Rajadón de Dimitrievski<br>
El portero reconoce que dejó de ganar 300.000 euros porque Corberán lo dejó en el banquillo en la última jornada del curso pasado y que el club no le facilitó la salida en verano
El portero reconoce que dejó de ganar 300.000 euros porque Corberán lo dejó en el banquillo en la última jornada del curso pasado y que el club no le facilitó la salida en verano
El expresidente de Telefónica alerta del excesivo peso que empiezan a adquirir los datos en la economía y del riesgo de fragmentación social que existe por el aumento de la desigualdad. Más información: La libertad de la comunicación: de las conquistas pasadas a los retos del presente.
¿Qué están diciendo? La jueza de la DANA deja claro en su auto que había información "sobrada" sobre la magnitud del temporal que acabó con 229 muertos.
La sensación de pagar muchos impuestos en España, una percepción que refleja el CIS, ha generado un creciente hartazgo ciudadano. Aunque los datos sobre ingresos tributarios sobre el PIB todavía muestran margen respecto a la media europea, la inclusión de las cotizaciones sociales sitúa a España por encima de otros países de la UE. Este escenario, unido a la percepción de un trato desigual por parte de la Agencia Tributaria, ha sido analizado en el programa 'El Cascabel' de TRECE, donde se ha puesto de manifiesto el malestar que ha culminado en la creación de un movimiento de defensa del contribuyente. La periodista de ‘El Mundo’, Alejandra Olcese, ha explicado que incluso los propios técnicos de Hacienda se quejan de la falta de medios para perseguir las grandes tramas de fraude fiscal, como el reciente caso de los hidrocarburos que supuso un desfalco de un millón de euros. Esta situación, según Olcese, deriva en que la presión se ejerce sobre el eslabón más débil. "Parece que es más fácil para Hacienda centrarse, pues, en el pequeño autónomo, en el particular, en la PyME, ver qué errores comete, y ahí sí que van hasta el final", ha señalado. Esta selectividad genera un "caldo de cultivo de cierto hartazgo" en el ciudadano de a pie. La periodista ha ilustrado esta implacabilidad con el caso de un compañero, a quien se le impuso una multa de 300 euros por no presentar un modelo informativo a pesar de no haber iniciado actividad económica alguna. Aunque recurrió alegando que no había causado perjuicio a la Hacienda pública, tuvo que pagar la sanción. Este tipo de situaciones demuestran una rigidez que contrasta con la aparente pasividad ante los grandes fraudes. Como respuesta a este malestar generalizado, ha surgido el movimiento Contribuyentes en Acción, fundado por Ignacio Basco. Su objetivo principal es "canalizar ese sentir popular que se está produciendo en ese miedo sistemático a Hacienda que tenemos los ciudadanos", ha explicado en el programa de TRECE. Basco ha denunciado la complejidad de las notificaciones, conocidas popularmente como las "cartas del miedo", que requieren casi "un máster en tributación" para ser comprendidas. El fundador del movimiento ha defendido que "los ciudadanos, los contribuyentes, somos ciudadanos que soportamos el estado, y el trato debe ser igualitario, no debe ser un Goliat contra un David". La iniciativa ha comenzado un "proceso de escucha" para que los afectados compartan sus experiencias de forma anónima a través de su web, `contribuyentesenaccion.com`. Basco ha adelantado que ya han detectado prácticas que se repiten sistemáticamente, como las sanciones desproporcionadas por retrasos mínimos en los pagos. El siguiente paso es reunirse con los partidos políticos en el Congreso de los Diputados para trasladarles estas inquietudes. El plan de la organización es elaborar un libro blanco que identifique los principales problemas y proponga soluciones. "Lo que estamos buscando desde el movimiento es que esa relación con Hacienda sea lo más limpia, más clara posible", ha afirmado Basco. El objetivo final es transformar el sistema para que cumplir con las obligaciones fiscales sea "un acto responsable de un ciudadano y que no sea pánico, terror, miedo". Como metáfora de la complejidad actual, ha destacado que "no puede ser que en este país el manual del IRPF tenga más páginas que el Quijote".
Els aparatosos accidents en què es veuen implicats camions a l’AP-7 són cada vegada més freqüents. En aquesta última setmana n’hi ha hagut tres d’importants, tots tres al sud de Tarragona, en un tram amb només dos carrils. El Servei Català de Trànsit considera pràcticament idèntic el tipus d’accident que es va produir ahir a l’altura de l’Aldea, que va implicar tres camions, i el del cap de setmana a l’Ampolla, que va mantenir 30 hores l’autopista tancada al trànsit en sentit nord. En el cas del sinistre d’ahir, un camió que circulava en sentit sud va travessar la mitjana, com va passar dissabte a pocs quilòmetres de distància, i va envair el sentit contrari per col·lidir de manera frontal amb un altre camió i implicar-hi un tercer. Es va incendiar un vehicle i un conductor va morir i un altre va resultar ferit greu. Fa només una setmana, el 4 de novembre, l’incendi d’un camió va tallar l’AP-7 també entre l’Aldea i Camarles. Seguir leyendo... .
