PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

PP y Vox aprietan ante la semana decisiva para suceder a Mazón

Las negociaciones para suceder a Mazón entran en una semana decisiva, ‘la semana decisiva’, a tenor de las expectativas de un PPCV que confía en una solución rápida, según las fuentes consultadas. La Generalitat Valenciana, cabe recordar, lleva desde hace una semana ‘sin’ president, con un PP que se vio atropellado por los acontecimientos que se desencadenaron tras el funeral de estado de las víctimas de la dana que precipitó la salida de Carlos Mazón. El jefe del Consell sigue en funciones, pero aún no está claro su relevo.

Jaén vuelve a volcarse con los niños de ALES en una noche llena de solidaridad y emoción

Jaén vuelve a volcarse con los niños de ALES en una noche llena de solidaridad y emoción

El salón Activa de IFEJA ha sido testigo este viernes de una noche donde la emoción, la generosidad y la esperanza han sido los protagonistas. Cerca de 300 personas compartieron mesa en la cena solidaria anual de la asociación ALES, un encuentro que, en su octava edición, reafirma que la solidaridad en Jaén es un valor constante. La velada contó con un menú excepcional, fruto del trabajo altruista de grandes nombres de la gastronomía jienense. El estrella Michelin Juanjo Mesa (Radis) lideraba un equipo de chefs de primer nivel, compuesto por Manuel Frutos (Dixtinto), Juan Pablo Gámez (Los Sentidos), María López Lorite (Hotel Puerta de la Luna) y Axel Guilbert (Acebuche), quienes cocinaron por una causa que toca el alma: ayudar a los niños con cáncer y enfermedades de la sangre. El encargado de conducir el evento fue el comunicador jienense Berna Gómez, quien ha sabido guiar la gala con una mezcla de cercanía, humor y emoción, conectando con todos los asistentes. El evento contó con una nutrida representación institucional, mostrando el apoyo de la sociedad jienense a la labor de ALES. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Jaén, Julio Millán; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo; la vicepresidenta segunda de la Diputación, Francisca Medina; el cuarto teniente de alcalde, Luis García, y los concejales de Servicios Sociales y de Juventud y Universidad Popular, Ángeles Díaz y José Manuel Higueras, respectivamente, entre otras autoridades, así como representantes de ALES. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegaba con la entrega de un reconocimiento a COPE Jaén. La asociación ha querido premiar la labor constante de la emisora en la difusión de sus actividades y su compromiso con las familias, un gesto que fue recibido con un aplauso unánime. Así, entre brindis y aplausos, Jaén ha vuelto a demostrar que, cuando se trata de ayudar, la unión y la empatía son los ingredientes más poderosos.

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

En un fin de semana de rescates y tras la trágica tarde del sábado con hasta tres muertos por golpes de mar en Tenerife, ayer domingo fueron rescatadas otras tres personas en La Palma. Los afectados estaban agarrados a una boya en la zona de la Playa de Bajamar, dentro del municipio de Breña Alta. Los recursos de emergencias han rescatado en las horas centrales de este domingo a tres personas, dos mujeres y un hombre, en un rescate en el que han colaborado varios cuerpos. Una embarcación de Salvamento Marítimo rescató a las dos mujeres; y Bomberos de La Palma, que hicieron lo propio con un hombre. Entre los afectados hay una mujer de 86 años con hipotermia y un traumatismo en hombro de carácter moderado, y otra mujer de 51 años que sufrió una hipotermia de carácter moderado, siendo ambas trasladadas en ambulancia al Hospital General de La Palma. Mientras, el hombre resultó ileso. Por su parte, Policía Portuaria, Guardia Civil, Policía Nacional y Protección Civil intervinieron en el dispositivo de emergencias desplegado.

