía no hay pruebas claras del origen de estos ataques, el ministro de Defensa de Bélgica, Theo Francken, ha dicho que “Rusia es claramente un sospechoso plausible” de los incidentes con drones en territorio belga, después de que los servicios de inteligencia de Bélgica apuntaran a que los drones estaban manejados por una “potencia extranjera”, según medios locales. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, sugirió el pasado viernes que los repetidos incidentes con drones en Bélgica durante los últimos días estaban “probablemente relacionados con la lucha por el uso de los activos rusos congelados que posee Bélgica”, según informó Reuters. El mes pasado, los líderes de la UE no lograron sacar adelante por el veto de Bélgica un préstamo de 140.000 millones de euros para financiar la guerra de Ucrania respaldado por activos rusos congelados que se encuentra depositados en una entidad financiera en Bruselas. La policía federal belga se ha equipado con un sistema para detectar y neutralizar drones hostiles, según el periódico De Standaard. La policía ha destinado a 30 agentes a este cometido, que están instalando antenas de detección cerca de los principales aeropuertos y otras infraestructuras. Tanto el Reino Unido como Francia y Alemania han enviado equipo y personal para ayudar a Bélgica a contrarrestar las incursiones de drones.
La Fiscalía de Francia ha reclamado este lunes a primera hora que el expresidente Nicolas Sarkozy fuera puesto en libertad bajo medidas de control judicial tras cerca de 20 días en prisión después de ser condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en relación con los fondos recibidos por su campaña de manos del régimen del fallecido líder libio Muamar Gadafi . Así, han sostenido que el exmandatario debe tener prohibido contactar con testigos y otras partes en el caso para evitar cualquier tipo de injerencia en el proceso, en el marco de una vista cuya resolución está prevista para este mismo lunes y que podría derivar en la salida de Sarkozy de prisión. El propio expresidente, que ha comparecido por videoconferencia, ha reiterado que «nunca admitirá» haber reclamado financiación al exlíder libio, antes de afirmar que su estancia en prisión es «una terrible experiencia», según ha informado la cadena de televisión BFM TV. «Es duro, es muy duro», ha sostenido. La vista tiene lugar después de que los abogados de Sarkozy apelaran su sentencia, un proceso que se espera que tenga lugar en 2026, por lo que la petición gira en torno a la posibilidad de que no permanezca en prisión hasta que su condena sea sopesada o ratificada en apelación. Sarkozy entró en prisión el 21 de octubre denunciando ser víctima de un «escándalo judicial» que ha «humillado» a Francia. El antiguo dirigente conservador, que se convirtió en el primer expresidente de Francia en entrar en la cárcel, siempre ha negado cualquier irregularidad y ha denunciado una supuesta persecución política contra él a través de los tribunales.
Entre las frutas de temporada que triunfan en esta época en España destacan las manzanas y peras, que empiezan a cosecharse a finales de verano, castañas y granadas o caquis y cítricos, que llegan más entrado el otoño. Tanto naranjas como mandarinas son imprescindibles de la época por su aporte de vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico y enfrentarse a constipados y virus. Su recolección suele producirse entre octubre y marzo, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía , y a partir de noviembre alcanzan su mejor sabor y jugosidad. En el caso de las mandarinas, además, es de agradecer su tamaño y comodidad de ingesta , ya que son más fáciles de pelar que las naranjas. Con todo, siempre hay el que teme comprarlas y que no estén en su punto óptimo, que sean demasiado ácidas o dulces o que tengan huesos entre sus grillos. Además, muchos habrán visto que la piel a veces tiene manchas o está verde y eso también tira para atrás a la hora de elegirlas. Ahora, un doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y divulgador científico se ha viralizado hablando precisamente del color. «Que una mandarina esté verde por fuera no significa que esté verde por dentro», asegura Miguel A. Lurueña , que supera las 47.500 visualizaciones en su perfil de TikTok (@gominolasdepetroleo) . Él recuerda que es habitual que muchos piensen que las que están con un tono verdoso lo están porque «están inmaduras, pero lo más probable es que no sea así». Así, el divulgador expone que «las mandarinas son frutas no climatéricas: eso significa que una vez separadas del árbol ya no siguen madurando». Lurueña recuerda que por eso es fundamental recolectarlas en su momento óptimo de maduración y que por ese motivo los productores suelen tomar muestras a pie de campo para conocer la cantidad de zumo así como el contenido de ácidos y azúcares que tienen. En el campo, él comenta que a veces se dan maduraciones tempranas en las que «la parte interna madura antes que la piel» y «la fruta está lista para comer, pero por fuera aún sigue verde». «Esto es un inconveniente , porque cuando la mandarina tiene ese color, mucha gente piensa que está inmadura y no la compra», añade el experto. «Para solucionar este problema, esas mandarinas una vez recolectadas, se someten a un proceso de desverdizado », desvela Lurueña, detallando que se trata simplemente de «almacenar estas mandarinas durante unos pocos días, entre uno y siete días más o menos, en cámaras donde se controla la ventilación y se controlan también las condiciones de temperatura y humedad». Se les aplica etileno, un gas que también puede ser producido por las frutas de forma natural, en bajas concentraciones porque «promueve la maduración porque se trata de una hormona vegetal». Lurueña remarca que con esos procesos «se consigue que se degrade la clorofila, que aporta este color verde, y que se desarrollen los carotenoides, que aportan el color naranja tan característico de las mandarinas». Como no siempre se suele hacer, a veces hay mandarinas con partes de la piel verdes en las tiendas. «Ahora ya sabéis que podéis comprarlas sin problema porque el color verde de la piel no significa que estén inmaduras por dentro», sentencia el experto.
“Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo...”, dice el argentino en su publicación de Instragram
“Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo...”, dice el argentino en su publicación de Instragram