Les polseres antimaltractament van tornar a tenir ahir una incidència que va obligar el Ministeri d’Igualtat a activar el "protocol de protecció a les víctimes" usuàries dels dispositius de control telemàtic d’agressors. La fallada va provocar una sobrecàrrega del sistema durant unes hores, fins que a la tarda es va estabilitzar, per la qual cosa les dades sobre la geolocalització dels maltractadors van començar a arribar "en temps real", segons va informar la ministra, Ana Redondo , entorn de les 19.15 hores. Posteriorment, al punt de les 21.00 hores, Igualtat va assegurar que el sistema va recuperar "la normalitat, sense que s’hagi perdut cap dada". Seguir leyendo... .
Angelina Torres, la dona més longeva de Catalunya i d’Espanya, va morir dilluns als 112 anys i gairebé vuit mesos. Va néixer a Bellvís (Pla d’Urgell) el 18 de març de 1913 i era també una de les 40 persones més grans del món, segons l’associació Gerontology Research Group (GRG), que certifica dates de naixement i defunció. La persona més longeva de Catalunya passa a ser ara Carme Noguera, nascuda a Olot el 1914. Seguir leyendo... .
Negar l’existència del canvi climàtic o difondre informacions falses sobre aquest fenomen s’ha convertit en un problema de primera magnitud que no solament posa en risc el desplegament de mesures efectives per fer front al caos climàtic sinó que, a més, afecta la integritat de milions de persones d’arreu del món. Seguir leyendo... .
Els dos accidents que van tenir lloc dissabte i ahir a l’autopista AP-7 al seu pas per les comarques del sud de Tarragona van tenir com a denominador comú que en els dos casos hi va haver camions implicats, quatre en total, i que les retencions van trigar moltes hores a resoldre’s. La sinistralitat de la via més important de comunicació viària de Catalunya, que travessa tres províncies, ha anat a més en els últims anys. Els camions i vehicles de transport estan implicats en el 40% dels accidents amb víctimes en aquesta via. Seguir leyendo... .
Mares i pares admeten sentir-se "sobrepassats" per la tecnologia que utilitzen els seus fills. Uns mals hàbits que han fet que un de cada 10 menors es consideri addicte a les pantalles i que un de cada set manifesti símptomes de depressió. "La culpa va ser nostra. Quan van començar a anar amb els mòbils i les tauletes, ens feia gràcia veure com controlaven les pantalles i pensàvem que eren intel·ligents. Ara tot això ens ha explotat", admet un progenitor inclòs a l’ambiciós informe Infància, adolescència i benestar digital, presentat ahir a Madrid i elaborat per Red.es, l’Unicef, la Universitat de Santiago de Compostel·la i el Col·legi d’Enginyers Informàtics. Seguir leyendo... .
Catalunya posarà en marxa els mesos vinents una nova convocatòria de 15 milions d’euros en ajudes perquè les entitats locals de diversos municipis posin en marxa accions de mitigació i adaptació davant el canvi climàtic. Segons va anunciar la directora general de Canvi Climàtic i Qualitat Ambiental, Sonsoles Letang, a la cimera del clima de Belém, els diners necessaris per a aquestes iniciatives es recaptaran del fons climàtic català i, per tant, dels ingressos obtinguts a partir dels impostos als vehicles i les instal·lacions contaminants. "Els últims dos anys ja hem lliurat ajudes a 437 entitats locals de totes les comarques catalanes per executar projectes per reduir les emissions de gasos amb efecte hivernacle i minimitzar la vulnerabilitat del territori davant el canvi climàtic", va destacar Letang. Seguir leyendo... .