El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero

El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero

El Gobierno de Pedro Sánchez, y su entorno han volcado en este último año tiempo y esfuerzos en potenciar las relaciones políticas y especialmente, económicas y empresariales de España con China, país al que la UE considera «socio, competidor y rival sistémico».  Sánchez y numerosas autoridades del PSOE, han peregrinado a China, en 2025, alguno … Continuar leyendo "El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero"

El Linares asalta La Victoria y se lleva un derbi cinco años después

El Linares asalta La Victoria y se lleva un derbi cinco años después

El derbi provincial entre el Real Jaén y el Linares Deportivo ha vuelto cinco años después por todo lo alto, pero con un desenlace amargo para los lagartos. Ante más de 11.600 espectadores que llenaron el estadio de La Victoria, el conjunto azulillo se llevó la victoria por la mínima (0-1) en una tarde de gran ambiente y tensión. El Linares Deportivo arrancó el encuentro con una presión alta que dificultó la salida de balón del equipo dirigido por Manolo Herrero. Pese al dominio inicial de los visitantes, las ocasiones más claras de la primera mitad fueron para el Real Jaén, que se topó con la mala fortuna y con un inspirado portero rival. Primero fue Alberto Bernardo, quien tras un brillante taconazo de Mario Martos, se encontró con una parada antológica de Diego Barrios. Minutos más tarde, una combinación entre el propio Martos y Moha terminó con un disparo de este último que se estrelló contra la madera, ahogando el grito de gol en la grada. La segunda parte comenzó con un guion similar, y el Real Jaén volvió a rozar el gol. Un cabezazo de Adrián Paz en el minuto 60 se encontró de nuevo con el poste, en lo que fue un presagio de lo que vendría después, porque en el fútbol, quien perdona, lo acaba pagando. Apenas seis minutos después, en el minuto 66, llegó el jarro de agua fría para la afición local. Manny aprovechó un error clamoroso en la salida de balón del Real Jaén para disparar desde el costado izquierdo; el balón rebotó en las piernas de Pavón y se alojó en el interior de la portería de Rabanillo, decantando el partido. El tramo final del encuentro estuvo marcado por la polémica. El colegiado tuvo que suspender el partido durante varios minutos en el tiempo de prolongación debido al lanzamiento de objetos desde una de las gradas hacia el portero del Linares, Diego Barrios. Al final, el resultado no se movió y los tres puntos volaron a Linares.

Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno

Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno

El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo.Poco antes de las 23:00 hora local (04:00 GMT), el Senado consiguió los 60 votos necesarios para avanzar … Continuar leyendo "Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno"

El Illes Balears Palma Futsal, el tricampeón de la Intercontinental que se hace eterno

El Illes Balears Palma Futsal, el tricampeón de la Intercontinental que se hace eterno

Ganar tres títulos consecutivos en la NBA es conocido como un "three-peat", ya se sabe que en el deporte gusta acuñar términos, expresiones o frases que dicen mucho más a veces que la misma noticia de un éxito, para registrarlo para la eternidad. Es justamente lo que ha hecho el Illes Balears Palma Futsal, o simplemente Palma Futsal de soltero o antes Fisiomedia Manacor cuando el proyecto cogió vuelo en el Este de Mallorca y acabó instalándose en la capital como proyecto ambicioso de fútbol sala. Lo que ha hecho el equipo mallorquín es inscribir ya su nombre en la historia, lo había hecho con algo que parecía irrepetible, su primera Liga de Campeones en el Velódromo, en Palma. Y resulta que lo irrepetible se repitió, porque el equipo dirigido por Antonio Vadillo ganaba después en Brasil la Intercontinental. Desde entonces lo ha seguido haciendo hasta convertirse en un equipo dinástico, un equipo que ha encabezado el fútbol sala continental y mundial con la Intercontinental, un título rescatado no hace mucho y que tutelará ya en breve la FIFA seguramente como Mundial de fútbol sala. Habrán contribuido a darle brillo mundial al torneo la organización de Mundo Futsal, los equipos que le han dado máxima importancia y la organización en Palma, que ha sido excelente, de los dos últimos años. El Palau de Son Moix repetía por segundo año consecutivo y vio en un ambiente de duelo de animación entre aficiones, increíble la hinchada de Peñarol por su animación, constancia y pertenencia casi religiosa a sus colores, no menos destacada la afición del Palma que se puso las pilas para que no le pintaran la cara en su casa, con su grupo de "la 25" que toda la afición local durante la noche. Una gran final.- Lo que todo aficionado quiere ver y vivir ocurría el viernes en Son Moix, claro que sólo unos ríen y otros lloran porque tiene que ganar uno, pero como decía el entrenador Vadillo, ganaba el fútbol sala, porque fue un gran día de fútbol sala. Una noche espectacular, un partido vibrante, emocionante, de una intensidad enorme. Si entramos en lo deportivo siempre dejó el Palma la sensación de estar un punto por encima, pero no significa nada ante un rival bravo, Peñarol consiguió siempre meterse en el partido pese a ir por detrás en el marcador, apretar el encuentro y poner el ay en el cuerpo a la hinchada local. El Palma tuvo que emplearse a fondo, apareció el rey de Copas de Europa, Mario Rivillos con dos goles, el segundo tras una gran acción combinativa. Los uruguayos sin embargo siempre estuvieron en el partido y la final no estuvo ganada hasta los últimos segundos de partido cuando Ernesto consigue interceptar y marcar desde su cancha cuando Peñarol ya iba a tumba abierta con portero-jugador buscando el empate. Y ahí se desataron las emociones de todos, el Palma se convertía en tricampeón de la Intercontinental como antes lo fue de la Liga de Campeones, un privilegio al alcance de muy pocos, en fútbol sala sólo superado por Inter con cinco títulos, empatando con los tres del brasileño Magnus.  Los campeones serán homenajeados esta tarde en el Consolat de la Mar, una bendita rutina para un equipo que últimamente está continuamente celebrando títulos. Un espectáculo mundial.- La noche no fue tan solo fútbol sala y animación, aun cuando es lo nuclear de la cuestión, que hubiera un gran partido y un ambiente a la altura de un torneo transmitido a más de 100 países. El envoltorio importa cuando se trata de partidos de alta trascendencia y a los que se quiere vestir. Ya sabemos que en ocasiones "la guarnición se ha comido al solomillo" como dirían Lillo y Arrasate, pero eso iba a referido al juego, a que lo anecdótico se ha comido lo principal muchas veces, la anécdota, la mano tonta que nadie vio, el penalti, no se habla de fútbol. En el caso de una final, concebida como espectáculo, se habla muchas veces más de si actuará fulanito o menganita, a los equipos y sus aficiones a veces les sobra tanta "parafernalia", conciertos etc, es cuando se pasan de frenada los organizadores, que parece que estorba el partido en sí en un concierto. No fue el caso de la final de la Intercontinental, que exhibió un sonido y juego de luces así como "vídeomapping" (proyección de imágenes) en el parqué que sólo hizo que darle colorido al partido, actuaciones musicales bien colocadas, ni muy largas ni muy cortas, sin interferir en el partido en sí con la mallorquina Daniela Blasco antes del partido, al descanso la pequeña Alira Moyá, ganadora de La Voz Kids, que entusiasmaron al personal. Una final desde Palma para el mundo que exportó una imagen espectacular de la capital balear. Momentos bonitos.- El Palma está regalando alegría a los mallorquines, también al fútbol sala español siendo un equipo ganador, momentos bonitos que Mallorca guardará para siempre y que conviene recordar cuando vengan mal dadas, que en el deporte siempre vienen mal dadas, para no dejar nunca solo a este club que ha hecho tanto para poner Mallorca y Palma en el mundo. Y es bueno valorarlo también con todo lo que ha pasado en el club en los últimos tiempos, que ha sido mucho. Allí estaba subido en el escenario entre feliz y nervioso porque todo saliera bien, José Tirado. Así es el ahora presidente, que las ha pasado canutas en el último año, compartiendo con la presidenta del Govern, Marga Prohens, confidencias y felicidad en presencia del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, que se ha encontrado con un equipo español que no para de levantar copas, seis finales consecutivas ganadas todas internacionales, algún día alguna nacional, quién sabe, por ahora es el equipo que no se cansa de ganar. Duelo de nacionalidades.- Toda victoria y toda derrota genera debates, es inevitable, porque hay a quien le gusta la discusión más que a un niño un caramelo. Y no se trata tan solo de aficionados, el mismo seleccionador brasileño entraba al trapo cuando se habla de otra victoria de Europa ante América, para recordar que el Palma está lleno de brasileños. Y así es, sin embargo es un debate que no lleva a ninguna parte, concurrían dos clubes, era una victoria de clubes. El Palma lleva muchos años nutriéndose de brasileños, aunque en la final quien marcaba dos goles era un español, Rivillos. Se trata de una competición de clubes y es cierto que debatir sobre nivel Europa-América no tenía mucho sentido cuando hay tantos jugadores sudamericanos en el equipo europeo campeón. Eso sí, quien levantaba la copa lucía la bandera de España, la que se puso en la cintura Piqueras, recuperándose de su lesión. Un detalle importante en el que sí reparó el jugador murciano.