Una red invisible conecta a todas las partículas iguales del universo, según la mecánica cuántica

Una red invisible conecta a todas las partículas iguales del universo, según la mecánica cuántica

Un estudio de la Academia Polaca de Ciencias demuestra que las partículas idénticas —como fotones o electrones— pueden compartir correlaciones cuánticas sin haber interactuado nunca. Su mera identidad genera una “no localidad” inherente, revelando una red oculta de conexiones que unifica a la materia del cosmos y redefine el concepto de entrelazamiento.

Consigue 5 euros de descuento en tu compra: así puedes beneficiarte de los Bonos Mercado de Valladolid

Consigue 5 euros de descuento en tu compra: así puedes beneficiarte de los Bonos Mercado de Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha lanzado una nueva edición de la campaña del ‘Bono Mercado’, una iniciativa que busca revitalizar las compras en los mercados municipales. A partir de hoy lunes, los consumidores podrán volver a beneficiarse de descuentos de 5 euros para compras superiores a 15 euros, con el objetivo de dinamizar el comercio de proximidad y fomentar el consumo de producto fresco y de calidad. El funcionamiento es similar al del conocido ‘Bono Próximo’. Los bonos se lanzarán en lotes los lunes 10, 17 y 24 de noviembre a través de la plataforma www.valladolidcomercioproximo.es. Los usuarios ya registrados no necesitarán un nuevo perfil para participar en la campaña. Cada usuario podrá obtener 4 bonos de 5 euros durante toda la campaña, con un límite de dos por semana. Se podrá canjear un bono de 5 euros en compras iguales o superiores a 15 euros, o dos bonos para compras que superen los 30 euros. Los bonos tendrán una validez de cinco días desde su emisión. En esta nueva edición, a los mercados del Val, El Campillo y Las Delicias se suman puestos del renovado Mercado de La Rondilla y de la Marquesina. Según el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, la iniciativa tiene beneficios “tanto para los industriales, poniendo a su disposición nuevas herramientas de promoción y fidelización, como para los ciudadanos, que se benefician de un importante descuento para llenar su cesta de la compra”. El lanzamiento de los bonos coincide con la nueva campaña de comunicación ‘Mercados más vivos’. Su objetivo es posicionar los mercados no solo como un lugar de compra, sino como un espacio de encuentro, ocio y socialización con eventos como degustaciones, conciertos, exposiciones o talleres infantiles. Como parte de esta campaña, se han programado nuevas actividades para dinamizar los mercados. Este sábado habrá un servicio de ludoteca en el mercado de La Rondilla y se realizarán talleres gastronómicos en los mercados de Delicias y La Rondilla los días 20 y 27.

Un experto en energía avisa sobre las ofertas del mercado antes de cambiar de compañía de la luz: «No todo lo que brilla es oro»

Un experto en energía avisa sobre las ofertas del mercado antes de cambiar de compañía de la luz: «No todo lo que brilla es oro»

El precio de la electricidad es uno de los aspectos más sensibles para los ciudadanos ya que un sobrecoste en la factura puede significar un duro golpe para el bolsillo. Es por ello, que muchas personas buscan las mejores ofertas para reducir sus facturas y aumentar las opciones de ahorro . De hecho, según la CNMV casi una de cada cuatro familias decidió cambiarse de compañía eléctrica en el año 2024, aunque no siempre lo hacen con la suficiente información . Andrés Gil, experto en el mercado energético de Octopus Energy, señala que las técnicas de marketing de las compañías eléctricas han cambiado: «Antes ofrecían como complementos los seguros de mantenimiento y reparaciones, pero ahora van mucho más allá ». Se refiere el experto a ofertas que van desde pruebas de servicios de streming o posibilidad de asistir a diversos eventos de entretenimiento. Algunos pueden estar seducidos por este tipo de ofertas, pero Gil avisa: «No todo lo que brilla es oro y el consumidor debe prestar más atención al precio real de la electricidad que consume». De hecho, desde Octopus señalan que más del 85% de los hogares españoles podrían ahorrar si revisan la factura. Añade Gil que seis de cada diez hogares en España tienen contratada una potencia superior a la que necesitan. De esta manera, es especialmente importante, al igual que el precio del kilovatio, la claridad y la accesibilidad. El experto recomienda también que las familias programen sus consumos y los ajusten a los mayores momentos de generación de energía verde. Además, para quienes tengan o estén interesados en un vehículo eléctrico recomienda fijarse en ofertas que aprovechen mejor la recarga inteligente: «Puede suponer una gran diferencia». Así, para el experto de Octopus, «los servicios extra como plataformas de streaming pueden terminar siendo un espejismo que distraiga al consumidor» . Lo verdaderamente relevante, explica, es el coste de la electricidad y lo que más pese en la factura siempre será el consumo real de kilovatios.

Galicia confina a sus aves de corral para blindarse contra la gripe aviar

Galicia confina a sus aves de corral para blindarse contra la gripe aviar

Desde este lunes, cuarenta municipios gallegos mantienen a sus gallinas y aves de corral confinadas para protegerlas del virus de la gripe aviar. La medida del Ministerio de Agricultura se debe al incremento de casos en España y la llegada del frío, que facilita la transmisión. En la provincia de Lugo, los municipios afectados son Xove, Ribadeo y Trabada. El objetivo es evitar el contacto con aves silvestres, que son las transmisoras. Por ello, se prohíbe la cría al aire libre y, si el confinamiento no es posible, las aves deben aislarse con redes o telas pajareras. También se prohíbe darles agua de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres o la cría conjunta de patos y gansos con otras especies. El veterinario Luis Núñez explica que el fin es impedir "que las aves silvestres, que son las que transmiten fundamentalmente la gripe, entren en contacto con las aves domésticas". Por este motivo, se prohíbe su salida al exterior, ya que, según el experto, "son las aves migratorias las que pueden transmitir la enfermedad". A pesar de la alerta, la gripe aviar no supone un elevado riesgo para la salud humana, al menos en Europa. El veterinario Luis Núñez aclara que "no es una enfermedad que se transmita a los seres humanos" con facilidad, ya que requiere un contacto directo y reiterado con aves infectadas. El consumo de carne o huevos no supone un riesgo de transmisión. La situación impacta de forma desigual en los productores. Para José, de una explotación en O Páramo, adaptarse a las restricciones no supone un gran cambio, dado que sus gallinas ya están normalmente dentro de las instalaciones, en un entorno controlado. Sin embargo, para Isabelle Gómez, de Traloagro (Friol), que cría pollos ecológicos al aire libre, la medida le obliga a mantenerlos encerrados. En todo caso, asegura que su explotación ya está preparada para asumir este tipo de circunstancias, dado que se trata de una enfermedad recurrente. Isabel vincula esta periodicidad con el cambio climático. "Últimamente, todo es debido un poco a eso, al cambio climático, que los veranos cada vez son más cálidos, más largos, entonces, esas aves migratorias se trasladan en diferentes épocas de lo que solía ser habitual", señala.