El equipo taronja tumba el Real Madrid 89-76 ante un Roig Arena en éxtasis con 14.922 espectadores. La asistencia vuelve a batir un récord de un partido en la Comunitat y permite a los de Pedro Martínez superar el mal trago de la imagen dada en Granada
Los Reyes se han reunido este martes en privado con el presidente chino, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, antes de comenzar el miércoles el tramo más institucional de su visita de Estado a China, que se prolongará hasta el jueves.Los monarcas iniciaron este martes su visita al gigante asiático con gestos de apoyo … Continuar leyendo "Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín"
Están destinadas a quienes busquen obtener el permiso de autobús y camión
Algo está cambiando en Mercamadrid , y no es solo el ritmo de camiones que entran y salen desde primera hora. El recinto ha dado un paso más hacia el futuro con la entrada en escena de un minibús capaz de desplazarse sin depender del control directo de un conductor. La imagen puede sorprender incluso a quienes conocen bien este lugar, un enclave que funciona día y noche. El Ayuntamiento ha elegido este espacio para mostrar cómo quiere empezar a ensayar tecnologías que apuntan a volverse cotidianas en los próximos años. Dónde empieza realmente el experimento. El nuevo Espacio Urbano Inteligente convierte a Mercamadrid en un lugar donde medir, con datos reales, cómo funcionan determinadas tecnologías en la gestión urbana. El Ayuntamiento ha activado aquí un piloto incluido en el proyecto europeo Mobilities for EU , que utiliza recintos delimitados para evaluar su impacto en situaciones operativas. En este caso, se analizan indicadores de movilidad, eficiencia y seguridad que permitirán saber si las soluciones aplicadas pueden replicarse y escalarse después a otras zonas de la ciudad. Quién está detrás del minibús. La nota oficial del Ayuntamiento no especifica el fabricante del vehículo empleado en el piloto, pero las imágenes difundidas por los socios del proyecto y el material proporcionado por Somauto apuntan a que se trata del e-CENTRO , un modelo de la compañía turca Otokar . Es un minibús eléctrico concebido para operar en entornos urbanos y que dispone de una versión con capacidades de conducción autónoma de nivel 4. El e-CENTRO está preparado para desplazarse de manera autónoma gracias a un sistema que combina percepción del entorno, visión de 360 grados y análisis continuo de la vía. Estos equipos permiten que el vehículo planifique su ruta y reaccione a los elementos que encuentra en un espacio acotado y monitorizado. En el material compartido se aprecia una persona en el asiento delantero, pero la comunicación oficial no ha especificado su función. Los números del vehículo. El e-CENTRO es un minibús eléctrico de 6,6 metros que incorpora baterías Li-ion NMC de 110 kWh instaladas en el suelo, una disposición que libera espacio interior y permite una capacidad de hasta 32 pasajeros. Su motor DANA-TM4 entrega 100 kW (pico 200 kW) y 1.200 Nm para recorridos urbanos. Según el fabricante , admite recarga completa desde 1,5 horas y utiliza un sistema de frenada regenerativa que recupera hasta un 25% de energía en circulación urbana. El concepto detrás del experimento El Ayuntamiento define estos espacios como áreas donde la infraestructura física se combina con sensores, actuadores y sistemas de telecomunicaciones conectados al Sistema Operativo de la Ciudad. Su función es monitorizar en tiempo real lo que ocurre en el entorno y generar datos que permitan ajustar la gestión urbana con más precisión. El proyecto incluye también un Centro de Interpretación de la Ciudad Inteligente, pensado para mostrar a la ciudadanía cómo funcionan estas tecnologías y qué aplicaciones pueden tener en la actividad municipal. Como decimos, el piloto se encuadra en Mobilities for EU, un consorcio dirigido por Madrid y Dresde, la ciudad alemana que codirige el proyecto y actúa como socio estratégico en su coordinación. Este grupo reúne a 29 socios de nueve países y extiende sus pruebas a ciudades como Espoo, Gdansk, Ioánina, Sarajevo y Trencin. En Xataka La industria del automóvil en China ha batido un nuevo récord, y las ventas en Europa no han sido las únicas que han contribuido En él participan operadores de transporte, empresas tecnológicas y universidades que colaboran en distintos niveles del proyecto. Entre los miembros se encuentran Alsa, PreZero, MásOrange, Ferrovial, SAP, Volkswagen, T-Systems y las Universidades Politécnicas de Madrid y Dresde, junto con otras entidades ligadas a la transición digital y la movilidad sostenible. La hoja de ruta y el dinero en juego. El Ayuntamiento ha enmarcado este piloto dentro de su Estrategia de Transformación Digital, un plan que reserva más de 60 millones de euros para distintos proyectos durante los próximos cinco años. Entre ellos figura el contrato de espacios urbanos inteligentes, actualmente en fase de licitación, con un presupuesto de 7,5 millones y un plazo de ejecución de 48 meses. Imágenes | ALSA | En Xataka | Un miedo comienza a crecer en algunos países de Europa: que China desactive sus autobuses eléctricos a distancia - La noticia Madrid acaba de activar en Mercamadrid un laboratorio urbano de IA: ha puesto en marcha un moderno minibús autónomo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .