La colaboración más inesperada: las clásicas yemas de Santa Teresa se vuelven de 'LUX' por culpa de Rosalía
Una empresa centenaria de Ávila ha lanzado una edición limitada de este dulce, inspirada en el cuarto álbum de la artista
Una empresa centenaria de Ávila ha lanzado una edición limitada de este dulce, inspirada en el cuarto álbum de la artista
Una empresa centenaria de Ávila ha lanzado una edición limitada de este dulce, inspirada en el cuarto álbum de la artista
Listas de espera, demora en las citas o pruebas diagnósticas, falta de personal sanitario en Atención Primaria o especialistas en los hospitales; fallos en la gestión de los cribados del cáncer de mama... Para el PSOE las motivaciones de las protestas contra la Junta de Andalucía en materia sanitaria parecen ser otras distintas, o al menos así de claro lo ha dejado la secretaria general de los socialistas cordobesas y diputada en el Congreso por esta provincia, Rafi Crespín , quien en una concentración ante el Hospital de Peñarroya hace unos días indicaba a su homólogo en Izquierda Unida de Córdoba, Sebastián Pérez, que «esto va de movilizar al voto de la izquierda», justo cuando ambos se disponían a unirse a los ciudadanos de la zona allí congregados. Crespín, como reflejan las imágenes que acompañan a esta información, se encuentra con el coordinador de IU en Córdoba -también está presenta la parlamentaria socialista por Córdoba y exalcaldesa Isabel Ambrosio - y tras saludarse intercambia una serie de comentarios con Sebastián Pérez que acaban con esa frase lapidaria: «Esto va de movilizar el voto de la izquierda». «Peleando Sebas mucho, intentando movilizar», le agrega la dirigente del PSOE a su homólogo. «A ver si somos capaces de movilizar a la gente». Al fondo esperan decenas de personas con pancartas delante del acceso al Hospital de Alta Resolución de Peñarroya-Pueblonuevo cuya situación fue el motivo de la convocatoria de ambos partidos, que deciden concentrarse por separado en las mismas puertas cada uno con una pancarta diferente. La falta de personal, servicios cerrados, «caos entre pacientes y ambulancias» o los desplazamientos al Hospital de Pozoblanco o incluso Reina Sofía fueron algunos de los argumentos esgrimidos por los allí presentes. Las notas de prensa que ambos dirigentes enviaron minutos después de este acto son un calco en el hilo argumental de sus reivindicaciones: el «desmantelamiento» del Hospital de Peñarroya, los «millones que van a parar a la sanidad privada » por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno, y ambos insisten en un «llamamiento a los ciudadanos para que se manifiesten el próximo domingo», en las diferentes protestas organizadas este domingo 9 de noviembre por los sindicatos de clase y las mareas. Llama la atención una de las afirmaciones que desliza Rafi Crespín en su comunicado, justo después de haber invocado la clave electoral con la «movilización del voto de izquierda» ante el líder de IU en la provincia de Córdoba. En su nota, la dirigentes socialista reprocha al PP de «Moreno Bonilla que sólo están centrados en la calculadora electoral ; no les importa pitorrearse de los andaluces y seguir con sus políticas para que unos cuantos hagan negocio, como hasta ahora».
"Es más fácil rendirse nada más desembarcar, buscar a las tropas rusas más cercanas y rendirse. Así será más fácil. En el sentido de que seguirán con vida", señaló Alexánder Avramenko.
