Quintanar-Elche, Guadalajara-Ceuta, Talavera-Málaga y Leganés-Albacete en la Copa del Rey

Quintanar-Elche, Guadalajara-Ceuta, Talavera-Málaga y Leganés-Albacete en la Copa del Rey

Este martes se ha celebrado el sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol , cuyos partidos se disputarán la primera semana de diciembre (entre el martes 2 y el jueves 4) y ejercerá como local el equipo de menor categoría. Tras las derrotas del CD Toledo frente al Sevilla FC (1-4) y del CD Yuncos con el Rayo Vallecano (1-6), en la competición todavía aguantan cuatro equipos de Castilla-La Mancha: Albacete Balompié (ganó 0-3 al UD San Fernando), Deportivo Guadalajara (2-1 al CP Cacereño), CF Talavera (1-4 al Rayo Majadahonda) y CD Quintanar del Rey (1-1 y pasó en los penaltis ante el UD Ibiza). Ahora, el bombo ha deparado los siguientes emparejamientos: - CD Quintanar del Rey-Elche CF - Deportivo Guadalajara-AD Ceuta - CF Talavera-Málaga CF - CD Leganés-Albacete Balompié Como curiosidad, en el sorteo han participado como manos inocentes David Gómez y Samu Mayo, jugadores de Quintanar del Rey y Dépor Guadalajara, respectivamente.

Leo Messi reviu la seva sortida del Barça: "No vaig marxar com somiava"

Leo Messi reviu la seva sortida del Barça: "No vaig marxar com somiava"

Leo Messi ha tornat a copar tots els focus del futbol mundial amb la seva inesperada visita a l'Spotify Camp Nou. El passat dilluns, el futbolista argentí va sorprendre tota la parròquia culer publicant unes fotografies a les seves xarxes socials a la gespa del nou feu blaugrana, que va obrir precisament les portes al públic el passat divendres per albergar un entrenament de portes obertes. Unes hores més tard d'aquesta visita que ha revolucionat les xarxes socials, el diari SPORT ha publicat una entrevista a l'actual davanter de l' Inter Miami - concedida abans d'aquest retorn fugaç - en la qual reviu la seva abrupta sortida del club de la seva vida, a més d'enviar un emotiu missatge a l'afició blaugrana. Leo Messi reobre les ferides de la seva sortida del Barça Leo Messi va marxar del Barça a l'estiu del 2021, enmig d'una situació financera crítica per al club. Va ser una marxa abrupta , que tampoc va poder comptar del comiat que es mereix la seva llegenda a causa de les restriccions per la COVID que existien en aquell moment. "A mi em va quedar una sensació rara després d'haver marxat , per com es va donar tot, per com vaig acabar jugant els meus darrers anys sense gent, per la pandèmia. Després de tota la vida que hi havia estat, no vaig marxar com m'ho imaginava, com somiava ", explica l'astre argentí. ????????? | Leo Messi, sobre su marcha del Barça ️ "No me fui como imaginaba. Me imaginaba jugando toda mi vida en Europa, en Barcelona, y después venir para aquí como hice" https://t.co/UY2XRC5Hx0 pic.twitter.com/5WpZmqLrSm — Diario SPORT (@sport) November 11, 2025 " M'imaginava, com vaig dir, jugant tota la meva carrera a Europa, a Barcelona i després sí, venir cap aquí com vaig fer, perquè era el meu pensament, el que volia. I bé, va ser una mica estrany el comiat també, per la situació, per tot. Però bé, jo crec que l'afecte de la gent sempre estarà, pel que t'he dit, per tot el que hem passat", afegeix sobre el mateix tema un Leo Messi que no dubta a l'hora de recordar tots els grans moments que ha viscut a l'entitat que l'ha vist créixer. " Em quedo amb tot el que vaig viure durant aquella època , tot el que vaig créixer com a persona, com a jugador. I res, em quedo amb tot això. Quan veig imatges i records, em venen flaixos del que va passar, d'aquella temporada, del que vivim i em quedo amb tot", detalla el crac de Rosario. El missatge de Leo Messi a l'afició del Barça Per acabar l'entrevista, Messi vol dedicar unes paraules cap als culers, destacant que té moltes ganes de tornar a reunir-se amb tots ells: "Tinc moltes ganes d'anar-hi, estranyem molt Barcelona, ​​els nens contínuament, i la meva dona, parlem coses de Barcelona... ​ Ia idea és tornar-hi a viure. Tinc moltes ganes de tornar a l'estadi quan estigui acabat perquè des que me'n vaig anar a París tampoc vaig tornar al Camp Nou i després se'n van anar a Montjuïc". Messi ja ha tornat a l'Spotify Camp Nou, però la seva gran assignatura pendent encara no s'ha resolt: un homenatge amb més de 100.000 persones a l'estadi que ha gaudit del seu talent durant tants anys. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Pérez Llorca, el municipalista que aspira a relevar a su "padrino" político

Pérez Llorca, el municipalista que aspira a relevar a su "padrino" político

Juan Francisco Pérez Llorca (Finestrat, 1976) puede convertirse en el octavo presidente de la Generalitat Valenciana. Este martes, tras una semana de tensa espera, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado lo esperado: Pérez Llorca es el elegido para sustituir a Carlos Mazón. y lo ha hecho en un día marcado por la comparecencia ante la comisión de la dana en las Cortes del todavía presidente en funciones. Ahora todo queda en manos de Vox, partido con el que el aspirante a jefe del Consell ha mantenido una buena relación durante este mandato. "Me cae muy bien", reconocía esta semana el síndic de la formación ultra.

Pérez Llorca, el municipalista que aspira a relevar a su "padrino" político

Pérez Llorca, el municipalista que aspira a relevar a su "padrino" político

Juan Francisco Pérez Llorca (Finestrat, 1976) puede convertirse en el octavo presidente de la Generalitat Valenciana. Este martes, tras una semana de tensa espera, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado lo esperado: Pérez Llorca es el elegido para sustituir a Carlos Mazón. y lo ha hecho en un día marcado por la comparecencia ante la comisión de la dana en las Cortes del todavía presidente en funciones. Ahora todo queda en manos de Vox, partido con el que el aspirante a jefe del Consell ha mantenido una buena relación durante este mandato. "Me cae muy bien", reconocía esta semana el síndic de la formación ultra.

De Colombia a Alicante: así llegaba la droga en contenedores de fruta “inocente”

De Colombia a Alicante: así llegaba la droga en contenedores de fruta “inocente”

La historia arranca mucho antes de las sirenas. En 2024, unos cargamentos de pulpa de fruta procedentes de Colombia empiezan a levantar sospechas entre los funcionarios de Vigilancia Aduanera en Alicante. Nada extraño sobre el papel… salvo que, detrás de esas importaciones, algo no cuadraba: la empresa era pequeña, la mercancía voluminosa y las rutas demasiado discretas. Los agentes tiraron del hilo y descubrieron a dos figuras clave: un líder que movía los hilos sin firmar nada y un socio que sí daba la cara y que organizaba toda la logística. Una estructura diseñada para parecer legal, pero lo justo para pasar desapercibida. La investigación dio un vuelco cuando, en septiembre, en Colombia se intervino un contenedor idéntico a los que llegaban a Alicante. Dentro: 955 kilos de cocaína mezclada con pulpa de fruta. Ese cargamento tenía destino España y su interceptación confirmó lo que todos sospechaban: la red usaba los productos alimentarios como camuflaje para introducir droga. En paralelo, los investigadores localizaron en Monóvar un envío gemelo con 27 toneladas de pulpa, distribuido en bidones y cajas. Tras los análisis del Ministerio de Sanidad, se confirmó que ese lote aún no estaba contaminado, pero provenía de la misma empresa y seguía el mismo patrón. A partir de ahí, llegó el trabajo fino: vigilar cómo movían la mercancía. Y lo hacían con una logística digna de manual del crimen organizado. Vehículos a nombre de terceros, rutas nocturnas, cambios constantes de titularidad y traslados a enclaves aislados para evitar cámaras, vecinos y curiosos. Todo pensado para que la droga, una vez mezclada,  se llevara a un lugar donde pudiera extraerse sin dejar rastro. Ese lugar estaba en Sax: una finca alejada, convertida en laboratorio clandestino. Cuando los agentes entraron, encontraron más de una tonelada de precursores químicos, desde sosa cáustica hasta ácido sulfúrico, pasando por amoniaco, gasolina o acetato de etilo. Había también ollas industriales, balanzas, bidones y probetas. Y lo más importante: 10 kilos de cocaína ya elaborada, además de restos de una plantación indoor de marihuana. La operación se remató los días 4 y 5 de noviembre con cinco registros simultáneos en Sax, Elda, Monóvar, Petrer y Castalla. En ellos se intervinieron los cargamentos, tres vehículos, ordenadores, teléfonos, documentación y dinero en efectivo. Y se detuvo a once personas, presuntamente implicadas en la importación, manipulación y extracción de la droga. Las 27 toneladas de pulpa estaban listas para su procesamiento. Más de mil cajas, decenas de bidones… una estructura industrial escondida bajo la apariencia de actividad alimentaria. Hoy, todos los detenidos han pasado ya a disposición judicial en Alicante, Elda y Novelda. Y detrás queda una operación compleja, internacional y coordinada, que confirma que el narcotráfico no deja de reinventarse… ni siquiera usando algo tan aparentemente inofensivo como pulpa de fruta.

La Mezquita Catedral acoge el viernes uno de los grandes conciertos del Orozco Piano Festival

La Mezquita Catedral acoge el viernes uno de los grandes conciertos del Orozco Piano Festival

La pianista croata Martina Filjak actuará a partir de las 20:00 en el monumento junto a la Orquesta de Córdoba, en una cita en la que también participará el Coro Ziryab El Orozco Piano Festival contará el próximo viernes a partir de las 20:00 con un concierto muy singular, ya que se celebrará en la Mezquita Catedral de Córdoba. El festival, que está organizado y patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y copatrocinado por la Diputación y la Fundación Cajasur, cuenta además con el apoyo del Cabildo de la Catedral. El concierto anuncia a la pianista croata Martina Filjak junto a la Orquesta de Córdoba, dirigida por Salvador Vázquez, que interpretarán el Concierto número 1 para piano y orquesta de Brahms. Como previo, la Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab ofrecerán un recital conjunto con obras de Pärt y de Fauré.. La pianista croata Martina Filjak se ha hecho un nombre en el escenario internacional de conciertos gracias a su interpretación apasionada y el brillante dominio técnico de su instrumento. Tras su formación en la Academia de Música de Zagreb, Filjak continuó sus estudios en el Conservatorio de Viena, la Academia de Piano de Como y la Universidad de Música, Teatro y Medios de Comunicación de Hannover. Su extenso repertorio abarca desde Bach hasta Berio e incluye más de 30 conciertos para piano. Su gran avance llegó en 2009, cuando ganó el primer premio y el Premio Beethoven en el Concurso Internacional de Piano de Cleveland. Desde entonces, la artista ha actuado en importantes salas de conciertos, en festivales y con reconocidas orquestas. En 2023 fue nombrada directora artística del Festival de Dubrovnik. Entre sus últimas actuaciones destacadas se cuentan invitaciones para tocar con la Orquesta Sinfónica de Porto con Stefan Blunier, la Orchestra di Padova e del Veneto, la Norddeutsche Philarmonie Rostock con Fabrizio Carminati, la Orquesta de Valencia junto Shiyeon Sung, la Orquesta Filarmónica Pannon de Pécs, la Staatskapelle Weimar con John Axelrod, la Asheville Symphony con Darko Butorac, ofreció recitales en la Casa da Música en Porto y regresó al Palau de la Música Catalana. Martina Filjak ha colaborado con directores de la talla internacional y ha tocado con orquestas de todo el mundo entre las que se incluyen las sinfónicas de Bilbao, Tenerife, Barcelona, Málaga en España, la NDR Hannover, la Cleveland Orchestra, La Verdi, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con sede en el Teatro Colón, la Turku Philharmonic Orchestra, la Israel Chamber Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Bogota, la Japan Century Orchestra, Filarmónica de Estrasburgo, Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken, Filarmónica de Bremen Staatskapelle Halle, Orquesta del Estado de Hannover, Filarmónica Robert Schumann, Filarmónica de Dortmund Núremberg. También ha actuado con la Florida Orchestra, Kansas Symphony, Sinfónica de Virginia, de Houston, de Kansas, de San Diego, Asheville en los Estados Unidos.