La Xunta impulsa la Acreditación de competencias en el naval para reconocer la experiencia laboral de los trabajadores

La Xunta impulsa la Acreditación de competencias en el naval para reconocer la experiencia laboral de los trabajadores

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia está impulsando el procedimiento de acreditación de competencias profesionales para certificar la experiencia adquirida por los trabajadores a lo largo de su trayectoria laboral. Se trata de una acción pionera en Galicia y la Administración autonómica está animando tanto a empresas como a distintos sectores productivos a sumarse a ella. Así lo destacó en la mañana de este martes, 11 de noviembre, la directora xeral de FP, Eugenia Pérez, durante una jornada informativa en el Centro Integrado de FP Ferrolterra. El evento se centró en el sector naval, considerado estratégico para la comarca , y contó con la participación de alrededor de medio centenar de firmas del naval, incluyendo empresas matrices y auxiliares. Beneficios para Trabajadores y Empresas El procedimiento, denominado ARA Empresa (Avaliación, Recoñecemento e Acreditación de competencias profesionais), es ágil y sin coste para los participantes. Su objetivo es beneficiar a los trabajadores y a las empresas, potenciando la relación entre los sectores productivos y los centros de Formación Profesional (FP). El procedimiento ARA, enmarcado en el Plan FPGal360 , permite a personas sin titulación oficial acreditar formalmente sus conocimientos y destrezas. Al obtener estos certificados, los profesionales consiguen documentos válidos para acceder a formación, empleo o promoción interna. La directora xeral explicó que, para facilitar el proceso, la Xunta ofrece la posibilidad de que las acreditaciones se realicen de forma colectiva por empresas y sectores, en lugar de a nivel individual, lo que agiliza significativamente el sistema. En toda Galicia, un total de 32 centros educativos participan en este proceso para reconocer oficialmente las competencias profesionales en 25 familias laborales impartidas en la comunidad autónoma. En el evento, intervinieron también el director del CIFP Ferrolterra, Enrique Pazo, junto con representantes del ámbito empresarial como el presidente de COFER, Cristóbal Dobarro, el presidente de ACLUNAGA, Manuel Vázquez, y Cibrán Souto, del departamento de Recursos Humanos de Aluminios Cortizo.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general afronta este miércoles su día clave con la declaración de Álvaro García Ortiz y del teniente coronel Balas ante el tribunal

El juicio al fiscal general del Estado entra este miércoles en su recta final con la declaración de los últimos testigos y de los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizaron el teléfono de Álvaro García Ortiz, entre ellos el teniente coronel Antonio Balas. Este miércoles será cuando el máximo representante del Ministerio Público podrá aportar todas las aclaraciones y explicaciones que ha ido acumulando con lo escuchado durante las cuatro jornadas previas de la vista oral, en la que se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel por un delito de revelación de secretos.

Carlos Herrera analiza los audios de Leire Díez hablando con el fiscal Stampa

Carlos Herrera analiza los audios de Leire Díez hablando con el fiscal Stampa

Señoras, señores, me alegro. Buenos días. Miércoles 12 de noviembre del 2025, 7 de la mañana, 6 en Canarias. Vaya miércoles tenemos por delante. Bueno, y vaya martes tuvimos ayer por detrás porque esto es el miércoles, es muy interesante porque miren, hoy comparece en el Congreso Pedro Sánchez. ¿Qué se va a inventar hoy en el Congreso tras el boicot parlamentario de Junts, tras el juicio del fiscal general que va a declarar esta mañana y sobre todo tras las revelaciones que ayer conocimos de la fontanera esta cloaca Leire Díez, las grabaciones que aportó el fiscal Stampa? Es una curiosidad, una gran curiosidad ver cómo van a funcionar las cosas a partir de ahora. ¿Va a querellarse? ¿No va a querellarse el Partido Socialista contra esta individua, que va por ahí diciendo que todo eso, todo eso que hace, lo hace porque lo ha dicho Pedro Sánchez y Santos Cerdán? Bueno, como ya saben ustedes que en España no eres nadie si no grabas una conversación, y si no te graban en una conversación, eh, las grabaciones que ayer se escucharon en el juicio a Leire Díez, a las que ha tenido acceso la cadena COPE, son maravillosas. ¿Qué tendrá el sanchismo como movimiento político? ¿Qué toxicidad no desprenderá el número uno sobre el que pivota todo lo demás? Bueno, pues ya les digo, no esperen hoy que Sánchez hable de todo esto, que es de una gravedad absoluta, porque se amontonan los indicios de que el PSOE puso en marcha una operación para obstruir a la justicia. El PSOE quería obstruir a la justicia. El PSOE, si cree que todo esto que dice esta muchacha es una invención, ¿Por qué no se querella contra Leire Díez? ¿Veremos ese paso algún día? No te pierdas más claves que desgrana Carlos Herrera a las 7H en el audio adjunto.

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La sección segunda de la Audiencia de València, la encargada de revisar todos los recursos que presentan las acusaciones y defensas en la causa de la dana que investiga las 229 muertes del 29 de octubre de 2024, ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han dictado desde mayo, según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La sección segunda de la Audiencia de València, la encargada de revisar todos los recursos que presentan las acusaciones y defensas en la causa de la dana que investiga las 229 muertes del 29 de octubre de 2024, ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han dictado desde mayo, según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La sección segunda de la Audiencia de València, la encargada de revisar todos los recursos que presentan las acusaciones y defensas en la causa de la dana que investiga las 229 muertes del 29 de octubre de 2024, ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han dictado desde mayo, según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La sección segunda de la Audiencia de València, la encargada de revisar todos los recursos que presentan las acusaciones y defensas en la causa de la dana que investiga las 229 muertes del 29 de octubre de 2024, ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han dictado desde mayo, según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La Audiencia de València ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han resuelto recursos de la causa desde mayo

La sección segunda de la Audiencia de València, la encargada de revisar todos los recursos que presentan las acusaciones y defensas en la causa de la dana que investiga las 229 muertes del 29 de octubre de 2024, ha avalado la instrucción de la jueza de la dana en 23 de los 26 autos que han dictado desde mayo, según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).