Gonzo entrevistó a Víctor Manuel para la nueva entrega de 'Salvados' en laSexta, y el cantante fue crítico tanto con la ultraderecha como con la izquierda Audiencias - El primer 'GH: El Debate' (9.4%) preocupa en una noche que no llega al millón y lidera 'Una nueva vida' (11.2%) Entrevista - William Levy, Paula Echevarría, y su amor exprés en 'Camino a Arcadia': “Nos conocimos media hora antes de grabar” El domingo pasado Salvados suspendió su emisión de estreno (que iba a ser sobre la mafia rusa) por el especial de El Objetivo , pero decidió seguir su planificación semanal y este día 9 de noviembre era el turno de Víctor Manuel . El cantante habló con Gonzo de su vida y de su carrera, marcadas ambas por su significación y lucha política. Una parte importante de la charla, que en lo emitido se centró sobre todo en la política, hizo que Víctor Manuel valorase el auge de la extrema derecha. Recordando que a él y a su pareja, la también artista Ana Belén, les pusieron dos bombas en 1975 los 'Guerrilleros de Cristo Rey' y “un tío de extrema derecha”, como él mismo contó; el programa recordó la letra de su tema 'Esto no es una canción' , que compuso en 1980 por el ambiente asfixiante que desembocó en el intento de golpe de estado del 23-F. Y reconoció que le preocupa ver el mismo ambiente: “Se intuye que pasa algo. O sea, que la extrema derecha está ahí jadeante” . Al hacer el paralelismo con Vox, Víctor Manuel no se andó con titubeos: “Encuentro igualmente de patético a Abascal que a Blas Piñar. Son dos imbéciles . No hay nada ahí detrás, es un cascarón vacío”, aseguró. Pero más que crítico con la ultraderecha y la derecha, Víctor Manuel fue sobre todo crítico (o autocrítico) con la izquierda . Por ejemplo, afirmó que no apoyaría a Pedro Sánchez como sí hizo con Zapatero en la famosa campaña electoral de 'La Ceja'. De hecho, explicó que no volvería a firmar el manifiesto de apoyo al presidente del Gobierno que se redactó tras la detención de Santos Cerdán. Más directamente, mandó “a la mierda” a Felipe González y al resto de expresidentes, pero sobre todo al exsocialista, por su cambio al dejar el poder: “Confían en la mala memoria de la gente para volverse facha a los 60”. También fue muy duro con la división de la izquierda, y especialmente con la actitud de Podemos . Sobre el partido, opinó : “Qué curioso que cuando la extrema derecha avanza desbocada se la cojan con papel de fumar”. Fue igual de contundente al hablar de Pablo Iglesias : “Es increíble que se dedique a la política un señor que consulta a las bases si puede comprarse un chalé”.
El 40º aniversario del inicio de la carrera musical de Marta Sánchez se ha teñido inesperadamente de luto. Y es que el productor y compositor de algunos de sus mayores éxitos, Christian de Walden , ha fallecido de forma repentina este sábado, sin que se hayan dado a conocer las causas. «Hoy mi corazón está roto», dice un mensaje publicado por la cantante. «Se ha ido una de las personas más importantes de mi vida. Christian de Walden, mi productor, esa persona que lo dio todo por mi música, que creyó en mí desde el primer minuto, creador de tantos y tantos éxitos en mi carrera. 'Desesperada', 'De mujer a mujer', 'Arena y sol', 'Desconocida' , 'Amor perdido' y tantas y tantas más…». La lista sigue con 'La Belleza', 'Dime la verdad' «Carlos Toro, mi letrista y parte de este equipo tan consolidado, lloramos esta mañana su marcha…», continúa la despedida de la artista. «Hace unas semanas, le noté poco hablador, cosa extraña en él. Le conté que estaba ya en marcha la salida de mi nuevo disco de 40.º aniversario. Se puso muy contento, porque muchas de las nuevas canciones que disfrutareis son producciones suyas». En el mencionado álbum recopilatorio se incluye un libreto con una dedicatoria precisamente a Walden, «mi productor mayoritario; el que siempre me aconsejó bien y pensando en lo mejor para mí» , dice Sánchez.. «A él le debemos mucho. Con su trabajo le recordaré para siempre y cantaré cada una de estas canciones dándole gracias por todo lo que hizo por mí. Nunca te olvidaré amigo mío. Te quiero muchísimo. Descansa en paz. Y salúdame a la mamma. Buon viaggio Christian!!!». De Walden, que ya estaba retirado de la industria musical y residía en Filipinas, inició su carrera en la industria musical en 1972 en Italia, dirigiendo el mundialmente famoso Piper Club de Roma , donde organizó conciertos para artistas como Sly & the Family Stone , Deep Purple, Pink Floyd, Colosseum, Manfred Mann, Rolling Stones, Stevie Wonder, Joe Cocker y muchos más. Tras conocer al reconocido compositor y productor Bobby Hart en 1973, Christian se mudó a Los Ángeles para administrar su catálogo editorial, Father Music, y al mismo tiempo, fundó su propio catálogo, De Walden Music . Más tarde, en 1981, junto a su amigo de toda la vida, Michael Holm, Christian de Walden fundó De Walden / Holm Music Group of Companies, que publicaron varios grandes éxitos en Estados Unidos, como 'I'll Still Be Loving You' de Restless Heart, que fue nominada a un premio Grammy y ganó el premio ASCAP a la «Canción Country del Año» y a la «Mejor Canción Country» en los Premios de la Música Country de 1987. De Walden compuso muchos otros número uno que fueron interpretados por estrellas de la música country, el pop, el rock y el soul como Reba McEntire, Anne Murray, E.T. Conley, Gary Morris, Bad English, Loverboy, Eddie Money, Barry White, Aretha Franklin y The Four Tops, Engelbert Humperdinck o Cheap Trick. De 1990 a 1998, cosechó un gran éxito internacional con artistas de la talla de Audrey Landers, Nikka Costa, Thomas Anders, Calo, Taka Boom, Laura Branigan, David Hasselhoff, Mestizzo, Paul Bennett, Demis Rousoso, Xuxa y Marta Sánchez, con quien colaboró por primera vez en el disco 'Mujer', que hasta la fecha ha vendido más de 1,2 millones de copias en todo el mundo. Su segundo álbum con Marta, 'Mi Mundo', alcanzó las 450.000 copias y los siguientes ('Azabache', 'Desconocida' y 'Soy Yo' superaron las 250.000 unidades vendidas. Con el grupo mexicano Calo vendió más de 360.000 unidades en México, Estados Unidos y Latinoamérica del disco 'Sin Miedo', que incluía los éxitos 'Formas de Amor' y 'El Cubo'. También ha producido éxitos para Amanda Lear, Mestizzo, Gitta Bonnie Bianco, Brigitte Nielsen, Vanna Vanna, Kiara The Three Degrees, Audrey Landers, Brigitte Nielsen, XLR8, Charlie Green, Lorena Herrera o Sarah Geronimo. La muerte de Walden se ha producido coincidiendo con el lanzamiento de '40 Años 1985-2025' un doble álbum formado por los mayores éxitos de la carrera de Marta Sánchez desde Olé Olé, sus mayores colaboraciones, temas nuevos y temas rescatados de los archivos de Universal Music, que incluye un libreto exclusivo de 24 páginas con escrito de puño y letra por la propia Marta Sánchez, además de fotografías inéditas o muy poco vistas, rescatadas para esta ocasión, con un apartado especialmente llamativo de collages creados a partir de su archivo personal.
No deja el Barça su portería a cero desde el 21 de Septiembre, desde entonces ha marcado 26 goles y ha encajado 18 en diez partidos. Si juega el Barça la diversión está asegurada, sobre todo para el espectador neutral. Si eres culé te puede dar algo porque por un lado el equipo genera ofensivamente y hace goles pero por otro cada ataque del rival es susto o muerte. Si eres del equipo rival sufres también porque te suelen jugar cerca de tu área pero sabes que en algunos momentos vas a tener tus opciones. El partido de Balaídos, que ya suele ser dado a la locura, es un nuevo ejemplo. Al gol de penalti de Lewandowski responde con gol al minuto Sergio Carreira con un tanto de los que le suelen hacer al Barça, la típica contra que te pilla con la defensa en linea adelantada desajustada. Mete el polaco el segundo y a los cinco minutos Borja Iglesias te vuelve a empatar en el 43 con un gran disparo pero libre de marca. Pero es que antes del descanso todavía es capaz Lamine Yamal de mandar al equipo a la caseta por delante en el marcador. La clave del partido de Vigo es que el Barça aumentó la intensidad y mejoró la calidad de su presión alta. Aunque le pillaron en algunas ocasiones los centrocampistas del Celta tuvieron más dificultades para poner balones en condiciones, sobre todo en la segunda parte. Flick se ha hartado de pedir más agresividad y sus jugadores la pusieron conscientes de que no podían fallar después del tropiezo del Real Madrid en Vallecas y antes del parón. El nombre propio de partido es Lewandowski. El polaco empezó la temporada reconociendo que este año no podría asumir tantos minutos, después se lesionó con su selección en el último parón y ahora ha vuelto con sus goles bajo el brazo, como siempre. La temporada pasada metió 42 goles, vitales para los logros de su equipo. Gran actuación también la de De Jong, que fue capaz de domar el partido en la segunda parte y ponerle al choque la pausa que su equipo necesitaba. Otro buen partido de Lamine Yamal confirmando las buenas sensaciones que ya dejó en Brujas. Parece que va domando a su pubalgia. Eric García, el enmascarado, confirmó el mal momento de Koundé a quien no se echó en falta. Rashford tuvo luces y sombras, suele equivocarse en la toma de decisiones en ataque pero hace tantas cosas que algunas acaban sumando mucho y ayer si trabajó en defensa. Y sobre Szczesny, que vuelva pronto Joan García.
Deslliurat de la presó. La secció d’apel·lació del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha rebaixat de 3 anys a 6 mesos de presó la condemna per a un jove de Premià de Dalt, que va participar en les protestes contra l’empresonament del r aper Pablo Hasél, el febrer de 2021 a Barcelona. L’Andreu va ser condemnat per un delicte d’atemptat contra l’autoritat per llançar una ampolla de vidre prop d’una furgoneta dels Mossos, i la seva defensa, exercida per l’advocat Xavier Monge, d’Alerta Solidària , en demanava l’absolució per falta de proves i la no aplicació correcta del tipus delictiu. El tribunal ha acceptat aquesta part del raonament de la seva defensa, que n o se li hauria d’haver aplicat l’agreujant d’usar un objecte perillós perquè "no es descriu prou", i li aplica el tipus bàsic i la mínima condemna. La Fiscalia demanava que l’Andreu i un altre jove fossin condemnats també per desordres públics, ha denunciat la formació de l’esquerra independentista aquest dilluns. No és la primera vegada que el TSJC rebaixa una condemna a un manifestant en favor del raper, que continua tancat per diferents condemnes. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Andalucía ha recibido más de 2,5 millones de turistas británicos que visitaron 326 municipios andaluces hasta el mes de septiembre
Este lunes se ha celebrado un Pleno Extraordinario en el que se ha aprobado definitivamente el estudio de viabilidad e inicialmente la estructura de coste. La oposición está convencida de que habrá una quinta prórroga del actual contrato.
Hay prendas que nunca pasan de moda, y los Levi's 511 son uno de esos clásicos que se reinventan sin perder su ADN . Con más de medio siglo de historia, este modelo se ha convertido en el punto medio perfecto entre el estilo clásico del 501 y la silueta más ajustada del skinny. Ni demasiado sueltos ni demasiado ceñidos, los 511 siguen siendo el vaquero más equilibrado y favorecedor de la marca. Y ahora están disponibles en Amazon por 44,50€ (–51%), una oportunidad difícil de ignorar para quien busque un vaquero duradero y con estilo. El Levi's 511 es el tipo de pantalón que funciona en casi cualquier situación. Su corte ajustado de la cadera al tobillo mantiene una línea limpia, perfecta tanto para llevar con zapatillas como con botas o incluso mocasines. Están confeccionados en un tejido elástico , lo que mejora la comodidad sin sacrificar la estructura del denim original. Gracias a ello, se adaptan fácilmente a los movimientos del día a día, ya sea para trabajar, salir o viajar. El diseño de cinco bolsillos y el cierre con cremallera conservan el estilo atemporal que caracteriza a Levi's, pero con un ajuste actual que realza la silueta sin resultar incómodo. Quien ha tenido unos 511 sabe que son de esas prendas que «te salvan el look». Funcionan con una camiseta básica y deportivas, o con camisa y chaqueta. Su versatilidad y resistencia explican por qué siguen siendo uno de los modelos más vendidos de la marca en todo el mundo. Por su combinación de diseño, durabilidad y precio actual, los Levi's 511 Slim Fit vuelven a colocarse entre las mejores compras del momento. Y por todo ello, entran de lleno en Favorito de ABC , la sección donde destacamos los productos con una relación calidad-precio que realmente merece la pena.
La situación en Peñalba de Santiago ha vuelto a un punto crítico tras un nuevo derrumbe que ha cortado por completo la carretera de acceso. Este incidente, que se repite de forma reiterada en el mismo punto, obliga a los vecinos a quedar aislados y reaviva la demanda de una solución estructural. Los trabajos para despejar la vía podrían durar varios días o incluso una semana, devolviendo el problema al mismo foco originado por lo que los expertos describen como un movimiento geológico de una ladera de la montaña. Ante este escenario, la reclamación principal que se vuelve a poner sobre la mesa es la construcción de un viaducto que solucione de manera permanente este problema. Según ha recordado el concejal de medio rural, Iván Alonso, el pleno del Ayuntamiento de Ponferrada ya puso a disposición de la Diputación Provincial los terrenos necesarios para esta infraestructura en junio de 2022. Sin embargo, el proyecto sigue sin ponerse en marcha. "La demanda es clara: más allá de las posibles obras de contención en la montaña, es imperativo que la Diputación impulse la construcción del viaducto para dar una solución definitiva y segura al acceso a Peñalba de Santiago. De hecho, el riesgo de desprendimiento ya se había advertido a principios de esta misma semana, antes de que ocurriera el derrumbe". La falta de seguridad y los problemas de acceso no afectan solo a Peñalba. La reclamación se extiende a otras localidades como San Cristóbal de Valdueza, Spinoza de Compludo, Manzanedo, Bouzas y la carretera hacia La Cabrera. También se incluyen los accesos a Carracedo de Compludo y Palacios de Compludo, donde la Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada ha tenido que realizar actuaciones de urgencia a la espera de una inversión necesaria por parte de la Diputación Provincial. Asimismo, se exige el desbloqueo del proyecto de acceso a San Adrián de Valdueza, donde actualmente viven quince personas que acceden por una pista forestal. La petición se dirige directamente al presidente de la Diputación, a quien se le pide que se ponga al frente para solucionar la conectividad de unos pueblos "que también son pueblos de primera" y no deben ser desatendidos. El mal estado de la conexión con Venuza a través del Campo de las Danzas es otro de los puntos señalados.
Es médico de Medicina Familiar, máster en Urgencias y experto en Dirección Médica Hasta ahora era el vicepresidente de la Diputación de Granada y sustituye a María Luisa del Moral Antonio Sanz destituye al delegado de Salud en Sevilla, Manuel Molina:
Es médico de Medicina Familiar, máster en Urgencias y experto en Dirección Médica Hasta ahora era el vicepresidente de la Diputación de Granada y sustituye a María Luisa del Moral Antonio Sanz destituye al delegado de Salud en Sevilla, Manuel Molina: